Choix, Sinaloa, el sitio donde la Marina detuvo a Caro Quintero

El fundador del cártel de Guadalajara fue requerido por el gobierno de los Estados Unidos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El narco mexicano Rafael Caro Quintero fue detenido durante un operativo de la Marina en las inmediaciones de la comunidad de San Simón del municipio de Choix, Sinaloa, en donde se le cumplimientó una orden de aprehensión con fines de extradición, indicaron fuentes federales.

En un primer momento, las fuentes indicaron que la detención había sido en Guachochi, Chihuahua, pero precisaron más tarde que la ubicación de la detención se realizó en Sinaloa.

Señalaron que se escondía en la zona serrana de Sinaloa, Chihuahua y Durango, denominada Triángulo Dorado.

En 2013, un tribunal federal ordenó la liberación de Rafael Caro Quintero, tras permanecer 28 años en prisión por narcotráfico.

Posteriormente, las autoridades mexicanos lo consideraron prófugo de la justicia, tiempo en que retomó sus actividades en el tráfico de drogas.

El gobierno estadounidense ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por el capo sinaloense, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, en 1985, y por los delitos de secuestro, posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína.

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lo colocó en noviembre del año pasado en el primer lugar de la lista de los diez fugitivos más buscados.

Según autoridades mexicanas, Caro Quintero disputaba el liderazgo del cártel de Sinaloa a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y a Ismael “El Mayo” Zambada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Reconoce EU esfuerzo de la presidenta Sheinbaum en migración y combate al narco

Destaca “buena relación” entre Trump y Claudia Sheinbaum

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de Estados Unidos reconoció hoy los esfuerzos de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum contra la migración irregular y el narcotráfico, a la vez que destacó la “buena relación” que tiene con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

En su conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue cuestionada acerca de los reportes de la cadena estadounidense, NBC News, acerca de que el gobierno de Trump estaría evaluando la posibilidad de atacar con drones a los cárteles de la droga en México, y el rechazo expresado por Sheinbaum a una eventual acción de ese tipo.

Leavitt dijo haber visto el reporte de NBC News, pero señaló que “no quiero confirmarlo en este podio, no quiero comentar al respecto porque no estoy segura”. Por ello, prefirió referir al reportero al Consejo de Seguridad Nacional para hablar del tema.

El periodista insistió, señalando el rechazo que expresó esta misma mañana la Presidenta Sheinbaum a la posibilidad de un ataque estadounidense con drones en territorio mexicano. “¿Cómo es la relación entre la Presidenta de México y la Casa Blanca en este momento respecto al combate a las drogas?”, preguntó.

Leavitt respondió que “la relación entre la presidenta Sheinbaum y Trump es bastante buena. Creo que ambos líderes mundiales te dirían eso”.

La vocera comentó que “el presidente ha abordado directamente con Sheinbaum una serie de temas diferentes, particularmente cuando se trata de combatir a los cárteles mexicanos de la droga o la migración ilegal, el tráfico de personas, el tráfico de drogas a través de nuestra frontera sur”.

Leavitt destacó que Claudia Sheinbaum “ha dado pasos significativos” en ambos temas.

Esta mañana, la cadena NBC informó, citando a fuentes informadas del tema, que el gobierno de Trump está evaluando la posibilidad de atacar con drones a los cárteles, aunque sus fuentes indicaron que no hay una decisión tomada al respecto.

Al ser preguntada sobre el tema en su conferencia matutina, Sheinbaum dijo que “no estamos de acuerdo. Primero, porque no estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo. Eso ha sido muy claro. Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos y no hay injerencismo ni estas acciones”.

Además, dijo, una operación así “no resolvería nada, se les ha dicho”. La Presidenta mexicana defendió que la mejor estrategia contra el crimen organizado y el narcotráfico es “la atención a las causas”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Juez da 90 días a fiscales si van por pena de muerte para Caro Quintero

El llamado “narco de narcos” es acusado de narcotráfico y el asesinato de Enrique "Kiki" Camarena

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El narcotraficante Rafael Caro Quintero enfrentó este miércoles en su audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklin, Nueva York, donde el juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para definir si buscarán la pena de muerte para quien fuera líder del Cártel de Guadalajara, posteriormente de Sinaloa.

Además, la Corte decidió asignarle a Caro Quintero una nueva abogada, experta en casos complejos, en vez del abogado de oficio que actualmente lleva el caso del capo, dado que es su vida la que podría estar en juego. La abogada designada es Elizabeth Macedonio, cuyo bufete está radicado en Nueva York.

El juez Frederic Block, de la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, indicó que la fiscalía tiene hasta el 25 de junio para decidir si busca la pena máxima para el narcotraficante mexicano, acusado de cuatro delitos: dos de narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki’ Camarena. La audiencia está programada a las 11:00 am.

"Es una posibilidad, la decisión no está tomada, pero es una posibilidad", afirmó la fiscal Saritha Komatireddy al ser preguntada por Block acerca de la posición del ministerio público sobre la pena capital para el conocido como "El Narco de narcos".

El magistrado urgió entonces a la Fiscalía que avance en el caso y que le haga saber lo antes posible su decisión, así como fijó un plazo de treinta días para que se reúnan finalmente todas las pruebas y evidencias contra Caro Quintero y se formalice la acusación.

Caro Quintero, criminal de alto riesgo, fue entregado por México a EU

Caro Quintero fue uno de los 29 narcos que el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos el pasado 27 de febrero. En su primera comparecencia, el 28 de febrero, el mexicano, de 72 años, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.

Por ser considerado criminal de alto riesgo, Caro Quintero fue detenido en condiciones de aislamiento en la prisión metropolitana de Brooklyn.

La fiscal Komatireddy presentó un escrito señalando la decisión de colocar a Caro Quintero bajo “medidas especiales administrativas", o SMA, que incluyen restricción de comunicaciones y contactos, incluyendo su abogado.

El sobrino de Caro Quintero, dentro del mismo caso

En la comparecencia de hoy, Caro Quintero, quien no evidenció ningún problema físico de salud y se mantuvo atento a cada detalle de la sesión, compartió sala con su sobrino Ismael Arellanes, alias "Mayel".

Éste era el encargado de brindar seguridad y protección a su tío, y fue capturado durante un operativo en Culiacán (Sinaloa) en 2020 y luego entregado a autoridades estadounidenses en 2023.

"Mayel", según detalló el juez Block, figura en el caso contra Caro Quintero enfrentando cargos muy similares a su tío.

Por su parte, la Fiscalía y la defensa de "Mayel" esgrimieron que "están en negociaciones" para colaborar con las autoridades.

"Estamos a la espera de pruebas importantes que deben llegarnos desde México pero se han retrasado", argumentó la defensa de "Mayel", quien también debe comparecer el próximo 25 de junio a su tío en esta corte.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Extraditan a Estados Unidos al ''Narco de Narcos'', Rafael Caro Quintero

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Las autoridades mexicanas enviaron el jueves a Estados Unidos a un grupo de 29 presuntos criminales detenidos por sus vínculos con el narcotráfico, entre los que estaría el capo de las drogas Rafael Caro Quintero, condenado por asesinar a un agente antinarcóticos estadounidense en 1985.

El traslado de los supuestos delincuentes, confirmado por la Fiscalía General de la República (FGR), se produce en momentos en que el gobierno mexicano negocia con Estados Unidos mejoras en materia de seguridad para evitar la aplicación de aranceles del 25% a sus productos, medida que entraría en vigor el próximo martes.

El presidente Donald Trump lleva semanas amenazando con imponer esa medida si las autoridades mexicanas no hacen más para frenar el tráfico ilegal de drogas, sobre todo fentanilo, y los grandes flujos de migrantes irregulares que buscan ir a territorio estadounidense.

"Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos", informó la FGR en un comunicado.

Según dijeron fuentes a Reuters, en el grupo estaría Caro Quintero, de 72 años y cofundador del Cártel de Guadalajara, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de América Latina durante la década de 1980.

Caro Quintero pasó 28 años en prisión por el brutal asesinato y tortura del exagente de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) Enrique "Kiki" Camarena, uno de los asesinatos más notorios en las sangrientas guerras del narcotráfico en México.

Entre la treintena de trasladados también estarían Miguel Ángel Treviño Morales, alias el "Z-40", y Óscar Omar Treviño Morales, alias el "Z-42", hermanos y excabecillas del violento grupo los Zetas que fueron detenidos por las fuerzas armadas mexicanas en 2013 y 2015, respectivamente.

Más temprano, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en el estado de Texas, informó que ambos habían sido "extraditados".

El departamento de Estado estadounidense no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El envío de los 29 presos por narcotráfico "se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones", dijo la FGR en el comunicado, donde nunca usa la palabra "extradición".

Al anunciar la "extradición" en un comunicado publicado en Facebook, la oficina del Sheriff de Webb instó a la población a "tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas", el estado del noreste de México del que eran originarios Los Zetas.

Al grupo criminal se le atribuyen varias masacres, algunas de ellas contra decenas de migrantes que buscaban llegar de forma irregular a Estados Unidos.

"Incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo", agregó en un comunicado en Facebook.

El abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, dijo a Reuters que no se trataría de una "extradición" si no de un "destierro" o "expulsión" del país ya que los procesos de ambos para ser extraditados estaban en "fase de opinión judicial".

Delgado agregó que oficialmente él no ha sido notificado de este proceso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


FGR entrega a EU a 'El R', sobrino de Rafael Caro Quintero

La extradición ocurre a unos días de que Tribunal Federal le negó amparo.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno de Estados Unidos a Rodrigo Omar Páez Quintero, El R, sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero, señalado como el presunto líder del cártel de Caborca.

La Corte Federal de Distrito para el Distrito de Arizona lo requirió para juzgarlo por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México a los agentes estadunidenses designados para su traslado a ese país.

El 10 de julio de este año, el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México rechazó tumbar el acuerdo que concedió su extradición

El sobrino del capo buscaba echar atrás la resolución dictada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, quien el 28 de junio de 2023 otorgó su extradición a los norteamericanos.

Uno de los argumentos de Páez Quintero fue que debió negarse la extradición, “porque es un hecho notorio las múltiples violaciones sistemáticas a los derechos humanos que sufren los mexicanos que se encuentran sujetos a proceso penal o cumpliendo una pena de prisión en Estados Unidos”.

Señaló que lo anterior, contraviene el artículo 10 Bis de la Ley de Extradición Internacional que señala que queda prohibido extraditar a una persona a otro Estado cuando haya razones fundadas para creer que estará en peligro de ser sometida a la tortura o desaparición forzada.

No obstante, el juez de primera instancia que conoció el amparo indicó que dicho alegato resultaba genérico, porque no explicó de manera concreta y fundada los motivos por lo que se puede inferir de manera razonable que su vida o integridad corren peligro.

“De ahí que en la forma en que lo plantea, el peligro al que alude resulta un acto futuro y realización incierta pues no existen elementos que den sustento a sus afirmaciones, por lo que constituyen apreciaciones subjetivas”, mencionó en su sentencia Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, resolución que la semana pasada fue ratificada por el Tribunal Colegiado.

El expediente judicial señala que la Fiscalía de Estados Unidos cuenta con diversas pruebas contra El R, entre ellas, testimonios de testigos cooperadores y de agentes de la DEA, además de comunicaciones legalmente intervenidas y grabadas y “pruebas físicas”.

Rodrigo Omar Páez mencionó que dichas pruebas fueron obtenidas de manera ilegal, además de que los estadunidenses no notificaron a México la pena de los delitos que se le atribuyen en el vecino país del norte.

Asimismo, alegó que la subsecretaria de Relaciones Exteriores que fungió como encargada de despacho y que suscribió el acuerdo de extradición internacional, carecía de personalidad, legitimidad y capacidad jurídica para avalar su entrega.

Sin embargo, todos los alegatos de El R fueron declarados infundados tanto por el juez de primera instancia y ahora por el Tribunal Colegiado.

De acuerdo con funcionarios federales, en México las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) indican que Rodrigo Omar supuestamente fue el encargado de reconstruir el legado criminal de su tío, al frente del llamado cártel de Caborca con lo cual pretenderían retomar el control de las actividades delictivas en la localidad de El Zoquete, en Sonora.

Su principal bastión era el norte de Sonora, donde opera el cártel de Caborca, el grupo criminal que Caro Quintero fundó tras su salida de un penal de Jalisco en agosto de 2013.

Desde entonces, el control de esta agrupación señala la investigación de la FGR, quedó en manos de Rodrigo Páez Quintero y de su presunto jefe de sicarios, José Darío Murrieta Navarro, El Cara de Cochi, líder del grupo de gatilleros conocidos como La Barredora 24/7.

Otros parientes que presuntamente han ayudado en el reclamo por el territorio al norte de Sonora son Juan Pablo Quintero Martínez, El Pablito; José Gil Caro Quintero, El Pelo Chino y Ramón Quintero Páez, El Tiko.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Muere Hermelinda Quintero, madre de Rafael Caro Quintero en Jalisco

La mujer se dedicada a la ganadería y agricultura.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Hermelinda Quintero, madre de Rafael Caro Quintero fundador del Cártel de Guadalajara y exlíder del Cártel de Caborca, falleció este jueves por causas naturales en Jalisco.

La mujer dejó de existir durante la noche de ayer jueves, por enfermedad debido a su avanzada edad, pero sus familiares decidieron llevar su cuerpo a la ciudad de Culiacán.

¿Quién era Hermelinda Quintero?

Hermelinda Quintero, es originaria del municipio de Badiraguato, luego de que se casó con Emilio Caro Payan, con quien procreó ocho hijos, entre ellos Rafael y se dedicaron a la agricultura y ganadería al vivir al pie de la sierra conocido como el triángulo dorado.

Después sus hijos emigraron a Guadalajara, entre ellos Rafael Caro Quintero, quien fundó el extinto Cártel de Guadalajara, junto con Miguel Angel Felix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo Don Neto.

Rafael fue sentenciado por el delito de narcotráfico por el Gobierno de los Estados Unidos de Norte América, y después fue deportado a México, donde fue condenado por este mismo delito siendo remitido al Penal Federal número 2 de occidente en Puente Grande, donde después de ganar un amparo fue cambiado al reclusorio estatal y en agosto del 2018 recuperó su libertad por órdenes de Magistrados Federales hasta que fue recapturado el 15 de julio del 2022 en el municipio de Choix en el estado de Durango.

Los demás hijos de Caro Payan, fueron Genaro, Jorge Miguel Ángel y Héctor, pero este último falleció hace 35 años.


¿Quién Rafael Caro Quintero?

Caro Quintero nació el 24 de octubre de 1952 en Badiraguato, Sinaloa, tierra que también vio nacer a capos como Joaquín El Chapo Guzmán. Junto con Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, y Ernesto Don Neto Fonseca Carrillo fundaron, en la década de los 70, el Cártel de Guadalajara, el cual concentraba la mayor distribución y sembradío de drogas en México.

Caro Quintero fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 "El Altiplano", mejor conocido como "Almoloya", en el Estado de México. A pesar de haber recibido una condena de 40 años, la defensa del capo logró revocarla argumentando que tuvo que haber sido juzgado en el fuero común y no en tribunales federales, y que la estancia legal de Camarena en México era irregular.

El 7 de agosto de 2013, un tribunal federal le otorgó un amparo y ordenó la liberación del narcotraficante ante las protestas de la PGR y del gobierno de Estados Unidos. 

El 9 de agosto de 2013, y tras 28 años de estar preso en distintas cárceles del país, Rafael Caro Quintero abandonó la cárcel y se “esfumó”.

El ex jefe de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, dijo saber que Rafael Caro Quintero se encontraba escondido en la sierra de Sinaloa, lo que había dificultado su captura.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
100 min
5 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
11 puertas
20 min
Ready lane 11 puertas
70 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 9 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
20 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 8:33 AM
Nacional
Notas más visitadas