La acosan, se quita un tatuaje con bisturí y de la Marina la pasan a GN

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Karla Narvalles denunció a través de sus redes sociales que un mando de la Secretaría de Marina (Semar) truncó su sueño de pertenecer a la institución por el acoso sexual que recibió y que nadie le hizo caso.

La joven, quien causó alta en 2020 en la dependencia a cargo del almirante Rafael Ojeda Durán, pidió "Justicia para Karla" y contó que entre todos los esfuerzos que hizo para pertenecer a la Semar estuvo el quitarse con bisturí un tatuaje que se realizó con su mamá “que tenía mucho significado para ambas”: “Simplemente no me dejaron entrar con él a pesar de que en todas mis pruebas y exámenes salí en perfecto estado, acepté sus reglas”. 

“En fin, poco duró el haber ingresado a la Secretaría de Marina debido a que me comisionaron sin preguntar a la Guardia Nacional, y como a muchos, mandarme lejos de casa y de mis padres, a pesar de eso yo nunca dejé de echarle ganas porque mi vocación siempre fue esa, y muchos de los que me conocen lo saben”, escribió Karla.

La joven contó que sus años de servicio fueron “los mejores” hasta que un mando comenzó a acosarla sexualmente “todos los días, durante los meses de febrero y marzo del presente año(2022)”.

Agregó que comenzó a tomar terapia sicológica “porque esta persona ejercía demasiada presión sobre mí, abusando de su autoridad”. 

Tras tomar vacaciones, Karla contó que decidió ausentarse de sus labores, “no sin antes realizar un informe/denuncia, explicando a detalle” su situación.

“Nadie ha hecho nada, sino al contrario, solo he recibido ‘recomendaciones’ de que YO debo ir a prisión militar por ausentarme de mis labores, a cumplir una condena de tres meses a pesar de que justifiqué mi ausencia como corresponde”.

Aseguró que entre la Guardia Nacional y la Semar “se han estado echando la bolita”.

“Si tu deseo es ingresar a estas instituciones, no vale la pena, nadie verá el esfuerzo que haz hecho por estar ahí, y siempre le darán la razón al acosador y al hostigador solo porque tiene grado. Se supone que están para cuidar a la ciudadanía, pero tienen dentro de sus batallones y bases al enemigo”, agregó Karla Narvalles. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Karla Narvalles (@narvalleskarla)

En entrevista con la soldado Alexa Bueno, en YouTube, Karla contó que entró a la Semar como infante de Marina y después fue mandada a adiestramiento a Sinaloa, pero desertó por el acoso.

“Empezó a cambiar todo cuando a mí me mandan a Zacatecas en noviembre del año pasado y comencé a tener contacto con un teniente que iba como al mando de mi sección y pues quiere como empezar a hacer amistad conmigo (...).Sus acercamientos comienzan a ser más fuertes hacia conmigo”, relató sobre el teniente de fragata que la acosaba.

Karla también contó que su acosador tenía la “mañita” de decirle “chilanga”, pero los comentarios comenzaron a subir de tono con un “es que la chilanga está bien buena, es que a quién no le va a gustar la chilanga, es que chilanga párale, quédate en posición de lagartija porque me gusta cómo te ves así (...)”.

La exmarina denunció que recibía comentarios incómodos y misóginos, y a pesar de que comandantes los escuchaban, “no decían ni hacían nada”. Aseguró que "toleró" más acosos de otros elementos.

"Los demás acosos que llegué a recibir por parte de cabos, de sargentos y demás, los toleré, pero ya decir un teniente de fragata que está al mando de mí, ya fue suficiente. Terminé decepcionada, no he sido la única, he tenido compañeras que igual me contaban", señaló.

Tras darse de baja, señaló que hasta ahora no le han entregado la hoja de resguardo que ya entregó todo su equipo y descartó regresar a alguna de estas corporaciones. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Karla Narvalles (@narvalleskarla)

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Captan a pareja en pleno 'romance' en el Malecón de Veracruz

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Las muestras de cariño en las parejas son habituales, los besos y los abrazos en la relación es lo más normal, refuerzan el vínculo, el problema llega cuando esas muestras de afecto suben de tono y las trasladas a la vía pública, es ahí cuando ya todo va mal y recuerda que está ¡prohibido por la ley! Así que si tienes ganas de tener “intimidad” estaría bueno buscar un lugar que no sea un espacio público.

Te platicamos esto ya que hace unos días en el Malecón de Veracruz, en plena época de redes sociales, un joven que estaba sentado disfrutando el día soleado, vio a lo lejos a una pareja que estaba a los besos, pero lo que despertó su curiosidad fue la posición en la que se encontraban, por lo que se dispuso a hacer lo que cualquier persona haría actualmente, ¡los grabó en video!

Sorprenden a dos jóvenes en pleno “romance” en el Malecón de Veracruz

El video fue subido en la cuenta de Facebook del producto musical @Brosste Moor quien lo compartió con el título “ya no dejan quererse bonito” el cual no tardó en hacerse viral y conseguir más de seis mil reacciones.

Todo comenzó en el Malecón de Veracruz en unas bancas de la Macro Plaza a lo lejos había dos jóvenes besándose pero la escena fue subiendo de tono ya que la forma en la que estaban sentados se prestaba a pensar que no sólo eran unos besos de novios.

Acto seguido personas que estaban presentes comenzaron a grabar a los jóvenes, justo en ese momento se ve cómo llegan al lugar las autoridades de la zona y comienzan a platicar con la pareja, que inmediatamente se quitó de la posición en la que se encontraba.

Por lo que se puede pensar que los elementos de seguridad les explicaron que lo que estaban haciendo no está permitido en la vía pública.

El video dura 42 segundos y se muestra el momento en el que la pareja fue sorprendida por las autoridades, ya suma más de seis mil reacciones de todo tipo, se ha reproducido 644 mil veces y tiene 763 comentarios, de los cuales te dejamos los más relevantes según la cuenta de @Brosste Moor

“Por qué nadie habla de la excelente cámara?? Cuál traes??” “Así es uno de chavo, le vale Wilson donde se da amor” “Odio ser espectadora jamás protagonista” “K coraje k te interrumpan de esa manera, digooo al que está grabando y a mí nos dio coraje” “Bien trabados, y no precisamente por la ley” entre muchos otros. Aquí te dejamos el video.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Jueza frena construcción de cuartel de la Guardia Nacional en Xochimilco

Una juzgadora federal frenó la construcción del cuartel en terrenos del Vivero Nezahualcóyotl

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Una jueza federal frenó por ahora la construcción del cuartel de la Guardia Nacional en terrenos del Vivero Nezahualcóyotl, de 33 mil metros cuadrados, en la alcaldía Xochimilco, al considerar que se trata de una superficie declarada área natural protegida.

Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa, concedió a habitantes de pueblos, barrios y colonias de Xochimilco la suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitaron contra el decreto del Gobierno de la Ciudad de México, por el que desincorporó una fracción de terreno del Vivero Nezahualcóyotl, para instalaciones de la corporación.

En diciembre del año pasado, un grupo de habitantes de la alcaldía Xochimilco, recurrieron a la protección de la justicia, con acompañamiento legal del Centro Prodh, para reclamar la omisión de las autoridades capitalinas de realizar consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada; su derecho a la tierra y al territorio; el derecho colectivo de los pueblos originarios a un territorio libre de militarización y a que las instituciones encargadas de las tareas de seguridad pública sean de carácter civil, además del derecho a un medio ambiente sano.

Por lo que, a finales de enero, la jueza Quinta de Distrito en materia Administrativa admitió la demanda de amparo y ordenó como medida cautelar la suspensión provisional para efectos de que las autoridades responsables se abstengan de ejecutar el decreto de desincorporación, lo que implica la imposibilidad de que se construyan las instalaciones de la Guardia Nacional en el Vivero Nezahualcóyotl.

En consecuencia, este lunes la juzgadora ordenó la suspensión definitiva, con lo que las autoridades quedaron impedidas, por ahora, para continuar con el proyecto de construcción del cuartel de la Guardia Nacional en esa zona de la capital del país.

Ante el fallo judicial, los habitantes de Xochimilco hicieron un llamado al Poder Judicial de la Federación para que supervise que esta medida sea respetada por todas las autoridades incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Cae segunda nevada en Baja California

Mantendrán operativos en tramos carreteros para evaluar condiciones de circulación

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La madrugada de este martes, cayó la segunda nevada en Baja California, que obligó el cierre del tramo carretero en Tecate-La Rumorosa en ambos sentidos. 

CAPUFE anunció el cierre por al menos cuatro horas y alrededor de las 9:30 horas se abrió nuevamente a la circulación, sin embargo, la Coordinación Estatal de Protección Civil, solicitan a la población evitar los traslados no esenciales en carretera, ya que hay presencia de nieve en la autopista.

La Guardia Nacional, realiza recorridos, para evaluar las condiciones para circular y se recomienda transitar con precaución. 

La temperatura actual en la zona de La Rumorosa es de 0 grados con sensación térmica de -9 centígrados, viento 68 kilómetros por hora, ráfagas 72 kilómetros por hora y humedad del 95 por ciento. 

Cabe mencionar que la primer nevada se registró el pasado 1 de enero que también obligó el cierre del Parque Nacional San Pedro Mártir.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Guardia Nacional en el Metro sigue una lógica política: expertos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro será reforzada por 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional, desarmados, luego de que se registrara una serie de “episodios fuera de la normal” tras el choque de trenes en la Línea 3; incluso reveló que una de las cajas negras de los convoyes involucrados fue encontrada en una camioneta.

“Que me perdone aquí la fiscalía [General de Justicia de la Ciudad de México], pero la caja negra del Metro, una de las cajas negras la encontró la Policía de Investigación en una camioneta, ya habían sacado la caja negra”, acusó la mandataria local durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum aseguró que asume su responsabilidad de proteger a los usuarios ante “acciones, momentos y hechos atípicos que están ocurriendo en el Metro, y a nosotros nos importa la ciudadanía”.

El presidente López Obrador salió en defensa de la jefa de Gobierno y señaló que cuenta con “todo nuestro apoyo”, luego de los ataques que ha recibido por el accidente registrado en la Línea 3 del Metro, en el que falleció una joven y 106 personas resultaron lesionadas.

“¿Por qué subrayo eso? Porque hay quienes están utilizando los accidentes en el Metro, lo que está sucediendo para atacarla. Entonces es importante que se conozca cuál es nuestra postura al respecto”, manifestó.

El Mandatario mencionó que si el llevar a la Guardia Nacional al Metro para proteger a los usuarios le llaman “militarizar”, el gobierno federal asume la responsabilidad.

“Lo que queremos es que no haya sicosis, que encima de todos los problemas cotidianos o los que se tienen que enfrentar, tengan la preocupación de algún accidente en el Metro y que pueda ser provocado, no. Vamos a tener vigilancia y si a eso le llaman militarización, o como le llamen, asumimos la responsabilidad, porque vale más prevenir que lamentar”, afirmó.

El presidente López Obrador añadió que los usuarios del Metro están seguros y van a estarlo más a partir de la vigilancia de la Guardia Nacional.

“De que no les va a gustar a algunos, ya lo sabemos, no les gusta nada”, expresó.

No es militarización: García Harfuch

La jefa de Gobierno indicó que es legal el uso de la Guardia Nacional para proteger las instalaciones y los usuarios del Metro.

“Es totalmente legal, es más, está en distintas colonias, hay cuarteles de la Guardia Nacional y lo dije, lo que está pasando en el Metro (…) Me dicen que se está desalojando una estación de la Línea 3 y hay un problema en la Línea 7, los usuarios del Metro saben que esto no es normal”.

Por separado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la presencia de la Guardia no significa una militarización del Metro. “Nosotros siempre estamos a favor de cualquier apoyo adicional, nosotros no lo vemos como una militarización”, enfatizó.

El jefe de la policía capitalina precisó que los más de 5 mil elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Policía Auxiliar (PA) mantendrán labores de vigilancia en el Sistema de Transporte Colectivo.

“Nosotros tenemos un despliegue de la Policía Bancaria e Industrial y la Policía Auxiliar de más de 2 mil elementos en las 190 estaciones y van continuar, el apoyo de la Guardia Nacional, mismo que la policía de la Ciudad de México, por supuesto, agradece y reconoce”, dijo.

Los más de 6 mil elementos de la GN sólo portan toletes y desde este jueves realizan tareas de “proximidad social” en las estaciones del Metro.

Fuentes consultadas por este diario manifestaron que son células interinstitucionales de previsión y revisión, con la finalidad de estar al pendiente de la ciudadanía y permanecerán de manera indefinida; además, los policías auxiliares continuarán con sus funciones normales.



Guardia Nacional en seguridad del juego Xolos vs Cruz Azul

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Camiones de la Guardia Nacional, con elementos uniformados, captados al entrar al estadio de XOLOS... no se sabe si los rentaron para reforzar la seguridad en el juego frente al Cruz Azul, de este domingo 8 de enero en curso.