Quienes murieron en caída de helicóptero, respaldaban operativo de Caro Quintero

Los 14 marinos murieron cuando el helicóptero que los trasladaba estaba por aterrizar en Los Mochis

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Al lamentar su muerte, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los 14 elementos de la Secretaria de Marina (Semar) que fallecieron este viernes en el desplome de un helicóptero de la institución cuando estaba por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa, cumplían la misión de respaldar a sus compañeros que ejecutaron la orden de aprehensión en contra del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

En su redes sociales oficiales, el jefe del Ejecutivo federal indicó que el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, le informó que ordenó una investigación para conocer las causas del desplome de la aeronave. 

"Lamento mucho la pérdida de 14 elementos de la Armada de México y deseo que se recupere el oficial que está herido de gravedad. Envío mi más sincero pésame y abrazo a sus familiares, compañeros y amigos.

“Me ha informado el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, que se ordenará una investigación para conocer las causas del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa, luego de cumplir con la misión de respaldar a quienes ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Rafael Caro Quintero", escribió en la red social.

El narcotraficante Rafael Caro Quintero fue detenido por la Secretaría de Marina de México; su época de mayor apogeo fue en los años 80.

El anuncio de la derención de Caro Quintero se da a unos días de que López Obrador visitara a su homólogo de Estados Unidos, Joe Bide, en Washington. El capo era de los más buscados por Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Gobernadores llegan a Palacio Nacional para reunirse con AMLO

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Minutos antes de las 11:00 horas comenzó la llegada de gobernadores a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario indicó que los temas a tratar durante este encuentro serían la migración, programas sociales y personas desaparecidas, “se está haciendo una revisión del padrón”.

Hasta el momento han llegado al recinto los gobernadores de Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí, Campeche, Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas, Sonora Colima, Chiapas, Tabasco, Nayarit, Puebla, Guerrero, Estado de México y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

También están presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Bienestar.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Trasladan a Rafael Caro Quintero del Altiplano a hospital por cirugía médica

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El capo Rafael Caro Quintero fue trasladado del penal del Altiplano al hospital “Adolfo López Mateos”, en Toluca, Estado de México, para ser atendido de una hipertrofia de próstata grado IV que le fue diagnosticada por médicos especializados.

De acuerdo con fuentes federales, al llamado “Narco de Narcos”, detenido el año pasado por la Marina Armada, se le sometió esta mañana a una cirugía que ya tenía programada, por lo que convalece bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional al exterior del nosocomio de la capital mexiquense.

En julio pasado, el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, inició los trámites para que el capo sinaloense recibiera la atención médica requerida, luego de que se le detectó un problema en la próstata, que padece desde hace 20 años.

Caro Quintero fue detenido en julio del año pasado en el municipio de Choix, Sinaloa, derivado de una orden de aprehensión con fines de extradición, pues es requerido por el gobierno de los Estados Unidos, por su presunta participación en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Trasladan a Rafael Caro Quintero del Altiplano a hospital médico

Fue sometido a una cirugía que tenía programada por un problema en la próstata

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El capo Rafael Caro Quintero fue trasladado del penal del Altiplano al hospital “Adolfo López Mateos”, en Toluca, Estado de México, para ser atendido de una hipertrofia de próstata grado IV que le fue diagnosticada por médicos especializados.


De acuerdo con fuentes federales, al llamado “Narco de Narcos”, detenido el año pasado por la Marina Armada, se le sometió esta mañana a una cirugía que ya tenía programada, por lo que convalece bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional al exterior del nosocomio de la capital mexiquense.

En julio pasado, el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, inició los trámites para que el capo sinaloense recibiera la atención médica requerida, luego de que se le detectó un problema en la próstata, que padece desde hace 20 años.

Caro Quintero fue detenido en julio del año pasado en el municipio de Choix, Sinaloa, derivado de una orden de aprehensión con fines de extradición, pues es requerido por el gobierno de los Estados Unidos, por su presunta participación en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.



AMLO rechaza propuesta para convertirlo en senador honorífico

El mandatario remarcó que tras entregar la banda presidencial, se retirará a Chiapas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

No cuenten con él después del 30 de septiembre de 2024... Andrés Manuel López Obrador rechazó este miércoles la propuesta de que los expresidentes puedan convertirse en senadores honoríficos en la Cámara Alta.

“Aprovecho porque tengo que andar aclarando: Ayer alguien propuso que los expresidentes pasaran a ser senadores... Lo voy a decir de manera muy coloquial: ¡Zafo, a mí que no me metan en eso!”, contestó en la ‘mañanera’ de este 20 de septiembre.

El mandatario remarcó su promesa de que tras entregar la banda presidencial el 1 de octubre de 2024, se retirará de la política y no aceptará ningún cargo en México o en el extranjero.

López Obrador adelantó que tampoco aceptará invitaciones para participar en eventos académicos y se ‘desconectará' de las redes pues cerrará sus cuentas oficiales en Facebook y X (red social conocida antes como Twitter).

“Yo ya no vuelvo a opinar sobre cuestiones políticas, no voy a tener comunicación con redes, no voy a recibir a nadie que me plantee nada vinculado a política. Se lo he dicho hasta a mis hijos, que cuando me vayan a ver a Palenque, es un tema vedado”, destacó.

Incluso, López Obrador bromeó con la posibilidad de que tras dejar la Presidencia, tendrá más tiempo para dedicarse al beisbol, deporte que ha promovido durante su sexenio.

El presidente también mencionó que dentro de tres o cuatro años tras dejar Palacio Nacional publicará un libro sobre el pensamiento conservador en México.

¿Qué sabemos de la iniciativa para que expresidentes pasen al Senado?

Fue propuesta por Alejandro Rojas Díaz Duran, senador de Morena y quien es el suplente de Ricardo Monreal. Su iniciativa busca reformar el artículo 56 de la Constitución Política.

En su exposición de motivos, el legislador argumentó que el Senado podría usar la experiencia y opinión de personas que han estado al frente de México para guiar su toma de decisiones.

‘’Toda vez que en ese encargo, la persona titular del Ejecutivo Federal ha vivido de cerca y de primera mano, las necesidades de la sociedad, desde una perspectiva nacional’', comentó.

Por ello, Rojas Díaz Durán planteó la iniciativa de crear la figura de ‘Senaduría Honorífica’ que sería accesible solo para los expresidentes de México, grupo en el que actualmente están personajes como Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Se establece que los senadores honoríficos ocuparán ese cargo por un periodo de seis años; no recibirán remuneración alguna, y solo tendrán derecho a voz, es decir, no podrán votar iniciativas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Morena propone pase directo de expresidentes de México al Senado

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Alejandro Rojas Díaz-Durán, senador por Morena, presentó una iniciativa para que los expresidentes de la República que concluyan su mandato puedan ser senadores por un periodo de seis años, sin necesidad de ser electos en las urnas, sin gozar de la dieta correspondiente, pero sí del fuero constitucional.

La iniciativa de reforma al artículo 56 de la Constitución plantea: “Integrarán la Cámara de Senadores los expresidentes de la República que hubiesen sido electos democráticamente o se hayan desempeñado como sustitutos, por un periodo improrrogable de seis años inmediatos a la terminación de su encargo”.

Es decir, la reforma no se aplicaría, en caso de aprobarse por mayoría calificada en la actual Legislatura, a los expresidentes Enrique Peña, Felipe Calderón o Vicente Fox, sino únicamente al actual mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Los expresidentes que se beneficien por esta reforma podrán optar por no ejercer este derecho a ser senadores.

Asimismo, no integrarán el quórum legislativo; es decir, no tendrán que pasar lista, ni recibirán remuneración alguna. Tendrán derecho solo a la voz y no podrán ser reconvenidos por sus opiniones.

Rojas Díaz-Durán, senador cercano a Ricardo Monreal, argumentó que se busca con la reforma aprovechar la sabiduría de los expresidentes que dejan ejercer ese cargo.

La reforma se inspira en las senadurías vitalicias que aplican en Paraguay o Italia.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |