Marina asegura que helicóptero no fue derribado tras captura de Caro Quintero

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El helicóptero Black Hawk de la Marina, que participó en el operativo para la detención de Rafael Caro Quintero, no fue derribado confirmaron fuentes de la propia dependencia.

De acuerdo con la Marina la aeronave, donde viajaban 15 elementos de las Fuerzas Armadas cayó pero no fue derribado, sino se trató de un accidente, confirmaron fuentes a EL UNIVERSAL.

Las fuentes consultadas recordaron que fueron 14 los marinos que murieron, y el otro marino que sobrevivió en el accidente, “se encuentra grave estable y fue intervenido el día de ayer y está bajo cuidados intensivos”.

Además, agregaron que la comisión investigadora ya trabaja y los protocolos y procedimientos de investigación llevarán, por lo menos, de uno a dos meses.

Rinden homenaje a elementos fallecidos en desplome del helicóptero

Este domingo, la Secretaria de Marina rindió un homenaje a los 14 elementos de ese instituto armado, quienes fallecieron tras el desplome de un helicóptero, luego de que participaran en la recaptura de Rafael Caro Quintero, en los Mochis, Sinaloa.

A través de un video institucional, en el que se observa un buque de guerra y diversas comitivas de Marinos rindiendo minutos de silencio, reconocieron la valentía de los elementos.

"El amor por la patria de un Marino es eterno, hoy nos encontramos de luto, pues 14 integrantes honorables de la familia naval emprendieron su última travesía, dándonos un vacío irreparable y un gran legado de honor por México", señala el video.

También se observan imágenes del homenaje de cuerpo presente que se rindió en las instalaciones sede de la Semar, y que estuvo encabezado por el general Secretario, Rafael Ojeda Durán.

"La Armada no olvida, y recordará por siempre la gloria de haber tenido entre sus filas a tan excelsos marinos, cuyos nombres hoy enaltecemos en un eterno recuerdo, que sacudirá nuestras memorias al evocarlos portando su uniforme llenos de grandeza, valor y orgullo de ser marinos. Descansen en paz hermanos marinos, han cumplido su deber", concluye el video.

Este domingo, los cuerpos de los 14 elementos fueron trasladados a la Ciudad de México vía aérea.

Operativo para capturar a Caro Quintero

Este fin de semana, en un operativo especial ejecutado en la comunidad de San Simón, pequeño poblado de la sierra del municipio de Choix, con solo 29 habitantes, fue detenido Caro Quintero, uno de los 10 hombres más buscados del mundo, por el que el gobierno de los Estados Unidos ofrecía 20 millones de dólares por su captura.

Una de las tres unidades aéreas que participaron en el operativo, con 15 elementos navales a bordo, se desplomó muy cerca del aeropuerto internacional de la ciudad de los Mochis, entre siembras agrícolas, a causa del impacto 14 elementos murieron y uno más resultó gravemente herido y tuvo que ser trasladado vía aérea a la Ciudad de México.

Aunque la identidad de los elementos castrenses no se ha confirmado, hasta ahora se ha confirmado que dos de ellos son originarios de Oaxaca. En redes sociales, un familia relevó que su pariente, uno de los marinos caídos, era del Istmo de Tehuantepec. El familiar incluso invitó a la comunidad para que participara en la recepción del cuerpo este domingo.

“Te vamos a extrañar. Te admiré hasta el último momento, siempre diste todo y tu último aliento fue por tu patria, por tu país. Te amo”, escribió la persona.





Trasladan a Rafael Caro Quintero del Altiplano a hospital por cirugía médica

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El capo Rafael Caro Quintero fue trasladado del penal del Altiplano al hospital “Adolfo López Mateos”, en Toluca, Estado de México, para ser atendido de una hipertrofia de próstata grado IV que le fue diagnosticada por médicos especializados.

De acuerdo con fuentes federales, al llamado “Narco de Narcos”, detenido el año pasado por la Marina Armada, se le sometió esta mañana a una cirugía que ya tenía programada, por lo que convalece bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional al exterior del nosocomio de la capital mexiquense.

En julio pasado, el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, inició los trámites para que el capo sinaloense recibiera la atención médica requerida, luego de que se le detectó un problema en la próstata, que padece desde hace 20 años.

Caro Quintero fue detenido en julio del año pasado en el municipio de Choix, Sinaloa, derivado de una orden de aprehensión con fines de extradición, pues es requerido por el gobierno de los Estados Unidos, por su presunta participación en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Trasladan a Rafael Caro Quintero del Altiplano a hospital médico

Fue sometido a una cirugía que tenía programada por un problema en la próstata

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El capo Rafael Caro Quintero fue trasladado del penal del Altiplano al hospital “Adolfo López Mateos”, en Toluca, Estado de México, para ser atendido de una hipertrofia de próstata grado IV que le fue diagnosticada por médicos especializados.


De acuerdo con fuentes federales, al llamado “Narco de Narcos”, detenido el año pasado por la Marina Armada, se le sometió esta mañana a una cirugía que ya tenía programada, por lo que convalece bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional al exterior del nosocomio de la capital mexiquense.

En julio pasado, el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, inició los trámites para que el capo sinaloense recibiera la atención médica requerida, luego de que se le detectó un problema en la próstata, que padece desde hace 20 años.

Caro Quintero fue detenido en julio del año pasado en el municipio de Choix, Sinaloa, derivado de una orden de aprehensión con fines de extradición, pues es requerido por el gobierno de los Estados Unidos, por su presunta participación en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.



Tribunal niega amparo a Rafael Caro Quintero; busca frenar extradición a EU

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un Tribunal Colegiado negó la protección de la justicia al capo Rafael Caro Quintero, alias “El Narco de Narcos”, contra la orden de traslado con fines de extradición a los Estados Unidos.

Por unanimidad, los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal, Julio César Gutiérrez, José Nieves y Ricardo Garduño, confirmaron la resolución de la jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, quien negó la suspensión definitiva al fundador del Cártel de Guadalajara contra el supuesto traslado.

Lo anterior, porque la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó que exista orden para trasladar a Caro Quintero del penal de máxima seguridad del Altiplano a otro centro de reclusión.

Caro Quintero, detenido por la Marina Armada en julio de 2022, tramitó en enero de este año una demanda de amparo en la que señaló como acto reclamado la orden de traslado con fines de deportación, extradición o expulsión del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 Altiplano, a otro lugar de reclusión.

En consecuencia, el sinaloense solicitó la protección de la justicia; sin embargo, la FGR, al rendir el informe a la jueza de amparo, negó la existencia del acto que reclamaba Caro Quintero, quien no aporto prueba para demostrar la existencia de la orden de extradición.

“En audiencia incidental, la juez de Distrito negó la suspensión definitiva, después de revisar los autos, se considera que es correcta esa situación, aun cuando se señalaron diversas autoridades, se pudo cotejar y apreciar, que en concreto no existe el acto que se está reclamando”, determinó el Segundo Tribunal Colegiado.

La jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, programó la audiencia constitucional para el 6 de junio, fecha en la que resolverá si le concede el amparo a Caro Quintero, quien es requerido por el gobierno de Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kike” Camarena.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Cae en CDMX hermano de Caro Quintero

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esta tarde fue detenido Carlos, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el nombre es Carlos Caro Quintero, quien, según información consultada, es el hermano de Rafael Caro Quintero.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Extradiciones de Ovidio y Caro pueden tardar 2 años

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Las extradiciones a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, y de Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, pueden tardar hasta dos años.

Existe la posibilidad de negociar algunos conceptos para que se produzca una entrega consentida por parte del imputado o que vaya previamente negociado a aceptar los cargos de Estados Unidos, explicó Jorge Lara, exsubprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la otrora Procuraduría General de la República (PGR).

“En ambos casos la estrategia es retrasar lo más posible la extradición… Sabemos que las fiscalías de aquel país trabajan con mucha fuerza y seriedad las imputaciones, eventualmente las sanciones que podrían enfrentar son muy severas como lo vimos en el caso de El Chapo Guzmán, entre otros”, aseveró.

El especialista dijo a EL UNIVERSAL que es una estrategia de fondo y la defensa legal trata de que en un momento dado tampoco proceda la solicitud de extradición. Destacó que fundamentalmente compran tiempo, no hay un lapso determinado y la extradición se da en dos momentos, uno ante el juez de Distrito que conoce el caso y dos ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. Lara refirió que en los tramos hay la posibilidad de recurrir al amparo y no necesariamente existe un tiempo límite, podría calcular un año ocho meses o dos años: “Con Ovidio podría llegar a que no se entregue en este gobierno”, detalló.

Alberto Nava, abogado penalista, indicó que el hecho de que se demore la entrega de estos capos a EU es una consecuencia secundaria. “El margen de maniobra de una defensa, de extradición, es muy pequeño porque no se trata de reproducir un juicio, de aportar todas las pruebas, simplemente se analizan cosas verdaderamente básicas, que el delito exista en los dos países y no esté prescrito”, apuntó.

Jorge Olvera, quien fue uno de los abogados del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, precisó que el procedimiento de extradición es de corte administrativo y se presenta ante un juez federal, en el cual se hace una solicitud de detención con fines de extradición y el juzgador ordena la captura.

“En este procedimiento el presunto extraditado tiene derecho a aportar pruebas… se tiene que llevar una audiencia para que se informe la solicitud definitiva de la extradición por parte de Estados Unidos elaborada en México, en la cual se agregue la documentación que tienen haciendo la petición”, dijo.

El Ratón es señalado por las autoridades estadounidenses por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana de 2008 a 2018.

Ayer, el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México concedió a Guzmán la suspensión provisional contra su extradición.

Estados Unidos tiene 60 días para formalizar la petición de extradición de El Ratón, en tanto que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha presentado acusaciones en su contra.

El juez dijo que la suspensión es para que no se ejecute la orden de extradición y quede a disposición del órgano jurisdiccional de amparo, con objeto de no ser entregado al gobierno de EU.

El acuerdo refiere que se decreta la suspensión provisional para que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y el quejoso quede a disposición del juzgado de Distrito por lo que a su libertad se refiere: “Quedando como consecuencia de esta determinación a disposición de cuya autoridad se encuentra, para la continuación del procedimiento que se le sigue”.

El juez estableció a las 14:06 horas del 12 de enero para la celebración de la audiencia incidental. Ovidio Guzmán permanece en el Cefereso 1 en Almoloya, Estado de México.