Exponen con satélite situación de la presa Cerro Prieto, Nuevo León

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Nuevo León, Monterrey, 

Nuevo León ha puesto la lente sobre México. 


Un satélite ha expuesto la situación de la presa Cerro Prieto, Nuevo León, que se encuentra a un 0.5% de su capacidad. 


Niveles que nunca habían estado así desde su creación, en 1980.





AMLO dice que no permitirá llegada de Tesla a NL si no hay agua

señaló que la empresa de autos eléctricos debe instalarse en un lugar donde haya agua.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que su gobierno no daría los permisos a Tesla si decide que su planta se instale en Nuevo León.

En la conferencia mañanera el mandatario insistió en que el argumento principal es que en esa entidad no hay suficiente agua y por eso se están dando opciones en el sureste del país.

-¿Si decide instalarse en Nuevo León lo permitiría?

“Si no hay agua no, no habría posibilidad”, dijo.

-¿Lo vetaría?

“No, sencillamente no se entregan permisos para eso, o sea, no es factible”

Sin dar una fecha, López Obrador comentó que se va a tener comunicación con los ejecutivos de Tesla para llegar a un acuerdo sobre la llegada de la empresa al país porque significa creación de empleos.

Consideró que pese a las restricciones por la falta de agua, la empresa va a aceptar las condiciones de México porque los empresarios extranjeros son sensibles, tienen dimensión social, cívica y ambiental.

“El asunto es que cualquier inversión si es grande implica pues más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable que haya crecimiento con bienestar”, apuntó.

Recordó que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha reconocido que la entidad es víctima de su éxito pues con la llegada de inversiones y el crecimiento poblacional ha provocado la crisis de agua, principalmente en la zona metropolitana de Monterrey.

Y mencionó que la Comisión Nacional del Agua está por actualizar el análisis que realiza cada tres años del estado que guarda el país en materia hídrica.

“El norte en general falta agua, son muy pocos los lugares donde hay agua, se está haciendo un análisis, cada tres años Conagua emite una recomendación sobre la existencia de aguas subterráneas, aguas superficiales, lo que se tiene de agua. Está por salir el dictamen correspondiente para los próximos tres años, el mapa de existencia, abasto o disponibilidad de agua”, remarcó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Otra vez colonias sin agua en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, informó que se encuentran realizando trabajos de reparación de fugas en red de agua potable, ubicadas en la calle Callejón Salado de la colonia Cañón Salado y calle Rinconada del Fresno del Fraccionamiento El Valle. 

Dichos trabajos provocarán afectación en el suministro de agua para las siguientes colonias:

• Huertas 1era Sección 

• Huertas 2da Sección 

• Huertas 4ta Sección 

• Lomas Conjunto Residencial 

• Conjunto Residencial del Valle 

• Santa Fé - La Mesa  

• Ramos 

• Ramos Sur 

• Cañón Salado

• Jalisco 

• Veracruz 

Según la CESPT, la recuperación del servicio se dará en el transcurso de esta noche.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Colonias de Tijuana continúan sin agua

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Algunas colonias en la ciudad de Tijuana continúan sin el suministro de agua luego del corte programado por las reparaciones del acueducto Florido-Aguaje.

La mañana de este jueves, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), anunció que el servicio se ha restablecido en un 90 por ciento de las 632 colonias afectadas y están trabajando para la estabilización completa del sistema en el transcurso de este día. 

Sin embargo, la dependencia señaló que si persiste la falta de agua los habitantes afectados deben reportarlo al 073.



Utilizan agua de garrafón para el baño por la falta del servicio de Cespt

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En la colonia Camino Verde, desde el pasado viernes no cuentan con el suministro de agua y han tenido que abastecerse de agua potable debido a que no pudieron almacenar previo al corte anunciado del lunes 23 de enero.

Una de las vecinas afectadas, señaló que el día sábado llamó a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para denunciar la falta de agua, a lo que le respondieron que se debía a una fuga de agua ubicada en la colonia Ermita y desconocían el restablecimiento del servicio.

Lamentablemente la mañana del lunes 23 de enero inició el corte programado de 44 horas en 632, que involucra la colonia antes mencionada, por lo que hacen un llamado a las autoridades pues el corte de agua en su zona es constante además de los cortes anunciados.

Dos vecinos denunciaron que utilizan 5 garrafones diarios que equivalen a 75 pesos pues al no haber almacenado tienen que utilizar el agua potable para uso de sanitarios.



MAÑANA se va el agua en más de 600 colonias de Tijuana y Rosarito

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

La Comisión Estatal de Servicios públicos de Tijuana informó que derivado a la reparación del Acueducto Florido Aguaje, 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito se quedarán sin el suministro de agua a partir de las 8:00 horas del próximo lunes 23 de enero que permanecerá durante 44 horas.

A partir de de las 00:00 horas del martes 24 de enero inicia el proceso de recuperación paulatina durante las siguientes 27 horas.

El Director General de la CESPT, Víctor Daniel Amador Rodríguez, indicó que es la principal arteria del sistema de suministro y distribución de agua potable para Tijuana y Rosarito, la cual cuenta con alrededor de 45 años de construcción y más de diez años sin mantenimiento.

Agregó que en el año 2022 han reparado 11 fugas, 3 desfogues repuestos y se realizaron 4 paros del acueducto.





Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |