No hay confirmación de restos humanos: Harfuch sobre Rancho Izaguirre

FGR continúa investigación

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC) aseguró que con la información que se tiene hasta el día de hoy el Rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y que la dependencia a su cargo no se tiene confirmado de restos humanos en ese rancho.

En conferencia de prensa matutina, el secretario señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si hay restos humanos, pero reiteró que hasta el momento la SSPC no tiene confirmado esto.

“Sobre el Racho Izaguirre tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento, al momento, al momento, repito, no tenemos ningún indicio y sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaria de Seguridad en las áreas de investigación, de inteligencia, el gabinete de seguridad no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento.

“Eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistarse en la organización delictiva", explicó.

El secretario de Seguridad señaló que a las personas reclutadas que se rehusaban a ser adiestrados o que intentaban huir del Rancho Izaguirre, les quitaban la vida.

“¿Ahí hay personas fallecidas?”, le preguntó la presidenta Claudia Sheinbaum fuera de micrófono.

“Nosotros no tenemos conocimiento. La Fiscalía General de la República va a determinar exactamente si hay restos. Nosotros no lo tenemos confirmado”, respondió.

La semana pasada, el fiscal general Alejandro Gertz Manero encabezó una conferencia de prensa para dar a conocer el avance en la investigación del caso Teuchitlán, en la cual precisó que en el lugar se encontraron restos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





'El Perris' fue abatido por la Defensa tras repeler agresión de hombres armados

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este sábado, a través de su cuenta oficial en la red social X, que Jorge Humberto 'N', conocido como El 27 o El Perris, murió el viernes durante un operativo efectuado por fuerzas federales en el estado de Sinaloa. 

De acuerdo con el funcionario, el despliegue tuvo como objetivo la captura de El Perris, señalado como uno de los principales generadores de violencia en el territorio sinaloense. 

No obstante, durante la intervención, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) fueron agredidos por civiles armados, lo que originó un enfrentamiento.

“Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto ‘N’, alias El Perris. Elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que, tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad”, expresó.

Asimismo, García Harfuch recordó que el sujeto en cuestión era considerado uno de los autores intelectuales de ataques contra fuerzas de seguridad en la capital sinaloense en 2019, además de tener vínculos con delitos de alto impacto.

“A esta persona se le identifica como uno de [los] principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán, además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense”.

¿Quién es Jorge Humberto Figueroa?

Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias Perris y/o 27, es considerado uno de los lugartenientes de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito, líder de la facción Los Chapitos del Cártel del Pacífico (CDP). 

También es identificado como un elemento clave dentro del círculo de seguridad de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Tras asumir el liderazgo del brazo armado del CDP, Los Ninis, luego de la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, ocurrida el 22 de noviembre de 2023, Perris incrementó su capacidad operativa. Esta expansión le permitió intensificar el trasiego de droga desde Sinaloa hacia Los Ángeles, California. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



García Harfuch viaja a Washington para fortalecer cooperación bilateral

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez, realizan una visita de trabajo a Washington, D. C. para sostener reuniones con el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Según informó la cancillería, este viaje tiene como objetivo dar seguimiento a las conversaciones bilaterales recientes, enfocadas en la cooperación en temas de seguridad y migración, siempre bajo el principio de respeto mutuo y soberanía.

“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, señaló la SRE a través de sus redes sociales.

Reuniones clave tras visita de Kristi Noem

Este viaje ocurre días después de la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, quien se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Tras el encuentro, Noem reconoció los avances logrados, pero advirtió que “aún falta mucho por hacer” para frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia territorio estadounidense.

Por su parte, Sheinbaum calificó la reunión como provechosa y destacó que ambos países mantienen una relación sólida que permite avanzar en temas estratégicos para ambas naciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Detienen en CDMX a miembro del CJNG relacionado con el rancho Izaguirre

José Gregorio “N” fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Autoridades federales reportaron la detención de José Gregorio “N”, alías "Lastra", líder de una célula delictiva, relacionado con el caso Teuchitlán y responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, el sujeto está relacionado con el rancho Izaguirre, y el lunes se dará a conocer más información sobre la detención y su relación con el caso. El "Lastra" fue detenido en la Ciudad de México.

Durante el operativo en la capital mexicana también fue detenida una mujer de 43 años que lo acompañaba; ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, que determinará su situación legal.

Tras seguimiento de líneas de investigación y análisis de gabinete durante meses, agentes de seguridad identificaron a uno de los operadores del grupo criminal con presencia en el estado y que presuntamente se dedica al reclutamiento de personas para ser llevados campos de adiestramiento.

Se le señala de haber participado en diversas operaciones de adiestramiento para el cártel, por lo que era objetivo prioritario de autoridades federales.

A José Gregorio “N” se le vigiló en el estado de Jalisco, donde se tuvo conocimiento de que se desplazaría a la Ciudad de México por lo que se implementó un dispositivo de seguridad en la alcaldía Cuajimalpa donde se logró su detención.

En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó en redes sociales que la detención de "Lastra" fue resultado de investigaciones de gabinete y de campo desarrolladas desde hace meses.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.


Teuchitlán “es una burla, esto es teatro y simulación”; madres buscadoras

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Bajo el galerón donde se encontraron los zapatos, la ropa y el altar a la Santa Muerte, en la parte derecha del terreno de lo que es el rancho Izaguirre, sólo quedan adoquines apilados y rastros de excavaciones, aun así, los buscadores observaban con atención el suelo, tratando de localizar algún indicio olvidado.

Personal de la Fiscalía de Justicia de Jalisco registró los nombres de los visitantes y a partir de ahí el recorrido iba por cuenta propia; decenas de agentes de la Policía Investigadora y de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas resguardaban el sitio, pero nadie daba una explicación de lo que ahí se hacía.

A 20 metros de la entrada se levantan las construcciones que servían como baño, y el terreno desde ahí hasta el fondo está plagado de banderines verdes, amarillos o rojos que señalan la presencia de indicios o evidencias; una senda confinada permite adentrarse en el lugar y a ambos lados se observan decenas de hoyos en la tierra cavados para la prospección.

A la distancia, en el centro del rancho hay algo parecido a una gran fuente o alberca con paredes de piedra y una especie de isla en medio, atrás un espacio con llantas y troncos dispuestos como obstáculos hace pensar que se usaba para adiestramiento físico, pero no hay un relato, una explicación de todo aquello por donde ahora cientos de personas caminan y toman fotos, todo son suposiciones.

Lo que esperaban que fuera una visita para atestiguar cómo se procesa el lugar y se subsana el rosario de omisiones documentadas desde que el 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco entró al predio, ayer se convirtió en una nueva afrenta para las madres buscadoras: “No hay nada de trabajos, es una burla para nosotras las víctimas, no saben el dolor que una madre, una esposa o una hija trae por su familiar desaparecido y que te vengan a dar un tour como si fuera un museo o la locación de una película, nos sentimos ofendidas, esto se convirtió en un teatro, es una burla y una simulación”, lamenta Elia Cervantes, del colectivo Familias Unidas por Nayarit.

La invitación a observar los trabajos de investigación llegó a los colectivos a través de las comisiones de búsqueda en varios estados, después de que la mañana del miércoles, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, anunció que abriría el portón negro del racho a la prensa y sin más delegó la tarea al gobierno de Jalisco, que en respuesta amplió la convocatoria a colectivos, activistas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros académicos, comisiones nacional y estatal de derechos humanos y organismos internacionales, pero ni Gertz Manero ni González de los Santos, ni nadie en su representación acudieron a la cita.

Atendieron al llamado buscadoras de Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo y de varios municipios de Jalisco, medios de comunicación, activistas, youtubers, más de 300 personas llegaron al punto dispuesto por la Fiscalía de Jalisco, a un kilómetro del rancho.

La tierra ardiente no daba tregua, una espera que se hacía eterna y la logística complicada para trasladar a tanta gente terminó por incendiar la paciencia de quienes llevan años rastreando, así, impulsadas por su deseo de saber, “rompieron” el cerco que mantenía la fiscalía estatal para recorrer el último tramo a pie, pateando el polvo como lo han hecho en otros lugares, gritando consignas que en este lugar reverberaban con la sospecha de que sus desaparecidos podrían haber recorrido ese mismo camino, en otro tiempo y en otras condiciones: “¡Hijo escucha, tu madre está en la lucha!”, gritaban.

Desde el perímetro de seguridad dispuesto hace días en el rancho, policías y militares pedían instrucciones y la orden fue dejar llegar al grupo hasta las puertas. Luego las familias comenzaron a entrar a cuentagotas. La decepción fue grande. Esperaban encontrar montones de ropa que vieron una y otra vez en videos, pero todo eso ya no está.

A medio camino de la senda, uno de los buscadores que ingresó el 5 de marzo intentaba dar sentido a la visita y explicaba un poco de lo que encontraron: “En estos cuartos había bidones que al parecer tenían químicos, uno de los sobrevivientes ha dicho que a este sitio le decían la carnicería”, narró.

“Nos trajeron a un rancho vacío y nadie nos da la cara”, insiste Liliana Meza, mientras algunos de los funcionarios del gobierno de Jalisco confiesan por lo bajo: “Nos tendieron una emboscada desde la FGR, nos soltaron una bomba con poco tiempo para reaccionar”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Madres irrumpen en rancho Izaguirre

“Vengo a buscar a mi hija, no a visitar un museo”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Impulsadas por su deseo de saber donde están sus desaparecidos, mujeres de colectivos de búsqueda “rompieron” el cerco que mantenía la Fiscalía de Jalisco a un kilómetro del Rancho Izaguirre para entrar caminando.

Algunas madres consideraron una ofensa la forma en que las autoridades organizaron la visita a Teuchitlán: “vengo a buscar a mi hija, no a visita un museo”, expresaron.

Y es que la Fiscalía de Jalisco dispuso que entrarían grupos de 10 en 10 y sólo podrían estar 20 minutos en un recorrido guiado.

Tras pasar la primera línea de policías con la fuerza de sus consignas de búsqueda, el grupo llegó hasta el portón del rancho, donde se les está permitiendo entrar a cuentagotas.

Su visita en el rancho se da un día después de que el Fiscal de Jalisco, Salvador González informara sobre la entrega de las carpetas de investigación sobre el Rancho Izaguirre a la Fiscalía General de la República (FGR) que encabeza Alejandro Gertz Manero.

En ese mismo mensaje, el Fiscal Salvador González hizo una invitación pública a medios de comunicación, madres buscadoras, colectivos, activistas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros académicos, comisiones nacional y estatal de derechos humanos y organismos internacionales, a que también recorran el Rancho.

Este jueves 20 de marzo, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer por medio de redes sociales que se ha puesto a disposición de la FGR la totalidad de la información del caso del Rancho Izaguirre, tal como se había acordado ayer en el mensaje del fiscal estatal.

La entrega de dichos documentos tienen el objetivo de que las autoridades federales puedan ejercer su facultad de atraer y encabezar la investigación de este caso que conmocionado a cientos de personas en México y otros países.

Ayer 19 de marzo, el fiscal General de la República, quien también invitó a colectivos y medios de comunicación al recorrido en el Rancho Izaguirre, compartió el conjunto de omisiones por parte de la Fiscalía de Jalisco en torno al operativo realizado hace 6 meses, en el mismo sitio donde el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró 3 crematorios clandestinos el pasado 5 de marzo.

Entre los hallazgos del Colectivo Buscador, también se supo que el sitio era presuntamente usado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio de cuerpos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias