Reportan mil asesinatos en las primeras dos semanas de noviembre en el país

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles una marcha para responder a la realizada el domingo contra su propuesta de reforma electoral, mil 052 personas fueron asesinadas en las primeras dos semanas de noviembre.

Lo anterior representa un promedio de 70 víctimas de homicidio doloso diarias en el país, en cifras preliminares, según las estadísticas del reporte de este delito elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las entidades más violentas en los últimos 15 días son: Guanajuato, con 120 asesinatos; Estados de México, 95; Baja California, 91; Michoacán, 83; Zacatecas, 74; Jalisco, 69.

Cabe destacar que enero a octubre de este año, suman al menos 5 mil 281 crímenes de extrema violencia en el país, de los cuales 433 fueron clasificados como masacres, reportó Causa en Común.

En su informe más reciente denominado “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”, la organización encabezada por la activista María Elena Morera reveló que 17 atrocidades se cometen diariamente en México, siendo la tortura la más recurrente, con mil 512 casos, seguido de la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, 710.

Cabe destacar que el asesinato de mujeres con crueldad extrema es la tercera atrocidad que más se registró en el país entre enero y octubre, con 662 casos, para un promedio de 66 casos al mes, alertó Causa en Común.








Indispensable despliegue territorial para lograr cero impunidad: SSPC

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Para cumplir con la política Cero Impunidad establecida por el Gobierno de México se requiere trabajar de manera coordinada en el despliegue territorial en todo el país, dijo el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja.

Durante la Reunión Plenaria Delegacional de la Fiscalía Especializada de Control Regional, encabezada por German Adolfo Castillo, de la Fiscalía General de la República (FGR), el funcionario afirmó que no son suficientes las detenciones y puestas a disposición de delincuentes realizadas por la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas Armadas para mantener la seguridad en México.

Se requiere, añadió, el control legal de las aprehensiones, vinculaciones a proceso y sentencias condenatorias para combatir la impunidad.

Explicó que en el ámbito nacional se tiene ya un mando coordinado, el Gabinete de Seguridad, que coordina la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y que es encabezado por el presidente de la República.

“De una forma coordinada podemos atender y contrarrestar los criterios de diversos jueces del Poder Judicial de la Federación, que día a día, si bien se abanderan en la defensa de los derechos humanos, se les olvida la importancia de mantener la seguridad en el país”, destacó.

Agregó que también se requiere mayor coordinación en el despliegue territorial para justificar con datos de prueba la prisión preventiva oficiosa, que hoy pretenden desaparecer y volverla justificada.

Resaltó que la GN está asentada en todo el país con mandos regionales y territoriales,  pero es necesario que los esfuerzos efectuados desde el centro del país se repliquen en cada entidad federativa.

Para ello propuso, entre otras cosas, establecer una red de comunicación para coordinar los grupos de operaciones preventivas e investigadoras del país, y crear áreas de análisis interinstitucional para que coadyuven en el esclarecimiento de los hechos delictivos y hacer eficiente la persecución penal.

Además de elaborar diagnósticos criminógenos regionales, estatales y municipales e información de contexto para determinar la forma en que se ejecutan; dar seguimiento de casos de alto impacto social o de violaciones graves a los derechos humanos, de corrupción e imprescriptibles.

Asimismo, planteó monitorear y evaluar casos en trámite para evitar impunidad.

Finalmente, Mejía Berdeja puso a disposición de la FGR una mesa de enlace para el seguimiento de los casos de interés regional o nacional, a fin de sumar esfuerzos de ambas instituciones y obtener sentencias condenatorias que denoten Cero Impunidad a la ciudadanía.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Mujer es asesinada por su hijo en consultorio dental en Veracruz

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

Una mujer de 45 años fue asesinada este sábado en la avenida Ejército Mexicano, en Boca del Río, Veracruz y de acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría sido ultimada por su propio hijo.

La mujer identificada como Ludy 'N' trabajaba en un consultorio dental y se encontraba dentro de su lugar de trabajo cuando al parecer este llegó y ahí fue donde presuntamente terminó con la vida de su madre.

Los hechos habrían ocurrido de esta manera; en el establecimiento llamado Norteamérica, vecinos del ejido Primero de Mayo Norte escucharon una discusión y llamaron a la policía, cuando elementos de seguridad acudieron al lugar era demasiado tardes, haya que encontraron el cuerpo de la mujer sin signos vitales.

Hasta ahora se desconoce cómo ocurrió el incidente y no se sabe con qué tipo de arma o acción el joven habría terminado con la vida de su progenitora, sin embargo, personas cercanas aseguran que el joven padecía de sus facultades mentales, aunque esta versión no ha sido confirmada por autoridades.

