"El Mayo" Zambada busca acuerdo con EEUU para evitar pena de muerte

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presunto capo del narcotráfico mexicano Ismael "El Mayo" Zambada está dispuesto a declararse culpable mediante un acuerdo con fiscales de Estados Unidos si éste lo exime de enfrentarse a la pena de muerte, dijo el lunes su abogado a Reuters.

En septiembre, Zambada se declaró inocente ante un tribunal federal de Nueva York de 17 cargos de delitos graves, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. Actualmente se encuentra en una prisión a la espera de juicio.

"El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte", dijo a Reuters el abogado Frank Pérez.

Un portavoz de la oficina del fiscal federal en Brooklyn, que presentó los cargos, se negó a hacer comentarios.

Zambada, que tiene más de 70 años, fue puesto bajo custodia estadounidense en julio pasado en un aeródromo de Nuevo México junto con uno de los hijos de Guzmán, Joaquín Guzmán López, en un gran golpe para la aplicación de la ley estadounidense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


¡Cae 'Mario Bros'! Capturan a líder de célula criminal en Tijuana

La captura se relaciona con un homicidio calificado con ventaja ocurrido el 5 de febrero de 2025.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

 La Fiscalía General del Estado (FGE) ha reportado la captura de Mario Fabricio “N”, alias “Mario Bros”, presunto líder de la plaza del cártel de "El Mayo" Zambada en Tijuana. La detención se llevó a cabo el 2 de abril en el Ejido Mariano Matamoros, gracias a la colaboración de la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

La captura se relaciona con un homicidio calificado con ventaja ocurrido el 5 de febrero de 2025. "Mario Bros" y varios cómplices se trasladaron a un domicilio en la colonia Natura, donde, tras una discusión, dispararon contra la víctima, causándole heridas fatales. Luego del ataque, huyeron en un vehículo que les esperaba.

Días después, tras un trabajo de seguimiento e inteligencia, se logró cumplir con la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Poder Judicial de Baja California. Durante su detención, se le notificaron los motivos y se le leyeron sus derechos, antes de ser puesto a disposición de la autoridad judicial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EE.UU. no ha respondido a petición de extraditar a Ismael ''Mayo'' Zambada

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz, dijo el martes que el Gobierno de Estados Unidos aún no ha respondido a la solicitud de México de extraditar de regreso al país a Ismael "El Mayo" Zambada, acusado de narcotráfico, después de que fue trasladado en avión a Estados Unidos y arrestado allí el año pasado.

Gertz señaló que a fines del año pasado el Gobierno de Estados Unidos confirmó que había recibido la solicitud de extradición del Gobierno mexicano para Zambada, cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa junto con el encarcelado capo Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Zambada fue detenido en julio pasado en Estados Unidos en un aeródromo de Nuevo México cerca de El Paso, Texas, junto con uno de los hijos de Guzmán, Joaquín Guzmán López.

En septiembre, Zambada se declaró no culpable de más de una docena de cargos criminales en un tribunal de Nueva York, incluidos tráfico de drogas, lavado de dinero y cargos de armas. Ha estado en prisión a la espera de juicio.

El abogado de Zambada dijo a Reuters el lunes que está dispuesto a declararse culpable en un acuerdo con los fiscales en Estados Unidos si el acuerdo lo salva de la pena de muerte.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


FGR acusa a Joaquín Guzmán de traición a la patria por entregar a ‘Mayo’ a EUA

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer detalles sobre la investigación en curso relacionada con el caso de Ismael “N” y Joaquín “N”, marcando un enfoque en los delitos de traición a la patria y homicidio. La FGR ha establecido que se impondrán penas que van de 5 a 40 años de prisión para aquellas personas que cometan traición a la patria, específicamente en casos que involucren la privación ilegal de la libertad con el fin de entregar a una persona a otro país.

La investigación se centra en un vuelo ilegal relacionado con estos individuos, al que se atribuyen irregularidades en la operación de un avión con matrícula clonada. La FGR ha revelado que las pruebas necesarias para comprobar este delito se encuentran en territorio estadounidense, implicando una serie de solicitudes formales al Departamento de Justicia de los Estados Unidos para obtener información crucial respecto al vuelo en cuestión.

Entre los documentos solicitados por la FGR se incluyen la autorización previa de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., información anticipada sobre los pasajeros y registros aeronáuticos que permitan esclarecer la legalidad del vuelo. Hasta el momento, se ha señalado que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha respaldado esta petición.

Además, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ha recabado información sobre un vuelo clandestino en el que se sospecha que estuvo involucrada la mencionada aeronave, enfocándose en su despegue y ruta. Esta información, junto con los resultados de las solicitudes a las autoridades estadounidenses, se dará a conocer en cuanto esté disponible.

En paralelo, la FGR ha recibido avances sobre el homicidio de Héctor “N”, con la obtención de una copia autenticada de la carpeta de investigación de Sinaloa. Se han encontrado diversas irregularidades en la necropsia realizada, que incluyen la falta de una correcta identificación de signos cadavéricos y mala práctica en la prevención de evidencia en la escena del crimen. Además, se ha revelado que el cuerpo presentaba un fuerte hematoma en la cabeza y múltiples disparos, pero el informe de la escena sugiere fallas significativas en la investigación local.

De acuerdo con la información recibida de los testigos en el lugar, se menciona que no se escucharon disparos y que no se identificó a los ocupantes de la camioneta involucrada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Gobernadores de Morena respaldan a Rubén Rocha tras señalamientos de 'El Mayo'

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Gobernadoras y gobernadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expresaron su respaldo a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, tras el señalamiento de un supuesto encuentro pactado con Ismael El Mayo Zambada.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, compartió en su cuenta personal en 'X' el documento, donde los mandatarios expresan su "absoluto respaldo al compañero Rubén Rocha". 

El respaldo "ante las mentiras y estigmatización de las que ha sido objeto en días recientes", se da tras la revelación de una carta atribuida a Ismael El Mayo Zambada y difundida por su abogado, Frank Pérez. 

El texto del desplegado: 

Las gobernadoras y gobernadores constitucionales y electos del Movimiento Regeneración Nacional y la dirigencia del mismo expresamos nuestro absoluto respaldo al compañero Rubén Rocha Moya, gobernador constitucional del estado de Sinaloa, ante las mentiras y estigmatización de las que ha sido objeto en días recientes. 

Rechazamos tajantemente los falsos señalamientos realizados supuestamente por el señor Ismael Zambada García a través de su defensa legal, que pretenden vincular, sin éxito, al gobernador Rocha con esta persona detenida el pasado 25 de julio. La situación ya fue aclarada de manera puntual por el mandatario estatal.

Hacemos un llamado a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su gente. La historia y grandeza del pueblo sinaloense siempre trascenderán las acciones de unos cuantos.

Ratificamos nuestra confianza en el gobernador Rocha Moya, cuya probidad y vocación de servicio están más que acreditadas. Desde que inició en el servicio público hace ya más de tres décadas, nuestro compañero se ha caracterizado por su honestidad y respeto irrestricto a la Ley. En este proceso de Transformación siempre ha desempeñado sus funciones bajo los principios del movimiento.

En la Cuarta Transformación siempre nos hemos conducido por los principios de "no mentir, no robar y no traicionar al pueblo". Mantenemos el compromiso de trabajar, en coordinación con el Ejecutivo Federal, por la seguridad de todas y todos los mexicanos, así como el de siempre conducirse bajo el marco legal y de las instituciones.

La supuesta reunión pactada 

En la carta difundida por su abogado, el líder del Cártel de Sinaloa reveló que previo a ser capturado por autoridades de Estados Unidos, le habían dicho que se iba a reunir con el gobernador Rubén Rocha Moya y con el ex rector de la universidad sinaloense, Héctor Cuén Ojeda, para resolver diferencias políticas, pero al final, fue una emboscada.

"Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado. Estaba enterado de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex diputado federal, alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución". 

Zambada García indicó que lo citaron el 25 de julio al rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán, donde iba a ser la reunión y que también estaría presente Iván Guzmán Salazar.

"La reunión estaba programada para las 11:00 a.m. y llegué un poco antes. Vi a un gran número de hombres armados con uniformes militares verdes que supuse que eran pistoleros de Joaquín Guzmán y sus hermanos. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'El Mayo' Zambada rompe el silencio tras su detención

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, dijo que "no me entregué, me secuestraron", en una declaración difundida a través de su abogado, Frank Pérez, reportó el medio Los Angeles Times.

Detalló que fue emboscado cuando esperaba reunirse con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, político asesinado el día de la detención del capo, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Rocha no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el sábado, dijo Los Angeles Times.

"El Mayo" especificó que "no llegué voluntariamente a Estados Unidos. No tuve ningún acuerdo con cualquier gobierno. Al contrario, fui secuestrado y llevado a EU contra mi voluntad".

En el mensaje, el cofundador del Cártel de Sinaloa detalló que "Joaquín Guzmán López me pidió asistir a una reunión para ayudar a resolver unas diferencias entre líderes políticos en nuestro estado".

"Estaba al tanto de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, ex congresista federal".

"El Mayo" añadió que le dijeron que también estaría presente Iván Guzmán Salazar. Este último también es otro de los hijos de "El Chapo".

"Centro de eventos Huertos del Pedregal", el lugar de la reunión y emboscada contra Zambada

En el comunicado, el capo indicó que ese 25 de julio fue al rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, afuera de Culiacán, "donde iba a ser la reunión".

Detalló que llegó antes de la hora pactada, las 11 am, y vio a hombres armados vestidos con uniforme militar verde, los que asumió como parte de Joaquín Guzmán y sus hombres.

"El Mayo" dijo que iba acompañado por cuatro personas de seguridad, dos de los cuales quedaron afuera del perímetro de seguridad.

"Los dos que entraron conmigo eran José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, y Rodolfo Chaidez, miembro de mi equipo de seguridad desde hacía mucho tiempo", especificó.

Al caminar hacia el área de la reunión, de acuerdo con "El Mayo", dice que vio a Héctor Cuen y uno de sus ayudantes, a los cuales saludó brevemente antes de entrar a un cuarto que tenía una mesa con frutas.

"Vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde que era joven, y me hizo gestos para que lo siguiera. Confiando en la naturaleza de la reunión y los involucrados, lo seguí sin vacilar. Fui dirigido a otro cuarto oscuro".

"El Mayo" afirma haber sido emboscado en el lugar de la reunión

"En cuanto entré a ese cuarto, fui emboscado", dijo "El Mayo" en el comunicado. "Un grupo de hombres me asaltó, me tiraron al piso y me pusieron una capucha de color oscuro en la cabeza. Me amarraron y esposaron. Luego me obligaron a subir a la caja de una camioneta".

Detalló que "fui sometido a abuso físico, lo que resultó en serias heridas físicas en mi espalda. rodillas y muñecas".

"Luego me llevaron a una pista de aterrizaje a unos 20 o 25 minutos de distancia, donde me obligaron a subir a un avión privado".

Siguió que para entonces "Joaquín le quito la capucha de la cabeza y me ató con bridas al asiento". Mencionó que en el avión iban él, "Joaquín" y el piloto.

Especificó que el vuelo duró cerca de dos horas y media a tres horas. "sin ninguna parada hasta que llegamos a El Paso, Texas".

Añadió que en la pista agentes del gobierno federal estadounidense lo custodiaron.

Enfatizó que "la noción de que me rendí o cooperé es completa e inequívocamente falsa. Me trajeron a este país a la fuerza y bajo coacción, sin mi consentimiento y contra mi voluntad".

"Héctor Cuen Ojeda fue asesinado al mismo tiempo y en el mismo lugar de donde fui secuestrado", asegura Zambada

Sobre la muerte de Héctor Cuen Ojeda, añadió que conoce la versión oficial de que fue disparado el 25 de julio en una gasolinería por dos hombres en una motocicleta que buscaron robar su camioneta, pero dice que "eso no pasó, "él fue asesinado al mismo tiempo y en el mismo lugar de donde fui secuestrado".

Añadió que Héctor Cuen "era un viejo amigo" y lamenta su muerte, además de las "desapariciones de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, los que no han sido vistos desde entonces".

"El Mayo" llamó a los gobiernos de México y EU a ser "transparentes y brindar la verdad acerca de mi secuestro a EU, y acerca de las muertes de Héctor Cuen, Rosario Heras, Rodolfo Chaidez, y cualquier otro que haya muerto ese día".

También lanzó un llamado "a la gente de Sinaloa a usar la moderación y mantener la paz en nuestro estado. Nada puede ser resuelto por la violencia. Hemos pasado por ese camino antes y todos pierden".

AMLO critica la poca cooperación por parte de EU en el caso de Zambada y Guzmán

El viernes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que "El Mayo" llegó a Texas en un avión privado “contra su voluntad”, entregado por el otro arrestado junto con él, Guzmán López.

“Joaquín Guzmán voluntariamente se entregó”, dijo en conferencia de prensa. “La evidencia que vimos nosotros cuando llegó... es que a ‘El Mayo’ lo habían llevado ahí contra su voluntad ”. “Esto era una operación entre los cárteles donde uno se entregó al otro”, explicó el diplomático sin ahondar más en este punto.

Pérez, abogado de "El Mayo", ya había denunciado ante la prensa que su cliente había sido secuestrado y metido en el avión. Zambada.

Salazar subrayó que en el avión en el que llegaron los dos miembros del cártel de Sinaloa a Texas no hubo participación de las autoridades de su país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el viernes, antes que Salazar, que, tras dos semanas de la detención “no hay cooperación” del Gobierno de Estados Unidos para informar sobre el caso.

“No hay cooperación del Gobierno de Estados Unidos en este caso, es decir, no nos han dado información suficiente”, criticó durante su conferencia de prensa matutina. Luego vino la conferencia y el mensaje desde la embajada estadounidense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
180 min
6 puertas
30 min
Ready lane 6 puertas
120 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
150 min
7 puertas
105 min
Ready lane 14 puertas
100 min
7 puertas
105 min
Sentri lane 10 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 4 puertas
20 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
100 min
2 puertas
4 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 6:41 PM
Nacional
Notas más visitadas