Propone FGR no ejercer acción penal contra Pío López Obrador

Proponen a no proceder penalmente contra el hermano del Presidente

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la FGR, a cargo de José Agustín Ortiz Pinchetti, propone no ejercer acción penal contra Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, por presuntos delitos electorales.

A través de un oficio, derivado del juicio de amparo que interpuso el hermano mayor de López Obrador para que se resuelva su caso, el agente del Ministerio Público de la Federación, Héctor Sánchez Zaldívar, titular del Núcleo “E” de la FISEL, notificó al juez séptimo de Amparo que existe un proyecto en el que se plantea no proceder penalmente contra Pío López Obrador y la reserva de la averiguación previa.

Sánchez Zaldívar reportó que se encuentra imposibilitado material y jurídicamente para conocer de la determinación, toda vez que es la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales la que podrá resolver en definitiva los dictámenes de incompetencia, no ejercicio de la acción penal y de reserva de la averiguación previa.

“Ahora bien, glósese a los autos el diverso libelo presentado por el Director General Jurídico en Materia de Delitos Electorales, a través del cual, refiere que el treinta de junio de dos mil veintidós, le fue remitida la carpeta de investigación *, que nos ocupa, y que a esta data aún no ha emitido pronunciamiento alguno respecto del proyecto de resolución de No Ejercicio de la Acción Penal planteada por la responsable”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Pío López Obrador demanda a Loret de Mola y Latinus por 400 millones de pesos

El periodista cuestionó si dicha demanda es una de las estrategias del gobierno para intimidar.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En su programa en Latinus, el periodista y columnista de esta casa editorial, Carlos Loret de Mola, aseguró que "Pío López Obrador me demandó a mi y Latinus, por 400 millones de pesos por los videos revelados, ya que le causaron una afectación".

El periodista cuestiona si es una de las estrategias del gobierno para intimidar y callar a los medios de comunicación; ya que en el contenido de dichos audiovisuales se observa a Pío López Obrador recibiendo sobres de dinero en efectivo de manera ilegal.

Loret de Mola reitera "Estoy en riesgo de que me multen o me metan a la cárcel si revela el proceso que se está llevando a cabo", pese a dicha revelación el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha podido desmentirlos, recalca el periodista.

En dicha grabación se puede observar al hermano del presidente López Obrador recibir dinero de manera ilegal por David León, quién se encargó de grabar los videos en un restaurante y en su casa.

En diciembre del 2022 Loret de Mola en su columna de EL UNIVERSAL contó que la demanda que recibió de Pío López Obrador consta de 350 hojas y se le acusa de difundir los videos “de manera descontextualizada y con el fin de dañar su imagen”.

Según Loret de Mola, el hermano del Presidente exige seis cosas: "La declaratoria judicial de que incurrí en un hecho ilícito, la declaración de que se le causó un daño moral, el pago de una indemnización, el pago del daño punitivo como medida ejemplar, la publicación de la sentencia condenatoria en todos los medios y el pago de los gastos del juicio".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Exoneran a Pío López Obrador por delitos electorales: FGR no encontró pruebas

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) exoneró a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, y a David León Romero, extitular de la Comisión Nacional de Protección Civil, de delitos electorales.

Tras dos años de investigación, y luego de la polémica suscitada en los últimos días por el poco avance en la indagatoria, finalmente el agente del Ministerio Público de la Federación de la Fiscalía de Delitos Electorales (FISEL) resolvió el no ejercicio de la acción penal contra dichas personas.

Autoridades federales confirmaron a El Financiero que la determinación se tomó en las últimas horas luego de que se recabó nuevamente las testimoniales de ambos imputados y se revisó el caudal probatorio sobre la entrega de dinero por parte de León Romero a López Obrador.

De acuerdo con las autoridades, de los indicios analizados no se encontraron elementos probatorios para determinar la existencia de un acto ilícito como se pretendió hacer ver tras la filtración de dos videos donde se muestra como León Romero entrega sobres llenos de dinero al hermano del Presidente.

Según la denuncia que en su momento se presentó contra ambas personajes, el efectivo habría servido para el financiamiento ilegal de las campañas de Morena en la elección de 2018, pero de las investigaciones realizadas por la FISEL no se pudo comprobar dicha imputación.

Por ello, se decretó la no acción penal contra Pío López Obrador y David León Romero y, con ello, prácticamente se da por terminada la investigación debido a que, según el agente ministerial, el hecho denunciado no constituye ningún delito.

Este caso se conoció el 20 de agosto de 2020, luego de que el portal de noticias Latinus difundió los citados video.

Tras la publicación del reportaje, se habló de actos de corrupción de parte del equipo de López Obrador, e incluso se insinuó posible lavado de dinero, pero de la investigación, que incluyó un análisis por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, este último delito tampoco se configuró.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Fiscalía Electoral cita a comparecer a Pío López Obrador en calidad de imputado

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ciudad de México, Mexico, 

En Derecho, el concepto de imputado en la investigación del delito, es aquella persona que se considera probable su participación en un hecho, el diccionario establece que el imputado, es toda [persona] que ha sido acusado de un delito.

Así, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) citó a comparecer en calidad de imputado a Pío López Obrador, acusado de delitos electorales tras la difusión de videos en los que se le ve recibiendo dinero en efectivo de manos del extitular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero.

Mediante oficio FEDE-B-EILLI-C1-216/2022 (19575), el agente del Ministerio Público Federal, titular de la Célula B-II-1 FEDE Ciudad de México, giró el viernes citatorio al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador a efecto de que comparezca ante la Fisel, adscrita a la Fiscalía General de la República, dentro de la carpeta de investigación FED/FEPADE/FEPADE CDMX/0000380/2020.

Diligencia que le fue notificada directamente a Pío López Obrador, quien por escrito respondió que el Ministerio Público Federal que lo requirió “se encuentra en claro incumplimiento a la ejecutoria de amparo”.

La semana pasada, Pío interpuso un amparo contra la determinación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en la que ordenó a la Fiscalía General de la República publicar la carpeta de investigación en su contra por presuntos delitos electorales.

A finales de septiembre, el tabasqueño inició un juicio de garantías en el que estableció como acto reclamado la información ministerial del caso requerida por un particular a través del recurso de revisión RRA 7147/22 ante el INAI.

Con información de El Universal.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



No he recibido ningún citatorio, dice defensa de Pío López Obrador

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Pablo Hernández Romo Valencia, abogado de Pío López Obrador, aclaró que no ha recibido ningún citatorio de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) para que su cliente se presente a declarar por los delitos electorales que se imputan.

“No he recibido ninguno (citatorio). Antes de que tomara tu llamada, no hay absolutamente nada... A mí no me ha llegado absolutamente nada por correo electrónico, que es por donde me llegan (los citatorios) y no tengo porque ocultar nada”, enfatizó la defensa del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador en entrevista con Azucena Uresti en su espacio informativo de Grupo Fórmula.  

Pablo Hernández Romo señaló que junto con su cliente ya acudieron al Ministerio Público el pasado 6 de octubre y en ese entonces, Pío López Obrador se reservó su derecho a declarar.

“Ya lo habían citado y ya acudimos, fuimos los dos al Ministerio Público y fue cuando te platiqué, que él no tenía nada qué declarar y que él le había hecho unas preguntas al MP y que éste no le respondió ninguna pregunta”, recordó el abogado.

Subrayó que Pío al reservar su derecho a declarar, puede quedarse callado y sería absurdo que lo volvieran a llamar, si no tiene nada que decir.

“Es absurdo que lo vuelvan a llamar porque ya se reservó su derecho y no tiene nada absolutamente que declarar y es un derecho fundamental de un imputado hablar o quedarse callado y ya dijo que se quedará callado”.

Difunden citatorio al hermano del presidente AMLO

Este martes, trascendió que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) citó a comparecer en calidad de imputado a Pío López Obrador, acusado de delitos electorales tras la difusión de videos en los que se le ve recibiendo dinero en efectivo de manos del extitular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero.

Mediante oficio FEDE-B-EILLI-C1-216/2022 (19575), el agente del Ministerio Público Federal, titular de la Célula B-II-1 FEDE Ciudad de México, giró el viernes citatorio al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador a efecto de que comparezca ante la Fisel, adscrita a la Fiscalía General de la República, dentro de la carpeta de investigación FED/FEPADE/FEPADE CDMX/0000380/2020.

Diligencia que le fue notificada directamente a Pío López Obrador, quien por escrito respondió que el Ministerio Público Federal que lo requirió “se encuentra en claro incumplimiento a la ejecutoria de amparo”. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Pío López Obrador interpone amparo para evitar que se conozca investigación

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Dos jueces federales se declararon incompetentes para conocer de la demanda de amparo que Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, interpuso contra la determinación del Inai en la que ordenó a la FGR publicar la carpeta de investigación en su contra por presuntos delitos electorales.

A finales de septiembre, el tabasqueño inició un juicio de amparo en el que estableció como acto reclamado la información ministerial del caso requerida por un particular a través del recurso de revisión RRA 7147/22 ante el INAI.

Sin embargo, la titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa ordenó la semana pasada turnar el expediente a un juzgado en materia penal, mismo que rechazó competencia y ordenó devolver el asunto a su homóloga.

De esta manera, tocará a un Tribunal Colegiado resolver qué juzgado debe conocer y resolver del asunto de Pío López Obrador, videograbado recibiendo dinero en efectivo de manos del excoordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) consideró en su resolución emitida este mes que el delito atribuido a Pío López Obrador tiene implicaciones directas con la vida política del país, por lo que es justificado que se privilegie el derecho de acceso a la información en virtud del interés público de conocer si efectivamente se investigan las denuncias presentadas contra el actor.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |