Restaurar los suelos del país, significará fortalecer la seguridad alimentaria

El 95 por ciento del suministro mundial de los alimentos depende de la función del suelo, es hábitat del 25 por ciento de la biodiversidad del planeta y forma parte fundamental del ciclo de nutrientes, resaltaron autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ante el complejo escenario que presentan los suelos en todo el país, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamaron a todos los actores involucrados a trabajar de manera coordinada para conservar este recurso, ya que el presente y futuro de la producción de alimentos y de la biodiversidad depende de su funcionamiento sostenible.
En el marco del Día Mundial del Suelo 2022, la dependencia federal dio inicio a las actividades conmemorativas con el evento “Suelito Lindo”, celebrado en el Museo de Historia Natural en Morelia, Michoacán, en colaboración con el Gobierno de Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con el propósito de incrementar la conciencia sobre la importancia de los suelos.
La directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Sol Ortiz García, resaltó la relevancia del suelo como un recurso fundamental para la agricultura y la vida en el planeta.
Dijo que los suelos de nuestro país enfrentan un escenario complejo ya que, 64 por ciento muestra algún nivel de degradación y parte de esa condición se asocia al impacto de las actividades agrícolas.
El 28 por ciento de las unidades de producción presentan como principal problema la pérdida de fertilidad del suelo, mientras que, en los Distritos de Riego, 20 por ciento de la superficie tiene problemas de salinidad, procesos que se incrementan debido a los efectos del cambio climático.