Trafico de migrantes se está trasladando a Tamaulipas

Autoridades aseguran que este mal se está "desterrando" de Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

No hace menos de ocho meses, elementos de la Guardia Nacional rescataron a un grupo de 75 personas de origen brasileño que ingresaron al país de forma ilegal, estos migrantes fueron abandonadas en un camión de mudanza sobre la delegación de la Zona Centro.

Hoy las autoridades de la Fiscalía del Estado aseguran que en Tijuana y Baja California está “desterrado” este mal, en donde los migrantes son presas del “tráfico de personas”. 

Cabe recordar a principios de octubre del año anterior otro grupo de personas del mismo origen fueron abandonados afuera de las instalaciones del Instituto de Migración, ubicadas en el Mariano Matamoros.

Alejandro López, Fiscal de antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE) asegura que ya  no se han presentado este tipo de casos, ya que las cédulas encargadas del tráfico de migrantes se han movido a otras fronteras como Tamaulipas

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Colabora Ayuntamiento en reubicar a migrantes asentados en garita de San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana colaboró con autoridades federales y estatales en la reubicación de 400 migrantes de diversas nacionalidades que desde hace unos días se encontraban en las inmediaciones de la garita San Ysidro para solicitar asilo en Estados Unidos.

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez informó que la totalidad de la población fue trasladada a diversos albergues de la ciudad, desde donde se les canalizará al puerto de entrada Tijuana- San Ysidro para que sean atendidas por autoridades migratorias estadounidenses, de acuerdo al turno en el que se han organizado.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, destacó que este proceso fue apegado a derechos humanos, para brindarles un espacio seguro mientras se concreta su solicitud, y a ningún migrante se le ha violado su derecho al asilo.

Señaló que con este traslado, los tres órdenes de gobierno atendieron puntualmente a la población en contexto de movilidad que se encontraba vulnerable ante las inclemencias del clima, pues entre ellos había niños y mujeres embarazadas que corrían peligro de enfermarse al no contar con las condiciones sanitarias adecuadas.

El funcionario recalcó que a cada familia se le otorgo un turno para presentarse en la garita el día que les corresponde y sea más ágil el proceso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Título 8: Tijuana se moviliza para recibir a migrantes retornados

Con las deportaciones por esta frontera, Tijuana se convertirá aún más en una ciudad de destino

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, trabaja en alternativas que permitan a migrantes nacionales y extranjeros que sean deportados por esta frontera, bajo el título 8, reintegrase a la sociedad.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, explicó que una de las implicaciones del título 8, tras el fin del título 42 el pasado 11 de mayo, es que las personas que ingresen de forma irregular a Estados Unidos, serán deportadas inmediatamente y recibirán una sanción de cinco años.

Durante su participación en el programa “Despierta la Esperanza“, el director de la DMAM presentó un informe de los programas del Ayuntamiento en materia migratoria como la campaña “No Cruces el Muro”, ¿Por qué los migrantes llegan a Tijuana? y la Guía para Migrantes y Refugiados en Tijuana, y señaló que con las deportaciones por esta frontera, Tijuana se convertirá aún más en una ciudad de destino.

Lucero Vázquez indicó que ante este panorama, los migrantes retornados a Tijuana que no deseen regresar a sus lugares de origen, se verán obligados a incorporarse a la sociedad y ante ello el Ayuntamiento buscará alianzas con cámaras empresariales para que una vez que cuenten con la documentación necesaria, puedan acceder a bolsas de trabajo.

El funcionario recordó que Tijuana es una ciudad que se construyó con migrantes, quienes contribuyeron y seguirán haciéndolo, para que sea una de las ciudades más productivas y con una multiculturalidad que destaca en todo el mundo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Migrantes acampan en el muro fronterizo para conseguir asilo político en Estados

El próximo 11 de mayo llega el fin del título 42

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La desesperación por cruzar a Estados Unidos tras la eliminación del título 42 el próximo 11 de mayo, ha provocado que cientos de migrantes acampen en el muro fronterizo.  

Las familias migrantes han improvisado casas de acampar con el fin de permanecer en el área y ser atendidos por agentes de la Border Patrol.

El coordinador de la Alianza Migrante, lamentó que las familias se estén entregando al gobierno estadounidense para que los atiendan, por lo que considera que deben atenderlos pues es inhumano tener niños y niñas acampando.

El titular de la Dirección de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, indicó que tras el fin del título 42 se verán afectados los grupos de traficantes de personas que se han beneficiado de la situación migratoria que se vive actualmente en el país.

Por su parte, la alcaldesa Montserrat Caballero, señaló que se mantiene un operativo permanente de vigilancia por parte de la Policía Municipal en la zona del muro fronterizo para prevenir algún acto de agresión.

"Esos campamentos le corresponden total y absolutamente al INAMI en caso de que se de alguna situación de violencia nosotros estaremos ahí de manera preventiva", puntualizó Caballero.



Alcaldesa culpa a la FGE por ataques a migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Luego de que los migrantes fueron sorprendidos al intentar cruzar con ayuda de "polleros" por el muro fronterizo en Playas de Tijuana, la Presidenta Municipal, Montserrat Caballero Ramírez, declaró que reforzarán la vigilancia en la zona.

La edil recalcó que como policía municipal son los primeros respondientes y posteriormente el caso pasa a la Fiscalía General del Estado (FGE). 

"Es una puerta giratoria donde nosotros más tardamos en detener 101 personas en un fin de semana que en salir porque están mal integrados los expedientes", expresó Caballero.

Señaló que habrá que cuestionar al Fiscal General del Estado, Iván Carpio Sánchez y a los jueces que está pasando con esos casos porque el gobierno municipal detiene y entrega a los agresores. 

"Ya todo lo demás queda en el limbo, tan queda en el limbo que otra vez tenemos otros ataques y vamos a seguir teniendo mientras no se detengan o se den resultados", manifestó Caballero Ramírez.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Cuba recibe a 195 migrantes detenidos y reenviados por México

Es la tercera operación de devolución de migrantes en 2023, aseguró el Ministerio de interior.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Ministerio del Interior (Minint) de Cuba informó hoy que suman 195 los indocumentados cubanos detenidos y reenviados por México a la isla luego del cierre de la frontera sur de Estados Unidos, objetivo de la ola migratoria que afecta al país caribeño.

“Un avión procedente de México devolvió este viernes a Cuba a 69 migrantes irregulares (46 hombres, 18 mujeres y cinco menores de edad)”, cuatro de estos migrantes abandonaron ilegalmente el país por la vía marítima”, informó el Minint.

Agregó que “los demás viajaron de manera legal a México y, posteriormente, tomaron rutas irregulares en el intento de llegar a la frontera de Estados Unidos”.

Una de las tres modalidades más recurrentes de los indocumentados cubanos es agenciarse una visa mexicana, ingresar legalmente a ese país y, a partir de ahí, en coordinación con traficantes de personas, ingresar a la Unión Americana.

No obstante, Washington cerró esa vía para cubanos, nicaragüenses y haitianos el 5 de enero y un mes antes lo hizo para los venezolanos. Por lo general, los cubanos que utilizan a México como trampolín hacia Estados Unidos venden todas sus pertenencias en la isla para costear la travesía.

Hasta el momento, se desconoce qué política seguirá el gobierno cubano con esas personas, que al regresar a la isla sin recursos se suman a la enorme carga social que se registra en el país caribeño por la peor crisis económica de los últimos 20 años.

El Minint afirmó que la del viernes “es la tercera operación de devolución de migrantes desde México en 2023, con un total de 195 retornados por vía aérea”.


Escondida en una lavadora

“Mi hija esta trabajando sin papeles en una lavandería y está muy asustada porque dice que el miércoles entraron unos señores enmascarados y armados y tuvo que esconderse dentro de una lavadora; ella no está acostumbrada a eso y no sabemos qué hacer”, relató a MILENIO en La Habana la madre de Josefina, quien estudiaba Medicina en la isla.

Josefina fue sorprendida por el cambio de política migratoria cuando se dirigía con otras dos amigas hacia la frontera sur.

En este contexto, el Minint concluyó que “durante el 2023 ya son dos mil 112 los migrantes irregulares que han sido regresados en 25 acciones de devolución desde países con los que Cuba tiene acuerdos migratorios y por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos”.

Dicho país devuelve a la isla a todos los indocumentados que intercepta en el mar, segunda vía de escape de la isla, y ha advertido que lo hará incluso con quienes logren desembarcar.

Hasta el 5 de enero pasado, los indocumentados cubanos eran recibidos de manera casi automática en la frontera sur e igual suerte corrían quienes lo hacían por mar y lograban pisar tierra estadunidense.

“Yo estoy a la espera de optar por la residencia el mes próximo”, dijo a MILENIO vía Whatsaap Rogelio Montoya, ingeniero civil que ingreso a ese país con su familia hace 11 meses.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |