EE.UU. no ha respondido a petición de extraditar a Ismael ''Mayo'' Zambada

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz, dijo el martes que el Gobierno de Estados Unidos aún no ha respondido a la solicitud de México de extraditar de regreso al país a Ismael "El Mayo" Zambada, acusado de narcotráfico, después de que fue trasladado en avión a Estados Unidos y arrestado allí el año pasado.

Gertz señaló que a fines del año pasado el Gobierno de Estados Unidos confirmó que había recibido la solicitud de extradición del Gobierno mexicano para Zambada, cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa junto con el encarcelado capo Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Zambada fue detenido en julio pasado en Estados Unidos en un aeródromo de Nuevo México cerca de El Paso, Texas, junto con uno de los hijos de Guzmán, Joaquín Guzmán López.

En septiembre, Zambada se declaró no culpable de más de una docena de cargos criminales en un tribunal de Nueva York, incluidos tráfico de drogas, lavado de dinero y cargos de armas. Ha estado en prisión a la espera de juicio.

El abogado de Zambada dijo a Reuters el lunes que está dispuesto a declararse culpable en un acuerdo con los fiscales en Estados Unidos si el acuerdo lo salva de la pena de muerte.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Christopher Landau llega a Palacio Nacional; primer encuentro con Sheinbaum

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Esta mañana, Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos llegó a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad, el funcionario estadounidense llegó al recinto histórico a las 09:41 horas por el acceso de la calle Corregidora, en donde ya lo esperaba el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Esta mañana, en su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “no hay una agenda predeterminada” con el subsecretario estadounidense.

La jefa del Ejecutivo federal detalló que se trata “esencialmente” de una plática que se planteó “originalmente”, para preparar una visita del secretario de Estado, Marco Rubio.

“Vamos a hablar también del marco de la conversación que tendríamos con el presidente Trump”, mencionó la titular del Ejecutivo federal.

Destacó que hasta el momento se mantiene una posible reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Dan la bienvenida a México a Christopher Landau

La American Society of Mexico le dio la bienvenida al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Celebramos profundamente la decisión del viceministro Landau de venir a México. Su visita refleja el compromiso de ambos gobiernos para fortalecer una relación única en el mundo, basada en la cercanía geográfica, los valores compartidos y una interdependencia económica, social y de seguridad sin precedentes”, dijo Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico.

“Más allá de los protocolos diplomáticos tradicionales, esta es una relación distinta: Estados Unidos y México son socios estratégicos cuya colaboración impacta directamente en la vida cotidiana de millones de personas a ambos lados de la frontera. Por ello, aplaudimos que la Presidenta Sheinbaum se reúna con el Viceministro Landau. No se trata de jerarquías, sino de resultados concretos para dos naciones profundamente conectadas”, añadió Rubin.

Landau expresó a través de sus redes sociales su agradecimiento al presidente de American Society of Mexico por su liderazgo en las comunidades estadounidenses y empresariales.

American Society of Mexico destacó que el comercio bilateral entre México y Estados Unidos supera los 900 mil millones de dólares anuales, y ambos países comparten “la frontera más activa del mundo”: “Las oportunidades y desafíos comunes exigen un diálogo constante y de alto nivel, como el que representa esta visita”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Suman 61 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles, informa Sheinbaum

Aseguró que los connacionales detenidos ya reciben atención de los consulados.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los mexicanos detenidos en Los Ángeles son 61, luego de las protestas desatadas desde el viernes 6 de junio.

"Son 61 con nacionales que han sido detenidos que están en centros de detención y están en contacto todos con el consulado los consulados, en particular, el consulado de Los Ángeles y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere", dijo.

Sin embargo, no solo hay mexicanos entre los detenidos por la autoridad migratoria, pues hay de otras nacionalidades.

"Hay de estas situación detenido, no solamente mexicanos, hay de otras nacionalidades y también muchos estadunidenses", añadió.

Además, la Presidenta rechazó haber alentado a protestas violentas como acusó la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el día anterior. Y destacó la buena relación entre ambos países.

"En Estados Unidos viven 40 millones de mexicanos de primera segunda, tercera cuarta generación y en México viven cerca de 1 millón de estadounidenses, entonces siempre tenemos que procurar y buscar una buena relación, eso no quiere decir que no subordinemos", abundó.

Activistas denuncian 300 detenciones en LA

La Coalición por los Derechos Humanos de los Migrantes de Los Ángeles (CHIRLA) estimó este martes que unos 300 migrantes han sido detenidos en las redadas migratorias emprendidas en California por el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, dijo a EFE que basados en reportes de la Red de Respuesta Rápida, conformada por decenas de organizaciones que reciben información sobre las detenciones y la presencia de las autoridades migratorias, se confirmó el arresto de 300 migrantes en las últimas jornadas en el estado.

Por su parte Angélica Salas, directora de CHIRLA, calificó las redadas como algo “nunca antes visto”, en las tres décadas que lleva defendiendo a los migrantes, según dijo en una audiencia en el Concejo de Los Ángeles citada por Los Angeles Times.

La cifra de 300 detenidos incluye a personas arrestadas en todo el estado, aunque la mayoría habrían sido trabajadores de Los Ángeles.

Una de las mayores preocupaciones de los activistas es que los detenidos no logren obtener representación legal y no se les brinde el derecho al debido proceso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum propone a EE.UU. una reforma migratoria integral

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para implementar una reforma migratoria integral que reconozca la contribución de los mexicanos y migrantes en su economía y sociedad. La propuesta surge tras recientes protestas de connacionales en Los Ángeles, California.

Durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que la disminución del flujo migratorio hacia Estados Unidos se debe en parte a la política de atención a las causas que se ha impulsado en México, como el aumento al salario mínimo, programas sociales y mayor generación de empleo.

“No hay otra forma… la disminución de mexicanos que migran tiene que ver con una mejor calidad de vida en nuestro país”, afirmó Sheinbaum.

Llamado a Estados Unidos

Sheinbaum insistió en que los migrantes ya están integrados a la vida cotidiana en EE.UU., donde muchos llevan más de una década. Además, recalcó que son indispensables en sectores como el campo, servicios y fábricas.

“Estados Unidos los necesita… no es con redadas ni con violencia, sino con una reforma migratoria que reconozca su papel”, subrayó.

Defensa de connacionales y acciones pacíficas

La presidenta reiteró su respaldo a los mexicanos que viven en el extranjero y llamó a mantener acciones pacíficas. Rechazó cualquier forma de violencia y pidió buscar apoyo entre familias y comunidades.

Reforma migratoria: una necesidad

Finalmente, Sheinbaum reafirmó su propuesta a la administración estadounidense para que avance en una reforma que dignifique y proteja a quienes ya contribuyen desde hace años a la economía estadounidense.

“Es momento de que se reconozca y se apoye a quienes son esenciales para Estados Unidos, nuestros migrantes”, concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Los Ángeles necesita a los migrantes, dice Sheinbaum

Pide evitar violencia en protestas

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos en Estados Unidos a no caer en provocaciones y manifestarse de manera pacífica.

En la conferencia matutina, la mandataria federal dijo que parte de lo sucedido en Los Ángeles, parecería más actos de provocación que una forma de manifestarse en contra de las redadas que se realizaron el fin de semana. Subrayó que no está de acuerdo con protestas violentas.

“El gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable, con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria, en este sentido hacemos un llamado respetuoso, pero firme a las autoridades estadunidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un Marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho", dijo.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas, como forma de protesta, la quema de patrullas parece más un acto de provocación que dé resistencia, debe quedar claro, condenamos la violencia, venga de donde venga, llamamos a la comunidad mexicana, actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”, expresó desde el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo leyó un comunicado, en el que destaca la importancia de los migrantes mexicanos para la economía de Estados Unidos.

“La gran mayoría de los que están en Estados Unidos, tienen documentos de trabajo o son ciudadanos de Estados Unidos, el porcentaje de aquellos que no tiene documentos lleva ya muchísimos años viviendo en los Estados Unidos, la gran mayoría lleva más de cinco años viviendo allá aportan a la economía de Estados Unidos y de México. Estados Unidos los necesita para su economía”, abundó.

Agradeció también a la ciudad de Los Ángeles que ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años, “ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Sheinbaum afirma que 'fue un éxito' la elección judicial

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este lunes a la elección judicial como un hecho “inédito, impresionante, maravilloso, democrático” y reiteró que “por supuesto que fue un éxito”.

La jefa del Ejecutivo federal señaló en conferencia de prensa que ella tenía entre sus cálculos el que votaran 13 millones de mexicanos, lo doble de los que participaron en la elección para enjuiciar a expresidentes.

"Inédito, impresionante, maravilloso, democrático, apostaban que no iba a salir nadie a votar", dijo.

“¿El porcentaje estaba en sus pronósticos, es el cálculo en el rango que andaba?”, se le preguntó en Palacio Nacional.

"Sí, en mi caso, pensé que si votan el mismo numero de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta que fue el de los expresidentes es muy buen resultado de consulta que fue el de los (enjuiciar a los) expresidentes. Es un muy buen resultado y resulta que votó el doble, 13 millones de personas que salieron a votar por el Poder Judicial."

“Entonces por supuesto es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias