Ejército Mexicano asegura más de 150 kilos de droga en Mexicali

Distintas sustancias fueron encontradas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

El Ejército Mexicano anunció que un operativo en la colonia Santa Isabel del municipio de Mexicali se lograron asegurar grandes cantidades de droga.

Se encontraron tres paquetes de metanfetaminas que en su totalidad dan 150 kilogramos.

También había 33 kilos de cocaína, 4 kilos de heroína y 2 kilos de comprimidos que se asemejan al fentanilo.

Además un 1 kilogramo de un polvo blanco aún no identificado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Corea del Sur investiga la ruta de buque con cocaína que zarpó de México

Crece interés de redes criminales en el país asiático

Compartir en:

AP,  Korea, Republic of, Seoul-T'ukpyolshi, 

Las autoridades de Corea del Sur investigan los detalles del hallazgo de dos toneladas de cocaína a bordo de un buque de carga internacional que llegó la semana pasada al puerto de Okgye, en la costa oriental del país, en lo que representa la mayor incautación de drogas en su historia.

El cargamento fue descubierto el 2 de abril tras una operación conjunta de la Guardia Costera y el Servicio de Aduanas, activada gracias a información recibida de agencias estadounidenses como el FBI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (HSI, por sus siglas en inglés).

La embarcación, de bandera noruega, zarpó de México y realizó escalas en Ecuador, Panamá y China antes de atracar en Corea del Sur.

La embarcación, un granelero de 32 mil toneladas, llegó vacía a Corea para cargar cemento, según las autoridades.

Durante la inspección se encontraron 57 cajas ocultas en un compartimento tras la sala de máquinas, cada una con bloques de cocaína de aproximadamente un kilo, según la evaluación preliminar de los investigadores surcoreanos.

Choi añadió que los 20 tripulantes son ciudadanos filipinos y que la embarcación permanece en el puerto de Okgye, en la ciudad de Gangneung, provincia de Gangwon, a unos 250 kilómetros al este de Seúl, mientras las autoridades investigan su posible implicación. Por el momento no se ha informado de detenciones.

Los reportes del Servicio de Aduanas y la Guardia Costera indican que no se descartan vínculos con organizaciones internacionales de narcotráfico.

Se estima que el valor de mercado del cargamento es de aproximadamente un billón de wones (unos 700 millones de dólares), una cantidad suficiente, según los cálculos, para abastecer a más de 67 millones de personas con una dosis.

El suceso ha generado preocupación entre las autoridades surcoreanas por el posible uso creciente de rutas marítimas desde América hacia Asia.

Corea del Sur, punto de tránsito o destino para el narcotráfico

La incautación de Okgye se suma a una serie de casos recientes que reflejan el creciente interés de organizaciones criminales internacionales por utilizar Corea del Sur como punto de tránsito o destino para el narcotráfico.

La Guardia Costera de Corea del Sur informó en febrero que seis integrantes de una red internacional de narcotráfico fueron detenidos en Brasil por su implicación en el contrabando de 100 kilogramos de cocaína que ingresaron a Corea a través del puerto de Busan el 15 de enero de 2024.

La policía surcoreana desmanteló, en agosto de 2024, una operación de narcotráfico que involucraba el ingreso al país de 60 kilogramos de cocaína líquida, valorada en 180 mil millones de wones (unos 135 millones de dólares).

El principal sospechoso, un ciudadano canadiense de 55 años, presunto miembro de alto rango de una red criminal con base en Vancouver (Canadá), fue acusado de introducir la droga mediante un buque portacontenedores. El caso llevó a las autoridades a advertir que "Corea ya no es un país seguro frente a la cocaína".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detienen a sujeto con camión cargado con más de una tonelada de metanfetamina

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Mexicali. - Un duro golpe al crimen organizado asestó la Fiscalía General de la República (FGR), al lograr la vinculación a proceso de Luis "A" por el delito de transporte de clorhidrato de metanfetamina. El hallazgo, resultado de un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, reveló una sofisticada operación de contrabando que pretendía burlar la seguridad en la frontera.

El aseguramiento tuvo lugar en el puesto militar de seguridad regional ubicado en la carretera estatal 40, tramo Golfo de Santa Clara-San Luis Río Colorado, Sonora. Durante una revisión rutinaria, los elementos de seguridad detectaron algo sospechoso en un tractocamión que transportaba una caja seca con sacos de comida para pollos. Al someter la unidad al escaneo de rayos gamma, las inconsistencias saltaron a la vista.

La minuciosa inspección reveló un compartimento oculto en el fondo de la caja, donde se encontraron nada menos que 46 sacos repletos de una sustancia sólida y cristalina. Tras los análisis periciales, se confirmó que se trataba de clorhidrato de metanfetamina, con un peso total de 1 tonelada, 141 kilos y 812 gramos.

El Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó pruebas contundentes que convencieron al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Baja California, con sede en Mexicali, de vincular a proceso a Luis "A". El imputado deberá enfrentar la justicia bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, mientras se lleva a cabo la investigación complementaria, que tendrá una duración de tres meses.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Joven de intenta huir con más de 20 kg de fentanilo

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un hombre de 24 años fue detenido luego de intentar huir con más de 20 kilogramos de Fentanilo ilegal en una camioneta en Tijuana. 

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) realizaron un operativo preventivo y lograron detener al sujeto, quien intentó escapar a pie.

La operación se llevó a cabo en la avenida De Los Insurgentes y resultó en la incautación de 20 paquetes de Fentanilo, cada uno con un peso aproximado de 1 kilogramo. 

El vehículo utilizado por el detenido fue decomisado y se entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue su participación en el tráfico de drogas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Semar analiza y desmenuza video de NYT sobre producción de fentanilo

“Cocinero hubiera caído fulminado”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego de que The New York Times publicó “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”, reportaje sobre la producción de esta droga sintética, la Secretaría de Marina (Semar) expuso por qué “no es creíble”.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 2 de enero en Palacio Nacional se presentó un “análisis de video publicado por The New York Times” en el que aparecen “cocineros” que han desarrollado “tolerancia a la droga letal”.

En el Salón Tesorería, la teniente Juana Peñaloza, química analista de precursores en campo de la Semar, indicó que para realizar estas actividades se necesita equipo más desarrollado, no solo una bandana como se muestra en el texto periodístico que usa el “cocinero”.

Sobre el desmantelamiento de una casa de seguridad del grupo por parte del Ejército, horas antes de la grabación de los videos y por lo que se cambió de ubicación el laboratorio, la marina apuntó que “no corresponde con la dinámica criminal habitualmente habituada”.

“No existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”, dijo la teniente Juana Peñaloza.

Cocinero hubiera durado 30 segundos: Alejandro Svarch

Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar y exdirector de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo que para producir fentanilo se requiere un laboratorio con otras condiciones como ventilación profesionales y con equipos de protección personal especializados.

“Si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo, el operador, la persona que estaba haciéndolo hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado, producto de los vapores que presenta la síntesis del fentanilo”, explicó Svarch.

Svarch describió un complejo proceso de síntesis químicas que emiten vapores, por lo que es imprescindible que “el cocinero” tenga un equipo de protección personal.

“Es poco creíble que en una cocina doméstica se puedan producir este tipo de sustancias”, señaló y mencionó que las personas alrededor también estarían en riesgo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Senado aprueba reforma para prohibir vapeadores y uso ilícito de fentanilo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución, que buscan prohibir y sancionar la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otras sustancias ilícitas, con un énfasis particular en el uso del fentanilo.

La sesión de este miércoles concluyó con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, reflejando un amplio consenso en la Cámara Alta para implementar medidas que protejan la salud pública.

Garantizar la protección a la salud

La reforma establece la prohibición total de:

  • Producción
  • Distribución
  • Comercialización
  • Enajenación

De cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares, así como de sustancias tóxicas y precursores químicos, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de la población mexicana.

El senador Enrique Inzunza (Morena), al presentar el dictamen, subrayó que la reforma es una respuesta integral a dos crisis que afectan gravemente a la sociedad:

  1. El uso creciente de cigarrillos electrónicos y vapeadores, especialmente entre adolescentes.
  2. La proliferación de drogas sintéticas, como el fentanilo, que representa un riesgo no solo para la salud pública, sino también para la seguridad nacional.

“La salud es un derecho fundamental y una prioridad que el Estado mexicano está obligado a garantizar. Esta reforma busca proteger a la sociedad, especialmente a nuestros jóvenes, de estos productos que representan graves riesgos”, afirmó el legislador.

Crisis de salud y seguridad pública

Inzunza recordó que, en los últimos años, dispositivos como los vapeadores han proliferado, generando adicciones en sectores vulnerables. Además, el uso ilícito del fentanilo ha causado una crisis de salud y una emergencia de seguridad, dada su alta letalidad y relación con el crimen organizado.

La reforma refuerza el compromiso del Estado mexicano para combatir estas problemáticas con medidas estrictas y preventivas.

Tras su aprobación en el Senado, la reforma será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual ratificación. De ser aprobada, marcará un avance importante en la protección de la salud pública y el combate a sustancias ilegales en México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
160 min
6 puertas
15 min
Ready lane 7 puertas
120 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
140 min
7 puertas
110 min
Ready lane 12 puertas
110 min
8 puertas
110 min
Sentri lane 12 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 4 puertas
20 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
100 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 4:39 PM
Policiaca
Notas más visitadas