Sheinbaum revela que Trump ofreció ayuda en seguridad

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no está de acuerdo en que fuerzas armadas de Estados Unidos intervengan en México para combatir a los cárteles de la droga, después de que una publicación de la revista norteamericana, Rolling Stone, apuntó que el equipo del presidente electo Donald Trump, evalúa una invasión suave a nuestro país.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria destacó que buscará que su gabinete de seguridad tenga coordinación con el asesor de Trump en la materia.

“Pero por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo, incluso con el presidente López Obrador hubo mucho más control de la presencia de las agencias estadunidenses en nuestro país, lo cual se va a mantener.

“Pero es importante que nuestro gabinete de seguridad, pues tome en el momento oportuno, coordinación con el asesor de seguridad del presidente Trump, para poder hablar de estos temas que es importante que siempre haya coordinación”, destacó.

Trump ofreció ayuda a México

Sheinbaum Pardo agregó que, en la llamada que tuvo con el presidente electo de Estados Unidos la semana pasada, el republicano preguntó en qué podría ayudar en materia de seguridad a México. Ante esto, la mandataria destacó que cuenta con un gabinete de seguridad muy competente, coordinado por Omar García Harfuch, y rechazó la propuesta de intervención.

“Hablamos del tema de seguridad, él (Donald Trump) me preguntó en qué le podemos ayudar. Por supuesto que en su momento hablaremos del tema de las armas que entran desde Estados Unidos a México, a nuestro país, que es un tema que hemos estado planteando ya desde hace tiempo y que en su momento planteó el presidente López Obrador en estos diálogos de alto nivel.

“Pero yo le planteé, le expliqué, que tenemos un gabinete de seguridad muy competente, coordinado por Omar García Harfuch, incluso le hablé de su historia, de Omar, del atentado que él recibió y cómo tiene una historia de mucho profesionalismo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la ciudad, y ahora a nivel federal, del general secretario, del almirante secretario, de la coordinación que estamos haciendo”, resaltó.

Sheinbaum Pardo también le planteó a Donald Trump intercambiar información sobre seguridad, lo cual —afirmó— aceptó el presidente electo.

“Le planté que con respecto a nuestra soberanía, será muy importante que compartiéramos información, que hubiera las labores de inteligencia e investigación, respetando nuestra soberanía y que en eso podíamos colaborar de manera muy importante y en otros temas, y estuvo de acuerdo, él planteó que le parecía muy bien y que en su momento ya platicaremos”, apuntó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Esteban Moctezuma confirma invitación a toma de posesión de Trump

Se convocó a todo el cuerpo diplomático, afirma

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

A ocho días de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos, el embajador de México en ese país, Esteban Moctezuma, indicó que todo el cuerpo diplomático fue invitado.

“México ya fue invitado a la inauguración, así le llaman a la toma de protesta de Donald Trump. Invitaron a todo el cuerpo diplomático, es lo que se usa aquí, se usa más que jefes de Estado se invite a las embajadoras y embajadores”, puntualizó Moctezuma.

El pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que a las tomas de protesta de mandatarios estadounidenses “no siempre invitan a jefes de Estado”.

“En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora, ¿qué hemos recibido? Una invitación en la Embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma)”, indicó.

Por otro lado, Esteban Moctezuma señaló que gente “de todos los círculos” de Estados Unidos ha expresado su felicitación al gobierno de México por la ayuda que ha enviado para el combate a los incendios en Los Angeles, California.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Rechazan exigencia de Trump para detener su sentencia por el caso Stormy Daniels

La Corte Suprema tendrá la última palabra en el juicio contra el presidente electo de Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El máximo tribunal de Nueva York rechazó el jueves la petición de Donald Trump para que se suspenda su sentencia por la condena por cargos criminales derivados del dinero pagado a una estrella porno para que guardara silencio, y la decisión sobre un posible retraso queda en manos de la Corte Suprema.

La decisión del tribunal estatal fue un revés para Trump, quien ahora debe depositar sus esperanzas de congelar el caso en el principal órgano judicial del país, donde sus abogados han hecho un intento de emergencia similar para evitar la sentencia, fijada para el viernes en un tribunal de Manhattan.

La fiscalía de Manhattan instó el jueves en la mañana al máximo tribunal a rechazar la petición del presidente electo de Estados Unidos.

"El acusado ahora solicita a este tribunal que tome la medida extraordinaria de intervenir en un juicio penal estatal pendiente para evitar que se lleve a cabo la sentencia, antes de que el tribunal de primera instancia haya dictado sentencia definitiva y antes de cualquier revisión directa de la condena del acusado en apelación. No hay base para tal intervención", escribió la oficina del fiscal Alvin Bragg.

Trump ha pedido que se detengan los procedimientos en el caso penal mientras busca una apelación para resolver cuestiones de inmunidad presidencial tras un fallo de la Corte Suprema en julio que otorgó a los ex presidentes una amplia inmunidad frente a procesos penales por sus actos oficiales.

La audiencia de sentencia está fijada para 10 días antes de que Trump jure su segundo mandato como presidente. Cualquier retraso sustancial significaría probablemente que no sería sentenciado antes de su toma de posesión el 20 de enero.

Trump fue declarado culpable en mayo de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir un pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un encuentro sexual que ella ha dicho que tuvo con Trump una década antes, algo que él ha negado.

Trump es el primer ex presidente estadunidense en ser procesado penalmente y el primer ex presidente condenado por un delito. Trump ha negado haber cometido algún delito.








Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Claudia Sheinbaum enviará al Congreso reformas sobre no reelección y nepotismo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Este jueves 9 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en febrero presentará al Congreso de la Unión dos iniciativas clave: una enfocada en la no reelección y otra para combatir el nepotismo en los cargos públicos.

No reelección a partir de 2030

Sheinbaum explicó que la iniciativa de no reelección establece que, a partir de 2030, ningún cargo público podrá ser ocupado por familiares inmediatos de quienes ya lo hayan desempeñado. Esta medida tiene como objetivo evitar que familiares de alcaldes, legisladores o cualquier funcionario electo puedan asumir sus puestos.

"Estamos planteando que a partir del 2030 ya no haya reelección en ninguno de los cargos y que no pueda dejarse un familiar inmediato", precisó la mandataria.

Aunque la propuesta está diseñada principalmente para el Poder Ejecutivo, Sheinbaum no descartó que pueda aplicarse también al Legislativo.

Reforma electoral en análisis

Además, Sheinbaum señaló que su administración está considerando una reforma electoral que reduzca los costos de las elecciones, manteniendo altos estándares de transparencia.

"Necesitamos sentarnos y analizar una reforma electoral para disminuir los costos, pero sin poner en riesgo la transparencia. Que todos los que pretendan acceder a un puesto legislativo tengan la obligación de hacer campaña y tener contacto directo con la ciudadanía", comentó.

Sin embargo, la presidenta aclaró que esta reforma aún se encuentra en una etapa de análisis y debate, por lo que no hay una fecha específica para su presentación.

Reforma fiscal en pausa

En cuanto a una posible reforma fiscal, Sheinbaum descartó que se presente una iniciativa en 2025, aunque dejó abierta la posibilidad de discutirla en el futuro.

Con estas iniciativas, la administración de Claudia Sheinbaum busca dar pasos significativos hacia un gobierno más transparente y equitativo, reduciendo el costo de las elecciones y limitando la posibilidad de que el poder público se concentre en familias o grupos políticos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



'Cambiaremos el nombre del Golfo de México por Golfo de América': Donald Trump

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de renombrar el Golfo de México para que sea el "Golfo de América", y prometió nuevos proyectos de explotación petrolera.

"Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado. Además México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio", dijo desde conferencia en Florida.

"La prohibición de las perforaciones en alta mar no se mantendrá. La revocaré inmediatamente", dijo Trump. Y añadió: "Revocaré la prohibición de perforaciones de petróleo y gas en alta mar en vastas zonas el primer día".

Además, el mandatario electo anunció junto a un multimillonario emiratí una inversión extranjera de 20 mil millones de dólares destinada a la construcción de nuevos centros de datos en el país.

"El Golfo de América":

Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump informó que el multimillonario Hussain Sajwani, fundador de la empresa de desarrollo inmobiliario DAMAC Properties y socio del propio Trump, se comprometerá a realizar esta millonaria inversión.

"Estoy encantado de anunciar hoy que DAMAC invertirá al menos 20 mil millones de dólares en un periodo muy corto de tiempo en los Estados Unidos, y podrían duplicar esa cantidad o incluso algo más. Es una gran noticia", declaró Trump.

Según detalló el presidente electo, los nuevos centros de datos estarán destinados al desarrollo de inteligencia artificial, y la fase inicial del proyecto se llevará a cabo en Texas, Arizona, Oklahoma, Luisiana, Ohio, Illinois, Míchigan e Indiana.

Trump describió a Sajwani como un "hombre muy respetado" y aseguró que esta inversión se debe a que el empresario se sintió "inspirado" por las elecciones del pasado 5 de noviembre, en las que Trump venció a la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris.

Hussain Sajwani, quien también compareció ante la prensa, ha tenido una relación personal con Trump desde hace años. El empresario dijo que ha estado esperando a que Trump regrese al poder para aumentar sus inversiones en Estados Unidos.

Su empresa, DAMAC Properties, colaboró con la Organización Trump en la construcción de un campo de golf en Dubái. Además, recientemente publicó una fotografía junto a Trump y el multimillonario Elon Musk durante las celebraciones de Año Nuevo en Mar-a-Lago.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Donald Trump se adjudica renuncia de Justin Trudeau

Insiste en que Canadá se convierta en el estado 51 de EU

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que Canadá debería convertirse en un estado más del país y aseguró que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, "sabía esto" y por ello anunció su dimisión.

"A muchas personas en Canadá "LES ENCANTARÍA" ser el estado 51. Estados Unidos ya no puede soportar los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau sabía esto y dimitió", afirmó Trump en su red social Truth Social.

"Si Canadá se uniera a Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían considerablemente y estarían "TOTALMENTE SEGUROS" ante la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Juntos, qué gran nación seríamos!", añadió el mandatario electo.

La propuesta de Trump de que Canadá se integre en Estados Unidos, que lleva repitiendo en los últimos días más como una broma que como una posibilidad real, ha generado malestar entre los canadienses, defensores de su soberanía.

Según trascendió posteriormente, Trump expresó por primera vez esta idea durante una cena con Trudeau en Mar-a-Lago (Florida), el pasado 29 de noviembre.

El presidente electo ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos procedentes de Canadá y México si no frenan el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos, lo que llevó a Trudeau a visitar Mar-a-Lago para intentar persuadir a Trump de que no aplicara esas medidas.

Este lunes, en una rueda de prensa, Trudeau anunció que dimitirá como primer ministro tras más de nueve años en el poder y que también dejará el liderazgo del Partido Liberal.

El regreso de Trump al poder fue un duro golpe para Trudeau, quien no llevó una buena relación con Trump en su primera administración (2017-2021). Apenas se confirmó la victoria del republicano para un nuevo periodo (2025-2029), Trump amenazó con los aranceles y no ha parado de burlarse de Trudeau.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias