Detienen a joven pareja en Mexicali por posesión de arma de fuego

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a un hombre y una mujer en posesión de un arma de fuego en la calzada Robledo Industrial, en la colonia Los Encinos de Mexicali. 

La pareja, identificada como Javier Miguel “N”, de 26 años, y Luisa Isabel “N”, de 24, fue interceptada después de que su vehículo, un Kia Optima color plata, fuera grabado rebasando a alta velocidad, lo que generó una persecución.

Una vez detenidos, los agentes descubrieron que uno de los ocupantes tenía una pistola calibre .9 MM entre sus piernas, la cual contenía cuatro cartuchos útiles. Al no proporcionar la documentación necesaria que justificara la posesión legal del arma, ambos fueron arrestados y entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) para la correspondiente investigación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Corte Suprema de EEUU revisa recurso empresas de armas para evitar demandas

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

La Corte Suprema de Estados Unidos escuchaba el martes los argumentos de dos empresas estadounidenses de armas de fuego para desestimar una demanda del Gobierno mexicano, que las acusa de ayudar al tráfico ilegal de armas de fuego a los cárteles de la droga y de fomentar la violencia armada en el vecino del sur de Estados Unidos.

El fabricante estadounidense de armas de fuego Smith & Wesson SWBI.O y el distribuidor Interstate Arms han apelado la decisión de un tribunal inferior de que la demanda podía seguir adelante afirmando que México alegó de forma plausible que las empresas ayudaron e instigaron la venta ilegal de armas, perjudicando al gobierno mexicano. Los argumentos continuaban.

El caso llega a la Corte Suprema en un momento tenso para las relaciones entre Estados Unidos y México, luego de que presidente Donald Trump impuso aranceles a los productos mexicanos y acusó a México de hacer muy poco para detener el flujo de drogas sintéticas como el fentanilo y la llegada de inmigrantes a la frontera.

La cuestión es si la demanda de México debe ser desestimada en virtud de una ley federal de 2005 llamada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, que protege ampliamente a las empresas de armas de la responsabilidad por los delitos cometidos con sus productos, o si la supuesta conducta de las empresas queda fuera de estas protecciones, como consideró el tribunal inferior.

La demanda de México, presentada en Boston en 2021, acusaba a las empresas de armas de violar varias leyes estadounidenses y mexicanas. México afirma que las empresas han mantenido deliberadamente un sistema de distribución que incluía a vendedores de armas de fuego que, a sabiendas, vendían armas a testaferros que luego traficaban con armas a los cárteles en México.

La demanda también acusa a las empresas de diseñar y comercializar ilegalmente sus armas como si fueran de grado militar para aumentar la demanda entre los cárteles, incluso asociando sus productos con el Ejército y las fuerzas de seguridad estadounidenses.

Las empresas de armas han argumentado que no han hecho más que fabricar y vender productos legales.

"Si México tiene razón, entonces todas las fuerzas del orden de Estados Unidos han pasado por alto la mayor conspiración criminal de la historia, que opera delante de sus narices, y Budweiser (fabricante de cerveza) es responsable de todos los accidentes causados por menores de edad, ya que sabe que los adolescentes compran cerveza, conducen borrachos y chocan", dijo a los jueces Noel Francisco, el abogado que defiende a las empresas de armas.

"EL INICIO DEL INICIO"

La tarea de la Corte Suprema es simplemente decidir si el caso puede seguir adelante, dijo a los jueces Catherine Stetson, la abogada que representa a México.

"Estamos al inicio del inicio de este caso. Este tribunal no tiene por qué avalar las alegaciones de México, pero debe asumir que son ciertas", dijo Stetson. "México debe tener la oportunidad de probar su caso".

Francisco citó un principio legal llamado causa próxima que implica cuándo una acción provoca un daño legal, y argumentó que las compañías de armas no eran la causa próxima de los daños reclamados por México.

En su demanda, México debe demostrar que las empresas de armas fueron la causa próxima de sus daños, además de demostrar que las empresas ayudaron e instigaron la venta y comercialización ilegal de armas, para eludir la prohibición general de la ley de 2005 de demandar a las empresas de armas estadounidenses por el uso indebido de sus productos con fines delictivos.

La magistrada liberal Sonia Sotomayor se mostró comprensiva con la teoría mexicana sobre el papel desempeñado por las empresas armamentísticas en el perjuicio jurídico causado al gobierno de México.

"Sabemos que un testaferro va a vender a alguien que va a usar el arma ilegalmente, porque si no fuera así, no usarían al testaferro -y esa conducta ilegal va a causar daño, y daño como este que el arma va a ser usada de alguna manera para lesionar a la gente, ¿correcto?" preguntó Sotomayor a Stetson.

México solicita una indemnización por daños y perjuicios por un importe no especificado y una orden judicial que obligue a Smith & Wesson e Interstate Arms a tomar medidas para "disminuir y remediar la molestia pública que han creado en México".

La mayoría de los 180.000 homicidios con armas en México, un país con estrictas leyes sobre armas de fuego, entre 2007 y 2019 se cometieron con armas traficadas desde Estados Unidos, según los documentos judiciales.

El tráfico de armas de Estados Unidos a México -contando las fabricadas por los acusados y otras empresas- está valorado en más de 250 millones de dólares anuales, según los documentos judiciales.

La demanda detalla que las empresas acusadas "abastecen deliberadamente el mercado ilegal mexicano vendiendo armas a través de un reducido número de distribuidores que saben que venden un gran número de armas de uso delictivo y que venden repetidamente al por mayor a los traficantes de los cárteles", dijo Stetson a los magistrados.

Según la demanda, la violencia armada alimentada por el tráfico de armas de fuego de fabricación estadounidense ha contribuido al declive de la inversión empresarial y la actividad económica en México, y ha obligado a su gobierno a incurrir en costos inusualmente elevados en servicios como la sanidad, las fuerzas de seguridad y el Ejército.

El juez de distrito Dennis Saylor, de Boston, se puso de parte de las empresas de armas en 2022 y desestimó el caso. La Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, con sede en Boston, revocó la decisión de Saylor en enero de 2024 y dictaminó que la demanda podía seguir adelante.

Se espera una decisión a finales de junio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Cooperación bilateral contra el tráfico de armas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Embajada de los Estados Unidos en México, a través de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley (INL), anunció importantes avances en la lucha contra el tráfico de armas en colaboración con México. A la fecha, 25 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen acceso al sistema eTrace para mejorar el intercambio de información, gracias al apoyo de INL.

Desde 2022, más de 2,900 servidores públicos han recibido capacitación en temas de balística y tráfico de armas. En este período, agencias estadounidenses han confiscado más de 19,000 armas destinadas a México, abierto 1,900 investigaciones y arrestado a 1,500 personas por tráfico de armas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Vinculan a proceso a imputados por portación de arma prohibida

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Dos hombres sorprendidos con arma prohibida fueron vinculados a proceso penal por la Fiscalía Regional de Mexicali, con base en el trabajo realizado por las Unidades de Investigación de Delitos con Detenidos Oriente y Detenidos Poniente.

En ambas audiencias, el Juez consideró que las pruebas presentadas en contra de los imputados fueron suficientes para fijarles la medida cautelar de prisión preventiva además de un mes de plazo para la investigación complementaria.

En la audiencia de Jordán Iván “N”, se estableció que la noche del pasado 25 de agosto, fue asegurado por agentes policíacos en la colonia Rivera Campestre, frente a una tienda cuando portaba en su mano derecha un cuchillo con terminación en punta.

Por otro lado, el agente del Ministerio Público comentó que Óscar Manuel “N”, el 26 de agosto circulaba por la colonia Carbajal a bordo de una camioneta Chevrolet HHR modelo 2006, color negro con placas de circulación de California.

Al llegar a la avenida Magisterio y del Cabildo, agentes de la policía municipal, lo detuvieron por una infracción al reglamento de tránsito y al realizar una revisión localizaron en el interior del vehículo un arma blanca con terminación en punta.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Dejan fusil de asalto en carro robado en Mexicali

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Un vehículo con reporte de robo y un arma de fuego de alto calibre, fueron localizados en estado de abandono en el fraccionamiento San Marcos, en el municipio de Mexicali.

Lo anterior, se logró tras una denuncia ciudadana que fue atendida por agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

Los hechos tuvieron lugar sobre la calle de La Cascada esquina con avenida Ocotlán y avenida De la Luz en donde se hallaba estacionado un automotor tipo camioneta Jeep Cherokee de color gris, modelo 2006 y con número de placas de circulación BRZ815A emitidas por el Gobierno de Baja California.

Después de investigar si la camioneta pertenecía a algún residente de la zona, y no obtener una respuesta afirmativa, oficiales de la FESC solicitaron información sobre su estatus legal en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5); dicha revisión confirmó que recientemente esta unidad fue robada a su propietario, la denuncia fue interpuesta el día 10 de agosto de 2024, con número de averiguación previa 102002202424638.

Además, al inspeccionar el interior se descubrió un arma de fuego tipo fusil calibre 5.56 mm, equipada con un cargador con 30 cartuchos útiles de calibre .223 mm una funda para arma de fuego de color café y un radio de comunicación marca Airbus.

Los indicios asegurados fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) autoridad a la que corresponde investigar si el fusil de asalto localizado por agentes estatales se ha utilizado para perpetrar algún crimen en la entidad.


Hombres armados son detenidos en el Valle de Mexicali

Durante el despliegue operativo no se accionaron armas de fuego.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Como resultado de un recorrido de prevención y vigilancia que se implementaba en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cinco hombres originarios del municipio de Mexicali, fueron detenidos en flagrancia en poder de armas de fuego de diferentes calibres y varios envoltorios con la droga metanfetamina.

Los hechos se registraron la tarde del jueves 04 de julio del año en curso en las inmediaciones del Ejido Guadalupe Victoria en el Valle de Mexicali, en donde se tuvo a la vista a un hombre caminando que portaba entre sus manos un arma de fuego larga, motivo por el que se le indicó que se detuviera, que arrojara al piso el objeto que sostenía y que levantara las manos, sin embargo, el sujeto hizo caso omiso a la instrucción y corrió hasta llegar a un domicilio ubicado sobre la calle Sexta entre la calle Nicolás Bravo y la calle Ignacio Allende.

Al ser un delito en flagrancia los agentes estatales ingresaron al predio en donde consiguieron detenerlo, encontrándose también en el interior de la vivienda a otras cuatro personas armadas a las cuales igualmente sometieron.

Los presuntos delincuentes fueron identificados como Juan Alfonso “N”, de 20 años, José Alejandro “N”, de 23 años, Isaac Alberto “N”, de 24 años, Jonathan “N”, de 19 años y Daniel “N”, de 18 años, los cinco originarios de Mexicali, Baja California.

Los indicios asegurados por oficiales de FESC se tratan de los siguientes: 1 arma de fuego tipo fusil de calibre 5.56 x 45 con un portafusil de tela de color negro y un cargador abastecido con 12 cartuchos útiles; un arma de fuego tipo pistola Glock de calibre 9 x 19 con un cargador abastecido con 6 cartuchos útiles de calibre .9; un arma de fuego tipo pistola Magnum de calibre .9 con un cargador desabastecido; un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 con un cargador abastecido con 4 cartuchos útiles.

Además, uno de los detenidos llevaba consigo una bolsa con cierre dentado tipo cangurera, en la que guardaba 272 envoltorios que contenían una sustancia blanca y granulada al tacto como la metanfetamina, dando un peso aproximado de 187 gramos. 

Se informa que en la propiedad en la que se detuvo a los cinco sujetos, había varios vehículos y un chaleco antibalas con cargadores de arma tipo fusil, por lo que se solicitó una Orden Técnica de Investigación, quedando bajo resguardo por el área operativa de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y de SEDENA. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
3 puertas
0 min
Ready lane 2 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
45 min
11 puertas
5 min
Ready lane 10 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 01/04/2025 11:54 PM
Policiaca
Notas más visitadas