AMLO pedirá pensión al terminar su gobierno porque no tiene dinero, dice

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró una vez que concluya su mandato solicitará su pensión del ISSSTE para irla llevando en sus gastos, porque –dijo- no tiene dinero.

“Un periodista de estos famosos que tienen departamentos, casas en el extranjero, casas de campo, pues ustedes saben cuánto gana un periodista honesto, no alcanza. 

“Yo soy Presidente y tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE y ahí la voy a ir llevando porque no tengo dinero”.

También lee: AMLO invita a analizar dónde viven los políticos

AMLO opina sobre los opositores que "se echaron a perder"

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que aunque fue opositor “pude acumular mucho dinero, porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder y de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social, los puros, carros último modelo y las casas donde viven”.

El Mandatario ha señalado que al término de su gobierno –en 2024- se retirará de la vida política del país y residirá en su quinta de Palenque, Chiapas.






Cobro de programas de Bienestar será por convocatoria

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Ante información que ha circulado en redes sociales, indicando el reemplazo de tarjetas bancarias expedidas por instituciones privadas, en las que se deposita la pensión para adultos mayores (PAM), la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo, indicó que, este proceso no ha comenzado en el municipio, descartando la necesidad de acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar federal.

Ezequiel Gutiérrez Heredia, director de la dependencia en Ensenada, precisó que, esta labor será efectuada con una convocatoria previa, publicada en la página oficial de Facebook ¨GobMXEnsenada¨, y, si es posible, mediante llamada telefónica a cada registrado de la localidad, para dar paso a la dispersión de los plásticos de cobro que lleguen a las instalaciones.

"Estamos a la espera de que oficinas centrales nos de luz verde para empezar con este trabajo, en el que hasta la fecha sabemos, será destinado sólo a quienes cuentan con medios de retiro del banco Banamex; ya que tengamos conocimiento de las fechas a cumplir y los materiales, haremos el llamado oficial, no hay que preocuparse, únicamente estar al pendiente", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Recibe más de mil 300 plásticos bancarios delegación de Bienestar Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Cerca de mil 300 Tarjetas para el Bienestar, de ensenadenses inscritos en la pensión de personas con discapacidad (PCD), y en gran parte, de la de adultos mayores (PAM), fueron recibidas por el director regional de Programas para el Desarrollo, Ezequiel Gutiérrez Heredia, de manos del delegado federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, en las oficinas de la Secretaría de Bienestar Tijuana, en zona Río.

En una actividad de conteo de las herramientas de cobro, Gutiérrez Heredia, cotejó el listado y el total de las tarjetas enviadas desde oficinas centrales, con el fin de descartar faltantes o inconsistencias, antes de trasladarlas al municipio.

“Esta labor no es nueva para nosotros, paulatinamente obtenemos paquetes que debemos dispersar entre los incorporados en PAM y PCD, con el firme propósito de que todos dispongan de sus pensiones bimestrales sin intermediarios, mismo que es el eje rector de la política social de este gobierno federal”, destacó.

En próximas fechas, la delegación comenzará con la distribución de estos medios de retiro a los ensenadenses correspondientes, por lo que el funcionario, invitó a la población a permanecer al pendiente de la llamada de los Servidores de la Nación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Deroga Senado leyes que condicionaban acceso a pensión por viudez

El dictamen, que se aprobó por unanimidad, se remitió a la Cámara de Diputados.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de decreto para derogar de las leyes del IMSS y del ISSSTE los supuestos normativos que condicionan, por razones de edad y duración del lazo matrimonial, la obtención de la pensión por viudez.

El dictamen, que se aprobó por unanimidad y se remitió a la Cámara de Diputados, reforma la fracción II del artículo 132 de la Ley del Seguro Social y la fracción II del artículo 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia de la Mora, destacó que con esta reforma se avanzará, progresivamente, en la restitución del espíritu solidario en el que se fundamenta la seguridad social.

Dijo que los cambios eliminan las barreras que históricamente permanecen en la legislación y que legitiman la violación de los derechos fundamentales de las personas, en este caso, de quienes poseen el derecho de acceder a una pensión de viudez, como son las esposas o concubinas de trabajadores fallecidos.

La senadora expresó que este dictamen tiene como sustento jurídico una sentencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se señala la inconstitucionalidad de estos preceptos.

Lo anterior, porque vinculan el otorgamiento de la pensión a un hecho que se encuentra fuera de control, como lo es la muerte del trabajador o pensionado, por lo que se debe otorgar este derecho, sin importar la edad en la que hayan contraído matrimonio con una persona derechohabiente. 

Dichas disposiciones, agregó, prevén que no tendrá derecho a la pensión de viudez, cuando se hubiese contraído matrimonio con el asegurado después de haber cumplido éste 55 años, a menos que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del enlace.

Así, se limita el otorgamiento de la prestación, por lo que las fracciones son inconstitucionales, toda vez que vulneran los derechos de igualdad y a la seguridad social, previstos en los artículos 1 y 123 constitucionales, expresó Valencia de la Mora.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Septiembre, el mes con mayor retiro por desempleo en 2022

Gran parte de los trabajadores que ejercen este derecho no reintegran el dinero.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En septiembre se registró el monto más alto de retiros por desempleo por parte de los trabajadores de su cuenta de ahorro para el retiro en lo que va del año, al ascender a dos mil 202 millones de pesos, de acuerdo con las cifras la Consar.

En tanto que, de enero a septiembre de 2022, los retiros sumaron 17 mil 27 millones de pesos, lo que significó un aumento de 2.7 por ciento nominal respecto al mismo periodo previo.

Si bien, este es un derecho de los trabajadores, que pueden ejercer cada cinco años, y que ha incrementado su uso derivado de la pandemia por Covid-19, para el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Iván Pliego, el problema es que muchos de los trabajadores no devuelven estos recursos.

Por ello, comentó, ocasiona afectaciones en su jubilación, ya que esto significa una menor pensión, además de extender su edad de jubilación al no contar con las semanas requeridas de cotización.

Por administradora de fondos para el retiro (afore), Coppel reportó nuevamente el mayor número de retiros por desempleo, con 486.4 millones de pesos, seguido de Afore Azteca con 410.5 millones de pesos y en tercer lugar, XXI Banorte con 356.8 millones de pesos.

Así como Citibanamex con 291.2 millones de pesos; Sura con 207 millones de pesos, Profuturo con 154.6 millones de pesos e Invercap con 128.8 millones de pesos.

Así como Afore Principal que registró retiros por 112.7 millones de pesos, Inbursa 48.8 millones de pesos y PensionISSSTE, con 5.9 millones de pesos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Arzobispo llama a no descuidar a los abuelitos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Arzobispo de la Arquidiócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, invitó a la ciudadanía a no alejarse de los adultos mayores, mostrarles afecto y apapacharlos no sólo este día en su celebración del día de los abuelos.

"La comunidad social celebra el día de los abuelos, esas mujeres y hombres que dieron la vida a nuestros papás y que es importante que sigan presentes en nuestra vida cotidiana; ya sea que ya estén en el cielo o estén vivos aquí en medio de nosotros. Los abuelos han de ser muy importantes en la vida de cada uno de nosotros y de nuestra familia, en primer lugar hemos de ser agradecidos con ellos puesto que digámoslo así gracias a ellos ahora nosotros tenemos el don de la existencia", expresó Moreno.

Señaló que son importantes para la iglesia católica y por ello la comunidad debe reconocerlos por su sabiduría en la vida pues niños y jóvenes los escuchan en base a su experiencia para ser mejores. 

"Que ningún anciano, abuelo, ninguna abuela estén solos mucho menos abandonados y todavía en condiciones de enfermedad o expuestos a la violencia en una sociedad que está llamada a darles el lugar que les corresponde", puntualizó Moreno Barrón.