Tabasco aprueba el matrimonio igualitario; suman 30 entidades en avalarlo

Con dicha medida, sólo Guerrero y Tamaulipas siguen sin avalar el matrimonio igualitario.

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

El Congreso de Tabasco aprobó este miércoles el matrimonio igualitario en la entidad, con lo que se convirtió en el estado número 30 en reformar el Código Civil a favor de las uniones del mismo sexo.

Con 23 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones, la propuesta de reforma se aprobó en lo particular, tras ser avalada en lo general con 22 votos a favor, seis en contra y siete abstenciones.

“Se declara aprobado el Dictamen con proyecto de Decreto, por el que se reforman los artículos 116, fracción I, 153, segundo párrafo, 154, 216, 217, 269, párrafo segundo, fracción III, 285, párrafos primero y segundo, 289 y 3275”, informó Emilio Contreras Martínez, diputado presidente del Congreso de Tabasco.

Con dicha medida, sólo Guerrero y Tamaulipas siguen sin avalar el matrimonio igualitario.

La propuesta fue presentada el pasado 12 de octubre a nombre de la fracción parlamentaria de Morena por el legislador José de Jesús Hernández Díaz, quien expuso que 29 de las 32 entidades federativas ya han legislado sobre el tema.

Además, consideró adecuado que en la entidad se hagan las modificaciones pertinentes en relación a ese tipo de matrimonios, que son ya una realidad.

La solicitud enfocada a garantizar y respetar los derechos humanos de las personas, busca establecer en la legislación local que, sin discriminación e impedimento alguno, se permita contraer matrimonio a dos personas del mismo sexo.

El primer matrimonio entre personas del mismo sexo, se celebró en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el día 13 de febrero del año 2015, para lo que fue necesaria una orden judicial.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





En Japón declaran inconstitucional prohibir el matrimonio LGBTQ+

Compartir en:

AP,  Japan, Tokyo, Tokyo, 

Una corte de Japón determinó este martes que la política del gobierno de no permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo es anticonstitucional, una sentencia que los partidarios consideran un paso hacia la igualdad matrimonial.

Sin embargo, la corte distrital de Nagoya, en el centro de Japón, rechazó el pedido de una pareja de hombres de que el gobierno les pague 1 millón de yenes (7 mil 100 dólares) a cada uno en compensación por el trato discriminatorio que sufren porque el sistema vigente no los reconoce como matrimonio legal.

Es el segundo fallo que declara que el rechazo por el gobierno del matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional, mientras que otras resoluciones no lo hicieron. Todos los fallos son apelables ante la Corte Suprema.

Un abogado de los demandantes, Asato Yamada, dijo que la sentencia judicial afirma claramente que el no permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo viola la garantía de igualdad de derechos consagrada por el Artículo 14 de la Constitución.

“Es un gran paso hacia la igualdad matrimonial”, sostuvo el abogado. “El mensaje es que el gobierno debe resolver este problema inmediatamente”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Uganda promulga ley contra derechos LGBT

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Uganda promulgó una controvertida ley contra la comunidad LGBT que incluye duras penas a las relaciones entre personas del mismo sexo, una norma muy criticada por gobiernos occidentales y calificada como una de las más represivas del mundo.

La ley, fustigada por la ONU y países como Estados Unidos, se aprobó el 21 de marzo en el Parlamento. Los legisladores defendieron la norma al considerar que estas medidas "protegen la cultura nacional y sus valores".

"El presidente aprobó el proyecto de ley contra la homosexualidad 2023", anunció el despacho del mandatario, Yoweri Museveni, en un breve comunicado en su cuenta de Twitter.

La promulgación atizó los temores desatados en las primeras lecturas, durante las cuales el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó el texto como "discriminatorio".

El alto comisionado expresó su "consternación" por la promulgación de esta legislación "draconiana",  que "es contraria a la Constitución y los tratados internacionales", pues abre vías para que haya "violaciones sistemáticas de los derechos de las personas LGBT".

A finales de abril, el presidente Museveni pidió a los parlamentarios que volvieran a examinar el texto, instándolos a precisar que no es un crimen "ser homosexual", pero que sí están penalizadas las relaciones entre personas del mismo género.

La enmienda clarificó que no será delito la orientación sexual, pero sí los "actos", que pueden ser castigados, incluso con cadena perpetua.

Pese a que Museveni aconsejó a los legisladores que eliminaran una disposición que penaliza la "homosexualidad agravada", los parlamentarios mantuvieron este artículo que implica que personas reincidentes puedan ser incluso condenadas a la pena capital.

La homosexualidad está penalizada en Uganda desde las leyes que rigieron durante la colonización, pero desde la independencia en 1962 nunca ha habido una condena por actos sexuales consentidos entre personas del mismo género.

La legislación cuenta con un amplio apoyo de la opinión pública en Uganda, un país mayoritariamente cristiano, donde las personas son muy religiosas y la comunidad LGBT sufre mucha discriminación.

El debate de la ley en el Parlamento estuvo marcado por el uso de insultos homofóbicos y el propio presidente se refirió a las personas que sienten atracción por otras de su mismo género como "pervertidas".

"Defender la cultura"

La presidenta del Parlamento, Anita Among, celebró para promulgación del texto.

"Como Parlamento de Uganda, tomamos en cuenta las preocupaciones de nuestro pueblo y legislamos para proteger el carácter sagrado de la familia (...) Nos mantuvimos firmes para defender la cultura, los valores y las aspiraciones de nuestro pueblo", afirmó.

La ley establece que las organizaciones que sean acusadas de incentivar las relaciones entre personas del mismo sexo pueden ser prohibidas durante diez años.

Las reacciones de la sociedad civil han sido silenciadas en un país donde Museveni gobierna con mano de hierro desde 1986.

Pero, a nivel internacional, el proyecto de ley provocó indignación.

Después de la primera votación, el 21 de marzo, la Casa Blanca advirtió al gobierno de Uganda de posibles repercusiones económicas si la ley entraba en vigor.

Durante su tramitación, esta norma también fue condenada por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido.

La ley también fue criticada durante su debate por Amnistía Internacional, que la calificó como "profundamente represiva".

La ley genera además temores entre las organizaciones humanitarias.

"El progreso de Uganda en su lucha contra el VIH está seriamente comprometido", afirmaron en un comunicado tres organizaciones incluyendo el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la tuberculosis y el paludismo y la agencia estadunidense USAID.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Policía islámica de Nigeria arresta a 19 personas por celebrar una 'boda gay'

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

La policía de la sharía islámica de la ciudad nigeriana de Kano, en el norte, arrestó a 19 jóvenes por haber organizado una boda gay, informó el martes el portavoz del cuerpo de seguridad.

Como en otros Estados del norte de Nigeria, en Kano rige la legislación islámica (la sharía) junto con el derecho común.

Bajo el sistema legal islámico, la homosexualidad se considera un delito y puede acarrear la pena de muerte, aunque esta nunca se ha aplicado.

Los arrestados, 15 mujeres y cuatro hombres, veinteañeros, fueron detenidos el domingo durante un evento en el centro de la ciudad, donde estaban celebrando la boda, explicó Lawan Ibrahim Fagge a la AFP.

"Nuestros hombres irrumpieron en el acto donde una pareja gay estaba celebrando una boda y arrestaron a 19 hombres hombres y mujeres, incluida la mujer que organizó el matrimonio", indicó.

Según explicó, la pareja que se estaba casando escapó, pero la policía los atrapó más tarde.

Los sospechosos permanecerán detenidos mientras dure la investigación, añadió el portavoz.

En 2014, Nigeria aprobó un texto que ilegaliza los matrimonios entre personas del mismo sexo y la realización de uniones civiles, y prevé penas de hasta 14 años de cárcel para los que la vulneren.

La policía de la sharía, conocida como "Hisbah" en Kano, ha irrumpido en varias bodas de personas del mismo sexo en la ciudad y ha arrestado a múltiples personas, pero nadie ha sido condenado hasta la fecha.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Liberado 'sin consecuencias': Entró a la cancha con bandera LGBT durante partido

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El ciudadano italiano que atravesó el terreno con una bandera arcoíris y una camiseta de apoyo a las mujeres iraníes y a Ucrania, el lunes durante el partido Portugal-Uruguay del Mundial de Qatar 2022, fue rápidamente liberado "sin consecuencias", anunció este martes el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores.

"Tras una breve detención" en algún lugar que no fue precisado, el hombre identificado como Mario Ferri, nacido en 1987, "ya fue liberado por las autoridades sin consecuencias", señaló la Cancillería en un comunicado, confirmando una información obtenida de una fuente local por la AFP.

Ferri, apodado "El halcón", es un habitual de este tipo de acciones en los estadios. En el Mundial 2014, en Brasil, entró en el terreno durante el duelo Bélgica-Estados Unidos con una camiseta que llevaba las inscripciones "Salven a los niños de las favelas" y "Ciro Vive", en homenaje a un aficionado del Nápoles fallecido poco tiempo antes, según la agencia italiana AGI.

En su cuenta de Instagram, colgó imágenes desde el interior del estadio de Lusail, en Doha, la última en el descanso.

Es la primera vez que un partido está marcado por una intrusión así desde el inicio de la competición organizada en Qatar, que ha recibido muchas críticas occidentales respecto al tratamiento de las personas LGBTIQ+. La homosexualidad puede ser perseguida penalmente.

La irrupción en el partido

En el minuto 52 del partido, tras haber atravesado el terreno corriendo durante alrededor de medio minuto, delante de los jugadores, el hombre fue derribado por un funcionario del estadio y escoltado por la seguridad fuera del terreno.

El ciudadano italiano llevaba una camiseta con el logo de Supermán por delante con una inscripción de apoyo a Ucrania, "Save Ukraine" ("Salven a Ucrania"), y en la espalda un mensaje en favor de los mujeres iraníes ("Respect for Iranian Woman"). Su bandera arcoíris llevaba inscrito la palabra "PACE", 'Paz' en italiano.

La escena solo fue mostrada furtivamente por la televisión.

"Sabemos lo que pasa alrededor del Mundial. Seguro que estamos con ellos, con Irán también, con las mujeres iraníes. Espero que no le pase nada a este chico, ya que comprendemos su mensaje y pienso que el mundo lo comprende también", comentó el portugués Ruben Neves tras el partido.

Si bien la FIFA aseguró que las banderas o la ropa con los colores del arcoíris serían aceptado en los estadios, en realidad, han sido confiscados en varias ocasiones por las fuerzas de seguridad.



Maca Carriedo arremete contra la comunidad LGBT+

Asegura no son capaces de casarse

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Esta semana México y su población vivieron un hecho histórico, pues tras más de 12 años de lucha por parte de activistas, colectivos y organizaciones civiles, el matrimonio igualitario es una realidad en todo el país. 

El pasado 26 de octubre el Congreso de Tamaulipas aprobó le dictamen sobre el matrimonio igualitario, con lo que se convirtió en el estado número 32 en modificar su ley en pro de todos los derechos para todas las personas. 

Ello generó un ambiente de fiesta y reconocimiento del logro obtenido por parte de miembros de la comunidad LGBT+ y aliados, sin embargo, algunos aprovecharon el hecho para usarlo como ataque hacia este grupo poblacional. 

Maca Carriedo no convence al público de 'La Más Draga' como conductora 

La conductora Maca Carriedo ha estado en medio de la polémica desde hace una par de semanas luego de anunciarse que sería la nueva presentadora del programa digital ‘La Más Draga’ quinta temporada, cuya principal audiencia es la comunidad LGBT+. Ha sido señalada debido a su actitud y forma de ejecutar su labor, pues dista mucho del estilo al que nos acostumbraron personajes como Lorena Herrera, Vanessa Claudio, Karla Díaz y Roberto Carlo. 

Su estilo la ha convertido en objeto de críticas por parte fanáticos, quienes piden programa tras programa ella sea la eliminada. Pareciera que es tema ha escalado, pues a través de su cuenta de Twitter arremetió contra la comunidad, asegurando que la critican en lugar de festejar la ampliación de derechos por el hecho de que no tienen con quien casarse.

Maca Carriedo arremete contra la comunidad LGBT+ 

A través de su cuenta de Twitter Maca publicó un mensaje en el que invita al público a festejar que “ya se pueden casar en cualquier estado”, sin embargo, rápidamente cambió la narrativa para añadir que “igual no tienen con quien”, además, asumió que es la razón de que “anden así” (criticones con ella). 

A sabiendas de que generaría polémica, Maca prohibió la interacción con su tweet, impidiendo que fuera comentado.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |