Diputado Armando Reyes presentará queja por haber sido obligado a bajar de avión

El funcionario federal critica los "precios abusivos" que aplican las aerolíneas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Esta mañana se viralizó un video grabado en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, donde aparece el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Armando Reyes Ledesma, enojado tras haber sido obligado bajar de un vuelo tras contar con equipaje extra, el cual se negaba pegar.

Ahora, tras el bochornoso momento, el funcionario federal anunció que presentará una queja en la Cámara de Diputados para buscar un punto de encuentro con el Secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT) ante la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para explicar los lineamientos que establecen los "Servicios Adicionales" que ofertan las aerolíneas en el país.

Señala que estos "servicios" deben estar apegados a la Ley de Aviación Civil y a las concesiones otorgadas a las aerolíneas, en el caso de que no se cumplen deberían ser revocados, esto en relación a los cobros extras o tarifas maquillas que se perciben los aeropuertos.

Exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la SCT detectar los "precios abusivos" o los "costos ilegales" que autoimponen las aerolíneas mexicanas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





FGR imputa cinco delitos a hombre que intentó desviar avión de Volaris

Permanecerá en prisión preventiva

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En una audiencia que terminó durante los primeros minutos de este miércoles, la Fiscalía General de la República logró imputar a Mario “N” –el hombre que el pasado 8 de diciembre intentó desviar por la fuerza un avión de Volaris para que lo llevara a él y a su familia a los Estados Unidos– los delitos de ataques a las vías de comunicación, amenazas, lesiones, daño en las cosas y privación ilegal de la libertad.

La defensa del hombre de 31 años pidió ampliar el término constitucional para suspender la audiencia antes de que sea vinculado a proceso y ésta se reanudará hasta el próximo domingo; en tanto, Mario “N” permanecerá en prisión preventiva.

Ayer, tras permanecer 9 días hospitalizado, Mario “N” fue dado de alta para presentarlo ante un juez federal en el complejo penitenciario de Puente Grande, en Jalisco.

El pasado 8 de diciembre el imputado intentó tomar el control de una aeronave de la compañía Volaris en la que viajaba con su esposa y sus dos hijos de León, Guanajuato, a Tijuana, Baja California, pero fue sometido por personal de la aerolínea con apoyo de algunos pasajeros y el avión aterrizó de emergencia en Guadalajara.

En la capital de Jalisco fue entregado a elementos de la Guardia Nacional, quienes lo arrestaron, pero durante el traslado a la delegación de la FGR Mario “N” intentó despojar de su arma de cargo a un guardia y provocó un incidente vial que le causó una lesión en la cintura.

La esposa del detenido ha pedido la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el caso, pues afirma que su marido sufrió un ataque de pánico tras recibir una amenaza de muerte antes de que el avión despegara.

Explicó que su familia escapó de una situación violenta en Pénjamo, Guanajuato, donde ella fue secuestrada y después liberada tras el pago de un rescate, por lo que decidieron viajar a Tijuana para pedir asilo en los Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Cámara de Diputados inicia discusión para extinguir siete organismos autónomos

Morena propone un nuevo órgano descentralizado para asumir funciones clave.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno de la Cámara de Diputados comenzó la discusión en lo general de la reforma que propone la extinción de siete organismos autónomos, en medio de críticas por parte de la oposición y especialistas.

El proyecto impulsado por la Comisión de Puntos Constitucionales incluye la desaparición de instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). También prevé la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Propuesta de Morena para reestructuración

En respuesta a las críticas, la mayoría parlamentaria de Morena propuso una reserva al dictamen que contempla la creación de un órgano descentralizado con independencia técnica para asumir las funciones de la Cofece y el IFT en materia de regulación económica y telecomunicaciones.

El coordinador morenista, Ricardo Monreal, explicó que el nuevo organismo estará adscrito a la Secretaría de Economía, pero contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, manteniendo su autonomía técnica y operativa.

“Con esta modificación, se respeta la independencia técnica y todas las funciones de la Cofece y el IFT, pero bajo una nueva figura jurídica como órgano descentralizado”, precisó Monreal.

Posicionamientos enfrentados

Mientras los legisladores de Morena y sus aliados defienden la reforma como una medida para optimizar recursos y reducir duplicidad en funciones gubernamentales, la oposición ha cuestionado la desaparición de organismos clave, argumentando que la medida compromete la transparencia y la competencia económica en el país.

Especialistas también han expresado preocupaciones sobre el impacto que podría tener esta reforma en el cumplimiento de compromisos internacionales, como el T-MEC, y en la independencia de las instituciones.

El debate en lo general podría extenderse a lo largo de las próximas horas, con la posibilidad de reservas adicionales que busquen modificar algunos puntos del dictamen. Se espera que la reforma pase a votación próximamente, determinando el futuro de estos organismos autónomos.

La reforma sigue generando un intenso debate político y social, reflejando las diferencias en torno al modelo de gobernanza y transparencia que debe prevalecer en el país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Designan a Adán Augusto como coordinador de Morena en el Senado

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Por unanimidad, el senador electo de Morena, Adán Augusto López Hernández, será el próximo coordinador de la bancada guinda en el Senado, mientras que Gerardo Fernández Noroña presidirá la Cámara Alta.

Durante la plenaria de senadores de Morena, desde el Hotel Royal, en la alcaldía Tlalpan, las y los legisladores federales electos eligieron por consenso al ex secretario de Gobernación y al todavía diputado del PT.

Gerardo Fernández Noroña será el primer presidente del Senado durante la LXVI Legislatura, por su parte, Adán Augusto López Hernández coordinará los trabajos de la fracción parlamentaria.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Diputados suspenden discusión de fondo de pensiones

“duendes nocturnos modificaron dictamen”: PAN

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Cámara de Diputados suspendió la discusión de la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, después de que la bancada del PAN denunció cambios indebidos al dictamen aprobado el lunes por la Comisión de Seguridad Social.

La Mesa Directiva presidida por Marcela Guerra acordó con los líderes parlamentarios citar al pleno hasta el próximo lunes para reiniciar el debate, una vez que se haya revisado el dictamen aprobado en comisiones y el publicado en la Gaceta Parlamentaria.

“El dictamen que aprobamos el pasado lunes no es el dictamen que se discute esta tarde. Algunos duendes nocturnos por ahí hicieron al menos una docena de modificaciones al dictamen y estamos denunciando esas inconsistencias”, acusó la legisladora panista Rocío González desde la tribuna.

En redes sociales, el también legislador albiazul Jorge Triana exhibió uno de los cambios en el documento, mediante el que se considera el traspaso de las cuentas activas de trabajadores de más de 70 años al Fondo de Pensiones para el Bienestar, y no solo las inactivas.

“Los ‘duendes nocturnos’ se aparecen en la cámara. Mañosamente y a escondidas, Morena modificó el dictamen aprobado por la comisión de Seguridad Social, volviéndolo aún más nocivo. La confiscación de Afores también se aplicará a trabajadores en activo. Tramposos y traidores”, remarcó.

Ante los señalamientos de Acción Nacional, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, solicitó a la diputada presidenta Marcela Guerra declarar un receso para revisar el dictamen y evitar mayor rispidez en la discusión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Cámara de Diputados turna a comisiones reformas de AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, dio por recibidas de manera oficial, 18 iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar a la Constitución y dos iniciativas de reforma a diversas leyes.

En la sesión ordinaria de este jueves, Guerra Castillo turnó 17 proyectos constitucionales a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, y a las comisiones de Medio ambiente, salud, justicia, economía, Pueblos Indígenas, Presupuesto, Bienestar, reforma, Hacienda, Infraestructura, Juventud, transparencia, y vivienda para opinión.

Asimismo, la reforma electoral se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Reforma Política Electoral y de Gobernación, para dictamen, mientras que la comisión encargada de dictaminar la Reforma al ISSSTE será la de Seguridad Social, y la reforma para simplificación orgánica será dictaminada por la comisión de Gobernación.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |