Diputados aprueban el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022

Diputados de oposición exigieron que se tomara en cuenta su presupuesto alterno

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó sin mover una sola coma, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, dictamen avalado este martes en la Comisión de Presupuesto con recortes por ocho mil 38 millones de pesos.

Se avaló con 274 votos a favor por parte de Morena y sus aliados del PT y PVEM, 219 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD, y MC, además de tres abstenciones. La Mesa Directiva declaró un receso para iniciar la discusión en la particular, con mil 994 reservas, a las 09:00 horas de este jueves.

Los reclamos por la reasignación de los recursos fueron el común denominador en el debate que inició en punto de las 10:30 horas.

Las bancadas del PRI, PAN y PRD pasaron a la tribuna acompañados de una manta con la leyenda “Va por México. Unidos para defender a México”, en el que exigieron que se tome en cuenta su presupuesto alterno.

Jorge Romero, coordinador panista, detalló que ello permitirá crear un programa de empleos temporales, un programa de fomento al empleo, un seguro de desempleo y un programa de apoyo a las micro pequeñas y medianas empresas, que son las que generan el 80% de los empleos en este país.

“A ver, no estamos pidiendo que se les dé dinero a empresas transnacionales, a potentados, estamos pidiendo que se le dé dinero al changarrito de la esquina, a la tiendita de doña Lupita, de aquí de la esquina, al consultorio de una doctora que se ha partido la espalda por mantener su fuente de ingresos y, quizá, darle un par de empleos a dos personas más, por ellos estamos pidiendo que puedan escuchar”, solicitó, al tiempo que sus compañeros gritaban en coro “¡Va por México!, ¡Va por México!”.

Rubén Moreira, del PRI, agregó que el PEF 2022 está estrangulando a los municipios del este país, por lo que propuso asignar 10 mil millones de pesos más para seguridad pública en estados y municipios, así como el restablecimiento de programas de concurrencia a entidades federativas, comercialización y desarrollo de ganadería y pesca.

En tanto, Luis Espinosa Cházaro, líder del PRD en San Lázaro, señaló que la Secretaría de Hacienda ha dejado de utilizar el Presupuesto como una herramienta para el desarrollo y ha adecuado las finanzas públicas “a los caprichos de un solo hombre”, razón por la que pidió recursos para estancias infantiles y albergues, medicinas para niños con cáncer, así como un aumento del gasto federalizado.

En defensa del dictamen, Laura Imelda Pérez Segura, de Morena, sostuvo que los recursos atienden a todos, principalmente a los afectados por la pandemia: “A pesar de la crisis económica provocada por el confinamiento social obligatorio, para el siguiente año tenemos un incremento en recursos mayor a 792 mil millones de pesos, cifra que es un incremento de 8.56%, cifra que la oposición por más de una década no pudo lograr porque no todo es subir impuestos o crear nuevos, cosa que este gobierno no ha hecho".

Los morenistas y sus aliados llevaban pancartas con las leyendas Presupuesto donde más se necesita”, “primero los pobres”,

Reginaldo Sandoval, del Partido del Trabajo, aprovechó para recordar el recorte que se contempla hacer al Instituto Nacional Electoral (INE) por casi cinco mil millones de pesos.

“En el INE solicitan recursos que no necesitan, el INE es como el muchacho tramposo que le dice al papá que ocupa 200 pesos para que le dé 100, así vienen a tratarnos a este Congreso”, demandó.

El PEF 2022 contempla un gasto total de siete billones 088 mil millones de pesos para 2022. El proyecto original sufrió una modificación de ocho mil 038 millones de pesos, de los cuales cuatro mil 913 millones se recortan al INE, dos mil 935 millones al Consejo de la Judicatura Federal, 65 millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y 125 millones de la Cámara de Diputados.

Dichos recursos serán reasignados a las Secretarías de Agricultura (dos mil 700 millones de pesos), del Bienestar (dos mil 457 millones de pesos), Salud (mil 580 millones de pesos), de Relaciones Exteriores (560 millones de pesos), del Trabajo (500 millones de pesos), de Educación Pública (116 millones de pesos), y la Cámara de Senadores (125 millones de pesos).

Se prevé que el debate en lo particular de prolongue hasta cuando menos el próximo sábado, derivado de las casi 2 mil reservas, cifra histórica en San Lázaro y casi el doble de las mil 29 que hubo el año pasado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Publican el Presupuesto de Egresos: INE y Poder Judicial, los más afectados

El INE deberá aprobar esta misma semana el ajuste presupuestal.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en plena Navidad en el Diario Oficial de la Federación, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 sin ningún ajuste al Instituto Nacional Electoral ni al Poder Judicial que son los más afectados en recortes.

El presupuesto contempla tal como lo aprobó la Cámara de Diputados, una bolsa de nueve billones 302 mil 15 millones 800 mil pesos y recortes por 44 mil 421 millones 781 mil 30 pesos.

El recorte más significativo es al Poder Judicial, que se vio afectado con 14 mil 42 millones de pesos al, de los cuales, 13 mil 117 millones de pesos se le quitaron al Consejo de la Judicatura; 714 millones de pesos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 210 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a pesar de que este último tendrá que resolver todo el proceso litigioso de la elección judicial con atribuciones adicionales.

Mientras que el segundo afectado es el Instituto Nacional Electoral, a quien mantuvieron intacto el recorte por 13 mil 476 millones de pesos, el equivalente al monto que solicitó para organizar la elección judicial federal el próximo año.

El Consejo General del INE se reunió este 24 de diciembre para afinar los ajustes al presupuesto, en espera de que en cuanto se publicara en el Diario Oficial de la Federación pueda aprobarse para que las áreas comiencen a trabajar con la nueva organización en menor dimensión que la pasada elección federal, pues el dinero autorizado no alcanzará.

Otros recortes significativos ya publicados en el DOF fueron los 540 millones 500 mil pesos al Poder Legislativo, que se dividen en 123 millones 900 mil pesos al Senado y 416 millones 600 mil pesos a la Auditoría Superior de la Federación.

También recortaron al Instituto Federal de Telecomunicaciones mil 180 millones de pesos; 488 millones de pesos a la Comisión Federal de Competencia Económica y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales del que también se publicó su extinción estos días, 494 millones de pesos.

En el gobierno federal también se vieron afectados con 44 millones de pesos a la Oficina de la Presidencia de la República y la Secretaría de gobernación con mil 126 millones 901 mil pesos, así como la Secretaría de Economía con 64 millones 459 mil 697 pesos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Diputados inician discusión del Presupuesto de Egresos 2025

Prevén gasto total por más de 9 billones de pesos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025.

El proyecto prevé un monto de gasto total por 9 billones 302 mil pesos, 15.8 millones de pesos, y reasignaciones al proyecto original por 44 mil millones de pesos.

Así como recortes por 14 mil millones de pesos al Poder Judicial, 13 mil 476 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Cámara de Diputados inicia discusión para extinguir siete organismos autónomos

Morena propone un nuevo órgano descentralizado para asumir funciones clave.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno de la Cámara de Diputados comenzó la discusión en lo general de la reforma que propone la extinción de siete organismos autónomos, en medio de críticas por parte de la oposición y especialistas.

El proyecto impulsado por la Comisión de Puntos Constitucionales incluye la desaparición de instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). También prevé la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Propuesta de Morena para reestructuración

En respuesta a las críticas, la mayoría parlamentaria de Morena propuso una reserva al dictamen que contempla la creación de un órgano descentralizado con independencia técnica para asumir las funciones de la Cofece y el IFT en materia de regulación económica y telecomunicaciones.

El coordinador morenista, Ricardo Monreal, explicó que el nuevo organismo estará adscrito a la Secretaría de Economía, pero contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, manteniendo su autonomía técnica y operativa.

“Con esta modificación, se respeta la independencia técnica y todas las funciones de la Cofece y el IFT, pero bajo una nueva figura jurídica como órgano descentralizado”, precisó Monreal.

Posicionamientos enfrentados

Mientras los legisladores de Morena y sus aliados defienden la reforma como una medida para optimizar recursos y reducir duplicidad en funciones gubernamentales, la oposición ha cuestionado la desaparición de organismos clave, argumentando que la medida compromete la transparencia y la competencia económica en el país.

Especialistas también han expresado preocupaciones sobre el impacto que podría tener esta reforma en el cumplimiento de compromisos internacionales, como el T-MEC, y en la independencia de las instituciones.

El debate en lo general podría extenderse a lo largo de las próximas horas, con la posibilidad de reservas adicionales que busquen modificar algunos puntos del dictamen. Se espera que la reforma pase a votación próximamente, determinando el futuro de estos organismos autónomos.

La reforma sigue generando un intenso debate político y social, reflejando las diferencias en torno al modelo de gobernanza y transparencia que debe prevalecer en el país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Hacienda corrige presupuesto de UNAM e IPN; garantiza incremento de 3.5%

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que “por un lamentable error” el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) salieron disminuidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregó este viernes al Congreso de la Unión.

A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que ya trabaja con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para asegurar que ambas instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior de 3.5%, como fue la instrucción de la presidenta de la República, desde la elaboración del paquete económico.

Indicó que dicha instrucción ya fue notificada tanto al rector de la Máxima Casa de Estudios como al director general del Politécnico.

De acuerdo con el documento presentado esta mañana, como parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tendría un presupuesto 10% menor al ejercido este año, ya que para 2024 se canalizaron 50 mil millones de pesos, mientras que para el próximo año se están proyectando 45 mil 58 millones de pesos.

Previamente, Leonardo Lomelí informó que para el próximo año, la universidad solicitaría un presupuesto de poco más de 52 mil millones de pesos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Designan a Adán Augusto como coordinador de Morena en el Senado

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Por unanimidad, el senador electo de Morena, Adán Augusto López Hernández, será el próximo coordinador de la bancada guinda en el Senado, mientras que Gerardo Fernández Noroña presidirá la Cámara Alta.

Durante la plenaria de senadores de Morena, desde el Hotel Royal, en la alcaldía Tlalpan, las y los legisladores federales electos eligieron por consenso al ex secretario de Gobernación y al todavía diputado del PT.

Gerardo Fernández Noroña será el primer presidente del Senado durante la LXVI Legislatura, por su parte, Adán Augusto López Hernández coordinará los trabajos de la fracción parlamentaria.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
3 puertas
10 min
Ready lane 2 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
30 min
9 puertas
5 min
Ready lane 11 puertas
30 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 10:27 PM
Política
Notas más visitadas