Bátiz, Loretta Ortiz y De Gyvés, nueva terna de AMLO para la Suprema Corte

Se trata de la terna para la vacante que dejará el ministro Fernando Franco

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Esta tarde llegó al Senado de la República la nueva terna de propuestas de AMLO para la vacante que dejará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el ministro Fernando Franco.

La presidenta del Senado, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, informó del hecho en su cuenta personal de Twitter:

Sánchez Cordero destacó que los tres aspirantes son “todas personas honorables y capacitadas para la posición de Ministro”.

El ministro Franco González Salas concluirá su periodo de 15 años en la SCJN el próximo 12 de diciembre.

En redes sociales también circuló el memorándum enviado por la secretaría de Gobernación, encabezada ahora por Adán Augusto López a Sánchez Cordero.

El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, expresó que la Corte saldrá fortalecida por los perfiles enviados hoy al Senado:

Escribió en Twitter: "Les deseo mucho éxito a las consejeras Verónica de Gyvés y Loretta Ortiz, así como al consejero Bernardo Bátiz. Grandes juristas y personas honorables. En cualquier caso la #SCJN saldrá fortalecida".

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que el Senado iniciará de inmediato el proceso constitucional correspondiente, en el que se citará a comparecer a los aspirantes propuestos. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Terna para Ministra de la Suprema Corte avanza en el Senado

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Gaceta del Senado de la República ha publicado el dictamen que respalda la idoneidad de la terna propuesta por el presidente para el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La terna está compuesta por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, y el dictamen destaca que cumplen con los requisitos constitucionales y legales para el cargo.

El dictamen fue aprobado por la Comisión de Justicia con el voto a favor del oficialismo y en contra de senadores de oposición. Se espera que la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, dé primera lectura al dictamen en el pleno este martes.

El miércoles, se espera que el pleno del Senado escuche los argumentos de las tres candidatas, debata y vote por cédula para elegir a una de las tres aspirantes a ministras. Se buscarán los consensos necesarios para lograr una mayoría calificada, es decir, dos terceras partes, para elegir a una de las candidatas propuestas por el Ejecutivo Federal. En caso de no alcanzar la votación necesaria, la terna podría ser rechazada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO no presentó plan de reconstrucción y relanzamiento de Acapulco: activistas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Activistas y líderes de comerciantes señalaron que luego de la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Base Naval, donde ofreció 'la mañanera', quedó claro el desinterés presidencial ya que no presentó ningún plan de reconstrucción y relanzamiento de Acapulco.

El vocero del colectivo 'Acuérdate de Acapulco', Evodio Velázquez Aguirre, criticó que este no haya presentado un plan claro de reconstrucción ni de relanzamiento del puerto.

"Hoy se dice que se va atender con enseres, con apoyos y con créditos, pero nada de ello está en un marco de reconstrucción y de relanzamiento de Acapulco", dijo en entrevista en el Senado.

Agregó que los acapulqueños lo que quieren escuchar del presidente de la República es cómo se van a recuperar los empleos que en estos momentos se han perdido, "los que hoteles como Elcano están dejando de generar y que hoy dejan a las familias desamparadas".

Velázquez Aguirre dijo que serán tres meses de gracia sin pagar impuestos, servicios y recibiendo despensa, pero cuestionó qué vendrá después: "¿A qué le apuesta el gobierno, al olvidó? A eso le está apostando."

Señaló que también la federación pretende politizar un tema, queriendo llenar de programas sociales a las familias para poder generar y recuperar el ánimo electoral "que es muy complicado que lo hagan, porque no debemos dejarnos engañar".

Reiteró que Acapulco merece que lo atiendan "como se atendió a Cancún en su momento, con más de 300 mil millones de pesos y aquí apenas 60 mil MDP y no es suficiente para lo que necesita Acapulco, para levantar hoteles, restaurantes, plazas, que son las generadoras de empleo".

Evodio recalcó que no se debe de dejar que se ocupe electoralmente el tema, "ellos quieren llenar de enseres, de despensas y con 8 mil pesos y eso no es suficiente. Lo que necesitamos es un plan de reconstrucción, de cómo vas a generar el nuevo Acapulco que tanto se está diciendo hoy".

Planteó que el presidente López Obrador visite las colonias, ya que no lo ha hecho nunca durante sus visitas al puerto. "Que venga aquí al mercado de la Diana que está destruido, que venga y se comprometa con los locatarios, que vaya a las colonias donde están los problemas graves, donde no se puede levantar la basura aún".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO reprueba conducta de su hijo José Ramón López Beltrán en redes

“Tiene más de 40 años”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó la conducta en redes sociales de su hijo mayor, José Ramón López Beltrán.

En su conferencia mañanera de este viernes 24 de noviembre en Oaxaca, López Obrador no respaldó la intención de su hermano José Ramiro López Obrador, y de su prima, Manuela Obrador, por ocupar un escaño en el Senado.

“No, yo no respaldo, a mi familia no. Y yo tengo el acuerdo con mis hijos, que es mi familia más cercana, con mi esposa, que mientras yo esté en actividad ninguno puede ocupar cargo”, expresó el Presidente al destacar que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller no aceptó desempeñar la figura de “primera dama”.

“El caso de mis hijos, se han portado muy bien, no están metidos en ningún cargo. Ya cuando yo me vaya pues a lo mejor, pero yo ya no voy a estar, porque yo me voy a jubilar en 10 meses y me retiro por completo, ya no voy a participar en nada”, dijo.

AMLO reprueba conducta de José Ramón López Beltrán

Al hablar de su familia, López Obrador reprobó la conducta en redes sociales de su hijo mayor, José Ramón López Beltrán.

“Los quiero muchísimo, pero ya en 10 meses ellos van a quedar en libertad. Y yo espero que todos se porten bien, pero nada más, nada más, ya no puedo más. Sí me hago cargo de Jesús Ernesto porque tiene 16 años, todavía no es mayor de edad, es el único, los demás… A veces veo que José Ramón escribe, pone sus mensajes; no me gusta mucho, pero tiene más de 40 años. ¿Qué hago?”, expresó.

Agregó que ha tenido “suerte” porque sus hijos le han hecho caso y “han actuado con honestidad, no son corruptos”: “Y el caso de mi compañera, de primera”.

Señaló que para su familia “es muy difícil”: “Se desquitan con ellos, para atacarme a mí le hacen burla a Jesús, por ejemplo. ¿Qué tiene que ver Jesús o el trabajo académico de Beatriz?”.

“Entonces, sí es a veces molesto, pero también están acostumbrados. Y yo les agradezco mucho también, como a quienes me ayudan, el equipo de trabajo, que a veces… Sí cuestionan a Rosa Icela, pues no es Rosa Icela, es lo que representamos; a Luisa María, al almirante, al general, al comandante de la Guardia Nacional. O sea, es lo que representamos”, expresó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Senado acelera tiempos para nombrar a nueva ministra antes del 15 de diciembre

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, aseguró que será el pleno del Senado y no el Presidente de la República será quien nombre a la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sustitución de Arturo Zaldívar, por lo que garantizó que el proceso de elección y ratificación concluirá antes del 15 de diciembre.

Asimismo, descartó las versiones de que al interior de la bancada de Morena no hay consenso para elegir de entre Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos a quien ocupará la vacante que hay en el pleno del máximo tribunal del país.

“Hay coincidencias, nunca falta ahí la expresión de alguna o alguno que tenga una posición distinta, pero no, estamos muy unidos como grupo parlamentario”, dijo en entrevista el coordinador de Morena.

Aseguró que se acelerarán los tiempos para nombrar a la próxima ministra antes del 15 de diciembre próximo, en caso de que el titular del Ejecutivo Federal tengan que envia una segunda terna, ante la posibilidad de que la primera no alcance consenso y sea devuelta.

Cuestionado sobre la posibilidad de que Morena busque que transcurra el plazo de 30 días que establece la Constitución y que el que decida sea el presidente Andrés Manuel López Obrador, apuntó:

“No, de ninguna manera. Vamos a agotar nuestra discusión aquí en el Senado, si no alcanzamos en la primera vuelta, va una segunda vuelta para la mayoría calificada. Si no nos ponemos de acuerdo, ya está en posibilidad el presidente de hacer el nombramiento que proponga para que vaya a la Suprema Corte de Justicia”.

Refirió que la semana próxima el grupo parlamentario definirá a cuál de las tres dará su respaldo, una vez que comparezcan ante la Comisión de Justicia para fundamentar la elegibilidad de su candidatura.

A su vez, Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, indicó que en la bancada mayoritaria no advierte en este momento una unificación de criterios en torno a uno de los perfiles.

Comentó que lo fundamental es que la Corte no se quede sin un integrante y que su nombramiento se haga con toda responsabilidad.

“Es que no veo yo que haya uniformidad. Reitero que cuando fueron las ternas anteriores se advertía a quién se estaba apoyando, el grupo mayoritario mostraba a quien estaba apoyando, en esta ocasión no hay eso, no está, está suelto pues y hay que recordar que es una mayoría calificada la que tiene que votar, entonces imagínense ustedes si empezando por el bloqueo mayoritario no hay uniformidad, pues mucho menos de este lado”.

Este miércoles, se espera que el pleno aprueba el acuerdo para normar las comparecencias de las candidatas y el proceso de elección.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO critica triunfo de Milei en Argentina

"fue un autogol y no les va a ayudar"

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este martes que respeta los resultados electorales en Argentina, donde resultó electo Javier Milei, sin embargo, calificó como un "autogol" la elección del candidato ultraderechista y dijo que no ayudará a la nación sudamericana. 

Durante su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario habló sobre el triunfo de Milei en las recientes elecciones presidenciales

hincapié en que no está de acuerdo con gobierno de derecha, pues su única doctrina "es la hipocresía". 

"Y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión de los pueblos, con los gobiernos de derecha. No estoy de acuerdo con los gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía, que es lo que caracteriza a la derecha", señaló.

Sobre la posibilidad de que en México un candidato de ultra derecha llegue al poder, el tabasqueño comentó que "aquí no tenemos ese riesgo, no hay nada que temer, el pueblo de México está muy consciente, es de los pueblos más politizados del mundo y sabe muy bien que los gobiernos de derecha sólo favorecen a las minorías".

AMLO envía terna al Senado para sustituir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte; ¿quiénes son?

"No le tienen ni amor ni respeto al pueblo. Respetamos la decisión que tomo un grupo mayoritario en Argentina, respetamos está decisión". 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |