Más de 70 mil migrantes han sido víctimas de tráfico y secuestro en México: CNDH

El organismo llamó a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de derechos humanos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Más de 70 mil personas en contexto de movilidad han sido víctimas de tráfico y secuestro en México, destacó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que llamó a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de derechos humanos para atender a las y los migrantes que transitan por México, especialmente a quienes son víctimas de esos ilícitos, e instó a las autoridades locales a realizar una investigación diligente y profunda.

Aseguró que existen altos niveles de vulnerabilidad a la que son expuestas las personas migrantes y exhortó a las autoridades, especialmente las encargadas de la seguridad pública, a reforzar las acciones para que la migración se realice de manera segura, digna y ordenada.

Además, reiteró lo señalado en su Informe Especial sobre la situación que guarda el tráfico y el secuestro en perjuicio de personas migrantes en México 2011-2020, en el que se analizaron las acciones realizadas en los últimos diez años por las autoridades migratorias, de seguridad pública y procuración de justicia, relacionadas con la persecución y sanción de los delitos de tráfico ilícito y secuestro en perjuicio de personas en contexto de migración en México.

Asimismo, aseguró que los operativos contra el tráfico de migrantes han aumentado en promedio 600%; que las entidades con más casos de secuestro en perjuicio de personas en movilidad son Chiapas, Nuevo León, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, y que las personas más afectadas son nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Cuba.

La CNDH advirtió la necesidad de que México cuente con un Protocolo Homologado de Actuación especializado en el tema que garantice un procedimiento de coordinación entre las autoridades para la prevención, investigación, búsqueda y sanción de los delitos de tráfico y secuestro de personas migrantes, así como medidas de asistencia, protección y seguridad a las víctimas que atienda sus necesidades especiales.

A través de este Informe Especial sobre la situación que guarda el tráfico y el secuestro en perjuicio de personas migrantes en México 2011-2020, la CNDH exhortó a las autoridades mexicanas a emprender acciones precisas de coordinación en los tres órdenes de gobierno e impulsar el combate al tráfico y secuestro de personas migrantes en el que se incluya el fortalecimiento de las tareas de prevención del delito, procuración de justicia y el respeto de los derechos humanos.

Entre las propuestas generales, se encuentra el deber jurídico que tienen las instituciones del Estado para garantizar la seguridad pública, prevenir e investigar la comisión de conductas delictivas, e identificar a los responsables para lograr que se les impongan las sanciones legales correspondientes, garantizando con ello que no queden impunes. Todo ello acompañado de una política pública específica e integral.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Colabora Ayuntamiento en reubicar a migrantes asentados en garita de San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana colaboró con autoridades federales y estatales en la reubicación de 400 migrantes de diversas nacionalidades que desde hace unos días se encontraban en las inmediaciones de la garita San Ysidro para solicitar asilo en Estados Unidos.

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez informó que la totalidad de la población fue trasladada a diversos albergues de la ciudad, desde donde se les canalizará al puerto de entrada Tijuana- San Ysidro para que sean atendidas por autoridades migratorias estadounidenses, de acuerdo al turno en el que se han organizado.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, destacó que este proceso fue apegado a derechos humanos, para brindarles un espacio seguro mientras se concreta su solicitud, y a ningún migrante se le ha violado su derecho al asilo.

Señaló que con este traslado, los tres órdenes de gobierno atendieron puntualmente a la población en contexto de movilidad que se encontraba vulnerable ante las inclemencias del clima, pues entre ellos había niños y mujeres embarazadas que corrían peligro de enfermarse al no contar con las condiciones sanitarias adecuadas.

El funcionario recalcó que a cada familia se le otorgo un turno para presentarse en la garita el día que les corresponde y sea más ágil el proceso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Migrantes pagaron 20 mil por una supuesta residencia en Estados Unidos

Traficantes de personas se han aprovechado de migrantes para cruzar la frontera

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con el fin del título 42, traficantes de personas se han aprovechado de la situación para desinformar a los migrantes que arriban a la ciudad de Tijuana y les prometen cruzar a los Estados Unidos.

Alrededor de mil migrantes cruzaron de forma ilegal el muro fronterizo luego de que grupos criminales los engañaran al cobrarles y les aseguraron que al brincar el muro fronterizo les brindarían asilo político en el vecino país. 

El director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, relató que un grupo de aproximadamente 22 personas originarias del estado de Guerrero fueron engañadas por una persona que les prometió una tarjeta de residencia permanente en los Estados Unidos por la cantidad de 20 mil 900 pesos. 

"La desinformación es el principal enemigo de esta situación entonces los migrantes deben informarse antes de tomar cualquier decisión y los países deben de difundir esta información para no caer en manos de traficantes de personas", expresó Lucero Vázquez.



Crece campamento de migrantes entre Tijuana y Estados Unidos

Algunos migrantes desconocen el título 42

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Cerca de 600 migrantes acampan entre el territorio mexicano y estadounidense con esperanza de cruzar a Estados Unidos tras la eliminación del título 42.

Las familias migrantes improvisaron un campamento con bolsas negras y sábanas a la intemperie en espera de que la patrulla fronteriza los lleven a tramitar el asilo político en el vecino país. 

Cadena Noticias entrevistó a migrantes desde el lado estadounidense donde los migrantes comentaron que desconocen el título 42 y que llegaron hasta el muro fronterizo porque escucharon que era la vía correcta para solicitar asilo político en el vecino país.

"No sabemos qué pasará con nosotros y no sé nada sobre eso del título, llegué a Tijuana y al día siguiente me lanze del muro con mi hijo", relató el migrante.



Migrantes acampan en el muro fronterizo para conseguir asilo político en Estados

El próximo 11 de mayo llega el fin del título 42

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La desesperación por cruzar a Estados Unidos tras la eliminación del título 42 el próximo 11 de mayo, ha provocado que cientos de migrantes acampen en el muro fronterizo.  

Las familias migrantes han improvisado casas de acampar con el fin de permanecer en el área y ser atendidos por agentes de la Border Patrol.

El coordinador de la Alianza Migrante, lamentó que las familias se estén entregando al gobierno estadounidense para que los atiendan, por lo que considera que deben atenderlos pues es inhumano tener niños y niñas acampando.

El titular de la Dirección de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, indicó que tras el fin del título 42 se verán afectados los grupos de traficantes de personas que se han beneficiado de la situación migratoria que se vive actualmente en el país.

Por su parte, la alcaldesa Montserrat Caballero, señaló que se mantiene un operativo permanente de vigilancia por parte de la Policía Municipal en la zona del muro fronterizo para prevenir algún acto de agresión.

"Esos campamentos le corresponden total y absolutamente al INAMI en caso de que se de alguna situación de violencia nosotros estaremos ahí de manera preventiva", puntualizó Caballero.



AMLO promete más cuarteles de la Guardia Nacional para proteger a migrantes

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno ha protegido a los migrantes que pasan por el país, en su trayecto a Estados Unidos, a pesar de las violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte de autoridades federales, que se han documentado, y que propició la muerte de 40 extranjeros en Ciudad Juárez.

Durante su visita al Hospital General Soledad de Graciano Sánchez, para supervisar el Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar, también reconoció que son víctimas de diversos delitos, como secuestro, durante su estancia en México.

"Es gente que sale a buscarse la vida desde sus pueblos y pues corre muchos riesgos, de todo tipo, en transporte, son secuestrados, hay esta situación tan lamentable que se dio en Ciudad Juárez; entonces, vamos a seguir protegiéndolos, defendiéndolos", comentó López Obrador.

El titular del Ejecutivo señaló que se instalarán más cuarteles de la Guardia Nacional en el país , con los que el gobierno federal buscará proteger el paso de los migrantes.

"Vamos a seguir buscando que haya paz, que haya tranquilidad en San Luis Potosí y en todo el país, estamos dedicados a eso. Ya hemos avanzado, hay bastantes cuarteles de la Guardia Nacional, van a haber más", aseveró.

Cabe recordar que el pasado 6 de abril, 59 migrantes fueron rescatados en la carretera 57 de Matehuala, en San Luis Potosí.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |