'Yo también llevo 10 días sin agua', dice Colosio a vecinos que protestaron

El edil dijo que ya analizaron un plan a mediano y largo plazo para atender la crisis hídrica

Compartir en:

Multimedios,  Mexico, Nuevo León, Monterrey, 

Al salir de la reunión de alcaldes con el director de Agua y Drenaje de Monterrey, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas se dirigió a habitantes del Fraccionamiento Centro que protestaban afuera de las oficinas por la falta del suministro, a quienes refirió que él también enfrenta la falta del recurso.

“Yo tengo 10 días sin agua en mi casa, así estamos en toda la ciudad y para eso estuvimos 14 alcaldes con el director de Agua y Drenaje para que nos digan cómo le van a hacer”.

Colosio Riojas dijo que en la reunión de hoy se analizó un plan a mediano y largo plazo para atender la crisis hídrica en la entidad, sin embargo, declaró que es un problema que afecta a todos.

En tanto, pidió a los vecinos hacer de su conocimiento dónde están padeciendo la falta de agua, para hacer llegar apoyo, principalmente por medio de pipas.

Al salir del encuentro con alcaldes, Luis Donaldo Colosio Riojas se negó a emitir declaraciones y se retiró de las oficinas de Agua y Drenaje ubicadas en la colonia Obispado.

“Crisis más fuerte es en la zona sur”: director de Agua y Drenaje

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó que la zona sur de Monterrey es la más afectada por la falta de agua.

Durante una rueda de prensa en Palacio de Gobierno, el titular de la paraestatal, dijo que continúan con la problemática de abastecer alrededor del sector Topo Chico, pero que en la zona sur del Huajuco están sufriendo los estragos.

"La crisis más fuerte que tenemos es al sur de la ciudad, por ello vamos a tener una reunión a las 3:00 de la tarde con los vecinos", dijo, aunque originalmente estaba pactada a las 18:00.

Este lunes estaba programado un bloqueo a las 16:00 horas en la Carretera Nacional ya que los vecinos llevan 15 días sin el suministro de agua.

Barragán informó que se están instalando dos bombas de 200 litros en la presa La Boca , para que mañana pueda estar bombeando y tener el reabastecimiento en el sector sur.

"Ahí no habían tenido problemas esta zona hasta hoy. Esta es la situación para los vecinos del sur de resolver la problemática, esperemos mañana a más tardar estabilizar la zona sur y es que algunas de las colonias se encuentran sobre las faldas de los cerros", dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Continúa la declaración de abogados de Tijuana por el caso Colosio

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Este jueves acudió a comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR), el abogado Marco Antonio Mackliz Mercado por el caso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.

Minutos antes de ingresar a las instalaciones de la FGR, el abogado dijo en entrevista que desconoce porqué fue citado a declarar pues el 23 de marzo de 1994 fue nombrado como testigo de asistencia en la audiencia de Mario Aburto Martínez.

"Querían que hubiera gente honorable, gente que no se fuera a prestar a nada", expresó el abogado.

Por su parte, Jorge Alberto Azcarsiga, el abogado defensor de Mackliz Mercado, mencionó que el citatorio se da tras la denuncia que presentaron los abogados de Mario Aburto por el delito de tortura. 

"Mi cliente esta tranquilo, si está preocupado y ocupado en el tema si se ha puesto a reflexionar la trascendencia por la relevancia de quien se trata que fue víctima, estamos nada más en la espera de qué nos van a preguntar", manifestó

Cabe mencionar que el abogado Xavier Alfonso Carvajal Machado también acudió a comparecer este miércoles.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Mario Aburto no fue torturado: abogados citados a declarar por caso Colosio

Señalan que Mario Aburto Martínez en ningún momento fue torturado o presionado a declarar.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Los abogados Xavier Alfonso Carvajal Machado y Marco Antonio Mackliz Mercado, que fueron citados a comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, señalan que Mario Aburto Martínez en ningún momento fue torturado o presionado a declarar.

El abogado Xavier Alfonso Carvajal Machado, acudió a rendir su declaración este miércoles y minutos antes de ingresar a las instalaciones de la FGR, aseguró que desconocía porque fue citado y supone que fue por la denuncia de Mario Aburto por supuesto delito de tortura. 

"Eso me da consecuencia de pensar que no se trata más que de un distractor por parte del Presidente de la República que con el ánimo de buscar como encontrar responsables o autoridades de gobiernos anteriores pretenda involucrar a algunas personas que hayan intervenido en ese caso tan conocido de Luis Donaldo Colosio Murrieta", manifestó el abogado.

Recordó que en marzo de 1994, fue designado como abogado defensor de Mario Aburto, quien le confirmó haber asesinado al candidato priista.

"Él ahí en la diligencia expresó que se preparó y tuvo prácticas de tiro para herir al candidato en ese momento, no pensaba matarlo fue empujado y se le produjo un disparo. Él aceptó haber disparado al candidato", detalló Carvajal.

Añadió que las lesiones que presentaba aquel 24 de marzo de 1994 fueron producto del momento en que se suscitó su aprehensión en Lomas Taurinas. 

La declaración del abogado Marco Antonio Mackliz Mercado esta programada para este jueves 9 de febrero en las instalaciones de la FGR, sin embargo, acudió este día para apoyar a su colega Xavier Alfonso. 

Mackliz recalcó que en ningún momento presionaron a Aburto y ahora la denuncia de tortura podría ser sólo un escándalo nacional en el que involucren a quien fungía en ese tiempo como Procurador General de la República, Diego Valadez y titulares de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Citan a declarar a abogados de Tijuana por asesinato de Luis Donaldo Colosio

El Colegio de Abogados de Tijuana se pronuncian al respecto

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Después de 29 años del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1994, la Fiscalía General de la República (FGR) citó a declarar a dos abogados que intervinieron en la declaración de Mario Aburto Martínez.

El Equipo Especial de Investigación y Litigación para el caso de Luis Donaldo Colosio, asesinado durante un acto proselitista el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas en la ciudad fronteriza solicitó la declaración de los abogados Xavier Alfonso Carvajal Machado y Marco Antonio Mackliz Mercado, quienes deberán comparecer ante la FGR este miércoles 8 de febrero a las 10:00 horas en las instalaciones de la delegación estatal ubicadas en boulevard L. Rodríguez en Zona Río de Tijuana.

Al respecto, el colegio de Abogados se pronunció y en un comunicado externaron su apoyo a los colegas que fueron notificados a rendir su declaración. 

Señalan que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es amante de crear "cortinas de humo' y ha ordenado una investigación y la reapertura del caso Colosio casi 30 años después, enviando a Tijuana a un equipo especial integrado por más de 30 agentes federales. 

"A los abogados, no nos intimida pero si nos preocupa y más sabiendo de la fama pública de la cual goza el ejecutivo federal", detallan en el escrito.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Regresan los cortes de agua en Tijuana y Rosarito

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

A partir del martes 6 de diciembre, inicia el Programa Contingente de Administración del Agua para las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito durante el mes de diciembre.

De acuerdo a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), el programa responde a trabajos de mantenimiento preventivo que llevará a cabo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que pondrán en pausa la operación del Acueducto Rio Colorado – Tijuana.

Son 403 colonias las involucradas en este programa y con la finalidad de no afectar a la población durante las festividades decembrinas, los cierres fueron establecidos fuera de las fechas de celebración, quedando de la siguiente manera:

SECTOR 1

martes 6 y lunes 12, 19 y 26 de diciembre.

SECTOR 2

jueves 8 y miércoles 14, 21 y 28 de diciembre. 

Los cierres tendrán una duración de 24 horas, iniciando a las 9 de la mañana y la recuperación estimada será menor a 12 horas.




La gente está contenta con tarifa del agua: Ismael Burgueño

Asegura dirigente que ha habido mucha desinformación.

Compartir en:

Cadena Noticias - Alejandro García,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La gran mayoría de la población en Baja California está contenta con la tarifa del agua, a pesar del incremento del costo en consumos mayores a 15 metros cúbicos mensuales, que se aprobó el mes pasado en el Congreso de Baja California. Esto es porque este aumento no le afecta a la mayoría de la población.

De ésta forma lo aseguró el presidente del Comité Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Baja California, Ismael Burgueño, durante la conferencia de prensa con la que inicia la actividad la nueva dirigencia morenista en la entidad. 

“La ciudadanía no puede apoyar un incremento, pero este no le afecta. Entonces, como no les afecta, están contentos. Entonces no hay ningún problema con eso. Ellos (los ciudadanos) no van a decir ‘no estamos de acuerdo’ cuando su recibo sigue llegando igual” sostuvo el dirigente partidista. Aseguró que los diputados locales de Morena, que fueron los impulsores y defensores de la medida en el Poder Legislativo se encargaron de difundir la medida lo suficiente como para no crear pánico entre la ciudadanía, la cual se encuentra tranquila y sin aspavientos 

Con una votación de 16 diputados a favor y ocho en contra, el pasado 26 de octubre fue aprobada en el Congreso la iniciativa para incrementar la tarifa del agua potable en usuarios cuyo consumo mensual sea mayor a los 15 metros cúbicos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |