Extraditan a Estados Unidos al ''Narco de Narcos'', Rafael Caro Quintero

Las autoridades mexicanas enviaron el jueves a Estados Unidos a un grupo de 29 presuntos criminales detenidos por sus vínculos con el narcotráfico, entre los que estaría el capo de las drogas Rafael Caro Quintero, condenado por asesinar a un agente antinarcóticos estadounidense en 1985.
El traslado de los supuestos delincuentes, confirmado por la Fiscalía General de la República (FGR), se produce en momentos en que el gobierno mexicano negocia con Estados Unidos mejoras en materia de seguridad para evitar la aplicación de aranceles del 25% a sus productos, medida que entraría en vigor el próximo martes.
El presidente Donald Trump lleva semanas amenazando con imponer esa medida si las autoridades mexicanas no hacen más para frenar el tráfico ilegal de drogas, sobre todo fentanilo, y los grandes flujos de migrantes irregulares que buscan ir a territorio estadounidense.
"Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos", informó la FGR en un comunicado.
Según dijeron fuentes a Reuters, en el grupo estaría Caro Quintero, de 72 años y cofundador del Cártel de Guadalajara, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de América Latina durante la década de 1980.
Caro Quintero pasó 28 años en prisión por el brutal asesinato y tortura del exagente de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) Enrique "Kiki" Camarena, uno de los asesinatos más notorios en las sangrientas guerras del narcotráfico en México.
Entre la treintena de trasladados también estarían Miguel Ángel Treviño Morales, alias el "Z-40", y Óscar Omar Treviño Morales, alias el "Z-42", hermanos y excabecillas del violento grupo los Zetas que fueron detenidos por las fuerzas armadas mexicanas en 2013 y 2015, respectivamente.
Más temprano, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en el estado de Texas, informó que ambos habían sido "extraditados".
El departamento de Estado estadounidense no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El envío de los 29 presos por narcotráfico "se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones", dijo la FGR en el comunicado, donde nunca usa la palabra "extradición".
Al anunciar la "extradición" en un comunicado publicado en Facebook, la oficina del Sheriff de Webb instó a la población a "tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas", el estado del noreste de México del que eran originarios Los Zetas.
Al grupo criminal se le atribuyen varias masacres, algunas de ellas contra decenas de migrantes que buscaban llegar de forma irregular a Estados Unidos.
"Incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo", agregó en un comunicado en Facebook.
El abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, dijo a Reuters que no se trataría de una "extradición" si no de un "destierro" o "expulsión" del país ya que los procesos de ambos para ser extraditados estaban en "fase de opinión judicial".
Delgado agregó que oficialmente él no ha sido notificado de este proceso.
Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias