Vergonzosas las declaraciones de AMLO sobre Perú

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Cómo vergonzosas calificó las declaraciones del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador el expresidente de Coparmex Nacional Gustavo de Hoyos Walter.

Argumento en un video en redes sociales, que el intento de disolución del congreso nacional de Perú, es respuesta al trato de un dictador con su pueblo.

Hoy las fuerzas armadas del Congreso Nacional y la Policía de Perú, detuvo al ya expresidente Pedro Castillo, por el delito de intento de disolución inconstitucional del Congreso Nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





México es más seguro que EU: AMLO rechaza que sea peligroso viajar en el país

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que viajar a México es mucho más seguro que ir a Estados Unidos, a pesar de los hechos de violencia que se presentan en el país. 

"Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, eso además lo saben los ciudadanos estadunidenses y lo saben desde luego nuestros paisanos, ellos están bien informados".

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente señaló que si México no fuera seguro, "no estaría llegando tanto estadunidense a vivir a la Ciudad de México y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadunidenses han llegado a vivir a México", apuntó. 

El jefe del Ejecutivo acusó que en el vecino país del norte se está dando un doble discurso por parte de políticos conservadores de Estados Unidos, ya que, crean campañas en contra de México, por eso, "es muy importante la cooperación pero sin subirdinación". 

"Si se tratara por ejemplo de decir, que la DEA nos diga lo que tenemos que hace en México, pero no solo es, desde luego una intromisión a la vida interna del país es permitir que pistoteen nuestra soberanía no solo es eso, cómo confiar en la DEA", señaló.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Marina del Pilar asistirá a marcha a favor de AMLO

"AMLO por delante" dijo Marina del Pilar

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que asistirá a la marcha a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo sábado 18 de marzo en Ciudad de México.

La concentración del 18 de marzo ocurrirá luego de la movilización que también fue en el Zócalo de CDMX, en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra del llamado Plan B de la Reforma Electoral.

Por lo anterior, la mandataria agregó que apoya la reforma electoral porque fortalece la democracia del país. 

"AMLO por delante", expresó la mandataria estatal.



Fiscalía de Perú ratifica que Pedro Castillo lideró organización corrupta

Compartir en:

EFE,  Peru, Lima, Lima, 

La Fiscalía de Perú ratificó este martes ante un juez supremo su pedido de 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo, al que acusa de presuntamente liderar una organización corrupta durante su gobierno (2021-2022).

La fiscal Galinka Meza presentó estos argumentos ante el juez supremo Juan Carlos Checkley durante la vista del pedido para que se emita una nueva orden de prisión preventiva contra el exgobernante, quien se presentó a la audiencia, que se celebra de manera virtual, acompañado por su abogado, Eduardo Pachas.

Castillo ya purga 18 meses de prisión preventiva desde el pasado 16 de diciembre, cuando se dictó esa medida mientras lo investigan por los delitos de rebelión y conspiración por haber intentado dar un autogolpe de Estado el 7 de diciembre.

Organización criminal comenzó en segunda vuelta de las elecciones presidenciales, afirma

Durante la audiencia de este martes, la fiscal señaló que a Castillo se le considera presunto autor del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal, de tráfico de influencias y como cómplice del delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión simple.

La fiscal agregó que esto fue "agravado por su condición de líder" y que la presunta organización criminal comenzó a gestarse cuando Castillo pasó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en junio de 2021.

En ese momento, sostuvo, el todavía candidato se vinculó con personas que prestaron bienes muebles e inmuebles a su equipo de campaña y luego "vendrían a conformar el gabinete en la sombra".

Meza dijo que la presunta organización tenía una "estructura vertical, con un líder al que se le tenía que ejecutar todas las disposiciones que él pudiera sindicar" y que esta posición "era presuntamente asumida por Pedro Castillo".

El "propósito era captar el poder, copar entidades estatales y obtener ganancias ilícitas con licitaciones", dijo.

A decir a la Fiscalía, una segunda etapa se dio cuando Castillo ganó la segunda vuelta "antes de que asuma la Presidencia" y la organización "buscó copar las instituciones del Estado con la finalidad de direccionar los procedimientos de contratación pública".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Pedro Castillo se encuentra 'delicado de salud', asegura familiar

Compartir en:

Reuters,  Peru, Lima, Lima, 

Durante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD), familiares del ex presidente Pedro Castillo, quien cumple una condena de 18 meses de prisión preventiva en una prisión de Lima, comentaron que éste se encuentra "delicado de salud".

​Vilma Vásquez, una de las sobrinas de Castillo, dijo que les informó a representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "sobre la injusticia que se está cometiendo" contra el expresidente de 53 años.

"Está delicado de salud, le hablo por lo que he visto", dijo Vásquez a periodistas luego de la reunión, junto a otros familiares del ex mandatario izquierdista, con los miembros de la CIDH en un hotel el distrito residencial de San Isidro.

Vásquez refirió que los familiares del ex mandatario están sufriendo persecución, aunque no identificó quienes los acosan. "Pedimos que haya justicia y que sea muy transparente todo".

Castillo, que gobernó el país casi 17 meses, fue destituido y arrestado el 7 de diciembre luego de anunciar en un mensaje a la nación que iba a disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial, en una acción fuera del orden constitucional.

Este hecho gatilló fuertes protestas pidiendo principalmente elecciones anticipadas, que en casi dos semanas han dejado al menos 22 muertos, según las autoridades.

El ex mandatario se encuentra recluido en un penal dentro de una base policial, ubicado al este de la ciudad de Lima, donde también se encuentra ex presidente Alberto Fujimori que cumple una condena de 25 años por abusos a los derechos humanos.

Castillo ha negado las acusaciones en su contra de "rebelión y conspiración" y en un mensaje por Twitter hace unos días solicitó a la CIDH que "interceda" en su caso.

Una misión de la CIDH está en Lima desde el martes y se ha reunido con representantes de organismos políticos, sociales, del Gobierno y el Congreso para recoger información sobre la crisis.

La esposa de Castillo y sus dos hijos menores llegaron el miércoles a México, cuyo gobierno les otorgó asilo, una decisión que ha generado una crisis diplomática con Perú.

El gobierno de la nueva presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció esta semana la expulsión del embajador mexicano en Lima. Antes había llamado en consulta a sus embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia, países gobernados por líderes de izquierda que han mostrado su apoyo a Castillo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Entrega INM documentos migratorios a esposa e hijos de Pedro Castillo

Tras concederles asilo político, la familia de Pedro Castillo arribó al país.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, entregó este miércoles documentos migratorios que acreditan su legal estancia en México, a la señora Lilia Paredes, esposa del depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, así como a sus dos hijos menores de edad, una niña y un niño.

La familia del exmandatario, que se encontraba en la embajada de México en Perú, arribó a la Ciudad de México procedente de Lima, luego de que el gobierno mexicano le concedió asilo político y las autoridades peruanas le extendieron el salvoconducto correspondiente para que pudiera viajar.

En su cuenta de Twitter, el Instituto Nacional de Migración (INM) publicó cuatro fotografías en las que aparece Francisco Garduño haciendo entrega de sus documentos migratorios a los tres familiares del expresidente Pedro Torres.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |