México analiza implicaciones jurídicas del decreto de Trump sobre cárteles

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de México analiza las implicaciones jurídicas del decreto de Donald Trump que designa a los cárteles y otros grupos criminales como organizaciones terroristas, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

"El decreto que firma el presidente Trump establece un periodo para el análisis de, en caso de qué definieran a una organización como terrorista, cuál sería y sus consecuencias de esta definición. Nosotros tenemos un equipo de abogados que está haciendo el análisis por las implicaciones diversas que pudiera tener", dijo la mandataria.

Decreto de Trump no ayuda, dice Sheinbaum

La Presidenta​ agregó que "nosotros consideramos que no ayuda (la designación), sino que lo que ayuda es la coordinación conjunta y nosotros tenemos una estrategia integral".

La mandataria cuestionó si la definición de organizaciones terroristas, más allá de la designación en sí misma, ayuda a combatirlas.

"¿Cuáles serían las implicaciones? Porque, finalmente, ¿qué es lo que ha manifestado públicamente el presidente Trump? Que no quiere que llegue fentanilo a los Estados Unidos".

Señaló que el gobierno de México no sólo no quiere que llegue esa droga a Estados Unidos, sino que no llegue ningún lado.

"Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación. Decisiones unilaterales no ayudan, lo que ayuda es la colaboración".

México busca colaboración con EU

Mencionó que el análisis jurídico abarca las implicaciones que tendría para diversas organizaciones que no estén vinculadas y que pudieran, con la designación, generar un problema económico.

Se trabaja para realizar un planteamiento a Estados Unidos sobre "cómo colaborar juntos, cómo coordinarnos para disminuir la violencia en México, evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México".

"Entonces, ¿cuál es el mensaje? ¿Ayuda o no esta definición a evitar que el fentanilo llegue a cualquier joven de cualquier lugar del mundo? Y ¿ayuda esta definición a combatir estos grupos criminales o no?".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Gobierno de Trump desoye orden de juez para presentar detalles de deportaciones

El gobierno de Estados Unidos acusa al juez federal de extralimitarse en sus facultades.

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El gobierno de Donald Trump acusó a un juez federal de extralimitarse en su autoridad al exigir más detalles sobre vuelos de deportación de migrantes venezolanos, en una presentación un día después de que el presidente de la Corte Suprema reprendiera al republicano por pedir su destitución.

En un documento judicial, los abogados del Departamento de Justicia afirmaron que el juez de distrito James Boasberg estaba interfiriendo indebidamente en la discreción presidencial para manejar asuntos delicados de diplomacia y seguridad nacional.

Boasberg emitió una orden que prohíbe temporalmente al gobierno expulsar a los migrantes en virtud de la ley del siglo XVIII que Trump invocó para proceder con las deportaciones.

"Las cuestiones pendientes son graves injerencias en aspectos fundamentales de la autoridad absoluta del Poder Ejecutivo", escribieron los abogados del Departamento de Justicia.

La presentación intensifica una disputa que ha suscitado la preocupación de que Trump esté ampliando aún más los límites del poder Ejecutivo a expensas del poder Judicial federal, que según la Constitución es una rama co-igual del gobierno estadunidense.

Los críticos de Trump y algunos expertos legales han expresado su preocupación por una crisis constitucional potencialmente inminente si su gobierno desafía abiertamente las decisiones judiciales.

Trump pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda. Boasberg fue nombrado por el ex presidente demócrata Barack Obama.

Los comentarios del presidente provocaron una inusual declaración de Roberts, miembro de la mayoría conservadora de 6-3 de la Corte, quien dijo que las apelaciones de las sentencias judiciales, no la destitución, eran la respuesta adecuada para mostrar su desacuerdo con la decisión de un juez.

El miércoles, el Departamento de Justicia pidió a Boasberg que retrasara la aplicación de su orden del martes que exigía presentar más detalles, que no se harían públicos, sobre cuándo despegaron y aterrizaron exactamente los aviones que transportaban a migrantes venezolanos para ser deportados a El Salvador.

El juez está tratando de determinar si el gobierno desafió su orden contra tales vuelos sobre la base de que estaba sobrepasando su autoridad.

El Departamento de Justicia dijo en la presentación que proporcionar al juez detalles adicionales socavaría la capacidad del poder Ejecutivo para negociar con otros países, citando "un grave riesgo de investigaciones prospectivas judiciales microgestionadas e innecesarias".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



México evalúa aranceles recíprocos ante medidas de EU en acero y aluminio

La medida impulsada por el presidente Donald Trump busca fortalecer la industria siderúrgica

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno podría imponer aranceles recíprocos en respuesta a la decisión de Estados Unidos de gravar con un 25% las importaciones de acero y aluminio, medida que entró en vigor el 12 de marzo.

Sheinbaum subrayó que su administración esperará hasta el 2 de abril antes de tomar una decisión definitiva, confiando en el diálogo entre ambos países. En este sentido, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Edgar Amador, secretario de Hacienda, están en conversaciones con el Departamento del Tesoro de EE.UU. para tratar de evitar una escalada comercial.

La medida impulsada por el presidente Donald Trump busca fortalecer la industria siderúrgica estadounidense, pero ha generado preocupación en México debido al alto volumen de exportaciones de estos metales hacia su vecino del norte. Según el Banco Base, el 82% de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio tienen como destino EE.UU., mientras que el Instituto Estadounidense del Hierro y Acero ubica a México como el tercer proveedor de estos materiales, solo detrás de Canadá y Brasil.

Además, el comercio de la industria automotriz —donde el acero y el aluminio son clave— se vería seriamente afectado, ya que entre el 80% y 90% de su intercambio comercial ocurre entre México, EE.UU. y Canadá.

El gobierno mexicano mantiene su postura de resolver el conflicto a través del diálogo, pero en caso de no lograr avances, podría aplicar medidas arancelarias recíprocas para proteger a la industria nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum anuncia envío de carta diplomática a EU por críticas a asamblea

“No debe de estar opinando sobre un evento de México”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México enviará una nota diplomática por las declaraciones hechas ayer por Cart Weiland, alto funcionario del Buró de Narcóticos Internacionales de EU, criticando la asamblea informativa del pasado domingo en el Zócalo.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, la Mandataria federal señaló que el funcionario estadounidense "a lo mejor no está muy enterado", pero, afirmó, hay coordinación y colaboración permanente entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

"Una nota diplomática porque dio su opinión sobre el evento del domingo. Y la verdad no tendría porque, en un evento de Naciones Unidas, estar opinando sobre un evento de México. Eso es lo primero.

"Y después, pues hay coordinación, a los mejor él no está muy enterado, pero hay coordinación, hay colaboración permanente entre la Fiscalía General de la República, el Departamento de Justicia, la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Seguridad del gobierno de los Estados Unidos", dijo.

Ayer, en la reunión anual de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, Estados Unidos criticó el evento que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo el domingo, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, suspendiera los aranceles del 25% que había impuesto a México.

"Ayer hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de 'abrazos, no balazos'. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato", señaló el representante de Estados Unidos, Cart Weiland, en alusión a la crisis de violencia en el país.

Sheinbaum encabezó una asamblea ante cientos de miles de personas. Originalmente, estaba planeada para anunciar la respuesta a los aranceles de Trump, pero como el mandatario estadounidense los suspendió tras una llamada con la Presidenta mexicana, el evento se convirtió en un festival, donde Sheinbaum explicó las acciones de México contra las drogas, y expresó su esperanza de que no se impongan más aranceles por parte de Estados Unidos.

En su discurso, Weiland destacó la necesidad de reforzar los controles y combatir a los grandes traficantes de drogas en México.

No obstante, reconoció el cambio de estrategia introducido por el gobierno de Sheinbaum respecto a su antecesor, y manifestó la esperanza de que se tomen medidas firmes contra grandes narcotraficantes.

"Esperamos que pronto actúe contra figuras clave como Ryan Wedding y que complete la instalación de equipos de inspección fronterizos en Matamoros, además de expandir el sistema de E-Trade a todos los estados mexicanos", afirmó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump anuncia aranceles de 50% para el acero y aluminio de Canadá

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente estadunidense Donald Trump dijo el martes que dio instrucciones a su secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25 por ciento a todo el acero y el aluminio que llegue a Estados Unidos procedente de Canadá, con lo que el gravamen total a los productos ascenderá al 50 por ciento.

Trump también amenazó con más aranceles que podrían "cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá" y volvió a repetir que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos.

La medida viene un día después de que Ontario, la provincia canadiense más poblada, anunció un aumento de 25 por ciento al precio de la electricidad que vende a Estados Unidos.

Debido a que Ontario, Canadá, puso un arancel de 25 por ciento a la electricidad, le di instrucciones a mi secretario de Comercio de añadir un arancel ADICIONAL de 25 por ciento, a todo el ACERO y ALIMINIO QUE LLEGA A ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNO DE LOS ARANCELES MÁS ALTOS A CUALQUIER NACIÓN DEL MUNDO", escribió en Truth Social. 

"Esto tendrá efecto a partir de MAÑANA POR LA MAÑANA, el 12 de marzo. Además, Canadá debe retirar de inmediato su Arancel de Granjero Antiamericano de 250 por ciento a 390 por ciento a varios productos lácteos estadunidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado indignante. En breve declararé una Emergencia Nacional de Electricidad dentro del área amenazada", escribió Trump.

Trump señaló que el aumento, que entrará en vigor el miércoles, es una respuesta a los incrementos de precios que el gobierno provincial de Ontario impuso sobre la electricidad vendida a Estados Unidos.

"Esto permitirá a Estados Unidos hacer rápidamente lo necesario para aliviar el abusivo trato de Canadá. Si Canadá no elimina los demás aranceles, voy a incrementar sustancialmente las tarifas a los automóviles que venden a Estados Unidos. Esencialmente, eso cerrará permanentemente la industria automovilistica de Canadá. ¡Esos autos pueden ser fácilmente hechos en Estados Unidos!", abundó.

No conforme, Donald Trump repitió su intención de anexar Canadá a los Estados Unidos, con lo que se libraría de todos los impuestos, y tendría protección militar sin costo.

"Estamos subsidiando a Canadá por más de 200 billones de dólares al año. ¿POR QUÉ? Esto no puede continuar. La única cosa sensata que puede hacer Canadá es convertirse en nuestro aclamado estado 51. Esto haría desaparecer todos los aranceles, reduciría los impuestos sustancialmente, daría más seguridad a los canadienses y eliminaría los problemas de la frontera", amagó.

El mandatario aseguró que si ambos países se unen serían la "nación más poderosa del mundo, sería más grande, mejor y fuerte que nunca". 

"La línea artificial de separación dibujada hace muchos años finalmente desaparecerá, y seremos la nación más segura y bella en el mundo. Y su brillante himno "Oh Canadá" continuaría sonando, pero representaría un GRAN y PODEROSO ESTADO", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum felicita a Carney y confía en que tendrán relación de respeto

La mandataria indicó que espera trabajar en conjunto con Carney, quien reemplazará a Trudeau

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Mark Carney, quien será el próximo primer ministro de Canadá, y confió en que tendrá una relación de respeto con el futuro mandatario.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria también señaló que espera trabajar en conjunto con Carney, en el marco del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.


Una "relación de respeto como ha sido con todos los presidentes. Entonces este relevo que decidieron en Canadá pues mandamos felicitarlo obviamente desde aquí y ya habrá oportunidad para felicitarlo personalmente".

Habrá "una relación de respeto y de trabajo conjunto frente al tratado comercial que tenemos los tres países", resaltó.

El ex miembro del banco central de Canadá Mark Carney ganó la votación para convertirse en líder del Partido Liberal canadiense, actualmente en el gobierno, y sucederá a Justin Trudeau como primer ministro, según mostraron los resultados oficiales el domingo.

En enero de este año, Trudeau anunció su dimisión tras permanecer más de nueve años en el poder, esto en medio de las tensiones comerciales entre su nación, México y Estados Unidos.

Los cambios en el gobierno de Canadá ocurren en medio de las negociaciones comerciales. | Diseño: Óscar Ávila

¿Quién es Mark Carney, sucesor de Trudeau en Canadá?

El Partido Liberal de Canadá eligió a su nuevo líder, en reemplazo del primer ministro Justin Trudeau, tras una votación virtual mientras el país enfrenta las amenazas arancelarias de Donald Trump. 

El ex gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, Mark Carney, fue elegido este domingo para reemplazar a Justin Trudeau. 

Carney se impuso en una votación realizada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal a la ex viceprimera ministra y ex ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, cuya dimisión del gobierno en diciembre provocó la crisis que culminó este domingo con la elección del ex gobernador del banco central canadiense.

Canadá y México han mantenido más de 80 años de relaciones diplomáticas caracterizadas por lazos culturales y comerciales. 

En 1994, esta relación comercial se acentuó tras entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) y continuó con el Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) en 2020.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias