¡En paro! Trabajadores burócratas exigen al ayuntamiento cumpla con incrementos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Debido al incumplimiento por parte del ayuntamiento de las condiciones generales de trabajo para los burócratas, es que realizaron una asamblea en el patio central de Palacio Municipal, encabezada por José Agustín Calderón, secretario general del SUTSPEMIDBC en Tijuana.


Exigen un incremento salarial del 10% que fue solicitado desde septiembre de 2020 para ser aplicado en enero de 2021, es julio y no se ha hecho efectivo el incremento.


Señala Calderón que no culpa a la alcaldesa Karla Ruiz Macfarland sino a su Oficial Mayor y al Secretario de gobierno del ayuntamiento por falta de voluntad para resolver las peticiones de los burócratas.


Advierto que existen plazas y bases pendientes a otorgarse que se han cubierto con contrataciones, “existen huecos por fallecimiento y jubilación, reclamos que cuando los compañeros fallecen hay incrementos de salario de 50, 100 pesos en el escalafón que no se han otorgado”.


Continúa el reclamo de Calderón por algunas compensaciones a trabajadores que son parte del salario que se les habían quitado en la anterior administración, los recuperaron y se los volvieron a quitar con la llegada de Ruiz Macfarland.


Agregan que el ayuntamiento ha omitido hacer aportaciones a un fideicomiso que otorga una compensación a los empleados que se jubilan.


Los trabajadores burócratas se encuentran en paro laboral tanto quienes se encuentran en Palacio Municipal como los recolectores de basura de la ciudad. José Calderón se disculpa con la ciudadanía por las afectaciones que el paro pudiera provocar, especialmente en la recolección de basura.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Gobernador de Chiapas concede tarde libre a burócratas estatales los viernes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Chiapas, 

A partir del 7 de marzo, los trabajadores del Gobierno de Chiapas podrán terminar su jornada laboral a la 1:00 p.m. todos los viernes, gracias a un decreto firmado por el gobernador Eduardo Ramírez.

El mandatario destacó que esta medida busca fomentar la convivencia familiar, la recreación y la paz social, permitiendo a los empleados estatales recoger a sus hijos de la escuela, realizar actividades deportivas y culturales, o simplemente disfrutar de una tarde libre.


"Queremos que los padres, madres e hijos que trabajan con nosotros en la administración pública tengan más tiempo para su familia. A partir del próximo viernes 7 de marzo, toda nuestra burocracia podrá retirarse a la 1 de la tarde", declaró Ramírez.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal espera mejorar el bienestar de los trabajadores y fortalecer los lazos familiares, en una decisión que marca un precedente en la administración pública de la entidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sindicato de Burócratas anuncia paro estatal para este jueves 28

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas (SUTSPEMID) acordó realizar un paro estatal este jueves 28 de noviembre, en una asamblea extraordinaria llevada a cabo este martes. La medida busca exigir a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila una disculpa hacia la burocracia y la retirada de la reforma a la Ley del ISSSTECALI.

El Secretario Seccional, José Guillermo Aldrete Casarín, instó a una movilización contundente, expresando: “Hagamos un desmadre como lo sabemos hacer; ya estuvo bueno de ser el juguete del gobierno del estado”. 

La asamblea mostró un fuerte respaldo a la iniciativa, con representantes de las cinco secciones del sindicato y cientos de agremiados presentes.

Aldrete también acusó a la mandataria estatal de intentar boicotear las protestas sindicales, recordando situaciones de amenaza hacia transportistas para evitar la participación de los trabajadores. La convocatoria oficial para el paro será anunciada el miércoles, y en caso de una falta de apoyo de los dirigentes seccionales, la base trabajadora respaldará la suspensión de actividades.

Además, se informó que algunos jubilados han planteado manifestaciones adicionales, incluyendo bloqueos en las garitas de San Ysidro y Otay, para alzar la voz contra la reforma.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Líder de la burocracia Guillermo Aldrete rinde informe financiero

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El líder de la Burocracia, Guillermo Aldrete Casarín, ha rendido un informe financiero y se prepara para la firma de Condiciones Generales de Trabajo con el Gobierno del Estado en Baja California. 

Este hecho histórico se da en el marco de la Reforma a la Ley Federal de Trabajo que garantiza el derecho a la libre sindicalización de los trabajadores.


El Sindicato de Burócratas Sección Tijuana ha abierto sus puertas para la sindicalización de trabajadores de confianza de la Paraestatal Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, en un acto protocolario de toma de protesta. Esta medida busca evitar la dispersión de representación sindical y fortalecer la membresía del sindicato, lo cual también se traduce en beneficios financieros para la organización.


En su informe financiero, Aldrete Casarín destacó el apoyo al deporte, las reparaciones y mejoras en la guardería sindical, así como el acceso a la vivienda digna, que ha sido una conquista luego de casi 40 años sin oferta en este sentido. Además, se mencionó la firma de mejores condiciones generales de trabajo en el Ayuntamiento de Tijuana, que incluyó beneficios como aumento en aguinaldo, días adicionales de vacaciones, bonos para lentes y jubilación, entre otros.


Las habilidades negociadoras de Aldrete Casarín han sido reconocidas, especialmente en las negociaciones con el Gobierno del Estado en temas laborales. Se espera que en la firma de las Condiciones Generales de Trabajo para el año 2024 se continúen alcanzando logros favorables para los trabajadores. La comunicación con funcionarios estatales ha sido positiva y se espera que se lleguen a acuerdos beneficiosos para la Burocracia en el Estado.


En este contexto, Guillermo Aldrete Casarín se enfrenta a una responsabilidad crucial como líder sindical, teniendo en cuenta su doble papel como dirigente de la Sección Tijuana y líder estatal. Se insta a mantenerse informados sobre el desarrollo de las negociaciones y los resultados que puedan impactar positivamente en los trabajadores burócratas.


Este proceso representa un avance significativo en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, y se espera que se fortalezca la unidad y el trabajo conjunto en beneficio de la Burocracia en Baja California.


Se fortalece el Sindicato con nuevas incorporaciones y mejoras laborales

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En una Asamblea General Extraordinaria, el Lic. José Guillermo Aldrete Casarín, Secretario General del sindicato, presentó un informe detallado de las gestiones realizadas en beneficio de la membresía.


Una de las novedades destacadas fue la realización de la toma de protesta a compañeros que no habían realizado dicho acto en muchos años. Además, se informó que más de 70 compañeros de confianza se unieron a las filas sindicales, gracias a la libre sindicalización establecida por la reciente reforma de la Ley Federal del Trabajo.


En la misma Asamblea, el C. Miguel Martínez Sifuentes, Secretario de Finanzas, presentó un informe detallado sobre el manejo de los recursos del sindicato, solicitando y obteniendo la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2024.


Por último, se anunció un acuerdo con la empresa en beneficio de la membresía, que incluye mejoras en las condiciones laborales y salariales. Este logro representa un avance significativo en la defensa de los derechos de los trabajadores.


Anuncian avances y acciones del Sindicato de Burócratas de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En una reunión estatal del Sindicato de Burócratas, el Secretario General de la Sección de Tijuana y Estatal del Sindicato, Lic. Guillermo Aldrete Casarín, proporcionó un informe detallado sobre las actividades y logros del sindicato, resaltando las acciones planificadas para mejorar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (ISSSTECALI).


Durante la sesión, el Lic. Aldrete destacó los avances obtenidos en la defensa de los derechos laborales y los beneficios para los afiliados, así como los esfuerzos realizados para garantizar condiciones de trabajo justas. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para proteger los derechos de todos los trabajadores del sector público en la región.


En sus declaraciones, el Secretario Guillermo Aldrete expresó su compromiso continuo: "Es esencial fortalecer nuestra posición como Sindicato para seguir abogando por los derechos de los trabajadores y buscar soluciones a los desafíos que enfrentamos, especialmente en la mejora de los servicios de ISSSTECALI. Estoy comprometido a liderar estas iniciativas y a seguir luchando por el bienestar de nuestros compañeros".


El mensaje del Secretario General refleja el compromiso constante del Sindicato de Burócratas del Estado en defender los intereses de sus miembros y buscar mejoras significativas en las condiciones laborales y de seguridad social.


Se planteó la organización de un foro estatal en fechas próximas con compañeros y compañeras del ISSSTECALI para analizar detalladamente las necesidades y proponer soluciones. Estas propuestas serán presentadas como prioritarias a las autoridades correspondientes.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
110 min
6 puertas
45 min
Ready lane 6 puertas
110 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
85 min
10 puertas
40 min
Ready lane 11 puertas
75 min
10 puertas
40 min
Sentri lane 9 puertas
25 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
10 min
Sentri lane 4 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
75 min
3 puertas
45 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 6:51 AM
Política
Notas más visitadas