Sheinbaum agradece que AMLO la considere como su sucesora para el 2024

La jefa de Gobierno dijo que considera un honor el que el Presidente la haya mencionado

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, agradeció que el presidente Andrés Manuel López Obrador la mencionara como su posible sucesora en las elecciones del 2024; sin embargo, aseguró que por ahora está dedicada a su trabajo en la capital del país. 

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina dijo que considera un honor el que se le considere candidata presidencial, pero insistió en que "ya habrá tiempo para todo". 

“Agradecerle al Presidente de la República el que me nombre, por supuesto que es un honor y, segundo, ya habrá tiempo para todo. Estamos dedicados en este momento a la ciudad”, expresó. 

En en su conferencia matutina de hoy, López Obrador dijo que en la sucesión no hay tapados y todo es abierto. 

“Yo celebro que haya debate y ya sepamos que pueden sustituirme Claudia o Marcelo Ebrard o la esposa de Felipe Calderón, o Moreira, o Quadri”, dijo. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





'Eres dura': Así la presidenta de México se ganó los elogios de Trump

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

"Eres dura", le dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, reportó el medio The New York Times.

En un reportaje de Natalie Kitroeff, se menciona que el mandatario estadounidense le dijo esa frase en una llamada telefónica el mes pasado.

Se indica que cuatro fuentes mencionan esa postura y en el artículo de Kitroeff se señala que "en su conversación más reciente, los dos líderes intercambiaron elogios y lograron un alivio de algunos aranceles en tiempo real, dijeron las personas familiarizadas con la llamada".

En el texto de Kitroeff recuerda que Trump "últimamente, ha elogiado a la señora Sheinbaum, al tiempo que critica duramente a líderes mundiales con más experiencia. La ha llamado "una mujer maravillosa" con quien tiene una "muy buena" relación".

"Su actitud tranquila y los resultados que ha obtenido en materia de migración y fentanilo parecen haberle ganado su respeto, dicen funcionarios de ambos países, impresionando a miembros clave de su administración, incluido el subjefe de gabinete, Stephen Miller, quien supervisa la política interna y es asesor de seguridad nacional".

Destaca, además, que "su relación con el presidente estadounidense se ve favorecida en parte por el contraste con la relación mucho más conflictiva de Trump con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien dejó el cargo el viernes".

Kitroeff narra que "al comienzo de su conversación más reciente la semana pasada, (...) Sheinbaum dedicó unos cinco minutos a repasar todo lo que había hecho para asegurar la frontera y combatir el tráfico de fentanilo, según dos personas familiarizadas con las conversaciones. Antes de la llamada, le había enviado a Trump datos para respaldar sus argumentos. Insinuó que los aranceles solo le dificultarían explicar este nivel de cooperación a sus ciudadanos.

"Trump guardó silencio un buen rato después de que ella terminara de hablar, y luego, tras elogiar a Sheinbaum, lanzó un ataque repentino contra Canadá, según las fuentes. Preguntó qué opinaba Sheinbaum de Trudeau. Ella respondió que no hablaba mucho con el líder canadiense. Trump dijo que había tenido suerte.

"Al final de la llamada, según comentaron, Trump ofreció excluir de los aranceles muchos productos mexicanos y luego empezó a dictar, en voz alta, una publicación en Truth Social anunciando el acuerdo. Sheinbaum y su equipo estaban eufóricos".

Sheinbaum "ganó puntos" al hablar con Trump en inglés

En el reportaje también se recuerda el traslado de 29 capos de la droga a suelo estadounidense.

Además, se menciona que Sheinbaum "ganó puntos al decidir hablar con Trump en inglés durante sus llamadas, según tres personas familiarizadas con las conversaciones. López Obrador habló con Trump en español, a través de un intérprete, y conversó durante tanto tiempo que a menudo aburría al presidente, según funcionarios".

Las fuentes añaden que la mandataria "Sheinbaum ha acudido a sus conversaciones con el presidente sumamente preparada (...) Ha estudiado sus discursos y visto los videos para intentar comprender el estilo de comunicación de Trump".

Dicen que "su tono con él ha sido tranquilo, y los funcionarios la han percibido como seria y transparente. Ese enfoque equilibrado ha causado una buena impresión, sobre todo porque es muy diferente a Trudeau, quien ha tenido intercambios más polémicos con Trump".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.


México evalúa aranceles recíprocos ante medidas de EU en acero y aluminio

La medida impulsada por el presidente Donald Trump busca fortalecer la industria siderúrgica

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno podría imponer aranceles recíprocos en respuesta a la decisión de Estados Unidos de gravar con un 25% las importaciones de acero y aluminio, medida que entró en vigor el 12 de marzo.

Sheinbaum subrayó que su administración esperará hasta el 2 de abril antes de tomar una decisión definitiva, confiando en el diálogo entre ambos países. En este sentido, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Edgar Amador, secretario de Hacienda, están en conversaciones con el Departamento del Tesoro de EE.UU. para tratar de evitar una escalada comercial.

La medida impulsada por el presidente Donald Trump busca fortalecer la industria siderúrgica estadounidense, pero ha generado preocupación en México debido al alto volumen de exportaciones de estos metales hacia su vecino del norte. Según el Banco Base, el 82% de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio tienen como destino EE.UU., mientras que el Instituto Estadounidense del Hierro y Acero ubica a México como el tercer proveedor de estos materiales, solo detrás de Canadá y Brasil.

Además, el comercio de la industria automotriz —donde el acero y el aluminio son clave— se vería seriamente afectado, ya que entre el 80% y 90% de su intercambio comercial ocurre entre México, EE.UU. y Canadá.

El gobierno mexicano mantiene su postura de resolver el conflicto a través del diálogo, pero en caso de no lograr avances, podría aplicar medidas arancelarias recíprocas para proteger a la industria nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum anuncia envío de carta diplomática a EU por críticas a asamblea

“No debe de estar opinando sobre un evento de México”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México enviará una nota diplomática por las declaraciones hechas ayer por Cart Weiland, alto funcionario del Buró de Narcóticos Internacionales de EU, criticando la asamblea informativa del pasado domingo en el Zócalo.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, la Mandataria federal señaló que el funcionario estadounidense "a lo mejor no está muy enterado", pero, afirmó, hay coordinación y colaboración permanente entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

"Una nota diplomática porque dio su opinión sobre el evento del domingo. Y la verdad no tendría porque, en un evento de Naciones Unidas, estar opinando sobre un evento de México. Eso es lo primero.

"Y después, pues hay coordinación, a los mejor él no está muy enterado, pero hay coordinación, hay colaboración permanente entre la Fiscalía General de la República, el Departamento de Justicia, la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Seguridad del gobierno de los Estados Unidos", dijo.

Ayer, en la reunión anual de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, Estados Unidos criticó el evento que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo el domingo, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, suspendiera los aranceles del 25% que había impuesto a México.

"Ayer hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de 'abrazos, no balazos'. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato", señaló el representante de Estados Unidos, Cart Weiland, en alusión a la crisis de violencia en el país.

Sheinbaum encabezó una asamblea ante cientos de miles de personas. Originalmente, estaba planeada para anunciar la respuesta a los aranceles de Trump, pero como el mandatario estadounidense los suspendió tras una llamada con la Presidenta mexicana, el evento se convirtió en un festival, donde Sheinbaum explicó las acciones de México contra las drogas, y expresó su esperanza de que no se impongan más aranceles por parte de Estados Unidos.

En su discurso, Weiland destacó la necesidad de reforzar los controles y combatir a los grandes traficantes de drogas en México.

No obstante, reconoció el cambio de estrategia introducido por el gobierno de Sheinbaum respecto a su antecesor, y manifestó la esperanza de que se tomen medidas firmes contra grandes narcotraficantes.

"Esperamos que pronto actúe contra figuras clave como Ryan Wedding y que complete la instalación de equipos de inspección fronterizos en Matamoros, además de expandir el sistema de E-Trade a todos los estados mexicanos", afirmó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum felicita a Carney y confía en que tendrán relación de respeto

La mandataria indicó que espera trabajar en conjunto con Carney, quien reemplazará a Trudeau

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Mark Carney, quien será el próximo primer ministro de Canadá, y confió en que tendrá una relación de respeto con el futuro mandatario.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria también señaló que espera trabajar en conjunto con Carney, en el marco del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.


Una "relación de respeto como ha sido con todos los presidentes. Entonces este relevo que decidieron en Canadá pues mandamos felicitarlo obviamente desde aquí y ya habrá oportunidad para felicitarlo personalmente".

Habrá "una relación de respeto y de trabajo conjunto frente al tratado comercial que tenemos los tres países", resaltó.

El ex miembro del banco central de Canadá Mark Carney ganó la votación para convertirse en líder del Partido Liberal canadiense, actualmente en el gobierno, y sucederá a Justin Trudeau como primer ministro, según mostraron los resultados oficiales el domingo.

En enero de este año, Trudeau anunció su dimisión tras permanecer más de nueve años en el poder, esto en medio de las tensiones comerciales entre su nación, México y Estados Unidos.

Los cambios en el gobierno de Canadá ocurren en medio de las negociaciones comerciales. | Diseño: Óscar Ávila

¿Quién es Mark Carney, sucesor de Trudeau en Canadá?

El Partido Liberal de Canadá eligió a su nuevo líder, en reemplazo del primer ministro Justin Trudeau, tras una votación virtual mientras el país enfrenta las amenazas arancelarias de Donald Trump. 

El ex gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, Mark Carney, fue elegido este domingo para reemplazar a Justin Trudeau. 

Carney se impuso en una votación realizada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal a la ex viceprimera ministra y ex ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, cuya dimisión del gobierno en diciembre provocó la crisis que culminó este domingo con la elección del ex gobernador del banco central canadiense.

Canadá y México han mantenido más de 80 años de relaciones diplomáticas caracterizadas por lazos culturales y comerciales. 

En 1994, esta relación comercial se acentuó tras entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) y continuó con el Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) en 2020.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum ofrece combatir fentanilo; exige detener entrada de armas

En asamblea informativa en el Zócalo capitalino, afirma que freno a aranceles es un logro de todos.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su optimismo de que el próximo 2 de abril Estados Unidos no aplique aranceles a productos mexicanos; además, al ofrecer seguir deteniendo el tráfico de fentanilo, llamó al gobierno vecino a “aplicarse” en no permitir el ingreso de armas de alto poder a México.

Al encabezar una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, que fue atiborrado por más de 350 mil personas, la Mandataria afirmó que el freno a los aranceles que acordó con el mandatario Donald Trump es un logro de todas los mexicanos, además de que hay respeto y diálogo con Estados Unidos.

Acompañada por integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como por gobernadores de Morena y de oposición, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno no tiene la intención de perjudicar al pueblo estadounidense, al reiterar que seguirá la colaboración de nuestro país contra el fentanilo.

“Quiero expresarles que somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, es lo que han dicho.

“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales con los que se establece lo que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros; es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia Estados Unidos”.

Freno de aranceles, logro de todos los mexicanos

La Presidenta aseguró que el freno a los aranceles que acordó con el mandatario estadounidense es un logro de todos los mexicanos, además que hay respeto y diálogo con Estados Unidos.

En un “Zócalo radiante” —como lo llamó—, dijo que “no podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado el pueblo por gobiernos o hegemonías extranjeras. Siempre actuaremos de inmediato”.

En el acto, que calificó como de “unidad”, la Mandataria mencionó que no rompe sus compromisos y por eso no hay divorcio entre pueblo y gobierno.

La presidenta recibió el apoyo de los mexicano que le gritaron “¡No estás sola!”, “¡No estás sola!”. (10/03/2025) Foto: Diego Simón Sánchez | El Universal

La presidenta recibió el apoyo de los mexicano que le gritaron “¡No estás sola!”, “¡No estás sola!”. (10/03/2025) Foto: Diego Simón Sánchez | El Universal

Ante el grito de “¡No estás sola!, ¡No estás sola!” de los miles de asistentes, la Presidenta comentó que en la llamada que sostuvo el pasado jueves con Donald Trump prevaleció el diálogo y el respeto, y por eso fueron levantados los aranceles.

“Es un logro de todas y de todos”, expresó al recordar que esta asamblea fue convocada si no se llegaba a un acuerdo.

No hay malas intenciones

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que su gobierno no tiene intención de perjudicar al pueblo estadounidense, tras la nueva pausa en los aranceles que logró con el presidente Trump, y reiteró su apoyo a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo para impedir que llegue a la Unión Americana; sin embargo, llamó al gobierno de Estados Unidos a aplicarse para evitar que lleguen armas de alto poder a México.

“De la misma forma que cooperamos en ese ámbito, en todo momento le hemos planteado al gobierno de Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”, dijo.

Cinco puntos para fortalecer la economía

Al agradecer a empresarios que “con sentido patriota y responsabilidad social” han apoyado “en estos momentos cruciales”, la Presidenta planteó seguir con cinco puntos para fortalecer la economía, y como punto uno mencionó el fortalecimiento del mercado interno, que significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo. También ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos.

“Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inicia este y el próximo mes la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y de México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México, al que nos comprometimos”, dijo como tercer punto.

“Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México”, citó como cuarto punto, mientras que como quinto punto señaló el fortalecer la base del proyecto con la entrega de programas y pensiones del bienestar.

Recuerda elección judicial

Sin ahondar en el tema y casi al final de su discurso, Sheinbaum recordó los próximos comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros.

“El día de hoy es un acto de unidad, pero no por ello, porque ya está en la Constitución, no debemos dejar de recordar que ¡el 1 de junio hay elecciones! Y que, por primera vez en la historia, el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias