Siguen hospitalizadas 15 personas tras choque de trenes en la Línea 3 del Metro

VIDEO: Así se vivió el choque de trenes

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que 15 personas siguen hospitalizadas, por el choque de los trenes de la Línea 3 del Metro, en la clínica de San Ángel Inn.

Al acudir a visitar a los afectados, la mandataria capitalina sostuvo que cuatro requieren cirugía. Uno ya fue operado y los otros están a la espera.

Sheinbaum afirmó que los afectados aún continúan en el Hospital Primero de Octubre, Rubén Leñero y Magdalena de las Salinas, pero la mayoría se concentra en el San Ángel Inn. 

Indicó que en este último llegaron 53 personas y que por la madrugada fueron remitidos pacientes procedentes del Magdalena de las Salinas.

La mandataria aseguró que por el momento los médicos no reportan a nadie de gravedad y que se le seguirá dando atención a cada paciente.

Accidente Línea 3: saldo 1 muerto y 57 heridos

A 24 horas del accidente del Metro, el servicio de la Línea 3, la cual va de Indios Verdes a Universidad, solo ofrece servicio hasta Tlatelolco y en adelante se ofrece servicio provincial.

Ayer se registró un choque entre dos trenes entre la estación Potrero y La Raza, dejó un saldo de una persona muerta y 57 lesionados.

Como parte para indagar lo ocurrido, alrededor de las 17 horas del sábado concluyeron las labores del personal pericial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y en este momento se sigue laborando para la reactivación del servicio de la Línea 3.





Choque de trenes en Línea 3 del Metro, por quema dolosa de cables eléctricos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El vocero de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, informó que la investigación por el accidente de la Línea 3 del Metro arrojó que fue producto de quema dolosa de cables eléctricos, y una conducción negligente.

Dijo que estos dos aspectos, fueron las causas del accidente en donde una mujer de nombre Yaretzi perdió la vida.

En la investigación hallaron que en la zona oriente de la estación Potrero, la quema de cables arrojó un problema en la señalética que fue alertada el 6 de enero. Con esta alerta, el pilotaje debía realizarse de manera automática y no manual.

Ulises Lara dijo que no hubo un frenado por parte del conductor y este ya había realizado una vuelta completa, por lo que ya conocía la problemática.

Se determina cómo doloso el cortado de cableado que pusieron en riesgo la conducción, por lo que se inició una carpeta de investigación por ataques a las vías de comunicación.

Mientras que el coductor fue detenido con una orden de aprehensión.


Se separa convoy en estación Polanco de la Línea 7 del Metro

Sobre los hechos del 15 de enero en la estación Polanco, el funcionario refirió que también hubo una manipulación de las piezas para que los vagones se separaran.

La falla se derivó de una manipulación dolosa y se inició una carpeta de investigación.

Otro de los casos narrados, ocurrió el 14 de enero en la estación Ermita de la Línea 12 en donde también se hizo un ataque de manera dolosa, por lo que se integró una carpeta con dictámenes periciales por lo que se buscan a los responsables.

Hasta el momento se han abierto siete carpetas de investigación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Línea 7: Corto circuito habría provocado el humo en Barranca del Muerto

De forma inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Metro informó que personal de Transportación y Seguridad Institucional coordinaron el desalojo de usuarios en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7, luego de que se registrara presencia de humo en el sitio, aparentemente por un corto circuito.

Indicó que personal del área jurídica del Metro dio aviso a la Fiscalía General de Justicia para que realice las investigaciones correspondientes.

En una tarjeta informativa mencionó que de forma inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios que requirieran apoyo, derivado del incidente. Alrededor de 20 personas están en atención por inhalación de humo, ninguna de gravedad.

En el sitio personal de instalaciones fijas y material rodante laboran para restablecer el servicio de la Línea 7, que al momento se ofrece únicamente de El Rosario a Tacubaya.

Las estaciones que están sin servicio corresponden al tramo Barranca del Muerto a San Pedro de los Pinos.

"El área de incidentes relevantes tomó conocimiento de la situación para la investigación del origen del incidente", indicó el Metro.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Nuestras vidas no valen 5 pesos', dicen en marcha tras choque en el Metro

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Girasoles amarillos fueron elevados hacia el cielo en el Zócalo capitalino por familiares y amigos de Yaretzi Adriana Hernández, la joven de 18 años que perdió la vida en el choque de trenes en la Línea 3 del Metro.

Después de las 16:15 horas, el contingente comenzó una caminata silenciosa, los asistentes portaron cartulinas en las que exigieron justicia: “Yaretzi y las víctimas confiaron en el Metro y este gobierno seguro, pero no es cierto”, “Queremos transporte seguro” y “Nuestra vida no vale cinco pesos”.

Entre los asistentes estaba Aranza, la amiga de Yaretzi, quien realizó el trayecto sobre una silla de ruedas, pues resultó lesionada aquel sábado 7 de enero en el convoy que abordaron con dirección a Universidad, asistirían a una exposición de arte, pero el choque de los trenes acabó con sus planes.

El contingente de casi 80 personas se detuvo en cinco ocasiones en su andar por Reforma y avenida Juárez. Marcharon en silencio y de manera pacífica.

Rechazan al Bloque Negro

Aunque integrantes del Comité de Familiares y Víctimas del Incidente en la Línea 3 del Metro rechazaban su presencia, integrantes del Bloque Negro se unieron a la marcha Movilidad Sin Miedo a la altura de la Glorieta del Ahuehuete.

Entre consignas, presumiendo artefactos explosivos y lanzando provocaciones a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los jóvenes iniciaron su caminata. En el cruce con avenida Insurgentes realizaron pintas en banquetas y puertas de inmuebles con la frase: “Fuera Guardia Nacional del Metro”.

A su paso, también rompieron la cristalería de diferentes edificios, lanzaron cuetes y artefactos incendiarios de fabricación casera a los cuerpos policiales y se confrontaron con ellos.

Por este hecho, la agrupación Ateneas actuó de inmediato para encapsularlos a una cuadra de Bucareli y desde este punto hasta llegar a la plancha del Zócalo los jóvenes marcharon acordonados por la Brigada Marabunta para evitar otro brote de violencia.

“No quiero violencia, quiero justicia”

“Mi hija esa mañana me abrazó, me dio un beso y me dijo: ‘Ya me voy papá’. No sabía que era la última vez que la iba a abrazar”, dijo César Hernández, padre de Yaretzi, al llegar al Zócalo.

“Yo no quiero hacer un pronunciamiento violento, de descalificación, de agresión, porque eso no me da justicia, a mí lo que me da justicia es la responsabilidad que se adquiera”, enfatizó.

La caminata duró una hora y media y culminó con un minuto de silencio, una oración y un pronunciamiento en la Plaza de la Constitución.



AMLO y Sheinbaum analizan resultados de la Guardia Nacional en el Metro

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezan este viernes la reunión del Gabinete de Seguridad en la cual analizan la estrategia para la disminución de los delitos en la capital y los resultados de la Guardia Nacional en el Metro.

La reunión se realiza en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México.

Desde el pasado 12 de enero, la Guardia Nacional ha desplegado a 5 mil 796 elementos, de acuerdo con el Plan de Seguridad de esa corporación, para apoyar al Sistema de Transporte Colectivo Metro, luego de los “episodios fuera de lo normal” registrados recientemente.

Se trata de un plan para “inhibir” acciones en contra de la infraestructura, trenes y usuarios del Metro.

Por parte del gobierno federal participan la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda.

También el recién designado comandante de la Guardia Nacional, general David Córdova; el titular del Centro Nacional de Inteligencia, general Audomaro Martínez, entre otros, además de autoridades de seguridad y procuración de justicia de la Ciudad de México.

Para la tarde de este viernes se tiene programada una marcha, que saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo, para protestar en contra de la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro, por lo que diversos monumentos y edificios fueron protegidos con vallas.



Hay denuncias ante la Fiscalía por ''episodios anormales'' en el Metro: AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que existen denuncias en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) por los “episodios anormales” que en los últimos días han ocurrido en el Metro de la Ciudad de México.

En su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, López Obrador indicó que no puede dar detalle de las denuncias presentadas, luego de que se anunció que la Guardia Nacional tendría tareas de seguridad en las estaciones del Metro.

"Se está haciendo la investigación, lo otro no puedo decirlo porque no puedo adelantar nada, no puedo explicar nada porque si hay denuncias por los accidentes que ha habido. Entonces es la Fiscalía la que tiene este caso, estos casos", señaló.

Usuarios simulados en el Metro

La Guardia Nacional ha desplegado 49 “usuarios simulados”, de acuerdo con el Plan de Seguridad de esa corporación para apoyar al Sistema de Transporte Colectivo Metro, luego de los “episodios fuera de lo normal” registrados recientemente.

Los usuarios simulados forman parte de los 5 mil 796 elementos desplegados para “inhibir” acciones en contra de la infraestructura, trenes y usuarios del Metro.

Según la información de la Secretaría de la Defensa Nacional, que este día dio a conocer el presidente López Obrador en su mañanera, los elementos están desplegados en las 190 estaciones de la red de transporte. 

Los efectivos de la Guardia Nacional están desplegados en dos turnos, cada uno de 2 mil 898 elementos, con personal móvil y fijo en andenes y pasillos del Metro.

Los guardias nacionales también realizan tareas de revisión y disuasión de conductas ilegales en el Metro.