Trabajos en fosas irregulares reviven esperanza para encontrar a desaparecidos

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

En el panteón de la colonia Pedro Amaro de Jojutla se reanudaron este 17 de octubre, los trabajos de exhumación de cuerpos no identificados que fueron arrojados a una fosa común, trabajos suspendidos luego de que, sobre la fosa, había cuatro tumbas particulares que ya fueron reubicadas.

En el lugar se hicieron presentes varios colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, quienes denunciaron que la Fiscalía no ha respetado los acuerdos que se habían establecido.

Desde las 07:00 horas empezaron a arribar tanto funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Gobernación, así como familiares de desaparecidos agremiados en diferentes colectivos y personal del Ayuntamiento de Jojutla a cargo del registro de ingreso de personas.

Se acordonó un cercado perimetral y carpas tanto de la zona cero como de la zona donde estarán los familiares de los desaparecidos.

Monserrat Castillo, de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas manifestó que se retoma una labor que quedó pendiente hace cinco años.

"Es una deuda que el Gobierno del Estado tiene con las familias de los desaparecidos y los estamos acompañando en un proceso en el que estamos luchando porque se den las garantías y la certeza que las familias necesitan”, dijo.

Amalia Alejandra Hernández Hernández del colectivo de Desaparecidos de Tetelcingo y Jojutla, advirtió que arrancan “con un sabor de boca amargo” y la razón es que hasta este momento, la FGE no ha entregado la metodología para conocer de qué manera se van a llevar a cabo las exhumaciones, como se pidieron en la reunión previa con las autoridades.

Agregó que se les pidió una serie de documentos para garantizar que estos trabajos se den de manera correcta y también cuidar el lado emocional de las familias.

“Es una cuestión de sentimientos, de que por fin se va a lograr que estos seres humanos que fueron enterrados en este espacio tenga la oportunidad de ser identificados y regresen con sus familiares”.

Recordó que de las cifras de exhumaciones e inhumaciones de restos, 119 fueron inhumados en las fosas de Tetelcingo y al día de hoy sólo están identificados seis cadáveres; en tanto, de los trabajos en Jojutla en el 2017 fueron 85 cuerpos exhumados e identificados tres.

“Del Semefo todos los cadáveres fueron inhumados, pero hasta ahorita no tenemos conocimiento de alguno que haya sido entregado a familiares, ya que la Fiscalía ha incumplido todos los acuerdos pactados a nivel federal, porque simple y sencillamente la Fiscalía General de Morelos ha venido haciendo lo que ellos han querido y de esa manera nos ocultan información y no podemos llevar el registro de cuántas personas han sido identificadas y cuántos cuerpos han sido entregados”, reclamó Amalia Hernández.

Aseguró que los familiares están en todas las condiciones de coadyuvar, por lo que esperan que las cosas se realicen de forma correcta, ya que advirtió no es un ejercicio nuevo es algo que ya se ha venido haciendo en el estado y que aunque Morelos fue pionero en estas exhumaciones, “es una vergüenza que al día de hoy en este arranque no tengamos toda la información pertinente”.

Amalia Hernández, agregó que por parte de los colectivos, los trabajos no se hubieran postergado cinco años, sin embargo han esperado a las instrucciones de las autoridades.

En el panteón, Jael Jacobo, familiar de uno de los desaparecidos dio lectura al comunicado de los Colectivos de Búsqueda de Personas, mediante el cual invitaron a los familiares de desaparecidos a estar al tanto de este proceso, y solicitaron el apoyo de la sociedad civil para acompañar a las familias.

“Este hecho histórico se detona a intervención de la Sexta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado de Morelos…exigimos a las autoridades la debida diligencia, la integridad y el respeto a la dignidad humana de las víctimas que esta búsqueda histórica se merece”.

Afuera del panteón también se han instalado un grupo de personas, quienes harán un “ayuno público”, como lo calificó Pietro Ameglio de la organización Paz y Justicia.

No se pueden permitir más fosas dice el Gobernador

Por su parte, el mandatario estatal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, señaló que existen muchas personas, papás que están buscando a sus seres queridos y es importante que los encuentren.

Durante gira de trabajo en Atlatlahucan, el Gobernador afirmó que se seguirá brindando acompañamiento a los colectivos de búsqueda de personas: “nosotros vamos a seguir trabajando con ellos en lo que se pueda, no podemos permitir fosas clandestinas, fosas que durante mucho tiempo han estado…la Fiscalía es la que tiene que investigar”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Desaparecen tres hombres en Santa Ana Tepetitlán Jalisco

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Jalisco, Guadalajara, 

En la comunidad de Santa Ana Tepetitlán, se ha registrado la preocupante desaparición de tres hombres desde el pasado 25 de septiembre. La Comisión Estatal de Búsqueda ha emitido fichas de búsqueda en un esfuerzo por localizarlos.

Los desaparecidos son Jesús Fernando Márquez Díaz, de 19 años; Sergio Díaz Corona, de 38 años; y Julio César Rodríguez Gutiérrez, de 28 años.

La comunidad expresó su inquietud a través de una protesta llevada a cabo la noche del martes pasado, un día después de que los tres hombres fueron vistos por última vez. Cerca de 70 personas bloquearon intermitentemente la avenida López Mateos en su cruce con el Camino a Santa Ana Tepetitlán, bajo un puente peatonal, con la esperanza de llamar la atención de las autoridades y exigir una búsqueda inmediata.

Hasta el momento, la Fiscalía del estado no ha hecho declaraciones sobre este caso, y las fichas de búsqueda se emitieron tres días después de la desaparición.

Además, el colectivo Luz de Esperanza, conformado por familiares de personas desaparecidas, informó que ha localizado un par de fosas clandestinas en el cerro Bugambilias de Santa Ana Tepetitlán.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Jóvenes querían desertar: la principal hipótesis en caso de call center

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Los jóvenes desaparecidos del call center en Zapopan pudieron haber sido asesinados debido a que intentaron dejar de trabajar para la empresa, dedicada a los fraudes de tiempos compartidos.

A la espera de información adicional, esa es la principal hipótesis que se tiene en el caso por el momento, señalaron funcionarios estadunidenses consultados por Milenio.

Indicaron que la intención de un acto de este tipo es “enviar un mensaje” por parte del crimen organizado a quienes trabajan para ellos en esquemas de ese tipo. Explicaron que tienen conocimiento de otros asesinatos bajo las mismas circunstancias, aunque los medios de comunicación no habían establecido esa conexión con el esquema de fraudes con tiempos compartidos.

Los funcionarios del gobierno de Estados Unidos consideran que los centros de fraude telefónico son operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como parte de un plan de “diversificación de ingresos”, con un estilo “más identificado con la mafia que con el narcotráfico tradicional”.

Fuentes de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, revelaron a MILENIO en mayo que la operación de fraudes inmobiliarios se ha vuelto vital para la operación del grupo criminal para financiar la nómina de los altos mandos, lavar dinero y tener otra fuente de ingresos.

La publicación explicó que a través de las pesquisas, en las que el gobierno mexicano ha colaborado, se estableció que la primera parte del trabajo fraudulento lo hacían los trabajadores del call center que se hacían responsables de comprar o vender los tiempos compartidos de ciertas cadenas hoteleras.

Ellos se comunicaban con clientes extranjeros para convencerlos de que compraran los tiempos compartidos, o en su defecto, vendieran los suyos.

Después entraban en la jugada los “cerradores”, que concluían la compra o venta de los tiempos compartidos.

Según funcionarios de la OFAC, hay miles de ciudadanos estadunidenses que se tienen registrados como víctimas, pero creen que hay muchas más que no han denunciado: “avergonzadas (…) han perdido los ahorros de sus vidas, pues muchas veces han pagado en impuestos o tarifas incluso más de lo que valían los tiempos compartidos”.

Autoridades confirman identidades

Los restos hallados en bolsas en la colonia El Mirador, de Zapopan, fueron identificados como los jóvenes que trabajaban en un call center y que fueron reportados como desaparecidos, informaron autoridades estatales tras las pruebas periciales realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Por medio de un comunicado, el gobierno estatal informó que la corroboración de la identidad de los cuerpos se obtuvo luego de practicarse las pruebas correspondientes a los cuerpos localizados el miércoles pasado en una barranca del municipio.

Añadieron que ya se informó a la familias de los jóvenes y se integró a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Las autoridades detallaron que continúa el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona, en el que participan más de 200 oficiales de distintas corporaciones.

Las víctimas son Arturo Robles Corona, de 30 años; Carlos Benjamín García Cuevas, de 31; Jorge Miguel Moreno Morales, de 28; Mayra Karina Velázquez Durán, de 29; Jesús Alfredo Salazar Ventura, de 37; Juan Antonio Estrada, de 34; y los hermanos Carlos David e Itzel Abigail Valladolid Hernández, de 23 y 27 años.

Los ocho cuerpos fueron localizadas a 100 metros de profundidad en un punto de la Barranca de Huentitán, al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara el 31 de mayo. Elementos locales descendieron al barranco para sacar algunas bolsas, para lo que se requirió el apoyo del helicóptero Zeus de la Policía Municipal de Guadalajara que se encargó de subirlas y entregarlas a la unidad del Servicio Médico Forense.

De acuerdo a la información, la mayoría de las bolsas estaban completas pero algunas estaban rotas debido a la caída al precipicio, por lo que algunas extremidades fueron encontradas esparcidas por la zona.

El jueves pasado, el gobierno de Jalisco señaló en un comunicado que existían indicios de que los cuerpos recuperados coincidían con los de los entonces desaparecidos, pero que no harían una confirmación oficial hasta que los exámenes de ciencias forenses fueran completados. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Restos en Zapopan coinciden con físico de jóvenes de call center

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía del Estado confirmó este jueves que se presentó una octava denuncia de desaparición relacionada con el caso de los siete empleados del call center, y dio a conocer que entre los restos humanos extraídos el miércoles de una barranca en Mirador Escondido de Zapopan hay coincidencias físicas con las víctimas.

Ayer continuaron las labores de búsqueda en la zona en la localidad de Tempisque,  de donde un día antes extrajeron 45 bolsas de plástico con restos humanos, como parte de las acciones en torno a las indagatorias por la desaparición de los trabajadores del call center.

Las autoridades estatales sostuvieron una reunión con familiares de las víctimas, y les informaron que, en un cruce de información preliminar, los cuerpos encontrados coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes desaparecidos, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, se estaba en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emitiera los dictámenes correspondientes para que se confirmaran las identidades de las víctimas.

Además, se dio a conocer que la octava persona desaparecida en el caso es Juan Antonio, de 34 años; el último contacto que se tuvo con él fue el pasado 22 de mayo cuando se dirigía a trabajar al inmueble ubicado en la colonia Jardines Vallarta, uno de los cateados por la dependencia estatal, el otro se encuentra en la colonia La Estancia, ambos en Zapopan.

La denuncia fue interpuesta por sus familiares ante la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas, quienes señalaron al agente del Ministerio Público que la desaparición de José Antonio podría estar relacionada con los siete empleados de la misma empresa: Arturo Robles Corona, de 30 años; Carlos Benjamín García Cuevas, de 31; Carlos David Valladolid Hernández, de 23; Itzel Abigail Valladolid Hernández, de 27 años; Jorge Miguel Moreno Morales, de 28 años; Mayra Karina Velázquez Durán, de 29, y Jesús Alfredo Salazar Ventura, de 37.

Cabe recordar que el pasado miércoles el asesor jurídico de los familiares de los jóvenes, Samuel Amir Robles, ya había hecho referencia a que “estamos hablando de más de ocho personas desaparecidas”, aunque las autoridades estatales mantenían siete como cifra oficial hasta que finalmente ayer confirmó a la octava víctima. Los familiares de los jóvenes declinaron dar declaraciones sobre la información dada a conocer por la Fiscalía del Estado, y solamente adelantaron que hoy llevarán a cabo una marcha silenciosa a las cinco de la tarde en las inmediaciones de La Minerva.

Una de las líneas de investigación que siguen las autoridades estatales y federales tiene que ver con una red de empresas mexicanas que realizaban fraudes señaladas el pasado 27 de abril por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual detalla nombres fiscales de 19 supuestas compañías que vendían los tiempos compartidos, el sitio donde operaban y el tipo de clientes que estafaban, principalmente personas de la tercera edad en retiro o jubilación de nacionalidad estadunidense.

Continúa búsqueda

En un comunicado, la Fiscalía del Estado aseguró que continúan los trabajos de búsqueda de los ahora ocho desaparecidos y puntualizó que las labores en la zona no han terminado y continuarán hasta la total recolección de indicios.

La barranca bordea la Área Metropolitana de Guadalajara por su lado norte, y corre por los municipios de Tonalá, Zapotlanejo, Ixtlahuacán del Río y Zapopan. Para llegar al sitio, se debe bajar por la carretera a Saltillo, hasta la desviación de la Ex Hacienda del Lazo, pasar por varias curvas cerradas hasta el poblado de Tempisque, donde hay casas de campo y propiedades privadas. Tras la travesía, en un camino empedrado, se llega a una zona arbolada que es propiedad privada, por lo que la Fiscalía del Estado tuvo que solicitar permiso para ingresar y realizar los trabajos de búsqueda.

Este jueves, al menos 15 unidades de la dependencia estatal se estacionaron en una cancha de futbol de tierra, así como tres camionetas de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio de Zapopan y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y se requirió el apoyo del helicóptero Zeus de la Policía Municipal de Guadalajara que se encargó de subirlas y entregarlas a la unidad del Servicio Médico Forense. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían dado a conocer resultados de las labores realizadas a lo largo de este jueves.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Suman seis trabajadores de call center desaparecidos en Zapopan

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Jalisco, Zapopan, 

Una mujer más de nombre Mayra es parte de los jóvenes que desaparecieron en el municipio de Zapopan y que laboraban en un call center, con lo que suman seis personas que no han sido localizadas. Este fin de semana familiares se manifestaron en las inmediaciones de la glorieta de La Minerva, para pedir a las autoridades de la Fiscalía del Estado de Jalisco proporcione más detalles de la investigación y sobre todo, pueda dar con el paradero de estos jóvenes.

Familiares de Itzel, Carlos, Arturo, Jesús y Carlos Benjamín, así como de una joven más, Mayra, quien también laboraba en este espacio, piden a las autoridades su apoyo para encontrar con vida a sus seres queridos.

“Comentaba, difícilmente puedo hablar, Carlos de todos mis nietos que son 15, él vivió conmigo un tiempo, y es una linda persona, muy cariñoso, muy humano, muy buen hijo, muy buen primo, yo no he intervenido mucho porque no puedo casi por mi salud”, dijo Irma Dávila, abuela de Carlos.

Detallaron que han sido días de bastante angustia e incertidumbre para todos ellos, al no saber dónde están.

“No dudamos que las autoridades estén haciendo lo que toca, y el hecho de manifestarnos no es con ningún otro fin que no sea de manera pacífica con el único fin de alzar la voz, sin embargo nos parece que como familia que se queda corta, ya han pasado muchos días , ya es una semana , hoy estamos a una semana.”, agregó.

Ernesto Durán, es hermano de Mayra, otra persona que trabaja en el mismo call center, indicó que la última vez que tuvo contacto con ella fue hace casi una semana.

“No tuve el último contacto el miércoles o jueves y me enteré por las publicaciones de Facebook porque conocía a Abigail, ahí me entero, ya la presentamos (la denuncia), porque no teníamos confirmados y no sabíamos, no conocíamos a nadie, no teníamos números de nadie, entonces de lo poco que nos íbamos enterando”.

De acuerdo a esta información son seis jóvenes quienes de manera oficial se encuentran desaparecidos.

Los manifestantes caminaron desde la glorieta de La Minerva, hacia casa Jalisco, el contingente superó las 100 personas y fue acompañado por autoridades de la Policía Vial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Localiza el colectivo ´Todos somos Erik Carrillo´, otro cuerpo más

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

CARACTERÍSTICAS: 

SHORT CORTO TALLA 10 AZUL MARINO MARCA VIGOSS.

CAMISA BLANCA TOGETTA EN VARIOS COLORES LAS LETRAS 

 TOP NEGRO TALLA S MARCA CAMECE.


Cabe mencionar que el día de ayer entre los límites de Tijuana y Rosarito localizaron en una fosa 6 cuerpos.

Hasta el momento desde el día lunes que comenzó la brigada van 12 cuerpos localizados en todo Baja California.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |