AMLO va por prohibir el consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas

López Obrador señaló que es importante que no se fomente el consumo de drogas

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el paquete de iniciativas que presentará al Congreso de la Unión, propondrá una reforma constitucional para prohibir el consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas

“Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es de prohibir el consumo de drogas químicas como el fentanilo y otros asuntos relacionados con la drogadicción, es algo que tenemos que cuidar mucho”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes 26 de enero en Palacio Nacional.

El Presidente señaló que es importante que no se fomente el consumo de drogas, y en especial de drogas químicas como el fentanilo porque son de lo más nocivo y causan mucho daño a la salud.

“Es el principal problema según mi punto de vista en Estados Unidos, están sufriendo mucho por el consumo de fentanilo, es muy doloroso que pierdan la vida muchos jóvenes, se habla de 100 mil jóvenes al año, por fentanilo y otras sustancias químicas”.

Tras reiterar su apoyo al gobierno de Estados Unidos para enfrentar la pandemia del fentanilo, el presidente López Obrador refirió que en su pasada reunión con congresistas estadounidenses, uno de los representantes de Texas le refirió que el novio de su hija había fallecido por consumo de fentanilo.

“Nosotros tenemos que seguir combatiendo el tráfico de químicos, precursores de fentanilo, lo hacemos tanto Defensa como la Marina diario están destruyendo laboratorios e inhibir y evitar el consumo en nuestro país”, dijo.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Joven de intenta huir con más de 20 kg de fentanilo

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un hombre de 24 años fue detenido luego de intentar huir con más de 20 kilogramos de Fentanilo ilegal en una camioneta en Tijuana. 

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) realizaron un operativo preventivo y lograron detener al sujeto, quien intentó escapar a pie.

La operación se llevó a cabo en la avenida De Los Insurgentes y resultó en la incautación de 20 paquetes de Fentanilo, cada uno con un peso aproximado de 1 kilogramo. 

El vehículo utilizado por el detenido fue decomisado y se entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue su participación en el tráfico de drogas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Semar analiza y desmenuza video de NYT sobre producción de fentanilo

“Cocinero hubiera caído fulminado”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego de que The New York Times publicó “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”, reportaje sobre la producción de esta droga sintética, la Secretaría de Marina (Semar) expuso por qué “no es creíble”.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 2 de enero en Palacio Nacional se presentó un “análisis de video publicado por The New York Times” en el que aparecen “cocineros” que han desarrollado “tolerancia a la droga letal”.

En el Salón Tesorería, la teniente Juana Peñaloza, química analista de precursores en campo de la Semar, indicó que para realizar estas actividades se necesita equipo más desarrollado, no solo una bandana como se muestra en el texto periodístico que usa el “cocinero”.

Sobre el desmantelamiento de una casa de seguridad del grupo por parte del Ejército, horas antes de la grabación de los videos y por lo que se cambió de ubicación el laboratorio, la marina apuntó que “no corresponde con la dinámica criminal habitualmente habituada”.

“No existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”, dijo la teniente Juana Peñaloza.

Cocinero hubiera durado 30 segundos: Alejandro Svarch

Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar y exdirector de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo que para producir fentanilo se requiere un laboratorio con otras condiciones como ventilación profesionales y con equipos de protección personal especializados.

“Si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo, el operador, la persona que estaba haciéndolo hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado, producto de los vapores que presenta la síntesis del fentanilo”, explicó Svarch.

Svarch describió un complejo proceso de síntesis químicas que emiten vapores, por lo que es imprescindible que “el cocinero” tenga un equipo de protección personal.

“Es poco creíble que en una cocina doméstica se puedan producir este tipo de sustancias”, señaló y mencionó que las personas alrededor también estarían en riesgo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Senado aprueba reforma para prohibir vapeadores y uso ilícito de fentanilo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución, que buscan prohibir y sancionar la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otras sustancias ilícitas, con un énfasis particular en el uso del fentanilo.

La sesión de este miércoles concluyó con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, reflejando un amplio consenso en la Cámara Alta para implementar medidas que protejan la salud pública.

Garantizar la protección a la salud

La reforma establece la prohibición total de:

  • Producción
  • Distribución
  • Comercialización
  • Enajenación

De cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares, así como de sustancias tóxicas y precursores químicos, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de la población mexicana.

El senador Enrique Inzunza (Morena), al presentar el dictamen, subrayó que la reforma es una respuesta integral a dos crisis que afectan gravemente a la sociedad:

  1. El uso creciente de cigarrillos electrónicos y vapeadores, especialmente entre adolescentes.
  2. La proliferación de drogas sintéticas, como el fentanilo, que representa un riesgo no solo para la salud pública, sino también para la seguridad nacional.

“La salud es un derecho fundamental y una prioridad que el Estado mexicano está obligado a garantizar. Esta reforma busca proteger a la sociedad, especialmente a nuestros jóvenes, de estos productos que representan graves riesgos”, afirmó el legislador.

Crisis de salud y seguridad pública

Inzunza recordó que, en los últimos años, dispositivos como los vapeadores han proliferado, generando adicciones en sectores vulnerables. Además, el uso ilícito del fentanilo ha causado una crisis de salud y una emergencia de seguridad, dada su alta letalidad y relación con el crimen organizado.

La reforma refuerza el compromiso del Estado mexicano para combatir estas problemáticas con medidas estrictas y preventivas.

Tras su aprobación en el Senado, la reforma será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual ratificación. De ser aprobada, marcará un avance importante en la protección de la salud pública y el combate a sustancias ilegales en México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Biden agradece a Sheinbaum por decomiso histórico de fentanilo

“No se trata sólo de hechos y cifras. Se trata de familias", aseguró

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente estadounidense Joe Biden felicitó a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum por el decomiso histórico de 20 millones de dosis de fentanilo.

En un comunicado publicado por la Casa Blanca, dijo que “a principios de esta semana (...) las fuerzas de seguridad mexicanas incautaron más de 20 millones de dosis de fentanilo ilícito, suficiente para matar a 15% de todos los estadounidenses”.

“Quiero agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y colaboración que hicieron esto posible, y a los numerosos funcionarios militares y de las fuerzas del orden de ambos lados de la frontera que han dedicado sus vidas a combatir el fentanilo, desbaratar a los traficantes y salvar a sus conciudadanos. Es importante”.

“Bajo mi administración, hemos incautado más fentanilo en nuestra frontera en los últimos dos años que en los cinco años anteriores juntos. Hemos puesto a docenas de importantes líderes de los cárteles y lavadores de dinero tras las rejas. Y los últimos datos muestran una caída de más de 14% en las muertes por sobredosis en todo el país, esa es la mayor disminución registrada”. “No se trata sólo de hechos y cifras. Se trata de familias. Familias que no tienen que soportar la pérdida de un hijo, un padre o un cónyuge. Por eso, hoy, junto con socios de todo el mundo, incluido México, nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos para reducir el tráfico de drogas, detener a más traficantes, salvar más vidas y dejarlo claro: ya es suficiente”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Estos fueron los diez momentos clave que definieron la presidencia de AMLO

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de México el 1 de diciembre de 2018 y seis años después el país se prepara para que su sucesora, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, tome el relevo como la primera mujer en dirigir el Gobierno mexicano.

Durante el sexenio de López Obrador en el poder han ocurrido profundas transformaciones políticas y sociales, a continuación presentamos de forma cronológica los diez momentos que definieron su Gobierno.

Tragedia en Hidalgo

Calificado por el propio López Obrador como su “momento más difícil”, ocurrió en los primeros días de su mandato, en 2019, cuando explotó un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, lo que provocó la muerte a 137 personas de la localidad.

Tras la explosión, López Obrador diseñó un programa de ayudas sociales para “desincentivar” el robo de combustible. Su objetivo fue desarrollar económicamente las zonas atravesadas por oleoductos de Pemex a fin de que la gente no tenga que robar gasolina y revenderla para poder sobrevivir.

Firma del T-MEC

Este acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, firmado en diciembre de 2019, sustituyó al antiguo TLCAN y fue de vital importancia ya que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino a su vecino del norte.

Durante el sexenio de López Obrador, México superó a China para convertirse en el primer socio comercial de Estados Unidos, algo de lo que el presidente ha presumido en diversas ocasiones.

“Culiacanazo”

Los hechos popularmente conocidos como “Culiacanazo” se remontan a octubre de 2019, cuando las autoridades mexicanas capturaron al hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera (“El Chapo”), Ovidio Guzmán, lo que provocó una insurrección armada en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, donde el cartel dirigido por Guzmán generó el caos, lo que llevó a López Obrador a ordenar la liberación del capturado.

Ovidio Guzmán volvió a ser aprehendido en enero de 2023 y esta vez fue extraditado a Estados Unidos, donde permanece hasta el momento.

La carta al rey de España

En marzo de 2019, López Obrador envió una larga carta al rey de España, Felipe VI, en la cual le proponía al monarca una ceremonia conjunta para que España pidiese disculpas por los “agravios causados” durante la conquista y colonización de México.

Las consecuencias de esta carta duran hasta la actualidad, ya que la no respuesta de la misma ha sido el pretexto usado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para no invitar al rey Felipe VI a su investidura este martes, lo que ha causado un conflicto diplomático entre ambos países.

La pandemia

Como el resto del mundo, México no escapó a la pandemia por covid-19 iniciada en marzo de 2020, que ocasionó más de 334.000 muertos, el quinto país con más decesos del mundo, en una crisis marcada por el polémico manejo de López Obrador, que por momentos minimizó el problema.

Reunión con Trump

El primer viaje internacional del presidente mexicano fue a Estados Unidos, cuando en julio de 2020 se reunió con el entonces presidente Donald Trump (2017-2021), con quien teóricamente tendría grandes diferencias ideológicas por las diatribas anti mexicanas del norteamericano, pero que no obstante transcurrió de forma sorprendentemente amistosa.

Ayotzinapa, la causa pendiente

Uno de los mayores pendientes de esta Administración ha sido no conseguir resolver el caso Ayotzinapa, la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal ubicada en ese poblado del estado Guerrero (sur), en septiembre de 2014, una causa que el presidente enarboló como propia durante las elecciones que le auparon al poder.

Tras un comienzo prometedor con la creación de la Comisión de la Verdad, las investigaciones se detuvieron abruptamente en 2022 cuando apuntaron a la responsabilidad del Ejército y del Estado en los hechos, lo que ha provocado el desencuentro con los familiares de los desaparecidos, quienes a hoy día, en medio de los actos por el décimo aniversario de la tragedia, siguen reclamando al presidente saliente la falta de resultados.

Los megaproyectos

Sin duda una de las grandes apuestas del Gobierno de López Obrador ha sido la puesta en marcha de enormes proyectos de infraestructuras como el polémico Tren Maya, inaugurado parcialmente en diciembre de 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La gran crisis migratoria

Las oleadas de migrantes llegados a México para alcanzar Estados Unidos desde Centroamérica y Venezuela, principalmente, tuvo números de récord en 2023 cuando fueron detenidos 783.000 personas en situación irregular que trataban de cruzar la frontera con EE.UU.

Reflejo de esta crisis fue la tragedia ocurrida en marzo de 2023 cuando un incendio en la estancia para migrantes de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, provocó la muerte de 39 personas.

Polémicas reformas

La reforma al poder judicial, aprobada por el Senado en septiembre de este año, es una iniciativa de López Obrador que propone la elección popular de jueces y magistrados, algo que ha generado desconfianza económica y dudas entre la comunidad internacional; y la inclusión de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad inicialmente autónomo, como parte de la Secretaría de Defensa Nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
0 min
Ready lane 2 puertas
80 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
11 puertas
5 min
Ready lane 10 puertas
30 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 4 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
90 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 04/04/2025 11:47 PM
Nacional
Notas más visitadas