López Obrador elige a exfuncionario de Pemex para encabezar regulador petrolero

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, nombró a un exfuncionario de la petrolera estatal Pemex para dirigir al regulador petrolero, cuyo predecesor renunció abruptamente el mes pasado mucho antes de que terminara su mandato de siete años.

Agustín Díaz Lastra se convirtió en el jefe de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), dijo el regulador en un comunicado el viernes. Su nombramiento se produce en un momento crítico para el sector energético mexicano y la propia autoridad reguladora.

Bajo el mandato de su predecesor, Rogelio Hernández, que debía durar hasta 2026, la CNH se enfrentó en repetidas ocasiones a Pemex, a la Secretaría de Energía y al mandatario.

Trató de multar a la petrolera por no cumplir con sus propios planes de desarrollo para los campos prioritarios Ixachi y Quesqui, lo que provocó una excesiva quema de gas natural.

La CNH también se resistió a aprobar una propuesta de Pemex sobre cómo desarrollar el campo de gas natural de aguas profundas Lakach.

Un nacionalista en materia energética, López Obrador ha buscado dar a Pemex un papel preferente en el mercado energético del país desde que asumió el cargo a finales de 2018.

La CNH evalúa y aprueba los planes de exploración y producción para todas las empresas de energía, incluida Pemex, y realizó una serie de subastas petroleras antes de que López Obrador las congelara poco después de asumir el cargo.

Lastra es un exfuncionario de Pemex que también ocupó cargos en el gobierno del estado Tabasco, de donde es originario López Obrador, incluidos los de salud, comercio y turismo.

El mes pasado, Lastra resaltó durante una audiencia ante la comisión de energía del Senado la importancia de invertir en nuevas tecnologías para optimizar la exploración y producción en el país.

López Obrador ha ejercido una intensa presión sobre Pemex para revertir una década de caída de la producción, mientras que los inversionistas y las agencias calificadoras han hecho sonar la alarma por su pobre historial ambiental, social y de gobernanza.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





AMLO reconoce que su gobierno ya es el sexenio con más homicidios en la historia

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno es ya el sexenio más violento de la historia reciente de México, pero acusó que esto es debido a que la “mala herencia” que le dejaron los gobiernos anteriores.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la Primera Región Naval, en Ciudad Madero, Tamaulipas, López Obrador acusó a sus antecesores de haber creado estos grupos criminales, pues acusó que había un “Narco Estado”, pero aseguró que el delito de homicidio está bajando.

“Ahora nos dicen `¡Qué barbaridad, el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios!´ Sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios (le instruyó a su vocero Jesús Ramírez) que vean cómo nos dejaron el país, porque este es un mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo.

“El país estaba en bancarrota, el país estaba inmerso en un decadencia, ni siquiera era una crisis, era una decadencia y por eso, frente a una decadencia, lo único que debía hacerse era llevar a cabo un proceso de transformación, arrancar de raíz a la corrupción y eso no les ha gustado a los que antes se sentían los dueños de México y son los responsables de la tragedia nacional.

López Obrador agregó: "Deberían estar ofreciendo disculpas aquí en Tamaulipas, cuántos gobernantes mediocres, ladrones, por eso celebro que después de años los tamaulipecos, mujeres y hombres hayan decidido tener un gobernador honesto, íntegro, decente, no malandrín, para decirlo con toda claridad”.

Sexenios anteriores crearon los grupos criminales

El Presidente señaló que fueron los antecesores quienes crearon las bandas y grupos criminales y los cuales se fueron “consolidando” por la impunidad y por las complicidades de las autoridades y puso de ejemplo a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón y hoy recluido en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.

Reconoció que ha costado mucho a su gobierno el atender el problema del homicidio doloso, pero confió en que siga bajando los incidentes de este delito.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno es ya el sexenio más violento de la historia reciente de México, pero acusó que esto es debido a la “mala herencia” que le dejaron los gobiernos anteriores.ara poder pacificar al país, atender a los jóvenes, que tengan oportunidad de estudio de trabajo, de que mejore n las condiciones de vida, de que haya bienestar, mejores salarios, empleo, eso es lo que nos va a permitir vivir en una sociedad mejor y pacífica, entonces si hemos bajado el homicidio”, dijo.

Gobierno de AMLO, el sexenio más violento de la historia

El pasado 25 de mayo, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador impuso récord de 156 mil 136 asesinatos registrados en el periodo de diciembre de 2018 al 24 de mayo de 2023, por lo que es ya el sexenio más violento de la historia reciente de México.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y del Reporte Diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la llamada Cuarta Transformación, creadora de la estrategia “Abrazos, no Balazos”, superó las 156 mil 066 víctimas de homicidio doloso contabilizadas en el sexenio del priista de Enrique Peña Nieto, que tenía la marca como el más sangriento.

El año pasado, el gobierno de López Obrador rebasó los 120 mil 463 asesinatos del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y antes los 60 mil 280 alcanzados en la gestión del panista Vicente Fox Quesada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO presenta su declaración patrimonial y revela que ya cobra pensión

El programa creado por él y emblema de su política social.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Declaración Patrimonial y de Intereses en donde destaca que desde el año pasado cobra la Pensión para Adultos Mayores, programa creado por él y emblema de su política social.

En el documento, el Mandatario federal informó que el año pasado por su salario como Presidente de la República fue de un millón 697 mil 081, un ligero aumentó de 68 mil 364 pesos respecto a su salario en la pasada declaración patrimonial.

En su declaración indica que también recibió 19 mil 310 pesos por el programa de la Pensión de Adultos Mayores.

¿Cuánto gana AMLO de salario?

Sumando su salario como Presidente de la República y el apoyo económico de la pensión para adultos mayores, el presidente López Obrador reportó un total en sus ingresos del año pasado de un millón 716 mil 391 pesos.

El Mandatario federal reportó que no es dueño de ningún vehículo, ni poseer bienes muebles e inmuebles, ni tampoco haber obtenido algún rendimiento financiero el año pasado.

En cuanto a sus cuentas bancarias, el Mandatario federal informó que tiene dos cuentas de nómina en Afirme Grupo financiero y en Banorte.

También reportó tener una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar -banco que él creó -, además de que tiene su afore en Pensionissste.

El presidente López Obrador notificó que su domicilio es Plaza de la Constitución, sin número, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Sus últimos tres empleos, indicó el jefe del Ejecutivo federal, fue ser Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal entre 2000 y 2005; de 2012 a 2015 fue presidente del Consejo Nacional de Morena, y del 20 de noviembre de 2015 al 30 de noviembre de 2018, un día antes de tomar posesión como Presidente de la República, fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO confirma demanda por daño moral contra abogado de García Luna

Adelantó que pedirá una reparación del daño

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Al manifestar que “Estoy esperando el momento” y que está recabando información, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que presentará una demanda por daño moral en contra de César de Castro, abogado de Genaro García Luna, y adelantó que pedirá una reparación del daño.

El Mandatario federal adelantó en conferencia de prensa que si gana la demanda y se decide que tenga que recibir una compensación económica, esta será destinada a víctimas de la llamada guerra contra el narcotráfico.

Rechazó que su gobierno no permita entrar a México al abogado de García Luna pues aseguró que su administración no actúa de forma arbitraria.

“Sí, ya estoy recabando información. Sí voy a presentar la demanda en contra del abogado de García Luna. Además ahora sacaron una foto que después la quitaron de ese abogado con un abogado mexicano y su esposa, que son muy contrarios a nosotros, seguramente vinculados al bloque este de derecha.

“Dice el abogado de García Luna que no puede llegar a México porque no se lo permito, miente, nosotros no actuamos de forma arbitraria. Yo voy a presentar una denuncia en contra de él”, dijo.

“Él le quiso sacar a uno de los testigos, Zambada, de que yo había recibido dinero para una campaña en la que enfrenté a Fox cuando nunca fuimos candidatos rivales, pero eso lo introdujo, o sea, no tenía elementos de ningún tipo, abiertamente era involucrarme, mancharme, calumniarme, entonces le contesta el testigo, le dice “no, no es cierto”, ya para que el señor Zambada tenga más firmeza que este abogado, que tenga más apego a la verdad que el abogado”, cuestionó.

En febrero pasado, durante el juicio en Nueva York contra Genaro García Luna por nexos con el narcotráfico, su abogado acusó al presidente López Obrador de recibir sobornos por cerca de 7 millones de dólares del narcotraficante de Jesús “Rey” Zambada para su campaña presidencial en 2006.

“¿Cuándo presentará esta demanda?”, se le preguntó en Palacio Nacional.

“Estoy esperando el momento, pero lo voy a hacer porque con propósitos políticos y de manera tendenciosa quiso involucrarme en el caso de García Luna y va a tener que aclararlo, y vamos a pedir reparación del daño. Porque no es Andrés Manuel o solo Andrés Manuel, es el Presidente de México y no puede cualquiera y menos un extranjero poner en tela de juicio la integridad, la honestidad del presidente de México”, respondió.

El Mandatario federal difundió una fotografía donde aparece César de Castro con la abogada mexicana Gina Avilés – a quien señaló de estar en contra de su gobierno - y quien afirma que el abogado de García Luna no puede entrar a México porque el presidente mexicano no se lo permite.

“Miente, imagínense un abogado que dice que yo no le permito que pise territorio mexicano, ¿qué pruebas tiene? Está peor que los abogados huizacheros, pero sí lo voy a denunciar, lo vamos a denunciar. Estamos viendo porque lo vamos a hacer de manera oficial”, agregó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO brinda respaldo a Montserrat Caballero ante amenazas en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Durante la conferencia mañanera en la CDMX, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, quien ha estado recibiendo amenazas en los últimos días. El mandatario aseguró que la alcaldesa no está sola y cuenta con el respaldo total de su gobierno.

Montserrat Caballero, originaria de Oaxaca y migrante, ha sido descrita por el presidente como una mujer extraordinaria, humilde, trabajadora y honesta. En respuesta a los actos de violencia que han ocurrido, el presidente reiteró que la alcaldesa tiene todo el apoyo de su administración para enfrentar esta situación.

La semana pasada, una escolta de la alcaldesa resultó herida en la zona central de Tijuana, además de la aparición de mantas amenazadoras en diversos puntos de la ciudad. Ante estos sucesos, el presidente AMLO enfatizó que el gobierno está comprometido en garantizar la seguridad y protección de Montserrat Caballero, así como de todos los ciudadanos de Tijuana.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Ni un voto a DeSantis', pide AMLO a hispanos de Florida

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los hispanos que viven en Florida a no darle "ni un voto" al gobernador Ron DeSantis, que ayer se destapó como aspirante a la presidencia de Estados Unidos.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario argumentó que no se debe apoyar a los que persiguen y no respetan a los migrantes.

"Aprovecho para decirle al señor 'Santi', que ayer se destapó ya ven que no fallé, que toda su politiquería de los migrantes era porque quiere ser el candidato del partido republicano, entonces, ayer ya se destapó y lo mismo lo que aplicó allá en Florida, una política anti inmigrante, ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto", subrayó.

Ayer, DeSantis presentó documentación ante la Comisión Federal Electoral estadunidense para una candidatura presidencial republicana en 2024, donde competirá contra el ex presidente Donald Trump.

Ante este anuncio, el presidente también aprovechó para reprocharle que esté tocando temas de migración y el tráfico de fentanilo para obtener votos.

Por tanto, consideró necesario verificar que DeSantis no tenga migrantes trabajando con él "porque son muy hipócritas".

Además, le sugirió que primero revisar si el fentanilo no llega a través de las costas de Florida a su país.

"Porque sí llega a EU desde Asia, eso está probado, para que no nos estén culpando a nosotros. Primero que hagan una investigación porque en una de esas la droga entra por Florida y tenemos que estar informando, informando, informando a la gente para que no ofendan a México, que aprendan a respetarnos", afirmó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |