Nayarit prohíbe los narcocorridos en espacios públicos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, impulsó una reforma que prohíbe la reproducción y presentación de narcocorridos en espacios públicos. La medida fue aprobada el pasado 21 de enero y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 4 de febrero.

¿Qué dice la nueva ley?

La normativa impide la interpretación, grabación y difusión de:

  • Corridos tumbados
  • Corridos bélicos
  • Corridos progresivos
  • Corridos alterados
  • Cualquier género musical que haga apología del delito

La prohibición aplica para auditorios, estadios, ferias, plazas y cualquier evento masivo dentro del estado.

¿Cómo se aplicará la ley?

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit realizará operativos en eventos públicos.

Si un espectáculo incumple la norma, podrá ser suspendido de inmediato.

Los recintos que permitan estas presentaciones podrían perder sus permisos de operación.

Artistas como Peso Pluma, El Komander o Natanael Cano, conocidos por interpretar este tipo de música, ya no podrán presentarse en el estado.

La medida ha generado debate: algunos la ven como una estrategia para frenar la violencia, mientras que otros la consideran un atentado contra la libertad de expresión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Polémica por corridos en Texcoco: Sheinbaum se pronuncia

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras los disturbios ocurridos en el palenque de la Feria del Caballo en Texcoco, donde Luis R. Conriquez fue agredido por negarse a cantar corridos, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y habló sobre el debate en torno a este tipo de música.

“Condenamos la violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar corridos. Creemos que debe construirse desde la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología a la violencia, las drogas o la violencia de género”, señaló.

Aunque algunos municipios han optado por prohibir estos géneros, Sheinbaum enfatizó que su postura no es la censura, sino fomentar una reflexión colectiva sobre lo que se consume y se promueve culturalmente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Hallan muerto a Chuy Montana, cantante de corridos tumbados

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El cuerpo de Jesús Norberto Cárdenas Vázquez, conocido como "Chuy Montana", cantante de corridos tumbados, fue encontrado el 7 de febrero en la carretera libre de Tijuana-Rosarito, mostrando signos aparentes de violencia.

Chuy Montana, de 25 años, fue descubierto en sus inicios cantando en las calles y posteriormente fue apadrinado por Jesús Ortiz Paz, vocalista del grupo Fuerza Regida, quien lo invitó a unirse a su casa discográfica, Street Mob Records.

Según informes preliminares, el cuerpo del cantante presentaba signos de violencia, incluidos disparos de arma de fuego. Se especula que su muerte fue resultado de un secuestro en el cual Montana intentó escapar, arrojándose de una camioneta en movimiento con las manos esposadas. Indicios sugieren que fue atacado por hombres armados.

La disquera Street Mob Records emitió un comunicado lamentando profundamente la muerte de Chuy Montana y expresando solidaridad con su familia. Pidieron comprensión y respeto de los medios en este difícil momento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Notifica Ayuntamiento de Tijuana a bares sobre la prohibición de música bélica

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, realizó un operativo en bares y centros nocturnos de la ciudad para informar sobre las nuevas disposiciones municipales que restringen las expresiones y espectáculos que hacen apología del delito y fomentan la cultura de la violencia. 


Por instrucciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y bajo la supervisión del secretario de Gobierno Municipal, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, inspectores del Ayuntamiento de Tijuana implementaron un recorrido durante el fin de semana.


Esto, con el objetivo de entregar circulares donde se informa sobre las reformas y adiciones a la reglamentación municipal, relativa a la reproducción audiovisual de contenido que promueve la cultura de la violencia.


En total, se notificó a 173 centros nocturnos de la delegación Otay Centenario, Zona Centro, San Antonio de los Buenos, La Presa A.L.R., La Presa Este, Playas de Tijuana y La Mesa, demarcaciones donde se concentra la mayor cantidad de establecimientos. 


Además de entregar dicho documento con las modificaciones a los reglamentos municipales, los inspectores detallaron y resolvieron dudas a los responsables de bares y centros nocturnos, quienes se comprometieron al cumplimiento de la normatividad. 


También se informó a los ciudadanos que podrán denunciar la reproducción de este tipo de contenido en lugares públicos, a la línea de WhatsApp de la Dirección de Inspección y Verificación, (664) 616-3339. 


Cabe recordar que en la última sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobaron por unanimidad las reformas al Bando de Policía y Buen Gobierno, así como al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Tijuana, por el que se restringe exhibir, exponer, interpretar o reproducir música, videos, imágenes, espectáculos o cualquier otro similar que promueva la cultura de la violencia, haga apología del delito o de autores de hechos ilícitos.


Dicho acuerdo ya fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el pasado 17 de noviembre, cuyo incumplimiento causa una multa de entre los 6 mil y 12 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, recurso que será etiquetado para programas de prevención, tratamiento y control de adicciones.


Con estas acciones, el XXIV Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez refrenda su compromiso con la ciudadanía, reforzando políticas públicas enfocadas en la prevención y de combate a la cultura de la violencia, construyendo así una Tijuana para todos, segura y en paz.


El cabildo de Tijuana le dice no a los narcocorridos en esta ciudad

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En sesión extraordinaria y con el consenso de todo el Cabildo, el Ayuntamiento de Tijuana aprobó sancionar a quien transmita, exhiba, interprete, reproduzca o permita espectáculos públicos que promuevan la cultura de la violencia o hagan apología del delito y criminales. 


“Lo principal es cuidar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes ya que por más armas que este municipio decomise, por más detenciones que hagamos, lo más importante es cuidar la salud mental que empieza por los ojos y oídos; por eso agradezco a este Cabildo el riesgo que toma ya que las críticas serán muchísimas por la pérdida económica que podría representar un pequeño grupo de cantantes”, expresó la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez durante la sesión. 


La titular del XXIV Ayuntamiento pidió no tergiversar esta iniciativa presentada por el regidor José Refugio Cañada, ya que todos los artistas son bienvenidos a esta ciudad e incluso reconoció que los corridos son parte del folclor mexicano.


“Lo que no puede ser parte del folclor mexicano ni representarnos es el narcocorrido y la apología del delito, por lo tanto hoy este Cabildo le dice no a los narcocorridos en esta ciudad”, sentenció la primera edil. 


Las reformas hechas al Bando de Policía y Gobierno, así como al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Tijuana, buscan mitigar la problemática de seguridad, así como garantizar el derecho de todas y todos los tijuanenses a una vida libre de violencia.


Esto, mediante la restricción de exhibir, exponer, interpretar o reproducir música, videos, imágenes, espectáculos o cualquier otro similar que promueva la cultura de la violencia, haga apología del delito o de autores de hechos ilícitos.


“Ya que al ser permisivos, se contribuye a normalizar distintos tipos de violencia como la física, de género, racial, religiosa, por origen étnico, por orientación sexual”, indica el dictamen, a la vez que “busca la protección de una cultura de paz y no violencia”. 


Respecto a las reformas al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Tijuana, se establece la prohibición de dicho contenido en la presentación de espectáculos y diversiones públicas. 


Además, las empresas deberán incluir el pago de las posibles multas impuestas como fianza, a efectos de garantizar el cumplimiento de la cobertura de la multa, ya que se trata de un recurso que será utilizado para programas preventivos.


Las multas por hacer caso omiso a estas disposiciones rondarán entre los 6 mil y 12 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS) vigente, recurso que será destinado para programas municipales de prevención, tratamiento y control de adicciones. 


Con estas reformas, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con las y los tijuanenses, implementando políticas públicas preventivas, de combate a la cultura de la violencia y que contribuyan al orden público para garantizar un ambiente de respeto, cordialidad, seguridad e igualdad entre la población.


De Tijuana no se van a estar burlando: Montserrat Caballero

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tras la cancelación del concierto de Fuerza Regida en Tijuana, la Presidenta Municipal, Montserrat Caballero Ramírez declaró que su gobierno no canceló el evento sino los promotores que pudieran tener conflictos con el crimen organizado. 

"Las narcomantas han sido solo para cantantes que cantan narcocorridos, yo creo que la autoridad necesitaría verificar cómo andan los promotores y grupos", expresó Caballero.

Agregó que garantiza seguridad para cualquier evento o concierto que se realice en la ciudad fronteriza y recalcó que en fechas recientes se han presentado artistas de otros géneros musicales sin amenazas.

La edil señaló que el grupo Fuerza Regida no había vendido más de 10 mil boletos para el concierto que estaba programado el viernes 6 de octubre. 

"No hay venta clara y son de los mismos promotores. Si sigue pasando esto en Tijuana voy a estar señalando cuántos boletos venden porque de Tijuana no se van a estar burlando", apuntó

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
150 min
6 puertas
50 min
Ready lane 4 puertas
150 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
25 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
200 min
14 puertas
120 min
Ready lane 9 puertas
140 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 9 puertas
35 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
100 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
30 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 26/04/2025 6:31 PM
Nacional
Notas más visitadas