'Empiecen por su país'; Sheinbaum tras orden de eliminación de cárteles de EU

Sheinbaum añadió que el decreto no es claro, por lo que habrá que esperar al planteamiento.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos empezar por su país, después de que la oficina del Fiscal General norteamericano anunció una serie de medidas para la total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales.

“Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el cinco de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, destacó.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria cuestionó cómo llega el fentanilo a los norteamericanos, una vez que esta droga sintética cruza la frontera de nuestro país.

“Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo nuestro país, pero, ¿cómo es que llega?, ¿qué pasa después de la frontera?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en la ciudades de Estados Unidos?, ¿qué han provocado tanta tragedia?

“¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?, ¿cómo es que hay armas en México, de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos?, ¿quién las vendió?, ¿cómo llegaron a nuestro país?”, preguntó.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo apuntó que hay una parte importante que las autoridades norteamericanas tienen que hacer, para evitar el consumo del fentanilo en territorio norteamericano.

“¿Cuál es la distribución final en las calles de la ciudades?, ¿qué no hay carteles allá o delincuencia organizada allá? Entonces colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”, resaltó.

Claudia Sheinbaum añadió que el decreto emitido por la oficina del Fiscal de Estados Unidos no es claro, por lo que señaló que habrá que esperar para conocer su planteamiento.

“El decreto de la fiscalía no se entiende muy bien, es un decreto general con menciones, pero, ¿en qué se va a traducir? Pues hay que esperar a ver qué es lo que plantean, en qué se va a traducir”, destacó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Trump amenaza a China con aranceles de 50% y rechaza negociar

El presidente de Estados Unidos criticó a China por su respuesta a los aranceles.

Compartir en:

Milenio,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicará aranceles de 50 por ciento a las importaciones provenientes de China, adicionales a los que ya impuso la semana pasada.

El mandatario lo informó en Truth Social, donde adelantó que dicha medida entrará en vigor el miércoles 9 de abril. Además, rechazó entablar negociaciones con el país asiático. 

"Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigada con aranceles más altos a los originales", escribió.

"De cualquier forma, si China no retira el incremento de 34 por ciento a sus ya de por sí abusivos aranceles a más tardar mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos impondrá un arancel ADICIONAL a China del 50 por ciento, que será efectivo el 9 de abril", añadió.

La decisión del presidente estadunidense no está a discusión, pues rechazó negociar con el gobierno chino.

"Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China que han solicitado con nosotros serán terminadas! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención!", concluyó.

Trump exige a Fed recortar tasas de interés

Donald Trump pidió este lunes a la Reserva Federal del país que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el "mayor abusador" por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con una subida de tasas del 34 por ciento.

En un mensaje en su red Truth Social, Trump insiste en que su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y que, gracias a sus medidas, ahora ingresa "miles de millones de dólares" de los que antes eran sus abusadores.

"Los precios del petróleo han bajado, las tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)", señala Trump en su mensaje. El mandatario subraya que "los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Cruces fronterizos ilegales en EE.UU. caen a su nivel más bajo en la historia

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Los cruces fronterizos ilegales en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en marzo su cifra más baja registrada, con solo 7,180 ingresos irregulares, según datos oficiales difundidos este martes.

La Casa Blanca atribuyó el descenso al éxito de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien asumió nuevamente el cargo en enero tras vencer a Joe Biden en las elecciones.

Tom Homan, zar fronterizo de EE.UU., destacó que nunca antes había visto cifras tan reducidas en sus más de cuatro décadas en la Patrulla Fronteriza. “Es una nueva era para el control fronterizo”, declaró.

Por su parte, Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), enfatizó que la política migratoria actual ha fortalecido la autoridad de los agentes en campo: “El mensaje es claro: la frontera está cerrada a los cruces ilegales y quienes intenten desafiar nuestras reglas serán procesados y deportados”.

Impacto de las nuevas medidas

Las cifras han mostrado una tendencia descendente desde la transición presidencial. En febrero, los cruces ilegales ya se habían reducido a 8,347, muy por debajo de los 29,101 registrados en enero. La caída es aún más significativa al compararla con marzo de 2024, cuando se contabilizaron 137,480 cruces.

Entre las estrategias implementadas, la administración Trump ha retomado la construcción del muro fronterizo, reforzando su política de “tolerancia cero” con la migración irregular. Además, el promedio de detenciones diarias ha bajado a 230, una cifra sin precedentes que, según el gobierno, confirma la efectividad del nuevo enfoque de disuasión y control migratorio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Guerra arancelaria: Trump lanzará 'la madre de todas las batallas comerciales'

Las principales economías mundiales han prometido represalias.

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente Donald Trump dice que este miércoles es el "Día de la Liberación" para Estados Unidos, pero los nuevos aranceles que revelará pueden desencadenar "la madre de todas las batallas comerciales".

"¡Es el Día de la Liberación en Estados Unidos¡", escribió el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social.

Convencido de que los países "estafan" al suyo, el republicano presentará las medidas junto a miembros de su gabinete en la Rosaleda de la Casa Blanca a las 16H00 locales (20H00 GMT), justo después del cierre de la bolsa de Nueva York.

Trump siente fascinación por el proteccionismo de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos y ve los gravámenes casi como una varita mágica capaz de reindustrializar el país, requilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit fiscal.

Mercados mundiales atentos al anuncio arancelario de Trump

Este miércoles, los mercados bursátiles mundiales contenían la respiración. En la Bolsa de Tokio, el índice estrella Nikkei cerró con una pequeña subida del 0.28%. La Bolsa de Seúl, por su parte, perdió un 0.62%.

El presidente de 78 años mantiene los detalles de sus planes en secreto.

Hasta ahora amenazaba con que los aranceles fueran "recíprocos", o sea que Washington igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero. Pero el lunes prometió ser benévolo, "muy amable", según él.

Incertidumbre en la economía mundial ante políticas arancelarias de EU

Algunos medios de comunicación estadounidenses sugieren que el republicano ha considerado un arancel único del 20% sobre todas las importaciones y un trato preferencial para algunos países.

"No será bueno para la economía mundial, no será bueno para quienes imponen aranceles ni para quienes responden. Alterará el mundo comercial tal como lo conocemos", declaró este miércoles la directora del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, a la radio irlandesa Newstalk.

Desde que en enero regresó a la Casa Blanca, Trump ha aumentado las tarifas a productos procedentes de China, una parte de los de México y Canadá, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), y sobre el acero y el aluminio independientemente de su origen.

El jueves a las 04H01 GMT, Washington también prevé imponer un arancel adicional del 25% a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero.

Teóricamente habrá una excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25% sólo sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos.

Las principales economías han prometido represalias.

La Unión Europea, por ejemplo, tomará medidas "antes de finales de abril", afirmó la portavoz del gobierno francés, Sophie Primas. Lo hará en dos veces.

Lee también Si Trump pone aranceles a México, en semanas o meses los reducirá, señalan analistas; piden a gobierno a tener cuidado con represalias

El magnate ha utilizado estos aranceles, una de sus palabras preferidas, como un arma de política exterior desde su primer mandato de 2017 a 2021. Cree que son la panacea que impulsará el "renacer" de la industria manufacturera nacional.

¿Quieren evitar los aranceles? Que se instalen en Estados Unidos, contesta Trump a quienes le reprochan el impacto que pueden llegar a tener en las empresas.

El jueves a las Trump también prevé imponer un arancel adicional del 25% a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero. Foto: Etienne Laurent | AP

El jueves a las Trump también prevé imponer un arancel adicional del 25% a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero. Foto: Etienne Laurent | AP

Repercusiones económicas tras aranceles de Trump

Las repercusiones podrían ser desmesuradas. Un único dato da una idea del alcance: en 2024, las importaciones estadounidenses ascendieron a unos 3.3 billones de dólares, una cantidad superior al Producto Interno Bruto (PIB) anual de economías importantes como la de Francia.

Los críticos aseguran además que el bolsillo de los consumidores estadounidenses se resentirá a medida que los importadores suban los precios. Y no se descarta que aumenten el riesgo de una recesión en la primera economía mundial y en otras.

El nerviosismo ha sido palpable en los últimos días en las bolsas y tiene en vilo a socios y rivales de Estados Unidos.

El martes el gobierno mexicano rebajó su previsión de crecimiento para 2025 por la incertidumbre que rodea las "tensiones comerciales" con su vecino del norte. Espera que la economía crezca entre 1.5% y 2.3%, en lugar del 2% a 3% anterior.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump anunciará aranceles globales este miércoles tras cierre de Wall Street

El evento llevará como nombre 'Hacer a Estados Unidos rico de nuevo'

Compartir en:

EFE,  United States, New York, 

El presidente estadounidense Donald Trump anunciará los aranceles globales mañana a las 16:00 horas en Washington, tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció este martes la Casa Blanca.

El evento, bautizado como “Make America Wealthy Again” (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”) tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca y el anuncio precisa que Trump hará comentarios tras el evento.

Trump se ha referido en varias ocasiones al 2 de abril como el “Día de la Liberación”, en el que promete implementar una serie de impuestos sobre las importaciones de otros países que, según él, liberarán a Estados Unidos de la dependencia en los productos extranjeros. Para lograr esto, el mandatario ha dicho que impondrá aranceles “recíprocos” para igualar los gravámenes que otros países cobran sobre los productos estadunidenses.

Pero aún hay mucho que se desconoce sobre cómo es que estos aranceles se implementarán en realidad. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló el lunes que Trump revelaría el miércoles sus planes para imponer aranceles recíprocos a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, pero sostuvo que le corresponde al presidente anunciar los detalles.

Desde que asumió el cargo hace unos meses, Trump se ha mostrado agresivo con sus amenazas arancelarias, al tiempo que crea una sensación de incertidumbre con sus acciones comerciales intermitentes. Y es posible que veamos más aplazamientos o confusión esta semana.

Trump ha argumentado que los aranceles protegen a las industrias estadunidenses de la competencia extranjera desleal, generan dinero para el gobierno federal y proporcionan una herramienta de negociación para exigir concesiones de otros países. Pero los economistas enfatizan que los aranceles a las tasas que sugiere Trump podrían resultar contraproducentes.

Por lo general, los aranceles se trasladan al consumidor con precios más altos —y las empresas de todo el mundo también tienen mucho que perder si sus costos aumentan y sus ventas disminuyen. Los impuestos sobre las importaciones que ya están en vigor, junto con la incertidumbre en torno a futuras acciones comerciales y posibles represalias, han sacudido a los mercados financieros y disminuido la confianza del consumidor, mientras plantean dudas en muchas personas y compañías que podrían retrasar la contratación y la inversión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sheinbaum reprueba proyección de imágenes de 'El Mencho' en concierto en Jalisco

Pide que se haga una investigación

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprobó la proyección de fotos del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, durante un concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco, en el Auditorio Telmex.

En su conferencia mañanera de este lunes 31 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo declaró que “no está bien” la muestra de imágenes en conciertos, como la del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“No debería de ocurrir eso. Imagínense, no está bien”, expresó la titular del Ejecutivo federal.

“Que se haga una investigación, no es correcto”, añadió. Pidió a la Universidad de Guadalajara, que administra el recinto en el que se realizó el concierto, fijarse a quién se invita.

“No se puede hacer apología de la violencia ni grupos delictivos”, comentó.

Recordó que se promoverá un concurso nacional de música para combatir géneros musicales como los corridos tumbados, además de atraer nuevos talentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
5 min
6 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
6 puertas
5 min
Ready lane 8 puertas
25 min
6 puertas
5 min
Sentri lane 6 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
45 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 07/04/2025 11:47 PM
Nacional
Notas más visitadas