Extradiciones de Ovidio y Caro pueden tardar 2 años

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Las extradiciones a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, y de Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, pueden tardar hasta dos años.

Existe la posibilidad de negociar algunos conceptos para que se produzca una entrega consentida por parte del imputado o que vaya previamente negociado a aceptar los cargos de Estados Unidos, explicó Jorge Lara, exsubprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la otrora Procuraduría General de la República (PGR).

“En ambos casos la estrategia es retrasar lo más posible la extradición… Sabemos que las fiscalías de aquel país trabajan con mucha fuerza y seriedad las imputaciones, eventualmente las sanciones que podrían enfrentar son muy severas como lo vimos en el caso de El Chapo Guzmán, entre otros”, aseveró.

El especialista dijo a EL UNIVERSAL que es una estrategia de fondo y la defensa legal trata de que en un momento dado tampoco proceda la solicitud de extradición. Destacó que fundamentalmente compran tiempo, no hay un lapso determinado y la extradición se da en dos momentos, uno ante el juez de Distrito que conoce el caso y dos ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. Lara refirió que en los tramos hay la posibilidad de recurrir al amparo y no necesariamente existe un tiempo límite, podría calcular un año ocho meses o dos años: “Con Ovidio podría llegar a que no se entregue en este gobierno”, detalló.

Alberto Nava, abogado penalista, indicó que el hecho de que se demore la entrega de estos capos a EU es una consecuencia secundaria. “El margen de maniobra de una defensa, de extradición, es muy pequeño porque no se trata de reproducir un juicio, de aportar todas las pruebas, simplemente se analizan cosas verdaderamente básicas, que el delito exista en los dos países y no esté prescrito”, apuntó.

Jorge Olvera, quien fue uno de los abogados del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, precisó que el procedimiento de extradición es de corte administrativo y se presenta ante un juez federal, en el cual se hace una solicitud de detención con fines de extradición y el juzgador ordena la captura.

“En este procedimiento el presunto extraditado tiene derecho a aportar pruebas… se tiene que llevar una audiencia para que se informe la solicitud definitiva de la extradición por parte de Estados Unidos elaborada en México, en la cual se agregue la documentación que tienen haciendo la petición”, dijo.

El Ratón es señalado por las autoridades estadounidenses por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana de 2008 a 2018.

Ayer, el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México concedió a Guzmán la suspensión provisional contra su extradición.

Estados Unidos tiene 60 días para formalizar la petición de extradición de El Ratón, en tanto que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha presentado acusaciones en su contra.

El juez dijo que la suspensión es para que no se ejecute la orden de extradición y quede a disposición del órgano jurisdiccional de amparo, con objeto de no ser entregado al gobierno de EU.

El acuerdo refiere que se decreta la suspensión provisional para que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y el quejoso quede a disposición del juzgado de Distrito por lo que a su libertad se refiere: “Quedando como consecuencia de esta determinación a disposición de cuya autoridad se encuentra, para la continuación del procedimiento que se le sigue”.

El juez estableció a las 14:06 horas del 12 de enero para la celebración de la audiencia incidental. Ovidio Guzmán permanece en el Cefereso 1 en Almoloya, Estado de México.





AMLO rechaza críticas sobre identidad de Ovidio Guzmán

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó las acusaciones de la oposición sobre que Ovidio Guzmán, El Ratón—hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán—no es realmente la persona que se detuvo en el operativo realizado el 5 de enero en el poblado de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional dijo que los abogados de Ovidio Guzmán están usando este argumento para ganar tiempo, pero los opositores conservadores lo usan como una maniobra para engañar "haciendo el ridículo".

"Los abogados utilizan estas tácticas legales o legaloides para ganar tiempo. Son tácticas dilatorias, son legítimas porque los abogados se dedican a eso, ese es su trabajo, pero desde luego sí se trata de Ovidio, nuestros adversarios dicen que no es Ovidio, los conservadores y sus voceros que están desatados con mucho desparpajo, declarando cosas además, mostrando el cobre, haciendo el ridículo", destacó.

El Presidente recordó que este tipo de señalamientos están apareciendo en las redes sociales y por eso es bueno tratar los temas desde la conferencia.

Y es que Ovidio Guzmán, El Ratón, aseguró no ser la misma persona que el gobierno de Estados Unidos reclama para ser juzgado en esa nación, esto al dar inicio su juicio de extradición, y permanecerá en prisión en el penal del Altiplano, en el Estado de México.

Ante un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, el hijo de El Chapo Guzmán declaró:

“No soy la persona que ellos creen, que reclama hoy Estados Unidos”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Dan suspensión definitiva a Ovidio Guzmán contra orden de captura en México

Un juez otorgó la suspensión definitiva a Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo'

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, obtuvo una suspensión definitiva contra una orden de aprehensión librada en su contra por un juez federal.


Esta suspensión definitiva protege a uno de los integrantes de los llamados Chapitos contra la orden de aprehensión librada por un juez federal en nuestro país, medida cautelar que lo protege de delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

Fue el titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Everardo Maya Arias, quien le otorgó la protección de la justicia.

Cabe destacar que hasta este día, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha cumplimentado ninguna orden de aprehensión por delitos cometidos en México a pesar de que de, acuerdo con el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Sonora, giró una orden de aprehensión contra Guzmán López, sin mencionar los delitos de los que se les acusa.



Ovidio Guzmán niega ser el hijo del "Chapo" ante un juez

"No soy la persona que reclama EU"

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, junto a su defensa legal, rechazaron que sea la persona que las autoridades de Estados Unidos (EU) piden su extradición y tendrán como plazo límite para presentar las excepciones y pruebas, hasta el 30 de marzo. No obstante, seguirá en prisión preventiva en el penal El Altiplano, Almoloya de Juárez en Edomex.

La audiencia comenzó antes del mediodía y concluyó antes de las 16:00 horas de este 7 de marzo, y fue vía remota. En la misma, Ovidio Guzmán declaró “no soy la persona que dice que reclama Estados Unidos”, y su defensa ratificó su postura, aunque también, aclaró, que el procedimiento no se ajusta al tratado bilateral entre Estados Unidos y México.   

Enfrenta cargos por narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero

Lo anterior luego de que el hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo Guzmán”, conoció en la audiencia la notificación formal de extradición. En la lectura de la nota diplomática se dio a conocer las dos acusaciones que enfrenta Ovidio Guzmán por los distritos de Nueva York e Illinois, con un total de 11 cargos, entre ellos, narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero, entre otros.

Entre las pruebas presentadas para sostener lo anterior están testigos que fungían como guardias de la organización delictiva, y de seguridad, y otro que fue calificado como protegido. Y se especificó que por ninguno de las acusaciones podrá ser susceptible a una condena de pena de muerte en la Unión Americana. El juez federal con sede en el Altiplano, aclaró que se está en un procedimiento administrativo no penal y únicamente podrá emitir una opinión sobre el caso, porque el que resolverá es el Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Tras la audiencia, se dará vista a los jueces de amparo tercero y quinto de las causas 156/2023 y 63/2023. Además, que Ovidio Guzmán continuará en prisión preventiva en El Altiplano. Además, se estableció que del 8 al 10 de marzo será el plazo para recibir las excepciones y pruebas; en tanto, que el 30 de marzo es el termino para revisarlas.

Aunque no hay fecha de una nueva audiencia, la defensa de Ovidio Guzmán pidió en que la misma pueda estar su defendido para que también él de respuesta. El hijo de El Chapo fue recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, el 5 de enero de 2023 después de las 18:10 horas, tras ser detenido en Sinaloa.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Giran orden de aprehensión en contra de Ovidio Guzmán

Un juez federal en Sonora emitió la orden sin precisar los delitos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un juez federal giró orden de aprehensión contra el líder de la facción de “Los Chapitos” del cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México, por delitos cometidos en territorio mexicano.


Se trata del primer mandamiento judicial emitido en México contra Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien fue detenido en enero pasado con base en una orden de detención con fines de extradición solicitada por el gobierno de los Estados Unidos.

"Se advierte que el Juez de Distrito comisionado temporalmente al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Sonora, en funciones de Juez de Control, al rendir su informe justificado, aceptó la existencia del acto reclamado, en el cual manifestó que el mandamiento de captura fue emitido en la causa penal de su índice estadístico”, señala un acuerdo judicial.



Cae en CDMX hermano de Caro Quintero

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esta tarde fue detenido Carlos, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el nombre es Carlos Caro Quintero, quien, según información consultada, es el hermano de Rafael Caro Quintero.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |