AMLO intervendrá en crimen contra Margarito Martínez

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Durante su conferencia de prensa mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció que este jueves 20 de enero dará a conocer el móvil del asesinato del periodista de Tijuana Margarito Martínez Esquivel, cuando se den a conocer datos en materia de seguridad pública.

Martínez Esquivel fue asesinado a balazos la mañana de este lunes pasado al salir de su domicilio, en la colonia Camino Verde, sin que el agresor haya sido identificado ni detenido.

Aunque se trata de un delito del orden común, el foto-periodista se encontraba en el protocolo de mecanismo de protección, debido a un altercado que tuvo con una persona, mismo que se transmitió a través de redes sociales.

Este martes, integrantes de diversas asociaciones de periodistas acudirán en protesta ante las oficinas de la Fiscalía General de la República en Tijuana, para exigir el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la justicia.

Margarito Martínez deja una viuda y una niña pequeña.





Asesinan a cuatro personas en una vivienda en Playas de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) informó que la tarde de este viernes, alrededor de las 14:00 horas, se reportó un incidente violento en la zona de Playas de Tijuana, donde fueron asesinadas cuatro personas y otras dos heridas por disparo. 

La Policía Municipal acudió al lugar tras recibir informes sobre una persona con lesiones por arma de fuego, logrando su resguardo. Posteriormente, en el patio frontal, localizaron a otra persona lesionada, y al inspeccionar la vivienda, hallaron a cuatro individuos más sin vida. Las víctimas fueron atendidas por paramédicos, pero se confirmó su fallecimiento. La corporación montó un operativo en la zona para localizar a los presuntos responsables, quienes habrían huido a pie. La Fiscalía General del Estado tomó control del domicilio para las investigaciones correspondientes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



A tres años del asesinato de Margarito Martínez, periodistas exigen justicia

Al finalizar la marcha, se realizó una misa en homenaje a Margarito

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En el tercer aniversario del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, el gremio periodístico de Tijuana marchó hoy para exigir justicia y recordar que su muerte no debe quedar impune. La movilización, organizada por el colectivo "Yo Sí Soy Periodista", comenzó en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y culminó en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde los periodistas manifestaron su indignación y exigencias a las autoridades estatales.

El pronunciamiento del colectivo recalca que, a pesar de las afirmaciones de la fiscal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, sobre el avance de la investigación, la impunidad aún prevalece. “Aunque tiene un caso sólido contra Christian Adrián, alias el ‘Cabo 16’, como autor intelectual del asesinato, no se observa un real progreso en el proceso que lleve a castigar a quienes ordenaron la muerte de Margarito”, señaló el colectivo.

Además, el gremio expresó su descontento ante la falta de avances en la investigación del asesinato de María Guadalupe Lourdes Maldonado López, quien también había manifestado temor por su seguridad. A pesar de que el ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, ha sido mencionado en su caso, las autoridades aún no lo han requerido para que declare.

La fiscal Andrade Ramírez consideró un éxito que dos hombres hayan sido sentenciados en el caso de Martínez, así como otros tres por el asesinato de Maldonado; sin embargo, los periodistas critican que la impunidad de los autores intelectuales amenaza la seguridad de la comunidad periodística.

Al finalizar la marcha, se realizó una misa en homenaje a Margarito, donde familiares y compañeros del gremio recordaron su legado. María Elena Frausto, esposa del fotoperiodista, compartió su dolor: “Ha sido muy difícil seguir adelante. Espero que la investigación no se convierta en un expediente muerto”.

Por su parte, Johana Yareli, hija de Margarito, quien decidió estudiar criminología inspirada por la carrera de su padre en la nota roja, añadió que su decisión es un acto de resistencia y búsqueda de justicia en un entorno donde la violencia contra periodistas persiste.

En el tercer aniversario del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, el gremio periodístico de Tijuana marchó hoy para exigir justicia y recordar que su muerte no debe quedar impune. La movilización, organizada por el colectivo "Yo Sí Soy Periodista", comenzó en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y culminó en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde los periodistas manifestaron su indignación y exigencias a las autoridades estatales. El pronunciamiento del colectivo recalca que, a pesar de las afirmaciones de la fiscal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, sobre el avance de la investigación, la impunidad aún prevalece.

“Aunque tiene un caso sólido contra Christian Adrián, alias el ‘Cabo 16’, como autor intelectual del asesinato, no se observa un real progreso en el proceso que lleve a castigar a quienes ordenaron la muerte de Margarito”, señaló el colectivo. Además, el gremio expresó su descontento ante la falta de avances en la investigación del asesinato de María Guadalupe Lourdes Maldonado López, quien también había manifestado temor por su seguridad. A pesar de que el ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, ha sido mencionado en su caso, las autoridades aún no lo han requerido para que declare. 

La fiscal Andrade Ramírez consideró un éxito que dos hombres hayan sido sentenciados en el caso de Martínez, así como otros tres por el asesinato de Maldonado; sin embargo, los periodistas critican que la impunidad de los autores intelectuales amenaza la seguridad de la comunidad periodística. Al finalizar la marcha, se realizó una misa en homenaje a Margarito, donde familiares y compañeros del gremio recordaron su legado. 

María Elena Frausto, esposa del fotoperiodista, compartió su dolor: “Ha sido muy difícil seguir adelante. Espero que la investigación no se convierta en un expediente muerto”. Por su parte, Johana Yareli, hija de Margarito, quien decidió estudiar criminología inspirada por la carrera de su padre en la nota roja, añadió que su decisión es un acto de resistencia y búsqueda de justicia en un entorno donde la violencia contra periodistas persiste.



México, el tercer país más letal para los periodistas, según informe anual

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

México contabilizó a cinco periodistas asesinados en lo que va de 2024, uno más que el año pasado, y es el país de América Latina que concentra un mayor número de muertes por ejercer la labor periodística, según el balance anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) difundido este jueves.

En el ranking mundial, se sitúa en el tercer lugar empatado con Bangladesh (5 muertes) y detrás de los territorios palestinos (16) y Pakistán (7).

En el último lustro, México se ha saldado con la vida de 37 periodistas, tan solo dos menos que las víctimas en los territorios palestinos durante el mismo período.

En todo caso, México deja de ser, por primera vez en cinco años, la región en paz con mayor número de periodistas asesinados, debido a la difícil situación política y social de Pakistán y Bangladesh.

En Latinoamérica, también destacan negativamente Colombia (2 informadores fallecidos) y Honduras (1).

Alrededor de 650 periodistas mexicanos se benefician actualmente de un mecanismo de protección estatal que busca evitar ataques por parte del crimen organizado hacia los profesionales que cubren esta información.

Casos como el del periodista Alejandro Martínez Noguez, quien fue asesinado en su vehículo de protección acompañado por un escolta, demuestran, según detalló a EFE una portavoz de RSF, la "fragilidad" de estas medidas y la necesidad de reforzarlas.

También fueron asesinados este año Mauricio Cruz Solís (director de Minuto x Minuto), Roberto Carlos Figueroa ('Acá en el Show'), Víctor Alfonso Culebro ('Realidades') y Víctor Manuel Jiménez ('Rotativa Digital').

Todos ellos perdieron la vida a manos del crimen organizado entre abril y octubre.

La organización sin ánimo de lucro denuncia esta insuficiencia de los mecanismos estatales de protección y la "retórica violenta y estigmatizante" empleada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue sucedido por Claudia Sheinbaum.

La nueva presidenta, cuando era candidata, se había comprometido con RSF a "combatir la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas", según asegura la oenegé, que estima que el gobierno mexicano "debe responsabilizarse" del gran número de desaparecidos.

México concentra el 30 % de las desapariciones de periodistas en todo el mundo y 30 de los 39 desaparecidos en todo el continente americano.

Colombia y Honduras

En Colombia, dos hombres armados en moto mataron a Mardonio Mejía Mendoza, el director de la emisora Sonora Estéreo que había informado de problemas de seguridad local; y Jaime Vásquez, periodista de investigación independiente.

La víctima en Honduras fue Luis Alonso Teruel, presentador de Pencaligüe Televisión, asesinado el 28 de enero.

Aunque las ocho víctimas mortales registradas en el continente americano en 2024 suponen un descenso respecto al pico de las 26 muertes del 2022, RSF insiste en los problemas de seguridad "estructurales" en la profesión periodística en América Latina.

El último balance anual de RSF contabiliza las cifras de 11 meses, del el 1 de enero hasta el 1 de diciembre de 2024.



Capturan a sujeto que asesinó a hombre en el patio de su casa en 'el Mariano'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Fiscalía General del Estado (FGE), logró la captura de Carlos Alberto “N”, quien es señalado por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado con ventaja, en hechos ocurridos en julio de 2024.

En relación al suceso se informó que el 30 de julio de este año, aproximadamente a las 10:20 horas, Carlos Alberto “N” habría cometido el ilícito en compañía de varios sujetos.

De acuerdo con la carpeta de investigación, se expone que, al encontrarse con la víctima, al exterior de un domicilio ubicado en la colonia Mariano Matamoros Sur, delegación El Florido Mariano, tres sujetos masculinos a bordo de una camioneta de color negro, descienden de ella y con armas de diversos calibres dispararon en contra de la víctima, la víctima intentó huir hacia el interior de la vivienda, sin embargo, perdió la vida en el patio, debido a los impactos de bala.

Una vez que lograron su cometido, los hombres se subieron nuevamente a la camioneta, la cual era conducida por el imputado Carlos Alberto “N”, motivo por el que se le requirió ante la autoridad judicial para determinar su situación jurídica.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Detienen a dos sujetos por homicidio en la Zona Centro en Tijuana

La Policía Municipal logró la detención de dos sujetos por homicidio en la Zona Centro de la ciudad.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Policía Municipal logró la detención de dos sujetos por homicidio en la Zona Centro de la ciudad.

Los hechos ocurrieron durante un patrullaje preventivo, cuando los agentes escucharon detonaciones de arma de fuego al tiempo que observaron a dos individuos correr en direcciones opuestas, uno de ellos llevaba lo que parecía ser un arma entre las manos, por lo que rápidamente solicitaron apoyo vía frecuencia para interceptar a los sujetos.

Minutos después se logró ubicar al segundo individuo quien se encontraba oculto debajo de una vagoneta, por lo que inmediato fue rodeado por los agentes.

Dichos sujetos se identificaron como Francisco "N" de 41 y Luis "N" de 30 años, a quienes les fue asegurada un arma tipo pistola calibre 9 milímetros abastecida con cuatro cartuchos útiles. 

Los sujetos fueron turnados ante la autoridad competente para dar inicio a las respectivas carpetas de investigación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias