Baja California ocupa el segundo lugar en privaciones ilegales a la libertad
Esconden cifras reales de secuestro, señaló el Director de la ONC
Tras un análisis del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), resultó un aumento significativo en delitos en Baja California, sobretodo en delitos de género.
En lo que va del año, se registra un aumento del 23 por ciento de feminicidio, el 11 por ciento en intento de violación, 5 por ciento en violencia familiar y 13 por ciento en trata de personas.
La entidad se coloca en segundo lugar con mayor cifra de privaciones ilegales a la libertad, el número de víctimas de delitos que atentan contra la libertad aumentó en forma exorbitante durante este periodo.
Aunque las víctimas por otros delitos que atentan contra la libertad aumentaron de 177 en el mismo periodo del 2021 a 749 en este año.
"Están registrando los secuestros mal por eso aparentemente están bajando pero no lo están diciendo, lo están escondiendo", expresó el Director de la ONC, Francisco Rivas.
Además se han reportado 288 personas desaparecidas en el estado, de las cuales el 76 por ciento son hombres y el 24 por ciento son mujeres, los hombres que más desaparecen son de entre 25 y 29 años de edad, mientras que las mujeres corresponden al grupo de 15 a 19 años.
"En materia de otros delitos vemos como la mujer se encuentra en una situación muy vulnerable", concluyó Rivas.