'Bájate el sueldo', piden diputados a Lorenzo Córdova, presidente del INE

El consejero presidente se presentó para exponer el proyecto de presupuesto del organismo

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente del Consejo General del instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, comparece ante el pleno de la Cámara de Diputados, para exponer el proyecto de presupuesto del organismo electoral. 

Córdova Vianello comparece ante el pleno, en un hecho sin precedentes para explicar el destino de los más de 24 mil millones de pesos de presupuesto que el organismo ha solicitado para 2022. 

El consejero tendrá una intervención inicial de 15 minutos, seguida de los posicionamientos de los siete grupos parlamentarios hasta por diez minutos cada uno. Posteriormente se abrirán dos rondas de preguntas y respuestas. 

El presidente del INE llegó al Palacio de San Lázaro cerca de las 10:00 horas, del brazo de la consejera Claudia Zavala, además de los consejeros Jaime Rivera y Ciro Murayama. 

“Acudo esta mañana a la Cámara de Diputados ante la atenta invitación que se me ha hecho para sostener un diálogo institucional y democrático con las y los integrantes de la LXV Legislatura sobre el requerimiento presupuestal del INEM para el ejercicio fiscal 2022”, escribió en su cuenta de Twitter. 

La invitación se dio para todo el Consejo General, pues la comparecencia se trata del presupuesto del órgano electoral y no de la labor de Córdova en lo individual. 

La consejera Dania Ravel señaló en su cuenta de Twitter que no podría acompañar al Consejo y abogó por el diálogo respetuoso. 

“Hoy no podré acudir a la comparecencia de Lorenzo Córdova ante la Cámara de Diputados debido a un compromiso institucional fuera de la Ciudad de México. Sin embargo, tiene todo mi apoyo y respaldo; el diálogo respetuoso entre autoridades es deseable. Siempre, en beneficio de la ciudadanía”, dijo. 

Por el contrario, el consejero Murayama habló de injurias y lanzó un “duro con él”, desde antes de que llegara a San Lázaro. 

“Por primera vez en la historia, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE comparecerá ante la Cámara de Diputados. El diálogo, la rendición de cuentas, la crítica (que no la injuria) son parte de la vida democrática. Como dice Serrat: ‘hoy puede ser un gran día, duro con él”, apuntó. 

​Lorenzo Córdova también está acompañado de su grupo de asesores y comunicación social, y explicará los detalles del presupuesto y la necesidad de más de tres mil millones de pesos para que la revocación de mandato sea de la misma dimensión que una elección federal. 

“¡Bájate el sueldo, ambicioso!”, gritan diputados de Morena 

La comparecencia inició entre gritos de Morena, acusando al consejero de traidor, corrupto y ambicioso, y exigiéndole que baje su sueldo. A su llegada al recinto de San Lázaro, el diputado Pablo Amílcar Sandoval le entregó una copia de la Constitución y le pidió que la respetara. 

“Estamos aquí, con la Constitución, como siempre lo hemos hecho”, respondió Córdova. 

Córdova inició su mensaje entre una guerra de pancartas con mensajes en los que se leía “INE es México” y “Yo soy INE”, contra Sandoval quien pedía “bájate el sueldo”. 

El consejero presidente explicó el presupuesto de más de 24 mil millones de pesos y la necesidad de tener recursos para organizar la revocación de mandato con el mismo nivel, calidad y dimensión que una elección federal. 

“Es falso que el INE pretenda bloquear los ejercicios de democracia participativa. Todo lo contrario: la solicitud de recursos suficientes para organizarlos de manera profesional y seria dan cuenta del compromiso del INE con sus obligaciones constitucionales y con la ciudadanía”, lanzó Córdova en su defensa, durante su mensaje inicial. 

Sobre los señalamientos del presunto exceso presupuestal, sostuvo que la democracia es de las inversiones más importantes “que hemos hecho las y los mexicanos en las últimas décadas, pero también una de las que más ha retribuido al país”, sostuvo. 

“La posibilidad de renovar los poderes públicos en condiciones de legalidad, certeza y paz social -con cada vez menos conflictos postelectorales- ha permitido transitar por tres alternancias en la Presidencia de la República, renovar al Congreso de la Unión y convertirlo en el mosaico plural que, como ocurre en esta Legislatura, representa la diversidad y la riqueza de la Nación mexicana. Todo ello ha contribuido a la estabilidad económica y a la gobernabilidad democrática”, destacó. 

En su mensaje inicial, el PRD comenzó defendiendo al INE con la advertencia de que no permitirán que se regrese a 1988, cuando Gobernación operaba para favorecer al gobierno en turno. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Definen a 20 finalistas para vacantes del INE

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Comité Técnico Evaluador publicó esta noche la lista de los 20 aspirantes que conformarán las cuatro quintetas que serán tomadas en cuenta, el próximo 30 de marzo, por el pleno de la Cámara de Diputados para elegir a tres consejeros y la primera consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

La lista la encabeza, por orden alfabético, Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; también está Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano del diputado Pablo Sandoval; Bernardo Valle Monroy, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México y considerado cercano a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, entre otros.

La lista final la integran:

  • Bertha María Alcalde Luján
  • Guadalupe Álvarez Rascón
  • Rebeca Barrera Amador
  • Iulisca Zircey Bautista Arreola
  • Arturo Castillo Loza
  • Nayma Enríquez Estrada

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INE aprueba aplicar 'Plan B' hasta octubre; Morena acusa desobediencia

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consejo General del INE aprobó el orden metodológico y calendario para definir la reestructura que sufrirá el Instituto Nacional Electoral tras la reforma electoral, el cual incluye que el Plan B se aplicará hasta octubre y no en agosto como indica la ley, lo que Morena calificó como un reto y desobediencia a los poderes y la ciudadanía.

El proyecto que el Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023 aprobó esta mañana fue respaldado por unanimidad en el Consejo General del INE, en el cual plantean tener lista la aplicación del llamado Plan B hasta octubre y no en agosto, debido al retraso de dos meses generado por el Senado, lo cual retrasó los tiempos previstos originalmente.

La consejera presidenta del Comité, Claudia Zavala, detalló que “la reforma no fue aprobada en diciembre, como se había planeado, sino hasta el 2 de marzo fue su entrada en vigor, por lo que tenemos un desfase de dos meses que necesariamente retomaremos”.

Explicó que el calendario planea esperar a la nueva integración del Consejo General, que incluye su nueva presidencia, para que formen parte de estos trabajos a partir del 3 de abril con los criterios ya aprobados por los consejeros que no terminan su periodo y son la mayoría de la integración total.

La consejera Norma Irene de la Cruz planteó establecer la paridad en la nueva compactación y organigrama del instituto, lo cual fue rechazado por mayoría, pues Claudia Zavala pidió esperar a que avance el proceso para ver la forma de que pudiera aplicarse.

El consejero Jaime Rivera consideró que no se puede tomar en cuenta el cumplimiento de la paridad como si fuera una nueva integración, pues esto generaría violaciones a los derechos laborales.

“Si se hiciera el aplicar la paridad total, equivaldría a suponer que partimos de cero, y una reestructuración no parte de cero, como su nombre lo indica, es una modificación de una estructura ocupacional y jerárquica que ya existe, que ya está ocupada.

“Reestructuración no es fundación, no se va a contratar de fuera como si nadie existiera en los cargos del Servicio Profesional, como si todo estuviera vacío, eso va contra el sentido común y contra derechos laborales”.

Mario Llergo, representante de Morena, acusó que “en una clara violación a la reforma electoral del pueblo”, se niegan a instalar la Comisión de Administración que sustituirá a la Junta Ejecutiva del INE.

“Bajo el pretexto de autonomía y de una aprobación desfasada aprueban un acuerdo que modifica la propia reforma. Quieren un Comité Técnico que asuma las responsabilidades que señala expresamente la reforma que le competen a la Comisión de Administración, alteran fechas de operatividad de la reforma para seguir conservando sus privilegios y sus altos salarios.

“Asumen el papel de legisladores, si tantas ganas tienen de emitir leyes y modificar la voluntad popular, les invito a que se postulen y puedan legislar en su libre derecho. Lo que buscan es seguir sirviéndose a manos llenas”.

Con este calendario, a partir de hoy comienzan los trabajos para evaluar la estructura de todo el INE y determinar cómo se compactarán las áreas como lo ordena la reforma, la nueva estructura organizacional, los tabuladores salariales y las nuevas facultades del secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, de las que desaparecerán alrededor de una decena.

El calendario marca 17 acciones desde hoy y hasta el 31 de octubre, para poder terminar los trabajos antes de que comience el proceso electoral federal que la reforma recorre su arranque de septiembre a noviembre, si la Suprema Corte no declara su invalidez.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



“Puede ser legal, pero es inmoral”: AMLO critica liquidación de Lorenzo Córdova

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como inmoral y una gente “deshumanizada” que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, obtenga una pensión millonaria al término de su periodo.

En conferencia de prensa, en las instalaciones de la del 37 Batallón de Infantería, de Villahermosa, Tabasco, el Mandatario recordó que tanto el Poder Judicial y los integrantes de los organismos autónomos se ampararon contra la ley de que ningún servidor público pueda ganar más que el Presidente.

“Puede ser legal, pero es completamente inmoral, pero eso son estos conservadores, por eso se oponen a los cambios, a la transformación y lo peor de todo es que engañan a mucha gente con la consigna que el INE no se toda, porque es como si se agraviara a la democracia, cuando no tiene nada que ver, porque es el combatir la corrupción y los privilegios”.

El presidente López Obrador dijo afortunadamente ese tipo de personas están perdiendo fuerza y credibilidad.

“La gente cada vez tiene más conciencia de que deben llevarse a cabo los cambios y es lo que decía Juárez, el funcionario tienen que aprender a vivir en la justa medianía, no puede haber gobierno rico y pueblo pobre, por eso es un imperativo ético, la austeridad no es un asunto administrativo es un asunto de principios”.

Señalo que un servidor público que gana 300 o 600 mil pesos mensuales, en un país con tanta pobreza como México, es más que un inmoral, es una gente deshumanizada.

“Puede dedicarse a cualquier otra actividad, es legal y legítimo que se tengan utilidades y se acumule dinero, pero no en el servicio, público, aquí es para estar atendiendo a los demás, sirviendo a los demás, servir, no servirse.

“Quieren dinero al comercio a las empresas, a cualquier actividad económica, pero medrar y a buscar de los cargos públicos, el presupuesto que es para la gente, pero creo que no les va a durar mucho va a continuar la transformación”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO critica reincorporación de Edmundo Jacobo en el INE

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que ayer en el INE hubo una “fiesta” con todo y aplausos por la reincorporación del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, tras su destitución con la publicación del llamado Plan B en materia electoral.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal aseguró que ante la restitución del funcionario se ha presentado como ´la primer derrota del Plan B´, pero es algo que, afirmó, “me llena de orgullo el perder así”.

Acusó a Edmundo Jacobo de tolerar fraudes y que está en el INE porque pertenece a la camarilla que ha manejado a ese organismo autónomo durante mucho tiempo.

“Ayer una fiesta del INE y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante del INE que lleva 30 años ahí y 15 como funcionario clave del INE, ya ven que `el INE no se toca´. Entonces le dan un amparo los del Poder Judicial que son los mismos, pero además todos sus achichincles y amigos y socios aplaudiendo y los medios de información todos celebrando porque se había reivindicado la democracia, una gente que ha tolerado fraudes, que está por eso ahí, complemente antidemocrático, pero pertenece a la camarilla que ha manejado al INE durante mucho tiempo y aplaudiéndoles”.

“Pero dándolo como un triunfo, o sea, ´la primer derrota del Plan B´, pues me llena de orgullo el perder así. No se dan cuenta porque no tienen autoridad moral, lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder, el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás; poder sin estar pensando en benéfico del pueblo es parafernalia, es fantochería, es corrupción”, dijo.

Ayer, entre aplausos, integrantes del INE y consejeros recibieron al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo que se reincorporó a sus funciones, tras su destitución con la publicación de la Reforma Electoral.

A su entrada al salón del Consejo General, el secretario recibió también felicitaciones por regresar a su cargo. El secretario ejecutivo fue restituido el viernes pasado tras obtener una suspensión definitiva contra un artículo transitorio del Plan B de la Reforma Electoral.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Yo sabía que iba a regresar: Edmundo Jacobo tras reintegrarse al INE

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

En Palacio Nacional lo bautizaron como “El Porfirito”, pero él se defiende. Edmundo Jacobo volvió a la silla de la Secretaría Ejecutiva del INE que ha ocupado por 14 años, tras haber logrado el primer revés legal al Plan B de la reforma electoral que ordenó su despido inmediato.

Estuvo sin empleo 11 días y volvió para quedarse hasta el 2026, periodo por el que fue electo constitucionalmente. Y aunque estaba seguro de su restitución, reconoce que la nueva presidencia e integración del Consejo General pueden someter a votación su cargo y entonces sí, removerlo si así lo deciden.

Se dice contento no porque le devolvieron el empleo, “sino porque la Constitución prevalece”. Advierte que no le preocupan los apodos que le propine el presidente Andrés Manuel López Obrador, pide un debate de altura, más allá de los apodos chistosos y los insultos, y presume estar más preparado que nunca para encabezar la batalla jurídica contra esta reforma que reitera, es inconstitucional.

​Dicen en las mañaneras que volvió al INE “El Porfirito”

Dicen muchas cosas. Yo he insistido: creo que el presidente está mal enterado. Hubiera sido para mí un honor haber trabajado con el doctor José Woldenberg en aquel IFE de la transición, pero no, yo llegué al Instituto Federal Electoral a invitación del doctor Leonardo Valdés, el 5 de junio de 2008. Y mi mandato podrá ir sólo hasta el 2026, ni un año más, ni un mes más, ni un día más porque la norma es muy clara.

¿Qué dice de esta polarización hacia su figura?

En primer lugar, quisiera que el nivel de debate fuera otro y no con epítetos que pueden sonar muy simpáticos. No pretendo entrar en un debate de esa naturaleza, he tratado de hacer mi trabajo de la mejor manera posible y agradecería mucho que mi trayectoria, que mi trabajo sea juzgado por los resultados, lo demás puede ser simpático pero no abona a la deliberación que este país y la ciudadanía merecemos ante lo que está sucediendo y a lo que viene.

¿Cómo lo recibieron en su regreso?

La verdad, muy contento, ¿Por qué no decirlo? No solamente porque yo haya podido regresar a esta oficina, es lo de menos, sino porque la Constitución y la ley se hicieron prevalecer.

Y también muy claro de que aquí apenas empezamos, es un largo periplo que nos va a llevar hasta que la Corte resuelva. En esto no se vale relajarse, no se vale confiarse, en esto hay que trabajar todos los días con convicción, porque esto es una causa, es la causa de la democracia.

Volví hoy, ya con la resolución notificada, aunque sabíamos el sentido del colegiado el jueves y de la jueza el viernes, por prudencia jurídica, política, que eso hay que cuidar todas las formas, por respeto a la ley y a las instancias decidimos esperar.

¿Cómo fue esta semana fuera del INE?

Lo primero que hago, siendo consistente con mi trayectoria y con mi trabajo en esta institución, es clamar por que se respete el Estado de Derecho en nuestro país.

Es a lo que me avoqué en estos días, y a seguir desde lejos los trabajos de la institución porque yo sabía que iba a regresar pronto. Y uno no puede despegarse de esta posición tan compleja y tiene uno que estar enterado para que no hubiera ninguna dilación en el momento en el que yo regresara al cargo.

Falta la resolución del Tribunal Electoral que ya generó rispidez.

Yo sólo interpuse estos dos recursos para que se me restituyera en el cargo como ha sucedido, lo hice como ciudadano. Conocí por medio de MILENIO la propuesta de la magistrada Otálora y espero que confirme y sea consistente con lo que en materia administrativa se me otorgó, son dos instancias del Poder Judicial, con responsabilidades y alcances distintos, pero hay en este caso, algo que se relaciona entre las dos instancias y espero que ellos también me den la razón por los derechos civiles que he interpuesto.

Ahora que regresa ¿cómo se retoma la defensa del INE?

Claro, el 25 de enero, por unanimidad se instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que interpusiera, así se dice, todos los recursos legales al alcance para controvertir lo que muchos de los miembros del Consejo denominaron la inconstitucionalidad del Plan B.

Y se llama Plan B porque hubo un Plan A que buscaba reformar la Constitución y no se logró porque no obtuvo la mayoría que se requería en el Congreso, para hacer una reforma de ese alcance, después vino un Plan B que por la vía legal, de una manera un poco disfrazada buscaba volver al Plan A y eso es lo que estamos contraviniendo, cada vez que estudiamos y estudiamos con mucho cuidado todas las propuestas asociadas al Plan B, encontramos una serie de contradicciones contra la Carta Magna.

En medio de la batalla jurídica, también le va a tocar despedir y dar la bienvenida a las nuevas consejerías.

Yo espero que sea tomando en consideración el perfil que se requiere, que quien llegue aquí no sólo debe conocer la materia electoral, tiene que hacer honor al cuidado de la autonomía y la independencia de esta institución, eso es clave. Parecerían frases sueltas, no, no, no, aquí hay que tomarse en serio. Eso hay que hacerlo valer, se dice fácil, pero hay que vivir aquí las largas deliberaciones, discusiones y en ocasiones sí, las presiones.

Las instituciones son fuertes pero las personas que toman las decisiones en las instituciones tienen que honrar esa trayectoria y cuidarlo.

La nueva presidencia y a la nueva integración del Consejo sí podría evaluar su permanencia.

Sí, y ellos y ellas tendrán que juzgar mi trayectoria, son quienes sí tienen facultad para evaluar. Claro que pueden evaluar mi permanencia y acataré tal cual, eso sí es constitucional.

Aquí nunca descansamos y estamos listos para lo que viene, esta institución no para y está lista para trabajar en las más difíciles decisiones. 

¿Qué le dice a la ciudadanía ante todas estas críticas y quienes han tomado el apodo de Porfirito?

No, no lo soy, creo que hay que decirle a la gente por encima de eso, la verdad, lo digo con claridad. La política se entiende como el espacio donde se resuelven las diferencias de una manera civilizada, no con insultos. Yo no voy a caer en ese juego.

Tengo muchos años en esto, me han nombrado de muchas maneras y yo espero que sea mi trabajo y mi trayectoria lo que me juzgue y merezca la opinión calificada de quienes quieran emitirla, los apodos van, los apodos vienen.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |