Juez instruye investigar trabajo de López-Gatell por muertes en la pandemia

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un juez instruyó al Ministerio Público (MP) investigar el actuar del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell Ramírez, como encargado de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México, esto debido a las omisiones en las que habría incurrido el funcionario durante la pandemia, de acuerdo con un comunicado del abogado Javier Coello.

El litigante señaló que se investigó y denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) las conductas omisas que cometieron tanto López Gatell en su calidad de subsecretario y otros por su falta de deber de cuidado, negligencia con relación a la pandemia ocasionada tanto a nivel nacional como internacional, por el virus denominado SARS-CoV-2 (Covid-19).

Esto al no haber cumplido con sus obligaciones teniendo un resultado material desastroso que ocasionó la muerte de miles de mexicanos, y en específico en la conducta cometida en agravio de la víctima del señor Felipe del Carmen Jiménez.

“Como se puede ver el Juez de Control Federal, ordena a la Fiscalía General de República, que continue la investigación, que desahogue más datos de prueba e incluso que investigue a fondo estos lamentables hechos.

“Reiteramos que seguiremos por la vía jurídica, reclamando justicia para los miles de víctimas indirectas que, por la falta de deber de cuidado, negligencia, falsos informes dados a la población, haber ocultado ante la nación la realidad de lo que esta epidemia causaría, responsabilidad que recae, en quien por ley tenía la obligación de preverlo y el deber de cuidar la salud de los mexicanos” puntualizó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Hugo López-Gatell va por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud del gobierno federal de México, ha manifestado su interés en competir por la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones que se celebrarán en 2024. A través de redes sociales, López-Gatell compartió su deseo de dar continuidad a las políticas de la cuarta transformación en la capital del país.

Este anuncio sitúa a López-Gatell como uno de los contendientes en el proceso interno de Morena, donde competirá con otros aspirantes, incluyendo a Clara Brugada Molina y Omar García Harfuch, quienes también han expresado sus intenciones de buscar la candidatura para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió la labor de Hugo López-Gatell durante su gestión como subsecretario de Salud y destacó su papel en la respuesta del gobierno a momentos difíciles. Subrayó que López-Gatell es un profesional de primer orden y un buen servidor público. Sin embargo, López Obrador no mostró inclinación por ningún candidato en particular, señalando que su gobierno necesitará la experiencia de aquellos que no sean elegidos en futuros cargos.

Hugo López-Gatell es médico cirujano con especialidad en medicina interna por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Ha desempeñado un papel destacado en la gestión de la pandemia de COVID-19 en México y ha sido un rostro conocido en las conferencias de prensa diarias sobre la situación de la salud pública en el país. Su anuncio de buscar la candidatura de Morena marca un nuevo capítulo en su carrera política.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



No faltan vacunas contra influenza, la prensa mexicana se confundió, dice Gatell

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró que no hacen falta vacunas contra influenza, y señaló que esa idea fue resultado de una "confusión" en la prensa.

Durante la conferencia matutina, puntualizó que se ha alcanzado 71% de cobertura de vacunación en los grupos prioritarios.

"Parece que hace 15 días la prensa mexicana se confundió un poco con la idea de por qué se pone la vacuna así como se pone en Europa y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud y empezaron a especular si faltaban vacunas. No, no se preocupen, las vacunas se adquirieron, es más o menos la misma cantidad, ajustada por población, que se usa desde 2007 en México", afirmó.

Este esquema de vacunación, sostuvo, está recomendado por la Organización Mundial de la Salud, Dinamarca, Suecia, Noruega, entre otros países.

Los grupos prioritarios a vacunarse son niños de 6 a 59 meses, personas mayores de 60 años, embarazadas, personas de 5 a 59 años con comorbilidades y personal de salud.

Casos de Covid-19 aumentan en México

En cuanto al Covid-19, señaló que van ocho semanas de incremento en el número de casos.

"Esta tendencia, aunque es más lenta que lo que han presentado otros periodos a lo largo de esta pandemia, es importante estar atentos a su crecimiento", apuntó.

El funcionario expuso que no ha aumentado la ocupación hospitalaria gracias a la inmunidad generada por la vacunación.





Pandemia de COVID-19 está en receso: Hugo López-Gatell

Actualmente, los contagios y las muertes por COVID-19 está en mínimos, presumió López-Gatell.

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell advirtió que el virus que provoca el COVID-19 está en receso, por lo que la cantidad de contagios registrados actualmente es “mínima”.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario indicó que los contagios por SARS-CoV-2 suman 13 semanas a la baja y se informó que durante la semana del 3 al 8 de octubre se registraron, en promedio, solo 307 casos al día.

“Todos los indicadores fundamentales muestran de manera muy consistente una epidemia que está en receso”, dijo en Palacio Nacional.

La hospitalización por COVID grave también se ha mantenido en niveles mínimos, ya que la ocupación de camas generales por esta enfermedad solo alcanza el 2 por ciento.

Al respecto, se notificó que durante la última semana solo se registró, en promedio, un fallecimiento diario por coronavirus.

“En las cinco semanas más recientes tenemos por debajo de un dígito el número de defunciones. La semana que recién cerró se reportó una defunción diaria en promedio. Esto implica que hay días, a veces consecutivos, en donde no tenemos ni una defunción en toda la República”, celebró.

Enfermedades respiratorias en invierno

En este contexto, López-Gatell hizo un llamado a vacunarse contra la influenza, en especial los adultos mayores y los niños menores de cinco años; así como personas con enfermedades crónicas.

Finalmente, advirtió que durante la temporada invernal se registrarán múltiples enfermedades respiratorias, producto de 350 virus respiratorios que circulan en época de frío.

“No debemos espantarnos pensando que es un recrudecimiento de COVID, sino que indudablemente será el periodo de virus respiratorios”, señaló.

Vacuna contra la influenza ¿Me la puedo aplicar si me acabo de poner la de COVID-19?

La temporada de influenza en México ya comenzó; así como la campaña de vacunación para protegerse del virus, por lo que una duda ha comenzado a crecer entre miles de personas: ¿Me puedo vacunar contra la influenza si me acabó de aplicar la del COVID?

La respuesta es sí, incluso el mismo día y al mismo tiempo, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista con El Financiero, el académico afirmó que se espera que la temporada de influenza y la sexta ola de COVID-19 coincidan en invierno, por lo que es importante no bajar la guardia, identificar los síntomas de cada padecimiento y vacunarse contra ambas enfermedades, en especial los grupos de riesgo.

“Las vacunas contra la influenza y el COVID son completamente diferentes. Las vacunas de influenza protegen contra la influenza y nada más contra la influenza; es una vacuna que cambia cada año en función con los virus que están circulando en el mundo”, señaló el especialista.

“Se pueden aplicar las dos vacunas al mismo tiempo. No hay ninguna contraindicación; incluso se podría poner al mismo tiempo, el mismo día, una en un brazo y otra en el otro brazo, no habría ningún problema”, sentenció.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Vacuna Patria parece superar en inmunidad a otras dosis en el mundo: Gatell

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

“La vacuna Patria ha mostrado índices de desarrollo de inmunidad que parecen superar a otras vacunas que están en existencia hoy en el mundo”, presumió este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Recordó que se tiene activo el ensayo final de dicha vacuna, a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual, dijo, “parece muy prometedora”.

“Las fases anteriores han demostrado que la vacuna patria es segura y es eficaz, de hecho en su modalidad intranasal, que se ha comparado con la inyectada, ha mostrado índices de desarrollo de inmunidad que parecen superar a otras vacunas que están en existencia hoy en el mundo”, presumió en Palacio Nacional.

Asimismo, señaló que la pandemia por Covid-19 registra siete semanas de reducción consecutiva y se encuentra a la mitad de la intensidad que tuvo la primera ola

Explicó que la hospitalización va en franca reducción, ya que la ocupación de camas generales es actualmente del 5 por ciento y 3 por ciento están dedicadas a los pacientes críticamente enfermos por este virus.

Por su parte, detalló el funcionario en la conferencia de prensa presidencial, las defunciones están en lo mínimo, acercándose a un dígito en el promedio de muertes diarias por el nuevo coronavirus.

“Las sucesivas olas, 2, 3, 4 y 5 van mostrando esta reducción de la mortalidad, esto por efecto de la vacuna, el punto máximo de mortalidad fue la segunda ola donde todavía no teníamos vacuna y después de las vacunas olas 3,4 y 5 vienen en clara disminución de la mortalidad”.

Y añadió: “Por ello, seguimos avanzando en la vacunación y ya tenemos 82 por ciento de cobertura promedio nacional o total nacional para las personas elegibles, que son las personas de 5 años de edad en adelante”.

En este marco, López-Gattel recordó que siguen activos los centros de vacunación para la aplicación de la dosis de refuerzo para las personas que no se lo han aplicado.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.



Salud no descarta repunte de Covid-19 en temporada de frío

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell no descartó que para la temporada de frío, que inicia en octubre, ocurra un repunte de Covid-19 en el país.

En conferencia de prensa matutina, el funcionario destacó que los casos de Covid-19 suman seis semanas consecutivas de descenso.

"Una tendencia que se está configurando en el mundo es donde ya empiezan a existir olas que pudieran sincronizarse con las temporadas de frío, al tiempo que persisten unos países, como es el caso nuestro, donde todavía tenemos olas fuera de la temporada de frío", expuso.

"Es decir, no descartamos que en octubre, noviembre y diciembre pudiera haber un repunte de nueva cuenta que signifique el establecimiento de un patrón más regular en las estaciones de frío", explicó el subsecretario.

En tanto, López-Gatell detalló que la vacunación de niños entre cinco a 11 años tiene un avance de 42%.