Mientras que el joven fue detenido por policías municipales y navales hasta esclarecer los hechos en torno al caso, por lo que Personal de la Fiscalía Regional de Justicia inició una carpeta de investigación y posteriormente trasladaron del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo). No se conocen detalles sobre la muerte de la mujer. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO pide a la SSPC atender caso de Camila, la niña que ''murió'' dos veces

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que, ante un posible caso de negligencia y corrupción, la titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, intervendrá en el caso de la niña Camila Roxana, de tres años, quien hace unas semanas, en San Luis Potosí, cuando la estaban velando, su madre se dio cuenta de que aún respiraba y al solicitar los servicios médicos, Camila murió rumbo al hospital.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa en las instalaciones de la 11 Zona Militar, el jefe del Ejecutivo federal indicó que también se ayudará a la familia de la menor.

“Es muy lamentable, es muy doloroso. Para hacer la investigación sobre posibles delitos de negligencia, corrupción y para ayudar a la familia, le voy a pedir a Rosa Icela Rodríguez que se haga cargo, que por favor les ayudes y se atiende este asunto lamentable y triste”, dijo.

En agosto pasado, Camila Roxana fue declarada muerta en dos ocasiones. La primera, en un hospital en Salinas de Hidalgo en San Luis Potosí, aparentemente por deshidratación. Al día siguiente, cuando la estaban velando, su madre se dio cuenta de que aún respiraba y al solicitar los servicios médicos, Camila murió rumbo al hospital.

Mary Jane Peralta, madre de la menor, comentó que su hija comenzó a sentirse mal, por lo que decidió acudir con un pediatra del municipio de Villa de Ramos.

Una vez que el doctor revisó a Camila, le recomendó a los padres trasladarla a un hospital para que la atendieran, pues presentaba un cuadro de deshidratación, por lo que fue llevada al Hospital Básico Comunitario de Salinas de Hidalgo. Una hora después, los médicos dieron de alta a Camila.

Después de que sus familiares no veían mejoría y de acudir con dos médicos diferentes, decidieron llevarla de nueva cuenta al Hospital Básico Comunitario, en donde fue declarada muerta.

Al día siguiente, durante el velorio, Mary se percató de que su hija estaba respirando. La familia llamó a una ambulancia, pero una vez que llegaron y pese a los trabajos de los doctores, la menor fue declarada muerta por segunda ocasión.

La familia Peralta busca justicia para aclarar la muerte de su hija. Pese a que el fiscal José Luis Ruiz informó que ya se indaga, a la mamá de Camila no le quieren recibir la denuncia. Además no han sido contactados por las autoridades.



Fuerzas federales continúan búsqueda de 'El Chueco' en Sonora y Chihuahua: SSPC

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que continúa el despliegue de fuerzas federales en Sonora y Chihuahua para la localización de José N, “El Chueco”, presunto autor material del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en la sierra Tarahumara de Chihuahua.

Al presentar el informe “cero impunidad” en Palacio Nacional, Mejía Berdeja dijo que además hay una alerta migratoria para dar con el paradero del Chueco y sujetarlo a proceso penal.

El subsecretario de Seguridad dijo que comparte de las acciones para la detención se la logrado la captura de 14 personas vinculados al grupo criminal Gente Nueva, afín al Cártel de Sinaloa.

Entre ellos, tres personas, familiares directos, que intervinieron en el traslado de cuerpos e inhumación Paulo “N”.

Dijo que de esos 14 detenidos, nueve de ellos han sido vinculados a proceso.



Me uno en oración por la paz, pero no todo el país está sumido en la violencia

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobernador de Puebla, el morenista Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció que se une a la jornada de oración convocada por la iglesia católica en contra de la delincuencia, pero llamó a no generar una idea errónea que todo el país se encuentra sumido en violencia.

“Yo me uno a la oración de las iglesias en contra de la delincuencia y de la inseguridad, porque yo como persona hago oración permanentemente y yo puedo decirles, sin avergonzarme y sin retractarme, que yo hago oración por mi estado y por las mujeres y hombres de mi estado”, expresó Barbosa.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario poblano afirmó que todo esfuerzo espiritual y objetivo de cualquier naturaleza por parte de la sociedad es útil para los propósitos que permitan vivir mejor.

“La inseguridad pública es un hecho muy grave en este momento en la vida de México que estamos resolviendo los diferentes órdenes de gobierno, pero no se puede también un escenario nacional en el cual todo es violencia, no”, manifestó.

Destacó que tan grave es el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, como grave el asesinato de cualquier persona, por lo que, dijo, es reprochable y tiene que investigarse y resolverse.

“Todos son importantes, clérigos y no clérigos, en cuanto a resguardar la vida y el desempeño de una profesión sea espiritual o de cualquier naturaleza, en Puebla las iglesias son aliadas del gobierno para combatir la inseguridad, somos aliados, estamos comprometidos en una misma estrategia en contra de la inseguridad”, agregó.

Barbosa recordó que sostiene pláticas con el Arzobispo de Puebla y brinda seguridad a sacerdotes que enfrentan a la delincuencia, por lo cual insistió que son aliados de la Iglesia.

“Somos aliados en este propósito y les digo que me uno en oración a favor de la paz, en contra de la delincuencia, pero no hagamos pensar a la gente que así se vive en nuestro México para todos, no, no, no, las iglesias están abiertas y todos los que acuden ahí están abiertas”, manifestó.