Pide Arturo González más sanciones a gobernantes que se queden participaciones

Municipios sólo recaudan 10% de sus recursos, quieren asegurar el otro 90%

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

El ex presidente municipal y ahora Diputado Luis Arturo González Cruz, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presento una iniciativa que busca la entrega de los recursos federales en tiempo y forma a cada municipio y sanciones más fuertes para quienes se queden con estas partidas.

“En mis años al servicio de la ciudad de Tijuana como Presidente Municipal, pude identificar que los municipios son la primera línea de servicio público para la ciudadanía. Son estos quienes identifican y palpan de manera directa las necesidades de la comunidad, por eso es necesario garantizar que el presupuesto llegue a la gente” dijo.

Por lo anterior presentó una iniciativa que garantiza a los municipios el derecho de recibir puntual y efectivamente las transferencias federales, y en caso de que los gobiernos estatales se atrasen, estos no podrán recibir recursos por parte de la federación.

Refirió que la Ley de Coordinación Fiscal indica que los fondos se entregarán, de manera ágil y directa sin más limitaciones, ni restricciones, incluyendo aquellas de carácter administrativo, que las correspondientes a los fines que se establecen en el artículo 37 de la ley.

Para los gobiernos municipales, las aportaciones y participaciones federales y estatales constituyen hasta el 90% de sus ingresos, ya que los municipios sólo recaudan el 10% de su total; los recursos que la federación transfiere a los municipios representan una de las fuentes principales de ingresos para la conformación de sus haciendas públicas, añadió.

''Cuando los recursos materia del peculado sean aportaciones federales para los fines de seguridad pública, salud, infraestructura social o para el fortalecimiento de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se aplicará hasta un tercio más de las penas señaladas''

Aquí puedes leer completa la INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTICULO 25 DE LA LEY DE COORDINACION FISCAL Y EL ARTICULO 223 DEL CODIGO PENAL FEDERAL





Partido Verde se baja de elecciones en Coahuila para sumarse a Morena

El PVEM apoyará a Armando Guadiana en los próximos comicios.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que decidió bajarse de la contienda electoral por la gubernatura de Coahuila y sumarse a la candidatura del morenista Armando Guadiana.

En conferencia de prensa, los dirigentes nacionales de Morena, Mario Delgado, y Karen Castrejón PVEM; anunciaron el apoyo a Guadiana para la elección del próximo domingo.

Al anuncio asistieron entre otros el senador del Verde, Manuel Velasco.

Mario Delgado dijo que esta definición tendrá repercusiones para la alianza a nivel nacional, y que se va a impulsar la agenda verde que promueve el PVEM en todo el país.

Dijo que es momento de definiciones y que no puede haber nada que esté en contra del movimiento de transformación.

Cabe recordar que el PVEM en la entidad encabezaba la alianza Rescatemos Coahuila en la que iban con Unidad Democrática de Coahuila, con el candidato Lenin Pérez, con lo que esta coalición quedaría rota.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Adán Augusto y coordinadores del Verde analizan reforma electoral de AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López y los coordinadores del PVEM en el Congreso de la Unión se reunieron para analizar la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"El día de hoy nos reunimos en Bucareli con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y los coordinadores del PVEM en la Cámara de Diputados, mi compañero Carlos Puente y un servidor en el Senado", expuso Manuel Velasco.

La reunión fue para dialogar y analizar de manera conjunta la Reforma Electoral, publicó en Twitter junto con una fotografía al lado de Adán Augusto López.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Lilly Téllez le dice 'Changoleón' a Fernández Noroña en pleno congreso

La senadora del PAN acuso que el oficialismo está vinculado con el crimen organizado

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Durante un debate de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, tuvo una confrontación con el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, a quien apodó como “el diputado changoleón” y dijo que el oficialismo está vinculado con el crimen organizado de cara a los comicios del 5 de junio en seis estados del país.

“Quiero confirmar que el diputado changoleón me está escuchando. Por favor explíquele al diputado changoleón que vino a meterse a esta cámara cómo operó el crimen organizado en Sinaloa. Póngame atención changoleón porque ustedes son el brazo político del crimen organizado”, dijo desde su escaño la exmorenista.

Un poco antes, Fernández Noroña, había calificado a los panistas de “paniguados” y dijo que no significa un insulto, sino los que hacen negocios al cobijo del poder, así como refirió la estancia del expresidente Felipe Calderón en el Gran Premio de Mónaco a quien calificó de “comandante borolas”.

Por su parte, el senador del Partido Revolucionario Estatal (PRI), Mario Zamora Gastelúm, quien cuestionó los retenes del crimen organizado que detuvieron a periodistas en la gira presidencial por Sinaloa, retó a golpes a Fernández Noroña, por confrontar a senadoras del PAN.

“Si alguien trae la sangre muy caliente. Yo me apuntó y los arreglamos como quiera que se tenga que arreglar….cómo quiera, cómo usted guste. El que se ponga hablarle así a una señora senadora la verdad me da pena y a nosotros en Sinaloa nos enseñaron a proteger a las mujeres”, agregó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Diputados reciben iniciativa de reforma electoral de AMLO

El proyecto de reformas y adiciones a 18 artículos de la Constitución Política fue recibido

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Cámara de Diputados recibió formalmente esta tarde la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador que, entre otros aspectos, prevé la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) para ser sustituido por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), además de plantear la eliminación de los diputados y senadores plurinominales o de representación proporcional. 

El proyecto de reformas y adiciones a 18 artículos de la Constitución Política fue recibido por la Dirección General de Proceso Legislativo en el Palacio de San Lázaro a las 15:30 horas de hoy. 

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, notificará al pleno la recepción de la iniciativa y la turnará a comisiones antes de concluir la última sesión del actual periodo ordinario este jueves. 

No obstante, los grupos parlamentarios de la oposición (PAN, PRI, MC y PRD) descartaron la convocatoria a un periodo extraordinario para discutir la reforma electoral antes de septiembre. 

Según el presidente López Obrador, las modificaciones constitucionales generarían un ahorro de 24 mil millones de pesos, al suprimir el financiamiento público ordinario para partidos nacionales y locales, conservándolo únicamente para campañas electorales.

El nuevo INEC estaría integrado por siete consejeros, en lugar de los 11 del INE, y serían elegidos mediante el voto popular entre una terna de 60 personas propuestas por los tres Poderes de la Unión. 

Dicho organismo estaría a cargo de las elecciones de todo el país, por lo que también desaparecerían los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples). 

Con la eliminación de los legisladores plurinominales, la integración de la Cámara de Diputados se reduciría de 500 a 300 representantes, mientras el Senado de la República pasaría de 128 a 96. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Partido Verde expulsa a diputada que votó en contra de reforma eléctrica de AMLO

El PVEM solicitó al presidente de la Cámara de Diputados la baja oficial de la legisladora

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a cargo de Carlos Puente, solicitó de manera formal la baja de la diputada federal Rocío Alexis Gamiño García, quien este domingo votó en contra de la reforma eléctrica, contraviniendo el sentido del sufragio de su grupo parlamentario.

Así, la legisladora se convirtió en la primera diputada sin partido de la 65 legislatura, aunque aún se desconoce si ya tuvo ofrecimientos por parte de la oposición para unirse a alguna de bancadas. De acuerdo con fuentes de la bancada ecologista, la expulsión se determinó directamente desde la coordinación del PVEM.

“Al tiempo de enviarle un cordial saludo, con fundamento en lo establecido por el numeral 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, por medio del presente comunico a usted el siguiente cambio en la integración del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México: Diputada Rocío Alexis Gamiño García, Causa BAJA”, señala el oficio que envió Puentes Salas al Presidente de la Cámara baja Sergio Gutiérrez Luna.

Este domingo, en sus redes sociales, la legisladora informó que su sufragio en contra lo determinó porque se preocupa por sus hijos y las futuras generaciones.

“Mi voto es a favor de mis principios, mis valores, mi congruencia y de la responsabilidad con las futuras generaciones. El futuro vale más que ideologías, colores, intereses o partidos”, escribió en su red social.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |