AMLO critica reincorporación de Edmundo Jacobo en el INE

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que ayer en el INE hubo una “fiesta” con todo y aplausos por la reincorporación del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, tras su destitución con la publicación del llamado Plan B en materia electoral.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal aseguró que ante la restitución del funcionario se ha presentado como ´la primer derrota del Plan B´, pero es algo que, afirmó, “me llena de orgullo el perder así”.

Acusó a Edmundo Jacobo de tolerar fraudes y que está en el INE porque pertenece a la camarilla que ha manejado a ese organismo autónomo durante mucho tiempo.

“Ayer una fiesta del INE y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante del INE que lleva 30 años ahí y 15 como funcionario clave del INE, ya ven que `el INE no se toca´. Entonces le dan un amparo los del Poder Judicial que son los mismos, pero además todos sus achichincles y amigos y socios aplaudiendo y los medios de información todos celebrando porque se había reivindicado la democracia, una gente que ha tolerado fraudes, que está por eso ahí, complemente antidemocrático, pero pertenece a la camarilla que ha manejado al INE durante mucho tiempo y aplaudiéndoles”.

“Pero dándolo como un triunfo, o sea, ´la primer derrota del Plan B´, pues me llena de orgullo el perder así. No se dan cuenta porque no tienen autoridad moral, lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder, el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás; poder sin estar pensando en benéfico del pueblo es parafernalia, es fantochería, es corrupción”, dijo.

Ayer, entre aplausos, integrantes del INE y consejeros recibieron al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo que se reincorporó a sus funciones, tras su destitución con la publicación de la Reforma Electoral.

A su entrada al salón del Consejo General, el secretario recibió también felicitaciones por regresar a su cargo. El secretario ejecutivo fue restituido el viernes pasado tras obtener una suspensión definitiva contra un artículo transitorio del Plan B de la Reforma Electoral.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





INE multa a partidos con casi 32 mdp por adeudos fiscales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por un total de 31 millones 983 mil 167 pesos contra partidos políticos nacionales y locales, debido a adeudos fiscales acumulados entre 2015 y 2022.

Durante la sesión de este miércoles, se informó que el Partido del Trabajo (PT) fue el más sancionado, con una multa superior a los 13.3 millones de pesos. Le siguieron el PRI con 12 millones, el PAN con poco más de 4 millones y el PVEM con 283 mil pesos.

Morena recibió la sanción más baja, por apenas 2 mil 74 pesos, mientras que Movimiento Ciudadano y el desaparecido PRD fueron multados con 11 mil y 6 mil pesos, respectivamente.

Del monto total, 29.7 millones corresponden a sanciones impuestas a partidos de representación nacional, mientras que los partidos locales deberán cubrir 2.2 millones de pesos en conjunto.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



INE sanciona a usuaria de X por 'violencia política de género'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Hermosillo, Sonora, Mexico, 

La Sala Regional Especializada del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones a Karla Estrella, usuaria de la red social X, por un mensaje donde cuestionaba la candidatura de la ahora diputada Diana Karina Barreras Samaniego, del Partido del Trabajo (PT), señalando que habría sido promovida por su esposo, un legislador en funciones.

El mensaje fue considerado como violencia política de género. Como parte de la resolución, Estrella deberá pagar una multa económica, publicar disculpas públicas durante 30 días, tomar un curso sobre perspectiva de género y leer bibliografía sobre lenguaje no sexista. También deberá publicar un extracto de la sentencia y quedará inscrita 18 meses en el registro nacional de sancionados por este tipo de violencia.

Organizaciones civiles, como el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, criticaron la resolución y aseguraron que el mensaje no contenía lenguaje sexista, sino que era una opinión política. Consideraron que la sanción puede limitar el derecho a la crítica y la libertad de expresión.

La organización advirtió que este precedente puede derivar en una tendencia de censura, recordando que periodistas como Denise Dresser y Raymundo Riva Palacio también han enfrentado denuncias similares. Pidieron una revisión de los criterios con los que se aplica la figura de violencia política de género.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



INE estima entre 12.57% y 13.32% de participación ciudadana en elección judicial

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó la noche de este domingo que la participación ciudadana en la elección judicial se estimó entre 12.57% y 13.32%, según datos preliminares.

Taddei explicó que se trata de un procedimiento estadístico de alta precisión, basado en una muestra representativa de casillas seccionales en todo el país, diseñado por especialistas en estadística y matemáticas.

“El objetivo es proporcionar información confiable a la ciudadanía la misma noche de la jornada”, indicó durante una transmisión desde la Junta Distrital No. 10 en la Ciudad de México, realizada a las 11 de la noche.

El sobre con el porcentaje estimado de participación fue previamente resguardado por el notario público número 88 de la Ciudad de México, junto con la oficialía de partes y la Secretaría Ejecutiva del INE.

Durante el mensaje, Taddei enlazó en vivo con personal del Instituto en Durango, Veracruz y la capital del país, donde también se llevaron a cabo elecciones locales, principalmente para ayuntamientos.

Los resultados completos de la elección se esperan para el 10 de junio.

A pesar del bajo nivel de participación, Taddei calificó la jornada como “una elección ejemplar”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



INE perfila elección judicial con 6 mil mdp

Comisión y Consejo General deben aprobar anteproyecto

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Instituto Nacional Electoral perfila que el presupuesto para la elección judicial sufrirá un ajuste de 7 mil millones de pesos tras la reducción aprobada por la Cámara de Diputados, para quedar en un total de 6 mil 132 millones de pesos.

El INE había solicitado un monto de 13 mil 205 millones de pesos para la organización de esta elección, es decir, que el recorte representa una disminución de 46%.

El anteproyecto aún debe ser aprobado por la Comisión Temporal de Presupuesto encabezada por Uuc-kib Espadas e integrada por Norma de la Cruz y Rita Bell López, ambas consejeras cercanas a la presidenta Guadalupe Taddei. Y posteriormente, por el Consejo General del INE.

El área más afectada es la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, que tenía un presupuesto inicial de 6 mil 830 millones de pesos, y quedaría en 2 mil 694 millones de pesos.

Esta dirección es la encargada de la contratación de los supervisores y capacitadores electorales (CAE), que tienen la tarea de capacitar y reclutar a las personas funcionarias de casilla.

Con los recursos solicitados se tenía previsto contratar a más de 50 mil CAE como en el proceso electoral de 2024, sin embargo, tendrá que haber una reducción por este ajuste.

Otra área afectada es la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, que pasaría de 4 mil 522 millones de pesos a mil 960 millones de pesos.

Las consejerías no han logrado un acuerdo para poder aprobar el presupuesto modificado, pues de esto dependen otras tareas como la estrategia de capacitación electoral, cuya convocatoria para la contratación y recontratación de personal debió salir en días pasados, pero tiene un retraso.

Para su presupuesto base, cartera institucional de proyectos y elección judicial, el INE tendrá un presupuesto total de 20 mil 136 millones de pesos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



INE instala comisión especial para organización de elección judicial

La integran tres consejeros

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego de dos meses de suspensiones, este miércoles se aprobó la instalación de la comisión especial encargada de la organización de la elección del Poder Judicial, con lo que se reanudan los trabajos en el Instituto Nacional Electoral (INE).

La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024–2025 está integrada por las consejeras Norma de la Cruz, Rita Bell López y presidida por Jorge Montaño.

“La realización de este proceso electoral ha sido muy compleja por todo lo que reviste, pero no tengo la menor duda de que contamos con un equipo no sólo de directivos, sino también en las juntas locales en cada una de las entidades federativas, así como también en cada una de las 300 juntas distritales, quienes impulsarán el desarrollo y organización de ese proceso mediante el trabajo en conjunto”, señaló el consejero Jorge Montaño.

Reconoció que el camino por delante es difícil, pero aseguró que el INE sabe hacer elecciones, como lo ha hecho anteriormente.

“Estoy convencido de que saldremos una vez más con buenos resultados en este proceso electivo”, afirmó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias