México detecta grave cepa H5N1 de gripe aviar en granja en norte del país

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

México informó que ha detectado la presencia del virus H5N1 de gripe aviar en una granja comercial de 60,000 aves en el estado Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, unos días después de notificar un primer caso de esa grave cepa a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La enfermedad fue detectada luego de que el servicio de salud agroalimentaria, el Senasica, realizara exámenes de laboratorio a muestras tomadas en una granja en Montemorelos, Nuevo León, tras la notificación de un productor del estado, dijo el domingo la Secretaría de Agricultura (Sader) en un comunicado.

La autoridad añadió que se instaló una cuarentena de ley y se llevará a cabo "despoblación, limpieza y desinfección de la granja". No especificó en cuántas aves fue hallado el virus ni cuántas serían sacrificadas.

El 21 de octubre la OMSA informó que México notificó un primer caso la cepa H5N1 de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en un ave silvestre en la localidad Metepec, al oeste de Ciudad de México.

La IAAP ha provocado la muerte este año de bandadas de aves de corral en Estados Unidos y Europa y expertos están preocupados porque el virus no ha remitido como antes durante el verano del hemisferio norte.

Sader indicó también que se encontró un nuevo caso en aves silvestres en Tijuana, en el estado norteño Baja California, y en una granja familiar en Chiapas, en el sur del país, con una población de 186 aves.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Campaña de vacunación por gripe aviar ayuda a recuperar producción avícola

Compartir en:

Reuters,  France, Île-de-France, Paris, 

Una campaña de vacunación contra la gripe aviar lanzada en Francia en 2023 ha permitido recuperar la producción avícola del país hasta niveles no vistos desde que los brotes del virus acabaron con decenas de millones de aves, afirmaron el martes los avicultores.

La gripe aviar es una enfermedad vírica que ha asolado las bandadas de aves de corral de todo el mundo en los últimos años. También ha habido pruebas de transmisión más allá de las aves, incluyendo vacas lecheras y trabajadores agrícolas en Estados Unidos.

Francia exige la vacunación de los patos, la especie más sensible al virus, lo que la convierte en el primer gran exportador de aves de corral del mundo que lanza una campaña nacional de vacunación contra la gripe aviar.

Sin embargo, algunos países han impuesto restricciones a las importaciones francesas por temor a que las aves vacunadas supongan un riesgo, ya que pueden no mostrar signos de infección, lo que significa que es imposible determinar si el virus está presente en una bandada.

Jean-Michel Schaeffer, presidente de Anvol, la asociación francesa de la industria avícola, considera que "la vacunación es un éxito".

"Entre el año pasado y este, todas las especies están aumentando porque hemos evitado crisis sanitarias importantes. Esto ha permitido a los granjeros volver a la plena producción", dijo a la prensa.

En 2024, la producción avícola francesa aumentó un 12,1% con respecto al año anterior, tras haber ganado un 2% con respecto a 2022. Ahora está un 1,1% por encima del "nivel anterior a la crisis" de 2019, un año con relativamente pocos brotes de gripe aviar, dijo Anvol.

Los comentarios de los productores avícolas franceses se producen días después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dio su aprobación condicional a Zoetis para usar su vacuna contra la gripe aviar en aves de corral.

Estados Unidos había creado una reserva de vacunas avícolas tras los grandes brotes de gripe aviar de 2014 y 2015, aunque las vacunas nunca se utilizaron debido a preocupaciones comerciales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detectan primer caso humano de gripe aviar en EU

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Una persona dio positivo a la gripe aviar en Estados Unidos después de haber sido infectada por una vaca lechera, anunciaron este lunes las autoridades de Texas, aunque aclararon que el riesgo de transmisión a humanos continúa bajo.

"El paciente informó enrojecimiento de los ojos (compatible con conjuntivitis) como único síntoma, y se está recuperando", afirmaron. Ha sido aislado y está siendo tratado con un medicamento antiviral, precisó en un comunicado el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, en el sur del país.

"El caso fue identificado en una persona que tuvo exposición directa a ganado lechero presuntamente infectado con influenza aviar", detalló. Se cree que está asociado a una reciente detección de gripe aviar en granjas lecheras de Texas y Kansas, anunciadas por las autoridades sanitarias la semana pasada.

El contagio de una cepa de Influenza Aviar de alta patogenicidad (IAAP) a las vacas se habría producido a través de aves silvestres, varias de las cuales fueron halladas muertas en los alrededores de una granja texana, según detallaron en aquella ocasión.

Agencias de salud estatales y federales están trabajando "para investigar los casos humanos y animales y comprender cómo se propaga el virus para proteger al ganado y a las personas que trabajan con él", precisó la institución texana. "El caso no cambia el riesgo para el público en general, que sigue siendo bajo", aclaró.

Se trata del segundo caso humano de influenza aviar (H5N1) en Estados Unidos y el primero relacionado con la exposición al ganado. Hubo un caso anterior en 2022, en Colorado, de una persona que tuvo exposición directa a aves de corral.

La gripe aviar (H5N1) "es un tipo de virus de la gripe que generalmente infecta a las aves silvestres y puede transmitirse a las aves domésticas y a otros animales. Ocasionalmente infecta a personas, aunque es extremadamente raro que se transmita de una persona a otra", dijo la entidad texana.

"Las pruebas iniciales muestran que el virus no ha cambiado de manera que sea más probable que se propague entre los humanos", agregó el comunicado.

"Las enfermedades de las personas con infecciones por gripe H5N1 varían desde leves, como infecciones oculares y síntomas de las vías respiratorias superiores, hasta graves, como neumonía y muerte", explicó la institución.

Este contagio tampoco representa un riesgo para la importante industria láctea de Texas, porque las granjas aíslan a los animales contagiados y eliminan o desvían su producción. De acuerdo con las autoridades de la salud, si parte de la leche de vacas contaminadas entra en la cadena alimentaria, el proceso de pasteurización desactiva el virus.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Atiende Ayuntamiento el parque Morelos en Tijuana por brote de gripe aviar

Se tendrá especial cuidado en el manejo de las aves y su confinamiento.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Parque Morelos en Tijuana fue cerrado este martes debido a un brote del virus Influenza Aviar AH1N5 y lamentablemente tendrán que sacrificar a parte de la fauna. 

Alejandro Román, Médico Veterinario del Sistema Municipal de Parques Temático (Simpatt), señaló que el pasado 17 de octubre realizaron pruebas a las aves, patos y gallinas, de las cuales siete gallinas de uso domésticos dieron positivo.

Como medida de prevención, personal del parque están sanitizado los espacios donde han estado los animales que resultaron positivos al virus, además de andadores y oficinas. 

El pasado 16 de octubre se realizó una serie de pruebas a varios patos y 7 gallinas, de las cuales 6 resultaron positivas a AH5N1, virus que provoca la influenza aviar. La rápida acción permitirá prevenir la propagación de la enfermedad entre la misma especia, pues es mínima la posibilidad de que pase a otro tipo de fauna o contagio hacia humanos.

El Ayuntamiento de Tijuana, determinó que el Parque Morelos permanecerá cerrado hasta nuevo aviso para evitar que se propague el virus.

Por otra parte, el Parque De la Amistad, que también pertenece al Sistema, no cerrará ya que no hubo casos positivos de gripe aviar.


Influenza aviar A(H5N1) altamente patógena en aves; registrada en Parque Morelos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Autoridades encargadas del Parque Morelos en la ciudad de Tijuana han informado que existe un brote dell virus de influenza aviar A(H5N1) altamente patógeno* (HPAI), es sumamente contagioso entre las aves y puede ser mortal, especialmente para las aves de corral domésticas.

También se han detectado los virus H5N1 de influenza aviar en otros animales de granja dentro del parque.

La infección de otros animales, además de las aves, con estos virus podría causar enfermedades, incluidas enfermedades graves y muerte en algunos animales infectados, también no se descarta el contagio a humanos pero actualmente no hay ninguno.

La Secretaría de Salud de Baja California se encuentra trabajando en las instalaciones para verificar si existen contagios en seres humanos.

Actualmente se encuentran medidas sanitarias de salud, controlando y alejando a los animales contagiados.

Sospechan que el contagio lo pudo haber producido un ave migratoria que llegó al parque.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Cierran Parque Morelos por tiempo indefinido

El SIMPATT dio a conocer el cierre del parque tras un brote de influenza aviar AHAH1N5.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana, informó a la ciudadanía sobre el cierre del Parque Morelos a partir del 1 de noviembre y de manera indefinida tras un brote de gripe aviar.

El organismo anunció que se tiene identificado el virus de la Influenza Aviar AH1N5 dentro de las instalaciones. Por ello se ordenó el cierre del lugar, para protección tanto de las miles de personas que visitan el parque todos los días, como de los animales que ahí habitan.

Durante el tiempo que dure el cierre, se realizarán desinfecciones de manera periódica para evitar una mayor propagación.

También se comunicó que el Parque de la amistad, que también pertenece al Sistema, seguirá abierto, ya que no se tiene registros de síntomas del virus.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
10 puertas
5 min
Ready lane 18 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
5 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 03/04/2025 4:09 AM
Nacional
Notas más visitadas