Ken Salazar acepta plan de seguridad de Michoacán para inspectores de aguacate

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, celebró el plan de seguridad ofrecido por el Gobierno de Michoacán, luego de que en días pasados se anunció el regreso gradual a las empacadoras de los inspectores de mango y aguacate del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura, tras sufrir agresiones en ese estado y se pausó la exportación.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que “ya se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores” para restablecer su trabajo y reactivar la exportación de mango y aguacate a Estados Unidos.

Ramírez Bedolla refrendó su compromiso en que el modelo de seguridad será permanente.

Al asistir a Michoacán a una reunión con el gobernador Ramírez Bedolla, Ken Salazar insistió en que debe haber seguridad para los trabajadores estadounidenses, tras la agresión de días pasados.

“Es de estar en contacto muy eficiente entre nosotros, el gobierno federal de la República, pero también con el gobernador para si se ve (que) algo viene, un riesgo viene, se pueda atender antes de que cause otra pausa en la exportación, en las inspecciones del aguacate”, señaló.

“El viernes llegamos en una manera a un plan hacia adelante para que ya se puedan exportar los aguacates a los Estados Unidos. Vamos a seguir trabajando en esto (...)”, comentó Salazar.

Evalúan cambio de inspectores a nacionales

Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura, destacó la exportación en los últimos 10 años de 11 millones de toneladas de aguacate a Estados Unidos, y cuatro toneladas de mango”: “Y en ningún caso hemos tenido un problema sanitario”.

Villalobos comentó la posibilidad “de que en el próximo futuro, y progresivamente, podamos sustituir a los inspectores de APHIS, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, con inspectores nacionales”.

“Esto no excluye que pudieran estar sujetos a imponderables, como puede ocurrir aquí en este estado o en cualquier otro, pero lo que evitaríamos es parar la exportación, de modo que la Secretaría de Agricultura, a través de Senasica, está perfectamente preparada para esta progresiva sustitución, obviamente en cooperación con nuestros socios involucrados, que es APHIS y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos”, dijo. Villalobos.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció el trabajo del gobierno de Michoacán para llegar a un acuerdo que da certeza a los productores michoacanos.

El embajador Salazar indicó que “la democracia funcionó de una manera muy ejemplar” tras el triunfo de Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio.

Sobre la primera parte del gabinete de Sheinbaum que presentó la semana pasada, el embajador Salazar destacó que “es muy fuerte” y con mucha experiencia que da confianza a Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Ken Salazar critica la propuesta de Trump sobre el Golfo de México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En una breve reaparición en redes sociales, el ex embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reafirmó su postura contra la propuesta de Donald Trump de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. Salazar calificó la medida como una "acción egoísta y desvergonzada", y reiteró su rechazo ante lo que consideró una decisión arrogante replicada por la Guardia Costera de EU y Google.

Salazar, quien no había aparecido públicamente desde hace más de 20 días, señaló que el intento de Trump de modificar un nombre con cuatro siglos de antigüedad refleja ignorancia y un desprecio absoluto por la historia de México y de las Américas. Afirmó que no se trataba de una muestra de liderazgo, sino de "egoísmo desvergonzado".

Respuesta de México

El tema ha generado una fuerte respuesta en México. Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno enviará una carta a Google para expresar su desacuerdo con la modificación en Google Maps, donde el Golfo de México aparece como Golfo de América en la plataforma, específicamente en el territorio de los Estados Unidos.

Durante su conferencia "mañanera", Claudia Sheinbaum dejó claro que, a pesar de la actualización de Google Maps, el Golfo de México seguirá siendo conocido como tal. La presidenta leyó un decreto firmado por Trump en el que se menciona el cambio de nombre en la plataforma continental de los Estados Unidos. Sin embargo, Sheinbaum subrayó que el Golfo de México seguirá siendo el nombre oficial, tal como lo establece la firma del presidente estadounidense.

Además, hizo una referencia al cambio de nombre del Mar de Cortés a Golfo de California, cuestionando la decisión y reafirmando que "el Golfo de México seguirá siendo Golfo de México".

Este debate sobre el nombre del golfo ha puesto en evidencia las diferencias de postura entre los dos países, y ha generado una serie de reacciones tanto de autoridades mexicanas como de personajes públicos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EU no es responsable de la violencia en Sinaloa, afirma embajador Ken Salazar

La violencia en Sinaloa ha dejado más de 50 muertos, 64 desaparecidos y numerosos desplazados.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que su país no es responsable de los enfrentamientos a balazos que se registran en Sinaloa.

​Como parte de su visita al estado de Chihuahua, para reunirse con empresarios y políticos, Salazar también ofreció una conferencia de prensa en la sede consular de Ciudad Juárez, y ahí señaló que no está de acuerdo en que se diga que los Estados Unidos es responsable de la situación de violencia que atraviesa Sinaloa e indicó que la realidad es que existe un problema de inseguridad y violencia en México que debe resolverse.

Además, indicó que el reto es solucionar esta situación y precisó que el gobierno de su país está dispuesto a trabajar con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

AMLO responsabiliza a EU por la violencia en Sinaloa

Lo anterior luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que Estados Unidos es responsable de la violencia que se vive en Sinaloa, debido a que negoció con Joaquín Guzmán López la detención de Ismael Zambada El Mayo, sin informarle al gobierno mexicano.

Hace 10 días comenzó un periodo de violencia en Sinaloa, una “guerra” que ha dejado aproximadamente 51 asesinatos, 64 personas desaparecidas de manera forzada, al menos 30 enfrentamientos y un pueblo entero (El Palmito, Concordia), desplazado.

En la conferencia de prensa, el embajador también indicó que el gobierno de Estados Unidos ha colaborado con México al detener a diversos capos, como ejemplo citó el arresto de Ismael El Mayo Zambada García —uno de los líderes del Cártel de Sinaloa arrestado el 25 julio en El Paso, Texas, ciudad que hace frontera con Juárez—, y señaló que él personalmente viajó dos días después para atender a fiscales mexicanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Pese a pausas, Ken Salazar elogia a AMLO

"Fue un campeón en el TMEC"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Más allá del tema de la reforma al Poder Judicial, la integración entre las economías seguirá adelante y eso no cambiará, dijo el embajador de Estados Unidos a México, Ken Salazar.

“México es el socio más importante del hemisferio, eso no va a cambiar y, tenemos la fortuna que tenemos una presidenta electa, (Claudia) Sheinbaum, que conoce esa realidad, porque la estudió... tengo muchísimo optimismo que la vamos a llevar bien”, dijo el diplomático.

Ante los asistentes a la Tercera Convención Bilateral de la American Society of Mexico, Salazar dijo que esta “relación muy fuerte” entre los dos países, se dio porque el presidente Andrés Manuel López Obrador trabajó por la integración de la región, además de que “ha dado la vida por México”.

"Me pongo a veces a pensar que el presidente mexicano, de izquierda, pero fue parte de... un campeón muy importante en lo del TMEC y en la Integración de América del Norte", aseguró.

Explicó que tiene “mucho aprecio” por López Obrador y rechazó pronunciarse sobre si mantiene aún comunicación con el mandatario, ya que dijo son conversaciones privadas.

Enlistó una seria de trabajos conjuntos que realizó con el gobierno, por ejemplo, el combate al fentanilo, “el desmantelamiento de los cárteles” de droga y de tráfico de armas.

“Nada más en el 2023, por información que comparte el gobierno mexicano; con su voluntad y con todo respeto a la soberanía, se abrieron 655 investigaciones con casi 500 detenidos por estar metidos en este tipo de delincuencia” de tráfico de armas, ya que el 70% de estas viene de Estados Unidos, añadió.

Sobre las extradiciones dijo que “en el 2023 hubo 84 extradiciones de aquí de México en Estados Unidos y muchas otras detenciones y también Estados Unidos devolviendo muchos”.

El también presidente honorario de la American Society of Mexico, dijo que los cárteles de México no son cárteles solamente de este país, sino que son “transnacionales que operan en Estados Unidos, operan en Colombia, operan en China, operan donde quiera”.

Salazar añadió que a futuro deben de trabajar por tener una frontera moderna, donde haya tecnología para realizar revisiones no invasivas, donde se proteja al medio ambiente y haya seguridad, esto será una mejor visión que la de tener un muro entre Estados Unidos y México.

Comentó que hay muchos temas que se trabajaron muy bien, como lo es las ventajas que dio el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'Los Chapitos' siguen en la cárcel, no van a salir: Ken Salazar

El embajador Ken Salazar aseguró que los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán no saldrán de prisión.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, líderes de Los Chapitos, siguen en prisión y no van a salir, ante reportes de que el primero estaría ya bajo el Programa de Protección a Testigos.

Durante una conferencia de prensa, el diplomático expresó que “de Los Chapitos, siguen en la cárcel, siguen detenidos. Punto. No van a salir”. 

El viernes 30 de agosto, en respuesta a Milenio, la vocera del Departamento de Justicia, Nicole Navas, aseguró que el mexicano, extraditado recientemente a Estados Unidos, sigue en custodia de las autoridades y se prevé una audiencia como parte de la acusación en su contra por narcotráfico.

“Ovidio Guzmán López sigue bajo custodia de EU y su próxima fecha ante una corte es el 1 de octubre de 2024 a las 10:15 ante la jueza de distrito de Estados Unidos, Sharon Johnson Coleman, del Distrito Norte de Illinois”, dijo la asesora de Comunicaciones para el Departamento de Justicia, Nicole Navas.

Para que una persona pueda ingresar al Programa de Protección a Testigos, primero debe concluir su caso criminal, ser sentenciado y cumplir su condena, según explicaron fuentes de seguridad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


AMLO pone una 'pausa' en la relación con Ken Salazar, Embajador de EU en México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sorprendió a muchos al anunciar una "pausa" en la relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. La decisión llega tras los comentarios críticos del diplomático estadounidense sobre la reforma judicial en México, en particular la propuesta de elección directa de jueces.

Durante su conferencia matutina, López Obrador expresó su inconformidad con las declaraciones de Salazar, destacando la importancia de respetar la soberanía de México. "Tienen que aprender a respetar la soberanía de México", declaró el presidente, enfatizando que aunque no busca crear un conflicto con Estados Unidos, es fundamental que los representantes extranjeros se abstengan de opinar sobre los asuntos internos del país.

López Obrador también extendió esta "pausa" en la relación a la embajada de Canadá, mencionando que las críticas a la reforma judicial coincidieron tanto en tiempo como en contenido entre los representantes de ambos países. "No vamos a decirle que abandone el país, eso no, pero sí le tenemos que leer la Constitución", afirmó el mandatario en referencia a Salazar, añadiendo que la relación con el embajador es "buena, pero está en pausa desde que declaró eso".

El presidente subrayó que la pausa en la relación no implica un rompimiento, sino más bien un tiempo de reflexión y espera. López Obrador expresó su esperanza de que el Departamento de Estado de EE.UU. reconsidere su postura y comprenda que los asuntos internos de México deben ser manejados exclusivamente por los mexicanos. Además, mencionó que le parece preocupante que las declaraciones críticas hayan sido emitidas simultáneamente por representantes de Estados Unidos y Canadá, lo que describió como "de pena ajena".

Este anuncio marca un momento tenso en la relación diplomática entre México y Estados Unidos, y genera incertidumbre sobre cómo se desarrollará esta "pausa" en los próximos días. Mientras tanto, López Obrador continúa defendiendo la soberanía de México y la necesidad de que las decisiones internas del país sean respetadas por la comunidad internacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
5 min
3 puertas
0 min
Ready lane 2 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
15 min
5 puertas
5 min
Ready lane 11 puertas
10 min
4 puertas
1 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
5 min
1 puerta
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 05/04/2025 4:01 AM
Nacional
Notas más visitadas