SRE alista repatriación de migrantes mexicanos fallecidos en Texas

Serán repatriados 16 de los 26 migrantes mexicanos que murieron dentro de un tráiler

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que está alistando la repatriación de 16 de los 26 migrantes mexicanos que murieron dentro de un tráiler en San Antonio, Texas. Mientras que brinda atención a las familias de dos más que permanecen hospitalizados.

En un comunicado, la Cancillería señaló que a través del Consulado General de México en San Antonio, aclaró que el número de fallecidos varió porque algunas personas no identificadas se reconocieron como mexicanos cuando en realidad se trata de personas extranjeras.

Entre los hospitalizados, detalló que hay un menor de edad, originario de San José Iturbide, Guanajuato, que dejó terapia intensiva a pesar de que permanece en condición delicada.

Sin embargo, informó que lamentablemente su primo y su tío con los que viajaba perdieron la vida en el tráiler, por lo que están gestionando con las autoridades estadounidenses la próxima visita de su madre, quien el día de hoy envió mensajes al menor por videollamada.

El Consulado informó que hay un adulto hospitalizado, originario de San Felipe Usila, Oaxaca, que pasó de condición crítica a un estado estable, aunque sigue en recuperación. Además, añadió que ha brindado apoyo a su familia para poder ingresar a los Estados Unidos.

Adicionalmente, la Cancillería comentó que hay un mexicano que fue dado de alta y actualmente se encuentra con su familia en Estados Unidos, luego de que las autoridades le expidieron un pasaporte, ofrecieron asistencia jurídica, otorgaron ayuda financiera y acompañaron su traslado aéreo y terrestre.

Por otra parte, el Consulado expuso que continúa con los procesos de identificación, embalsamamiento y documentación correspondientes, a fin de llevar a cabo el traslado de los cuerpos a nuestro país.

Hasta ahora, indicó que la funeraria tiene 16 cuerpos, y más de cinco están en proceso de autorización familiar para entrega por parte de la oficina forense.

“Se espera que en los próximos días los primeros restos puedan ser repatriados y entregados a sus familiares en México. El Instituto Nacional de Migración financia los costos de repatriación, en coordinación con el Consulado General de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores”, apuntó.

Además, la SRE subrayó que conforme a derecho internacional, personal consular ha ofrecido asistencia jurídica a los dos mexicanos que enfrentan cargos vinculados por este caso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Mexicanos repatriados de EU recibirán tarjeta con 2 mil pesos

Ayudará a cubrir gastos de traslado

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de México pondrá en marcha la estrategia “México te abraza” para recibir a los connacionales que sean repatriados por la administración de Donald Trump, anunció la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

A los migrantes que sean extraditados a México, se les entregará una tarjeta con dos mil pesos para que paguen sus gastos de traslado a sus comunidades de origen.

“A cada uno de los paisanos que lleguen a nuestro país, se les entregará una tarjeta que se llama la Tarjeta Bienestar Paisano, que también tiene dos mil pesos, dinero del que podrán disponer de forma inmediata para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen”, expresó la funcionaria.

La estrategia también contempla incorporar a los migrantes expulsados de Estados Unidos a los programas sociales del gobierno federal, es decir, las pensiones y becas que otorga.

“La Secretaría del Bienestar los incorporará a los distintos programas sociales, mencionar algunos, como la pensión para las personas adultas mayores, la pensión para personas con discapacidad, el programa de apoyo a madres trabajadoras, también el programa sembrando vida, la pensión para mujeres bienestar, también el programa salud casa por casa, así como todos los programas de emergencia social”, detalló.

Por su parte, explicó, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los afiliará para que reciban atención médica y las prestaciones que brinda, como las guarderías.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social afiliará a las personas repatriadas y a sus familias, así podrán acceder a los cinco seguros que contempla la ley del seguro social, por enfermedades y maternidad, por riesgos de trabajo invalidez y vida, por retiro por cesantía en edad avanzada y vejez, además de todas las prestaciones en guarderías y otras prestaciones sociales”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Tamaulipas confirma muerte de 2 migrantes por ahogamiento en río Bravo

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La noche de este viernes, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó la muerte por presunto ahogamiento, de dos personas migrantes en el intento de cruzar el río Bravo, en Matamoros.

“Hemos sido informados de manera oficial por el Instituto Tamaulipeco para el Migrante del presunto ahogamiento de dos personas migrantes”, informó la cuenta de la Vocería.

Señalaron que, en relación con las presuntas víctimas, serían un joven venezolano y un haitiano, ambos de entre 25 y 30 años, quienes se presume perdieron la vida en dicha situación.

“La esposa del venezolano y sus dos hijos lograron cruzar a los Estados Unidos, mientras que las presuntas víctimas aún no han sido localizadas”, indicó un comunicado oficial.

Precisaron que, el incidente ocurrió en las inmediaciones del Río Bravo, en la frontera entre Estados Unidos y México.

Por información de compañeros de viaje que se encuentran en contacto con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, la persona de origen haitiano viajaba solo y sin familia cercana.

El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes lamentó la situación y expresó su solidaridad con las familias afectadas.

“Estamos colaborando estrechamente con las autoridades locales y expresamos nuestra disposición a colaborar con las autoridades federales de los Estados Unidos, con las que ya hemos establecido un canal de comunicación, especialmente con las autoridades de Texas y Brownsville, para proporcionar información completa y coordinada”, agregó el comunicado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas seguirá con el proceso de investigación, y las cooperaciones policíacas y de protección civil de Tamaulipas ya están informadas para trabajar de forma coordinada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Captan momento en que migrantes se ahogan en fango del Río Bravo

Un haitiano y un venezolano fallecieron, en medio de la desesperación de sus acompañantes

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Migrantes captaron el momento en que un haitiano y un venezolano murieron ahogados en el fango del Río Bravo, en la frontera de Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas.

El video, grabado a unos metros de distancia, captó el momento en que tres migrantes se encuentran atrapados en el fango, pero un cuarto, al parecer haitiano, trata de salir. Otros migrantes, se encuentran cerca de las tres personas que batallan por salir del Río Bravo.

Afuera de las aguas, los migrantes que grabaron el momento gritan y lloran, pues notan que dos de los hombres no salen del fango. Según versiones de los testigos, una de las mujeres que se escucha en el video era familiar de uno de las víctimas.

"En estos momentos vemos angustia y desesperación porque se ahogaron dos personas, se perdieron dentro del fango", dice la persona que grabó el momento.

Finalmente, sólo uno de los migrantes sale del fango.

En medio de los gritos de los migrantes, en el video se aprecia una camioneta de autoridades de Estados Unidos y algunos elementos de ese país, quienes al parecer, les arrojan una cuerda a las personas para que puedan salir, pues hay varias en el fango.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Realizó gobierno de Montserrat Caballero 15 mil trámites para migrantes

Actualmente el flujo migratorio se mantiene estable, informó el director de Atención al Migrante

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, realizó más de 15 mil trámites y servicios para personas en contexto de movilidad, a través de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) durante el primer semestre del año.


El titular de la DMAM, Enrique Lucero Vázquez, informó que entre los principales servicios ofrecidos en las tres oficinas de esta dirección ubicadas en Palacio Municipal, delegación Centro y en la Garita de San Ysidro, están la emisión de constancias de identidad, la gestión de citas para asilo a través de la aplicación CBP One y el traslado a albergues, para brindar una atención integral de servicios implementados por la alcaldesa.


Explicó que en dicho periodo se emitieron cinco mil 541 constancias de identidad para connacionales que no cuentan con un medio de identificación y que requerían realizar algún trámite o servicio específico ante bancos, instituciones de salud e incluso para gestionar su credencial ante el Instituto Nacional Electoral (INE).


Dijo que además, 4 mil 073 usuarios recibieron orientación y asesoramiento sobre el uso de la aplicación CBP One, única vía que proporciona un proceso seguro, ordenado y humano para que los solicitantes accedan a los puertos de entrada con una cita programada para ingresar a Estados Unidos.


Comentó que parte fundamental de la Dirección Municipal de Atención al Migrante es la canalización y traslado de personas en contexto de movilidad a albergues que trabajan en coordinación con el gobierno municipal, y en este primer semestre se apoyó a dos mil 559 ciudadanos.


Otras atenciones destacadas fueron la instalación de la unidad deportiva Reforma como albergue temporal, donde transitaron más de tres mil migrantes y la atención a los 378 solicitantes de asilo que estuvieron acampando en la Garita San Ysidro, acciones que se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), el Gobierno del Estado de Baja California y asociaciones civiles.


Lucero Vázquez destacó que estas atenciones se deben en gran medida a los cambios de políticas migratorias como el lanzamiento de la aplicación CBP One, el programa por internet para solicitantes de asilo de nacionalidad venezolana, cubana, haitiana y nicaragüense, y el fin del título 42.


El funcionario precisó que actualmente, el flujo migratorio se mantiene estable debido en gran medida a los ingresos diarios de 370 personas para solicitar asilo por la garita El Chaparral, por lo que la red de albergues cuentan con espacios disponibles para los migrantes y refugiados que lo necesiten.


Colabora Ayuntamiento en reubicar a migrantes asentados en garita de San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana colaboró con autoridades federales y estatales en la reubicación de 400 migrantes de diversas nacionalidades que desde hace unos días se encontraban en las inmediaciones de la garita San Ysidro para solicitar asilo en Estados Unidos.

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez informó que la totalidad de la población fue trasladada a diversos albergues de la ciudad, desde donde se les canalizará al puerto de entrada Tijuana- San Ysidro para que sean atendidas por autoridades migratorias estadounidenses, de acuerdo al turno en el que se han organizado.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, destacó que este proceso fue apegado a derechos humanos, para brindarles un espacio seguro mientras se concreta su solicitud, y a ningún migrante se le ha violado su derecho al asilo.

Señaló que con este traslado, los tres órdenes de gobierno atendieron puntualmente a la población en contexto de movilidad que se encontraba vulnerable ante las inclemencias del clima, pues entre ellos había niños y mujeres embarazadas que corrían peligro de enfermarse al no contar con las condiciones sanitarias adecuadas.

El funcionario recalcó que a cada familia se le otorgo un turno para presentarse en la garita el día que les corresponde y sea más ágil el proceso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
160 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
125 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
130 min
10 puertas
80 min
Ready lane 15 puertas
85 min
11 puertas
80 min
Sentri lane 10 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
105 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 9:14 PM
Nacional
Notas más visitadas