AMLO, héroe y figura de orgullo para los mexicanos, según encuesta

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La consultora "Gabinete de Comunicación Estrátegica" publicó una encuesta sobre los símbolos patrios y la mexicanidad, de cara a las fiestas del 15 y 16 de Septiembre.

En la muestra, el 28.2% de los encuestados consideró que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un "héroe o persona en la actualidad por la que se siente orgulloso(a)", encabezando esa categoría.

Muy lejos, con un 5.3% se encuentra la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez; Norma Piña Hernández, la ministra presidenta de la Suprema Corte le sigue con un 2.4% y el actor y aspirante a candidato independiente, Eduardo Verástegui aparece en un cuarto sitio.

En un quinto puesto se encuentra el candidato asesinado en 1994, Luis Donaldo Colosio; le sigue la esposa del gobernador de Nuevo León, Mariana Rodríguez y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

¿Por qué consideran los mexicanos que AMLO es un héroe y persona de orgullo?

Sobre las razones por las que las personas encuestadas respondieron a favor de AMLO, se encuentran:

  • Ha realizado un buen trabajo
  • Ayuda a la gente / trabaja para el pueblo
  • Ha transformado el país
  • Ha hecho todo lo que no hicieron los otros presidentes
  • Es honesto
  • Por su personalidad / es buena persona
  • Por cómo piensa / propuestas

La metodología que utiliza el Gabinete de Comunicación Estratégica se encuentran ciudadanos mayores de 18 años que residen en la República Mexicana y que cuentan con línea telefónica fija en su hogar, ee obtuvo una muestra de 600 casos distribuida de manera proporcional a la lista nominal de las 32 entidades y la encuesta se realizó del 06 al 11 de septiembre de 2023.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





AMLO minimiza resultados de prueba PISA

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los resultados del Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que reveló que México retrocedió en Matemáticas, Lectura y Ciencias.

En su conferencia mañanera de este miércoles 6 de diciembre en Palacio Nacional, López Obrador mencionó que “todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo”.

“¿Los resultados de la prueba PISA?”, se le preguntó.

“Ya los vieron, nosotros no los tomamos en cuenta”, respondió.

“En donde lo que querían era impulsar, supuestamente impulsar la calidad de la enseñanza, la excelencia, y desaparecer la educación pública, degradándola. Nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como en el periodo neoliberal, a nuestros maestros, nunca”, expresó López Obrador.

“Y esas pruebas son parte de lo mismo, es como si yo tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional, o una encuesta de GEA-ISA, o un editorial del Reforma, ¿no? O leyera un libro de Martín Moreno. ¡Zafo!”, añadió.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO celebra regreso de Samuel García a gobierno de NL

“no pasó nada”

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se haya resuelto el conflicto político en Nuevo León que permitió regresar a la gubernatura del estado a Samuel García.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que contrario a los señalamientos de la oposición, esta situación no generó inestabilidad ni ahuyentó inversiones "no pasó nada, ya se resolvió".

"Sí, pues que bien que ya hay un acuerdo. Ya vieron cuánta propaganda ¿no? La inestabilidad, se va a ahuyentar la inversión en Nuevo León, no pasó nada, ya se resolvió", dijo.

Ayer por la tarde, Luis Enrique Orozco decidió hacerse a un lado para que Samuel García sea el gobernador constitucional de Nuevo León, por lo cual renunció al cargo de gobernador interino al que fue designado por diputados el miércoles pasado.

Frente a estos hechos, López Obrador informó que ya se restablecieron las mesas de coordinación en materia de seguridad, las cuales se suspendieron mientras se resolvía el conflicto.

Sin embargo, mencionó que hasta el momento no ha tenido comunicación con Samuel García, pero espera verlo el próximo 16 de diciembre para inaugurar la última etapa del acueducto El Cuchillo II.

"Vamos a seguir trabajando juntos en beneficio del pueblo de Nuevo León. Y es pura politiquería y billullos. y nada más escandalizan y alteran a la gente, tampoco", agregó.

Samuel García pudiera estar cometiendo desacato con su regreso a gobernador: analistas

Finalmente, se le preguntó si hay posibilidad de que la Corte sanciones a Samuel, a lo que el presidente respondió que no.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO acusa al PRI y PAN de conspirar contra Samuel García

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En una declaración reciente, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al PRI y al PAN de conspirar contra Samuel García, el gobernador de Nuevo León, para evitar que se convirtiera en candidato presidencial. Argumenta que la estrategia se centró en evitar que las simpatías de la clase media se dividieran, lo que podría perjudicar las posibilidades de su precandidata.

López Obrador, en sus declaraciones, no solo denunció la acción política, sino que también advirtió que tales tácticas podrían llegar al extremo de dar lugar a un "golpe de Estado". Subrayó que, desde su perspectiva, esta acción contra Samuel García es un asunto politiquero con miras a las próximas elecciones.

“Lo que sí debe saber la gente es que se trata de un asunto politiquero, con miras a las próximas elecciones porque se le lanzaron los del PRI y los del PAN, más que nada el jefe del bloque conservador, se le lanzó a Samuel García para que no pudiera ser candidato, porque ellos, ya lo dije, sostienen de manera equivocada, pero son libres, de que Samuel les dividía las simpatías de las clases medias”, explicó el presidente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Segunda terna para la Corte podría enviarse hoy mismo, adelanta AMLO

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que este jueves podría enviarse la segunda terna para la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual, señaló, estará integrada por mujeres. 

Durante su conferencia de prensa matutina, en el salón tesorería de Palacio Nacional, al mandatario comentó la jornada de ayer en el Senado de la República, donde fue rechazada la primera terna que envió.

"Así es el procedimiento. Se envía una terna y se necesita tener mayoría calificada para elegir, en este caso, a la ministra que va a la Suprema Corte de Justicia", comentó.

Además informó que hoy mismo podría ser enviada la segunda terna, que también estará integrada por mujeres. 

"Si no se logra tener mayoría calificada, hay que volver a enviar la terna con algunos cambios, pueden ir hasta dos de los que ya se presentaron y cambia uno, o puede ir uno y cambiar dos", agregó. 

El mandatario agregó el caso de la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, de quien dijo es "una abogada extraordinaria y está padeciendo el que la ratifiquen en la Asamblea de la Ciudad de México, porque a ella le tocó iniciar el caso de unos políticos corruptos", comentó.

El presidente además hizo hincapié en que desea que la decisión para nombrar a la nueva integrante de la Corte sea tomada por el Senado. 

Ayer, en el Senado de la República no se consiguió la mayoría calificada para nombrar a la nueva ministra de la SCJN. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Candidatas a la Corte están vinculadas a mí 'a mucho orgullo': AMLO

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas sobre la cercanía que tienen con su gobierno las tres candidatas a convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y comentó que sí están vinculadas con él. 

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario dijo que si la oposición no está de acuerdo con sus propuestas, está la opción de apoyar el Plan C, para que los ministros del máximo tribunal del país sean elegidos a través del voto popular.

Senado publica dictamen de idoneidad para ocupar cargo de ministra en la Corte

"Sí están vinculados a mí, como no; es un orgullo para mí, pero al mismo tiempo son gente honesta, mujeres honestas, íntegras, incapaces de cometer una injusticia, incorruptibles, además, yo no establezco con nadie relaciones de complicidad", señaló.

El Presidente hizo un repaso de la trayectoria de cada una de las mujeres propuestas para la Corte al resaltar que serán diferentes a los perfiles que hay actualmente en el Poder Judicial.

Recordó que Estela Ríos fue consejera jurídica del gobierno del Distrito Federal cuando él fue jefe de gobierno; Bertha Alcalde Luján es hija de una fundadora de Morena y además ha trabajado en este sexenio en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Lenia Batres, hermana del actual jefe de gobierno, Martí Batres. 

"Ahora si no quieren ni siquiera que yo envía una terna es muy sencillo, vamos a que el pueblo elija, eso es lo mejor para no equivocarnos lo mejor es preguntarle al pueblo que es lo que estoy proponiendo, hay que elegir a los jueces, que el pueblo los elija, hay que elegir a magistrados, ministros, de modo que a tu pregunta es sí, tengo un Plan B, es ese, un Plan B, hasta la Z", destacó.

Hace dos semanas, López Obrador envió al Senado la terna para sustituir a Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, a quien le faltaba un año y un mes para completar su período de 15 años.  Estela Ríos.

Tras aceptar que las tres mujeres están "muy vinculadas con nosotros" el Presidente consideró que dentro el Poder Judicial puede haber una ministra que no sea como la inmensa mayoría que "actúan por consigna y tienen un pensamiento retrógrada".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |