'El Mencho' y 'El Mayo Zambada' disparan homicidios

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Cártel de Sinaloa empieza a ganar terreno en el estado con una estrategia similar a la empleada por ejércitos en guerras. 

En 2019, agentes investigadores de la Fiscalía de Zacatecas, que realizaban una indagatoria por un robo, fueron interceptados por supuestos miembros del Cártel de Sinaloa, en la comunidad 20 de noviembre, colindante con Durango. 

Esa fue la primera incursión documentada por las autoridades estatales del grupo criminal que hoy encabeza Ismael el Mayo Zambada; ese año también, comenzó la guerra contra El Mencho y el Cártel Jalisco. 

A partir del 2019, los homicidios dolosos se incrementaron súbitamente en Zacatecas; pasando de 733 a mil 188 en 2020, y en lo que va del 2021, se han contabilizado mil 584 asesinatos, el 92 por ciento, ligados al crimen organizado. 

“El 37 por ciento de los homicidios están, casi 38 por ciento están en Fresnillo, ahí está el 38 por ciento de los homicidios del estado; y luego Guadalupe, con el 14 por ciento; Zacatecas capital, con el 12 por ciento; Valparaíso, con el 6.6 por ciento; Calera con el 4.4, un municipio muy cercano aquí a la capital; Villa de Cos, con el 2.8; Jerez, con el 2.5; Morelos, que es otro municipio cercano, con 2.0; Panuco, 2.0 y Ojocaliente con 1.6 por ciento”, indicó el fiscal Francisco José Murillo. 

Estos diez municipios se ubican en la zona centro de Zacatecas, dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación, pero de acuerdo con la Fiscalía, el Cártel de Sinaloa empieza a ganar terreno con una estrategia similar a la empleada por ejércitos en guerras. 

Los sinaloenses conquistaron poblados limítrofes de Zacatecas con Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, lo que les permitió “acorralar” a los sicarios de El Mencho. 

Una de las balaceras más sangrientas sucedió en el municipio de Valparaíso, límites con Jalisco. De acuerdo con la Fiscalía del Estado, el 25 de junio del 2021, un sicarios del Cártel de Sinaloa emboscaron a miembros del Cártel Jalisco. 

Pobladores relataron a la Fiscalía que la refriega dejó al menos 40 muertos, las autoridades encontraron en el sitio una decena de cuerpos y demás indicios balísticos; se cree que cada grupo criminal levantó sus muertos para entregarlos a sus familiares. 

Desde que inicio noviembre, cada semana son asesinadas más de 40 personas, el último acontecimiento violento: el hallazgo de diez cuerpos colgados de un puente vehicular en Ciudad Cuauhtémoc. 

"Los homicidios se han visto incrementados, por los menos estas últimas tres semanas que va del mes de noviembre no ha bajado de más de 40 homicidios por semana, entonces, eso es el reflejo de la violencia que ejercen estos grupos delictivos que sin duda va en diversas aristas; por ejemplo, la presión que ejercen a las autoridades más cercanas, evidentemente las presidencias municipales y las policías municipales”, indicó el fiscal de Zacatecas. 

De acuerdo con las autoridades, un detalle característico de las ejecuciones cometidas por el Cártel de Sinaloa, es que las víctimas son colgadas de árboles o puentes. 

Fuentes revelaron que varios de los hombres asesinados en Cuauhtémoc contaban con antecedentes penales. 

En Zacatecas, en 2021, han sido asesinados en promedio tres policías al mes. El último caso sucedió en Loreto, cuando un grupo criminal privó de la vida al director a dos de sus escoltas, por cierto, el homicidio sigue impune. 

“Se ha incrementado, lamentablemente en el último año, este año 2021 la muerte de policías en el estado. En años anteriores habíamos tenido un comportamiento digamos, bajo, 2017 con cinco elementos de policías, pero en este 2021 llevamos 35 elementos de policías municipales, policías estatales, policía metropolitana, elementos de Sedena, en fin de autoridades de seguridad”, señaló el titular de la Fiscalía de Zacatecas. 

Otro problema que detectan las autoridades estatales con las policías municipales de Zacatecas, es la poca o nula efectividad en las puestas a disposición ante el Agente del Ministerio Publicación de personas que cometieron algún delito. 

De acuerdo con el fiscal Francisco José Murillo, el municipio de Loreto, golpeado recientemente por la violencia, en el 2021, sólo presentaron ante el Ministerio Público a ocho personas. 

"Hay otros municipios que incluso también evidenciar esa circunstancia, la región del semidesierto es Concepción del Oro, Mazapil, Melchor Ocampo, municipios colindantes con el estado de Coahuila y de Durango, ahí Concepción del oro solamente una puesta a disposición en lo que va del año 2021", esta información es con corte al 12 de noviembre. 



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


¡Cae 'Mario Bros'! Capturan a líder de célula criminal en Tijuana

La captura se relaciona con un homicidio calificado con ventaja ocurrido el 5 de febrero de 2025.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

 La Fiscalía General del Estado (FGE) ha reportado la captura de Mario Fabricio “N”, alias “Mario Bros”, presunto líder de la plaza del cártel de "El Mayo" Zambada en Tijuana. La detención se llevó a cabo el 2 de abril en el Ejido Mariano Matamoros, gracias a la colaboración de la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

La captura se relaciona con un homicidio calificado con ventaja ocurrido el 5 de febrero de 2025. "Mario Bros" y varios cómplices se trasladaron a un domicilio en la colonia Natura, donde, tras una discusión, dispararon contra la víctima, causándole heridas fatales. Luego del ataque, huyeron en un vehículo que les esperaba.

Días después, tras un trabajo de seguimiento e inteligencia, se logró cumplir con la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Poder Judicial de Baja California. Durante su detención, se le notificaron los motivos y se le leyeron sus derechos, antes de ser puesto a disposición de la autoridad judicial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Fiscalía de Jalisco investiga proyección de imágenes de “El Mencho” en concierto

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Jalisco, Guadalajara, 

La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció que inició una investigación por el posible delito de apología del delito tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante el concierto de Los Alegres del Barranco, realizado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.

La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social abrió de oficio la carpeta de investigación 21010/2025, para determinar si hubo promoción o exaltación del crimen organizado durante el espectáculo. Las indagatorias se extenderán tanto a los responsables de la proyección como a los integrantes de la agrupación sinaloense, conocida por interpretar narcocorridos dedicados a figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán y el propio Mencho.

Posibles sanciones

El Código Penal de Jalisco, en su artículo 142, establece penas de hasta seis meses de prisión para quienes provoquen públicamente la comisión de un delito o hagan apología de este. La pena podría aumentar si la difusión de estos mensajes resulta en la comisión de un acto delictivo.

El Auditorio Telmex, administrado por una empresa vinculada a una institución pública, emitió un comunicado deslindándose de la responsabilidad sobre el contenido del evento. La empresa argumentó que su función se limita a rentar el espacio, sin intervenir en la producción de los espectáculos. No obstante, reconoció la necesidad de reforzar los controles en futuras presentaciones y lamentó lo sucedido, asegurando que tomará medidas para prevenir incidentes similares.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EE.UU. no ha respondido a petición de extraditar a Ismael ''Mayo'' Zambada

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz, dijo el martes que el Gobierno de Estados Unidos aún no ha respondido a la solicitud de México de extraditar de regreso al país a Ismael "El Mayo" Zambada, acusado de narcotráfico, después de que fue trasladado en avión a Estados Unidos y arrestado allí el año pasado.

Gertz señaló que a fines del año pasado el Gobierno de Estados Unidos confirmó que había recibido la solicitud de extradición del Gobierno mexicano para Zambada, cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa junto con el encarcelado capo Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Zambada fue detenido en julio pasado en Estados Unidos en un aeródromo de Nuevo México cerca de El Paso, Texas, junto con uno de los hijos de Guzmán, Joaquín Guzmán López.

En septiembre, Zambada se declaró no culpable de más de una docena de cargos criminales en un tribunal de Nueva York, incluidos tráfico de drogas, lavado de dinero y cargos de armas. Ha estado en prisión a la espera de juicio.

El abogado de Zambada dijo a Reuters el lunes que está dispuesto a declararse culpable en un acuerdo con los fiscales en Estados Unidos si el acuerdo lo salva de la pena de muerte.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


"El Mayo" Zambada busca acuerdo con EEUU para evitar pena de muerte

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presunto capo del narcotráfico mexicano Ismael "El Mayo" Zambada está dispuesto a declararse culpable mediante un acuerdo con fiscales de Estados Unidos si éste lo exime de enfrentarse a la pena de muerte, dijo el lunes su abogado a Reuters.

En septiembre, Zambada se declaró inocente ante un tribunal federal de Nueva York de 17 cargos de delitos graves, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. Actualmente se encuentra en una prisión a la espera de juicio.

"El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte", dijo a Reuters el abogado Frank Pérez.

Un portavoz de la oficina del fiscal federal en Brooklyn, que presentó los cargos, se negó a hacer comentarios.

Zambada, que tiene más de 70 años, fue puesto bajo custodia estadounidense en julio pasado en un aeródromo de Nuevo México junto con uno de los hijos de Guzmán, Joaquín Guzmán López, en un gran golpe para la aplicación de la ley estadounidense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EE. UU. aumenta recompensa por captura de 'El Mencho'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, California, San Diego, 

El gobierno de Estados Unidos elevó la recompensa por información que lleve al arresto de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de 10 a 15 millones de dólares, reafirmando su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo.

¿Quién es "El Mencho"?

  • Cargo: Co-fundador y actual líder del CJNG.
  • Acusaciones: Responsable del tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína y otras drogas ilegales hacia Estados Unidos. También se le acusa de crímenes organizados y uso de armas de fuego.
  • Estatus legal: Desde 2017 enfrenta múltiples cargos en cortes de EE. UU., el más reciente en abril de 2022.

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció el incremento de la recompensa en el marco del programa Narcotics Rewards, que busca desarticular redes criminales internacionales.

  • Monto ofrecido: Hasta 15 millones de dólares por información que facilite su captura.

Cómo reportar información:

  • Por texto o WhatsApp al número: +1-213-237-9990.
  • Por correo electrónico a: MENCHOTIPS@dea.gov

Otros buscados vinculados al CJNG

El Departamento de Estado también destacó a otros integrantes clave de la organización:

  • Audias Flores Silva, alias El Jardinero.
  • Juan Carlos Valencia González, hijo adoptivo de El Mencho.

Por cada uno de ellos se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

El CJNG, catalogado como una de las organizaciones criminales más violentas de México, es señalado como uno de los principales responsables del suministro de fentanilo a Estados Unidos, una droga que ha provocado una grave crisis de sobredosis en el país.

El aumento de la recompensa refleja la prioridad del gobierno estadounidense para capturar a El Mencho y frenar la actividad del CJNG, considerado una amenaza para la seguridad de ambas naciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
115 min
10 puertas
5 min
Ready lane 12 puertas
55 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
45 min
3 puertas
45 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
45 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
3 puertas
3 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 10:26 PM
Policiaca
Notas más visitadas