''Alejandro Moreno traicionó a sus bases''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado llamó traidor a su homólogo del PRI, Alejandro Moreno.

A través de su cuenta de Twitter, Mario Delgado respondió al reto que le lanzó Alejandro Moreno para debatir.

"El debate que debes enfrentar @alitomorenoc es con tus bases, a las que traicionaste para ponerlas al servicio de la ultraderecha y de tus nuevos jefes: @MarkoCortes y @ClaudioXGG, con quienes compartes la desesperación por recuperar el régimen de complicidades y corrupción", escribió Delgado Carrillo.

Con ello hizo referencia a la alianza que PRI y PAN tienen, junto con el PRD, para contender, en algunos casos, en las elecciones de junio próximo.

Hoy por la mañana, el priista Alejandro Moreno retó a Mario Delgado a un debate, para discutir sobre quién desapareció ciertos programas sociales en el país.





Morena se pronuncia en contra de lineamientos del INE

Estos no pueden ser retroactivos, dice

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, se pronunció en contra de los lineamientos que se propondrán y discutirán hoy en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para regular y fiscalizar los procesos internos de selección de candidato presidencial de su partido y de la oposición.

Refirió que éstos no pueden ser retroactivos y que se contradicen las propuestas que discutirán los consejeros del instituto.

"Advertimos que no puede haber retroactividad en estos lineamientos, éstos rigen a partir del momento en que se aprueben por parte de la autoridad electoral y no pueden tener ningún carácter retroactivo", comentó en conferencia de prensa.

En cuanto al tope de 34 millones de pesos para gastos de campaña que podrán ejercer los aspirantes en los procesos internos, que planteará el INE, dijo que su proceso se quedará en cinco millones por aspirante.

"No sabemos de dónde salió ese tope, nos vamos a quedar con cinco millones por persona", afirmó.

No obstante, dijo que los aspirantes de Morena y sus aliados podrán acceder a otros 2.5 millones de pesos que sean aportados por simpatizantes.

También dijo que los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México que ocupan un cargo público, deben renunciar ya que podrían estar cometiendo un delito por el uso de recursos públicos, señaló Mario Delgado, presidente nacional del Morena.

Específicamente señaló al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, y a la senadora Xochitl Gálvez, quienes aún ocupan sus cargos, mientras hacen campaña interna como aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición.

"El presidente de la Cámara es responsable del área de comunicación social de la Cámara, entonces se corre el riesgo de que utilice el aparato de la Cámara de Diputados, específicamente de Comunicación Social, para hacerse propaganda, lo cual constituiría un delito, lo mismo en el caso de algunos senadores o senadoras que al no renunciar al cargo, primero se contradice las tesis que establecieron las autoridades electorales anteriormente, pero, segundo, se corre el riesgo de que haya un desvío de recursos", dijo en conferencia de prensa.

Dan luz verde a debates contra opositores

Mario Delgado señaló que entre los aspirantes de Morena y sus aliados no puede haber debates porque así lo acordaron en la convocatoria que fue aprobada por el Consejo Nacional.

Sin embargo, dijo que sí lo pueden hacer con los aspirantes del Frente Amplio por México, en respuesta al ex canciller Marcelo Ebrard, quién ha retado a debatir a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y a la senadora Xóchitl Gálvez.

"Si lo quieren hacer con alguien más, están en su derecho", determinó Delgado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Mario Delgado se mantiene en dirigencia de Morena hasta 2024, determina TEPJF

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó por mayoría invalidar la prórroga del mandato de Mario Delgado y Citlalli Hernández en la presidencia y secretaría general de Morena, respectivamente.

Con dos votos a favor y cuatro en contra, se determinó que ambos dirigentes partidistas permanecerán en el cargo hasta el 31 de octubre de 2024, como se aprobó en la modificación de los estatutos durante el Congreso Nacional de Morena.

El proyecto de la magistrada Janine Otálora proponía invalidar el tercer artículo transitorio, ya que no se incluyó oportunamente en las modificaciones, además de que se trata de una estrategia política que no se trata de supuestos extraordinarios.

Al presentar su proyecto, la magistrada Otálora recordó que este juicio fue promovido por militantes de Morena, quienes argumentan que la extensión de la dirigencia violenta el principio de elecciones libres, auténticas y periódicas.

Expuso que hay tres puntos por los que considera que el artículo es inválido: violaciones formales y procesales que impidieron garantizar la transparencia y legitimidad del procedimiento; el deber de renovar la dirigencia partidista y la vulneración al principio de “cosa juzgada”, ya que se determinó previamente que sus cargos concluyen en 2023.

“Es lastimoso que este debate se haya dado en un entorno de presiones tanto en los días previos como lo que pudimos ver en esta sesión pública con los dichos, y que los mismos fueron públicos. Me parece que es sumamente lastimoso para la justicia electoral y la democracia”, lamentó.

Sin embargo, los magistrados Felipe Fuentes, Indalfer Infante, José Luis Vargas y Felipe de la Mata consideraron que esta determinación está amparada en la auto organización y autodeterminación de los partidos, establecida en la Constitución.

El magistrado José Luis Vargas señaló que invalidar esta determinación sería atentar contra un proceso democrático que se dio bajo los parámetros que establecen los estatutos de Morena

“Lo que a mí me preocupa es este principio de organización. Y es si vamos a pasar del activismo judicial en temas parlamentarios al activismo judicial en términos de partidos políticos”, advirtió.

El magistrado Indalfer Infante expuso que la autoorganización y autodeterminación de los partidos políticos es un principio constitucional, que establece que las autoridades electorales sólo podrán intervenir en asuntos internos en los términos que señale la Constitución, el cual consideró que no es el caso.

Consideró que este artículo no implica una reelección ni una permanencia definida, ya que limita su extensión de mandato hasta el 31 de octubre de 2024, lo que es acorde con los principios de certeza y objetividad que rigen la materia electoral.

Al alcanzarse los cuatro votos en contra de la invalidez de la prórroga, el académico John Ackerman e integrantes de la Convención Nacional Morenista que presenciaban la sesión en el pleno de la Sala Superior comenzaron a manifestarse.

El magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón llamó al orden, pero continuaron los reclamos.

“¡Si no hay justicia para la militancia, no habrá paz para la dirigencia!”, gritaron algunos de los morenistas inconformes y posteriormente abandonaron el pleno antes de la votación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Marcelo Ebrard pide piso parejo a Mario Delgado rumbo al 2024

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El canciller Marcelo Ebrard entregó al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, una serie de propuestas de cara a las elecciones internas para la contienda Presidencial en 2024, entre las que destaca la petición de piso parejo.

Desde Nuevo León, el funcionario federal le entregó al líder del partido una carta en la que llamó a celebrar varios debates entre corcholatas en el primer semestre de 2023, que las corcholatas renuncien a sus cargos públicos meses antes de la celebración de las encuestas para garantizar piso parejo y blindar al partido de posibles acusaciones.

También pidió una encuesta "con muestra muy amplia (como las del INEGI) como 20 mil o 30 mil cuestionarios y de preferencia con una sola pregunta", además de piso parejo en el proceso de elección interna.

En el evento, el dirigente Mario Delgado se comprometió a actuar con imparcialidad, así como a estudiar y dar pronta respuesta a los planteamientos de Marcelo.

"Lo más importante del proceso que estamos viviendo es garantizar que esto continúe, la cuarta transformación. Es claro que Morena cuenta con la preferencia de la mayoría de las y los mexicanos, la clave de la unidad es que los participantes tengan reglas claras, tengan piso parejo, tengan un juego limpio. Ebrard me dio una serie de propuestas y las vamos a estudiar", expuso.

En el acto público, que se celebró en el mercado Juárez, Ebrard Casaubón dijo que su gira por Nuevo León no es acto de campaña ni está violando la ley.

"Si paso, saludo y nos dicen qué piensan, pues no estamos violando la ley, no podemos impedir que los ciudadanos se manifiesten", puntualizó.

Agregó que en su propuesta para que haya un debate, pidió que el mismo se realice antes de la encuesta, "pero eso lo tiene que definir el partido", concluyó.



Layda difunde chats de Alito con Monreal; ambos le responden en redes

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Layda Sansores, gobernadora de Campeche, reveló a través de su programa en redes "El Martes del Jaguar" las conversaciones de WhatsApp del senador y aspirante presidencial Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Esta noche, en su programa #44 la gobernadora de Campeche exhibió los chats pese a los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que es de mal gusto mostrar esas filtraciones. La gobernadora mostró capturas de pantalla de la conversación y calificó de "doble agente" a Ricardo Monreal. 

"Monreal anda con dios y con el diablo, ya no sé si es ángel o demonio", señaló Layda y deseó que Monreal vuelva a ser "el hermano" que una vez fue.

En las charlas, Alito expresa su apoyo a Monreal e incluso en una ocasión le dice "tendrás mi gratitud y amistad por siempre".

Tras la filtración, Alito Moreno expresó en Twitter su apoyo a Ricardo Monreal y señaló que "A su partido le faltan muchos como él".

Por su parte, Monreal subió un video desde el Senado, donde dice que ha estado trabajando todo el día y que no se amedrentará.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Alito Moreno llama a PAN, PRD y MC a unirse a sus Diálogos por México

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, llamó a los partidos de oposición del PAN, PRD y MC a unirse a los “Diálogos por México” y sostuvo que los legisladores priistas rechazan cualquier reforma electoral que atente contra el sistema democrático y contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Al inaugurar la tarde de este lunes el primero de los dos días de “Diálogos por México”, el dirigente priista consideró urgente retomar la conversación pública, volver a debatir los temas que de verdad importan.

Durante el primer día del encuentro priista, participan como ponentes: la senadora Beatriz Paredes, el diputado federal Ildefonso Guajardo, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría para exponer sus propuestas en materia de seguridad, economía y salud.

Al encuentro asistieron algunos de los expresidentes nacionales del Revolucionario Institucional: Manlio Fabio Beltrones, José Antonio González Fernández, Pedro Joaquín Coldwell y Beatriz Paredes; así como diputados federales y senadores.

No habrá división

En el Auditorio “Plutarco Elías Calles” el dirigente aseguró que el PRI “no validará los intentos del poder por dividirnos, dividir a la oposición y dividir al pueblo de México”.

Por ello dijo que el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano son bienvenidos: “tienen en el PRI a un aliado que ofrece respaldo, respeto, compromiso y experiencia para sacar al país de sus horas más difíciles”.

El dirigente priista afirmó que seguirán actuando con responsabilidad y congruencia, y sostuvo que su “mayor empeño es no defraudar la confianza que los ciudadanos depositaron en nosotros”.

Al final de su discurso, el Presidente Alejandro Moreno indicó que la unidad y la política imperan en el PRI, porque es un partido potente e imparable y donde la unidad es su fuerza. “México aún está por conocer al mejor PRI de todos los tiempos. El PRI está listo para regresar y volver a gobernar en coalición”, aseguró.

Beatriz Paredes pide dejar de lado la mezquindad

La senadora Beatriz Paredes, llamó a los priistas a dejar de lado la mezquindad y las ambiciones personales, sostuvo que es necesario crear un gran frente nacional en defensa de la democracia y se pronunció porque el candidato presidencial del PRI y en su caso de la alianza sea electo por la vía democrática para garantizar unidad y participación.

 En su participación como ponente en el encuentro “Diálogos por México” convocado por la dirigencia nacional del PRI que encabeza Alejandro Moreno, la ex gobernadora y ex presidenta nacional del tricolor,

“A mis correligionarios, pido la estatura que han tenido en otros momentos; no es etapa de ambiciones personales, sino una que requiere la entrega de todos para articular un gran frente nacional, para defender la democracia”, señaló la también ex gobernadora de Tlaxcala.

Paredes provecho su participación para destapar su intención de ser la candidata a la presidencia de la República en 2024 ya sea por el PRI o en alianza.

“Desde esta trinchera expreso con humildad y con decisión que aspiro a ser candidata a presidenta de la República para encabezar una gran alianza desde los partidos políticos, con la sociedad civil, con los hombres y mujeres de México, porque en 2024 vamos a recuperar la historia de la democracia, la historia de la justicia social… vamos por la grandeza de México” , sostuvo la priísta.

En este contexto, la legisladora sostuvo que el Estado requiere un cambio estructural, añadió que la elección de 2024 será una elección histórica por ello, dijo, se debe construir una verdadera opción pero advirtió “Primero el plan, luego el hombre”.

En este contexto, sostuvo que el proceso para la elección del candidato presidencial del PRI y de la alianza para 2024 debe ser democrática.

“Propongo que la selección del candidato o la candidata a la presidencia de la República que realice nuestra organización sea necesariamente a través de un medio democrático llámense primarias o consulta a la base, la renovación democrática es la mejor manera de mané tener a los militantes de nuestro partido unidos y participando, me pronunció por una elección democrática de nuestro candidato o candidata y por una selección democrática de quejas pueda fungir como candidato o candidata de la alianza” , señaló Beatriz Paredes. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |