Denuncian PAN, MC y PRD a AMLO por llamar al voto en las mañaneras

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD) interpusieron respectivas denuncias contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por uso indebido de recursos públicos con fines electorales al llamar, desde su conferencia matutina, al voto a favor de Morena y sus aliados y al vincular ese llamado a la continuidad de los programas sociales.

Desde finales de marzo, el presidente López Obrador ya había anunciado en sus conferencias matutinas en Palacio Nacional que pediría el voto para su partido, con la finalidad de tener mayoría en el Congreso y así poder aprobar reformas constitucionales sin la participación de los partidos de la oposición.

Tras el revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la primera parte del llamado plan B electoral, el Presidente retomó el martes que su plan C es que en 2024 su movimiento tenga la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales sin obstáculos.

Este jueves, el Mandatario federal insistió en que no sólo se debe votar por el candidato presidencial de Morena, sino por diputados y senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada en el Congreso e introdujo varias preguntas: “¿Quieres que por el bien de todos primero los pobres? Ya sabes también por quién vas a votar”. “Quieres que sigan las pensiones? Ya sabes por quién votar”.

La representación del PAN ante el Instituto Nacional Electoral acusó al Mandatario de promover el voto de manera indebida.

Acción Nacional indicó que en la mañanera del 9 de mayo, el presidente López Obrador hizo un llamado a tener la mayoría calificada de 334 diputados para poder realizar reformas constitucionales, lo que denominó como plan C.

“Se desprende con toda obviedad que se refiere a las diputaciones y senadurías ocupadas por Morena, [Partido] del Trabajo y Verde Ecologista de México. También es claro que el Presidente de la República, de manera indebida, solicita de forma expresa el voto para que los futuros integrantes del Congreso de la Unión sean aquellos que apoyen la transformación y no permitan la subsistencia de un supremo poder conservador”, expuso la representación panista.

En este contexto, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Presidente por el llamado expreso a votar por Morena en las conferencias que realiza diariamente en Palacio Nacional, como parte de su llamado plan C.

“Con ese pretexto durante la mañanera, desviando recursos públicos, desviando recursos de comunicación social del gobierno y vinculando su llamado a voto con programas sociales, estableció que el plan C del régimen era volcar todos los recursos a su disposición para ganar la mayoría calificada en 2024 y para triunfar electoralmente en los comicios”, explicó.

La denuncia también es en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez; el partido Morena y “quien o quienes resulten responsables”.

El diputado Jorge Álvarez Máynez refirió que la presunta violación a la legislación electoral también afecta los procesos electorales que se realizan actualmente en el Estado de México y en Coahuila.

En tanto, el PRD interpuso una queja en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el INE, por sus expresiones en la que llama a tener mayoría calificada el próximo año, al advertir que está coaccionado el voto de la ciudadanía.

La denuncia fue presentada por la violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda, así como por uso indebido de recursos públicos.

En su conferencia matutina del 11 de mayo, el Jefe del Ejecutivo expresó: “Porque aun cuando los legisladores de la transformación son mayoritarios, no alcanzan a tener mayoría calificada, pero sí podrían tener mayoría calificada si se está a favor del cambio. Eso es lo que se va a resolver en 2024. ¿Quieres transformación? ¿Quieres que continúe la transformación o no? Eso es lo que se va a votar. ¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a votar”.

El PRD señaló que además de coaccionar el voto de la ciudadanía, está haciendo notar que si no se vota por su proyecto de transformación en 2024, los ciudadanos dejarán de recibir programas sociales como las pensiones de adultos mayores.

Recordó que el principio de neutralidad exige a todos los servidores públicos que el ejercicio de sus funciones se realice sin sesgos, en cumplimiento estricto de la normalitiva aplicable, por lo tanto no pueden intervenir de manera directa o indirecta en las elecciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





AMLO critica determinación del INE sobre las Mañaneras

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se pide que previo a la transmisión de las conferencias matutinas, aparezca una leyenda que recuerde los límites que establece la Constitución para que los servidores públicos cumplan con los principios de imparcialidad y neutralidad.

Durante su Mañanera de este viernes, señaló que con esta decisión “ya no puedo hablar de ningún político, ya no puedo hablar de Salinas ni de Fox, ni del PRIAN, pero al final si el Tribunal dice que sí, lo vamos a poner”.

El mandatario presentó el texto que dice:

“Las conferencias de prensa matutinas del Presidente de la República tienen por objeto difundir propaganda institucional o gubernamental, con fines informativos, educativos o de orientación social, por lo que no podrán hacerse pronunciamientos relacionados con tópicos políticos o electorales que afecten de manera indebida la equidad de las contiendas comiciales, e influyan en la ciudadanía, de igual manera no podrán realizarse manifestaciones o expresiones en favor o en contra de las fuerzas políticas o personas identificadas con estos. INE.”

López Obrador, adelantó que debajo de esta leyenda, colocará la siguiente: PD. Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede causar algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. AMLO.

“¿No temen que lo sancionen? No, no”, se le cuestionó al Presidente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Justifican respuesta del presidente a cuestionamientos sobre desapariciones

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En la conferencia matutina, Elizabeth García Vilchis de la sección "Quién es quién en las mentiras de la semana" defendió al presidente y justificó por qué no respondió a los cuestionamientos que le hicieron la semana anterior sobre la desaparición de 5 jóvenes en Lagos de Moreno

Argumentó que López Obrador no pudo escuchar las preguntas de los periodistas debido al bullicio y las voces que gritaban al mismo tiempo. Afirmó que ante este ruido, el presidente contó un chiste y dio por terminada la rueda de prensa. Además, acusó a medios, periodistas, activistas y opositores de formar un "ejército de voluntarios" que lucran con la desgracia.

La lectora también rechazó la idea de que el presidente se burlara del caso y señaló que los reporteros comenzaron a cuestionar a López Obrador sin micrófono, lo que dificultó que sus preguntas fueran entendidas.

En resumen, la lectora defendió al presidente López Obrador y justificó su respuesta a los cuestionamientos sobre la desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno, argumentando que el bullicio impidió que escuchara las preguntas de los reporteros y que no hubo intención de burlarse del caso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO descarta ruptura en Morena y respalda proceso interno

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Pese a las quejas del equipo de Marcelo Ebrard y diputados afines al ex canciller, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó una ruptura al interior de Morena y dejó en claro que la presidencia de su partido y los encargados del proceso interno tienen todo el respaldo y confianza del Ejecutivo.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente reiteró que confía en los aspirantes a coordinar el movimiento porque son profesionales, pero al mismo tiempo dejó en claro que en la 4T no hay cabida para "ambiciosos vulgares"

"Aquí ya estamos hablando de este asunto, estamos hablando de quién va a coordinar el movimiento de transformación, aquí no hay interés personal o de grupo que esté por encima del interés general, el interés del pueblo, no hay, no hay cabida para ambiciosos vulgares, aquí se lucha por ideales, por principios. Ya dije, todos los que están participando son gentes responsables", dijo.

Por tanto, minimizó las quejas al considerar que son parte del nerviosismo y las dudas que surgen antes de un momento definitorio.

—¿No ve una posible ruptura?

"No hay, ni hay ninguna posibilidad".

—¿Hay unidad?

"Completamente, unidad en el pueblo"

"Además el pueblo está actuando con mucha responsabilidad, no nada más el pueblo. Ayer hablaba de los gobernadores, todos respetando, el no meterse todos y yo voy a apoyar el resultado".

Sobre los diputados que advirtieron con presentar quejas formales contra las presuntas irregularidades cometidas por el equipo de Claudia Sheinbaum, el mandatario consideró que están en su derecho.

Sin embargo, dejó en claro que el apoyo del Ejecutivo está con quienes están llevando a cabo el proceso.

"Les tengo confianza tanto a los que aspiran a ser coordinadores como a los dirigentes y a los que forman las comisiones de encuesta y de candidatura les tengo plena confianza. Y yo voy a respetar la decisión que tome la gente, voy a apoyar el resultado de las encuestas, ya así de nuevo muy claro, siempre lo he dicho".

López Obrador descarta totalmente la posibilidad de que exista mano negra en el proceso para elegir al que se convertirá en el candidato presidencial en el 2024. Dijo que no ve ningún caso en que se pueda manipular el proceso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO pide a gobernador de Texas retirar boyas del Río Bravo

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego que se reportara el hallazgo de dos cuerpos en las boyas que fueron colocadas en el Río Bravo por órdenes del gobernador de Texas, Greg Abbott, el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió al gobernador retirar esas boyas pues manifestó que es un acto “inhumano” y que no debe tratarse así a nadie pues “no es de gente buena”.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el Mandatario federal señaló que la instalación de estas boyas y alambradas es violatorio a nuestra soberanía y también a los derechos humanos “y ya estamos en eso”.

Señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está viendo estos casos y se están realizando los informes forenses para conocer la nacionalidad de los cuerpos.

“Ayer se nos presentó el informe, la Secretaría de Relaciones Exteriores lo está viendo, se está conociendo sobre la nacionalidad hasta ayer y se va a actuar, ya se está demandando el que retiren esas boyas y que es violatorio a nuestra soberanía y también a los derechos humanos ya estamos en eso”, dijo.

“¿Qué le pediría al gobernador texano?”, se le preguntó.

“Que no debería él de actuar el así, que es inhumano, que no debería de tratarse así a ninguna persona, no debe de tratarse a nadie, que eso no es de gente buena y que solo siendo buenos podemos ser felices”, contestó.

“¿Es responsabilidad del gobierno por estos fallecimientos?”, se le siguió cuestionando.

“Lo tenemos que ver con mucha objetividad, hay que tener la información para no actuar así como actúan algunos, porque no somos iguales”, respondió.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Presidencia baja mañanera de AMLO en la que mostró encuestas electorales

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Este lunes, Presidencia de la República bajó de sus canales oficiales de YouTube la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 26 de julio en la que difundió dos encuestas en las que se muestra que Morena lidera las preferencias electorales rumbo a 2024.

Esto, luego de que por unanimidad, el pasado viernes, la comisión del INE ordenó la modificación o eliminación de esa mañanera de todas las plataformas oficiales y aprobó una tutela a fin de que el mandatario evite realizar o emitir manifestaciones relacionadas con el proceso electoral de 2024, al considerar que se puede vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y neutralidad.

Este lunes ya no se encuentra disponible esta conferencia en los canales de YouTube del Gobierno de México, del presidente López Obrador, ni del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).

La mañana del pasado 26 de julio, el presidente López Obrador dio a conocer dos encuestas en los cuales las preferencias electorales dan amplia ventaja a su partido Morena frente a la oposición rumbo a los comicios presidenciales de 2024 .

En Palacio Nacional y dentro de la sección que él ha llamado “No lo digo yo”, el Mandatario federal aseguró que no existe “ningún fenómeno político” que pueda frenar y derrotar a la llamada cuarta transformación.

Acusó que el grupo que impulsa una supuesta campaña en la que se le responsabilizará si algo le pasa a una aspirante presidencial está vinculado a la oligarquía corrupta, y los señalo de estar desesperados porque “no les salen nada” y de que son capaces de mentir, de calumniar y de crear “ambientes enrarecidos”.

“Ojalá y me entiendan los del INE y el Tribunal Electoral, para que no me vayan a sancionar, pero es muy importante que se sepa que no existe ningún fenómeno político que pueda implicar el que se frene, se detenga, sea derrotada la transformación, el movimiento de transformación, no hay nada; al contrario, parafraseando a Juárez, diría: el triunfo de la reacción es moralmente imposible.

“Esta semana se dieron a conocer dos encuestas, que no se difunden en los medios convencionales porque los medios convencionales están apostando a otra cosa, a crear una situación virtual, a querer meter en el imaginario colectivo algo que no existe con la técnica de (Joseph) Goebbels, de que una mentira que se repite muchas veces puede convertirse en verdad. Ya no funciona eso, no funciona la manipulación mediática”.

Sin entrar en detalles, el titular del Ejecutivo mostró los resultados de una encuesta de la empresa Covarrubias en la que preguntan a la población si las elecciones para Presidente de la República fueran hoy, por cuál opción votaría. Según la encuesta, Morena y aliados tienen el 49%; PAN, PRI, PRD, 19%; Movimiento Ciudadano, 7%.

“¿Cuánta es la diferencia? 30%. Esta es una encuesta de Covarrubias que apareció el lunes”.

Luego se refirió a un sondeo de opinión del diario El País, hecho por Enkoll, con la misma pregunta en donde el partido guinda tiene preferencia bruta del 54% y efectiva 60%; el PAN una preferencia bruta de 13% y efectiva 14%; y el PRI una referencia bruta 11% y efectiva del 12%.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |