Claudia Sheinbaum confirma que desaparecerá el INAI y otros organismos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó en su conferencia matutina los detalles de la reestructuración de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como parte de su propuesta de reforma para desaparecer algunos organismos autónomos.

De acuerdo con la mandataria, ambas instituciones se integrarán en un organismo descentralizado dentro de la Secretaría de Economía, el cual contará con independencia técnica y mantendrá la función principal de garantizar la competencia económica y evitar monopolios, tal como lo estipula el T-MEC y otras regulaciones internacionales.

Detalles de la reestructuración

Sheinbaum señaló que el modelo busca simplificar las estructuras actuales sin comprometer la función esencial de estos organismos.

"Se mantiene el espíritu original de garantizar la competencia económica y las funciones antimonopólicas, pero desde un modelo más adecuado para nuestro contexto nacional", afirmó.

El método para designar al titular de este nuevo organismo aún está por definirse y podría realizarse a través del Ejecutivo o mediante ratificación del Senado, decisión que será abordada en la legislación secundaria. Además, se planea incluir representantes ciudadanos para garantizar su independencia técnica.

Sobre el Inai y otros cambios

La presidenta también confirmó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) como organismo autónomo. Sus funciones serán absorbidas por una nueva área dentro de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Sheinbaum destacó que esta reestructuración reducirá costos administrativos al eliminar estructuras "innecesarias", como viajes al extranjero, pero mantendrá los criterios esenciales que dieron origen al Inai.

"Se mantienen los principios de transparencia y acceso a la información, pero bajo un modelo más eficiente y adecuado a las necesidades del país", comentó.

Compromisos internacionales

La mandataria aseguró que estos cambios respetan los compromisos adquiridos en tratados internacionales, como el T-MEC, y reiteró que las reformas buscan fortalecer las instituciones sin comprometer la soberanía de México.

Con estas propuestas, el gobierno busca optimizar recursos y concentrar funciones bajo un modelo centralizado, manteniendo la independencia técnica y el cumplimiento de estándares internacionales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





México evalúa aranceles recíprocos ante medidas de EU en acero y aluminio

La medida impulsada por el presidente Donald Trump busca fortalecer la industria siderúrgica

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno podría imponer aranceles recíprocos en respuesta a la decisión de Estados Unidos de gravar con un 25% las importaciones de acero y aluminio, medida que entró en vigor el 12 de marzo.

Sheinbaum subrayó que su administración esperará hasta el 2 de abril antes de tomar una decisión definitiva, confiando en el diálogo entre ambos países. En este sentido, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Edgar Amador, secretario de Hacienda, están en conversaciones con el Departamento del Tesoro de EE.UU. para tratar de evitar una escalada comercial.

La medida impulsada por el presidente Donald Trump busca fortalecer la industria siderúrgica estadounidense, pero ha generado preocupación en México debido al alto volumen de exportaciones de estos metales hacia su vecino del norte. Según el Banco Base, el 82% de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio tienen como destino EE.UU., mientras que el Instituto Estadounidense del Hierro y Acero ubica a México como el tercer proveedor de estos materiales, solo detrás de Canadá y Brasil.

Además, el comercio de la industria automotriz —donde el acero y el aluminio son clave— se vería seriamente afectado, ya que entre el 80% y 90% de su intercambio comercial ocurre entre México, EE.UU. y Canadá.

El gobierno mexicano mantiene su postura de resolver el conflicto a través del diálogo, pero en caso de no lograr avances, podría aplicar medidas arancelarias recíprocas para proteger a la industria nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum anuncia envío de carta diplomática a EU por críticas a asamblea

“No debe de estar opinando sobre un evento de México”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México enviará una nota diplomática por las declaraciones hechas ayer por Cart Weiland, alto funcionario del Buró de Narcóticos Internacionales de EU, criticando la asamblea informativa del pasado domingo en el Zócalo.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, la Mandataria federal señaló que el funcionario estadounidense "a lo mejor no está muy enterado", pero, afirmó, hay coordinación y colaboración permanente entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

"Una nota diplomática porque dio su opinión sobre el evento del domingo. Y la verdad no tendría porque, en un evento de Naciones Unidas, estar opinando sobre un evento de México. Eso es lo primero.

"Y después, pues hay coordinación, a los mejor él no está muy enterado, pero hay coordinación, hay colaboración permanente entre la Fiscalía General de la República, el Departamento de Justicia, la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Seguridad del gobierno de los Estados Unidos", dijo.

Ayer, en la reunión anual de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, Estados Unidos criticó el evento que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo el domingo, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, suspendiera los aranceles del 25% que había impuesto a México.

"Ayer hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de 'abrazos, no balazos'. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato", señaló el representante de Estados Unidos, Cart Weiland, en alusión a la crisis de violencia en el país.

Sheinbaum encabezó una asamblea ante cientos de miles de personas. Originalmente, estaba planeada para anunciar la respuesta a los aranceles de Trump, pero como el mandatario estadounidense los suspendió tras una llamada con la Presidenta mexicana, el evento se convirtió en un festival, donde Sheinbaum explicó las acciones de México contra las drogas, y expresó su esperanza de que no se impongan más aranceles por parte de Estados Unidos.

En su discurso, Weiland destacó la necesidad de reforzar los controles y combatir a los grandes traficantes de drogas en México.

No obstante, reconoció el cambio de estrategia introducido por el gobierno de Sheinbaum respecto a su antecesor, y manifestó la esperanza de que se tomen medidas firmes contra grandes narcotraficantes.

"Esperamos que pronto actúe contra figuras clave como Ryan Wedding y que complete la instalación de equipos de inspección fronterizos en Matamoros, además de expandir el sistema de E-Trade a todos los estados mexicanos", afirmó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum felicita a Carney y confía en que tendrán relación de respeto

La mandataria indicó que espera trabajar en conjunto con Carney, quien reemplazará a Trudeau

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Mark Carney, quien será el próximo primer ministro de Canadá, y confió en que tendrá una relación de respeto con el futuro mandatario.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria también señaló que espera trabajar en conjunto con Carney, en el marco del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.


Una "relación de respeto como ha sido con todos los presidentes. Entonces este relevo que decidieron en Canadá pues mandamos felicitarlo obviamente desde aquí y ya habrá oportunidad para felicitarlo personalmente".

Habrá "una relación de respeto y de trabajo conjunto frente al tratado comercial que tenemos los tres países", resaltó.

El ex miembro del banco central de Canadá Mark Carney ganó la votación para convertirse en líder del Partido Liberal canadiense, actualmente en el gobierno, y sucederá a Justin Trudeau como primer ministro, según mostraron los resultados oficiales el domingo.

En enero de este año, Trudeau anunció su dimisión tras permanecer más de nueve años en el poder, esto en medio de las tensiones comerciales entre su nación, México y Estados Unidos.

Los cambios en el gobierno de Canadá ocurren en medio de las negociaciones comerciales. | Diseño: Óscar Ávila

¿Quién es Mark Carney, sucesor de Trudeau en Canadá?

El Partido Liberal de Canadá eligió a su nuevo líder, en reemplazo del primer ministro Justin Trudeau, tras una votación virtual mientras el país enfrenta las amenazas arancelarias de Donald Trump. 

El ex gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, Mark Carney, fue elegido este domingo para reemplazar a Justin Trudeau. 

Carney se impuso en una votación realizada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal a la ex viceprimera ministra y ex ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, cuya dimisión del gobierno en diciembre provocó la crisis que culminó este domingo con la elección del ex gobernador del banco central canadiense.

Canadá y México han mantenido más de 80 años de relaciones diplomáticas caracterizadas por lazos culturales y comerciales. 

En 1994, esta relación comercial se acentuó tras entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) y continuó con el Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) en 2020.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum ofrece combatir fentanilo; exige detener entrada de armas

En asamblea informativa en el Zócalo capitalino, afirma que freno a aranceles es un logro de todos.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su optimismo de que el próximo 2 de abril Estados Unidos no aplique aranceles a productos mexicanos; además, al ofrecer seguir deteniendo el tráfico de fentanilo, llamó al gobierno vecino a “aplicarse” en no permitir el ingreso de armas de alto poder a México.

Al encabezar una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, que fue atiborrado por más de 350 mil personas, la Mandataria afirmó que el freno a los aranceles que acordó con el mandatario Donald Trump es un logro de todas los mexicanos, además de que hay respeto y diálogo con Estados Unidos.

Acompañada por integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como por gobernadores de Morena y de oposición, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno no tiene la intención de perjudicar al pueblo estadounidense, al reiterar que seguirá la colaboración de nuestro país contra el fentanilo.

“Quiero expresarles que somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, es lo que han dicho.

“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales con los que se establece lo que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros; es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia Estados Unidos”.

Freno de aranceles, logro de todos los mexicanos

La Presidenta aseguró que el freno a los aranceles que acordó con el mandatario estadounidense es un logro de todos los mexicanos, además que hay respeto y diálogo con Estados Unidos.

En un “Zócalo radiante” —como lo llamó—, dijo que “no podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado el pueblo por gobiernos o hegemonías extranjeras. Siempre actuaremos de inmediato”.

En el acto, que calificó como de “unidad”, la Mandataria mencionó que no rompe sus compromisos y por eso no hay divorcio entre pueblo y gobierno.

La presidenta recibió el apoyo de los mexicano que le gritaron “¡No estás sola!”, “¡No estás sola!”. (10/03/2025) Foto: Diego Simón Sánchez | El Universal

La presidenta recibió el apoyo de los mexicano que le gritaron “¡No estás sola!”, “¡No estás sola!”. (10/03/2025) Foto: Diego Simón Sánchez | El Universal

Ante el grito de “¡No estás sola!, ¡No estás sola!” de los miles de asistentes, la Presidenta comentó que en la llamada que sostuvo el pasado jueves con Donald Trump prevaleció el diálogo y el respeto, y por eso fueron levantados los aranceles.

“Es un logro de todas y de todos”, expresó al recordar que esta asamblea fue convocada si no se llegaba a un acuerdo.

No hay malas intenciones

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que su gobierno no tiene intención de perjudicar al pueblo estadounidense, tras la nueva pausa en los aranceles que logró con el presidente Trump, y reiteró su apoyo a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo para impedir que llegue a la Unión Americana; sin embargo, llamó al gobierno de Estados Unidos a aplicarse para evitar que lleguen armas de alto poder a México.

“De la misma forma que cooperamos en ese ámbito, en todo momento le hemos planteado al gobierno de Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”, dijo.

Cinco puntos para fortalecer la economía

Al agradecer a empresarios que “con sentido patriota y responsabilidad social” han apoyado “en estos momentos cruciales”, la Presidenta planteó seguir con cinco puntos para fortalecer la economía, y como punto uno mencionó el fortalecimiento del mercado interno, que significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo. También ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos.

“Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inicia este y el próximo mes la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y de México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México, al que nos comprometimos”, dijo como tercer punto.

“Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México”, citó como cuarto punto, mientras que como quinto punto señaló el fortalecer la base del proyecto con la entrega de programas y pensiones del bienestar.

Recuerda elección judicial

Sin ahondar en el tema y casi al final de su discurso, Sheinbaum recordó los próximos comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros.

“El día de hoy es un acto de unidad, pero no por ello, porque ya está en la Constitución, no debemos dejar de recordar que ¡el 1 de junio hay elecciones! Y que, por primera vez en la historia, el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum se compromete a erradicar la violencia contra las mujeres

La Presidenta dio un mensaje a las mujeres en Palacio Nacional

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a erradicar la violencia contra la mujer, “ni un feminicidio más”, para ello, instruyó a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a realizar foros y consultas en todo el país para determinar las acciones que se tienen que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales en favor de la mujer.

“No más violencia contra las mujeres, ni feminicidios más, ni un golpe más, ni un maltrato más, ni una palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, plena, tenemos derecho a soñar, y para eso está el gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres”.

Acompañada por las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de la Mujer; Citlalli Hernández; de Bienestar, Ariadna Montiel; al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la mandataria portó un vestido color morado, que representa la lucha por la igualdad y contra la discriminación, y cobijada por mujeres indígenas, quien realizaron una ceremonia y entregaron un bastón de mando, la presidenta Sheinbaum presentó 10 acciones en favor de las mujeres.

Entre ellas, atención de la pensión del bienestar para mujeres de 60 a 63 años a partir del próximo 1 de agosto. La construcción de 200 centros de educación infantil para las madres trabajadoras. Reconocimiento permanente a las mujeres. Programa de vivienda, y se le dará preferencia a las mujeres como propietarios, entre otros.

En el patio central de Palacio Nacional también se dieron cita las ministras de la Corte Yasmín Esquivel y Lenia Batres; así como Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial; destacó que hay una brecha mayor para las mujeres, por lo que, “debemos tener derecho al descanso laboral a lugares para la lactancia en los espacios laborales, que el cuidado de la familia y el hogar, derecho a la educación, a la salud, al empleo, a ganar lo mismo que los hombres, el derecho de la propiedad a vivir en paz y sin violencia”.

Recordó que se presentaron siete leyes secundarias para hacer realidad los derechos de las mujeres, “podemos decir con certeza que las mujeres mexicanas estamos en la Constitución política de los Estados Unidos mexicanos”.

“Los monumentos, los nombres de las calles es decisión de poner un nombre en nuestro país, son legados que dejamos para futuras generaciones, son marcas históricas que deben hacerlo recordar dignamente nuestro pasado, la memoria histórica que buscamos no debe ser solamente una visión. El silencio histórico es una forma de violencia que somete aniquila y determina un presente. El silencio histórico se vuelve un ancla que invita a la complicidad y dificulta el cambio por ello hoy 8 de marzo de 2025, está dedicado a todas las mujeres de pueblos originarios de México”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que por primera vez esta conmemoración es encabezada por una mujer Presidenta.

Se refirió a la primera mandataria como una luchadora y con ella “ya no podemos ser borradas de la memoria”.

“Ha escrito con valentía y esperanza un capítulo que jamás podrá ser olvidado y a unos meses de su mandato nos hemos sentido orgullosas. Defiende la soberanía nacional, la economía y dice que aquí en México no va a pasar ninguna afectación a su soberanía, así que ¡Viva Claudia Sheinbaum!… ¡Que viva la Presidente de la República!”.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández informó que se está contrayendo un convenio de colaboración con el IMPI para fortalecer y construir derechos para mujeres indígenas.

“No quisiera dejar pasar este momento para reconocer que no soy la única que represento a varias mujeres la manera en que nos enorgullece, verte ejercer el poder de una manera distinta. Sabemos que cuidas a todas y todos los mexicanos que defiendes nuestra soberanía de una manera ejemplar que no estás sola y sabemos que esta capacidad de cabeza fría y yo sé decisiones es por el bien común y eso nos enorgullece”, subrayó.

La consejera nacional de los Pueblos Indígenas, Yaneth Cruz Gómez, dijo que “queremos un país libre de machismo. Hoy caminamos juntas para hacer de este México un territorio donde se consolide la transformación social”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |