AMLO asegura que la DEA no tuvo injerencia en la captura de Rafael Caro Quintero

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la DEA no tuvo injerencia directa en la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero sino que fue un trabajo de inteligencia de la Secretaría de Marina en apoyo a una orden de aprehensión de la FGR.

“La Marina llevó a cabo toda la investigación y aprehensión del señor Caro Quintero”, dijo el presidente López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

El Jefe del Ejecutivo calificó como “información no veraz” las declaraciones de la directora de la DEA, Anne Miligram, quien celebró la participación de agentes de esa agencia para el Control de Drogas en Estados Unidos en la captura de Caro Quintero.

Al respecto dijo que afortunadamente el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lo aclaró.

El Mandatario explicó que las agencias de seguridad de Estados Unidos a veces participan porque tienen sistemas de información y hay cooperación cuando se requiere.

“Pero últimamente no hay, hablamos de drones y mucho menos elementos, ya no es como antes.

Señaló que la extradición del narcotraficante a Estados Unidos dependerá de lo que decidan las autoridades competentes, pero además dijo que la defensa de Caro Quintero presentó una serie de amparos en contra de su detención.

“Entiendo que estos primeros amparos no van en contra de la extradición, sino para que se libere, esgrimiendo que hubo errores en el procedimiento, que según entiendo fue conforme la ley”

El Presidente descartó que con la detención de Caro Quintero haya más violencia en la región de Sinaloa y Sonora donde presuntamente continuaba con sus actividades delictivas.





Trasladan a Rafael Caro Quintero del Altiplano a hospital por cirugía médica

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El capo Rafael Caro Quintero fue trasladado del penal del Altiplano al hospital “Adolfo López Mateos”, en Toluca, Estado de México, para ser atendido de una hipertrofia de próstata grado IV que le fue diagnosticada por médicos especializados.

De acuerdo con fuentes federales, al llamado “Narco de Narcos”, detenido el año pasado por la Marina Armada, se le sometió esta mañana a una cirugía que ya tenía programada, por lo que convalece bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional al exterior del nosocomio de la capital mexiquense.

En julio pasado, el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, inició los trámites para que el capo sinaloense recibiera la atención médica requerida, luego de que se le detectó un problema en la próstata, que padece desde hace 20 años.

Caro Quintero fue detenido en julio del año pasado en el municipio de Choix, Sinaloa, derivado de una orden de aprehensión con fines de extradición, pues es requerido por el gobierno de los Estados Unidos, por su presunta participación en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Trasladan a Rafael Caro Quintero del Altiplano a hospital médico

Fue sometido a una cirugía que tenía programada por un problema en la próstata

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El capo Rafael Caro Quintero fue trasladado del penal del Altiplano al hospital “Adolfo López Mateos”, en Toluca, Estado de México, para ser atendido de una hipertrofia de próstata grado IV que le fue diagnosticada por médicos especializados.


De acuerdo con fuentes federales, al llamado “Narco de Narcos”, detenido el año pasado por la Marina Armada, se le sometió esta mañana a una cirugía que ya tenía programada, por lo que convalece bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional al exterior del nosocomio de la capital mexiquense.

En julio pasado, el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, inició los trámites para que el capo sinaloense recibiera la atención médica requerida, luego de que se le detectó un problema en la próstata, que padece desde hace 20 años.

Caro Quintero fue detenido en julio del año pasado en el municipio de Choix, Sinaloa, derivado de una orden de aprehensión con fines de extradición, pues es requerido por el gobierno de los Estados Unidos, por su presunta participación en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.



DEA elimina a varios líderes de cárteles de su lista de los más buscados

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha realizado un cambio significativo en su lista de los diez fugitivos más buscados, eliminando a prominentes líderes de cárteles mexicanos como Ismael Zambada García, "El Mayo"; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, "Alfredillo"; y Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho". En su lugar, la agencia antidrogas ha incluido a Óscar Noé Medina González, alias "Panu"; Luis Javier Benítez Espinoza y Kun Jiang, identificados como operadores cercanos de "Los Chapitos", los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

La reestructuración de la lista de los más buscados de la DEA parece reflejar su enfoque en aquellos que están directamente involucrados en el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos. Óscar Noé Medina González, conocido como "Panu", es considerado el principal operador de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, supervisando las operaciones de tráfico de fentanilo de "Los Chapitos" y desempeñando un papel crucial en su aparato de seguridad y protección. Su captura es buscada con una recompensa de hasta 4 millones de dólares.

Luis Javier Benítez Espinoza ha sido identificado por la DEA como un traficante de fentanilo para el Cártel de Sinaloa, involucrado en el transporte de grandes cantidades de este opioide desde México hacia los Estados Unidos. Kun Jiang, por su parte, es señalado por proporcionar precursores de fentanilo al Cártel de Sinaloa desde China, utilizando el Aeropuerto Internacional de Guadalajara como punto de entrada.

La decisión de retirar a líderes históricos como "El Mayo" Zambada y "El Mencho" Oseguera de la lista de los más buscados de la DEA puede interpretarse como un cambio en la estrategia de enfoque, priorizando a aquellos operadores y figuras clave involucrados directamente en el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, que se ha convertido en un grave problema de salud pública en los Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tribunal niega amparo a Rafael Caro Quintero; busca frenar extradición a EU

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un Tribunal Colegiado negó la protección de la justicia al capo Rafael Caro Quintero, alias “El Narco de Narcos”, contra la orden de traslado con fines de extradición a los Estados Unidos.

Por unanimidad, los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal, Julio César Gutiérrez, José Nieves y Ricardo Garduño, confirmaron la resolución de la jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, quien negó la suspensión definitiva al fundador del Cártel de Guadalajara contra el supuesto traslado.

Lo anterior, porque la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó que exista orden para trasladar a Caro Quintero del penal de máxima seguridad del Altiplano a otro centro de reclusión.

Caro Quintero, detenido por la Marina Armada en julio de 2022, tramitó en enero de este año una demanda de amparo en la que señaló como acto reclamado la orden de traslado con fines de deportación, extradición o expulsión del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 Altiplano, a otro lugar de reclusión.

En consecuencia, el sinaloense solicitó la protección de la justicia; sin embargo, la FGR, al rendir el informe a la jueza de amparo, negó la existencia del acto que reclamaba Caro Quintero, quien no aporto prueba para demostrar la existencia de la orden de extradición.

“En audiencia incidental, la juez de Distrito negó la suspensión definitiva, después de revisar los autos, se considera que es correcta esa situación, aun cuando se señalaron diversas autoridades, se pudo cotejar y apreciar, que en concreto no existe el acto que se está reclamando”, determinó el Segundo Tribunal Colegiado.

La jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, programó la audiencia constitucional para el 6 de junio, fecha en la que resolverá si le concede el amparo a Caro Quintero, quien es requerido por el gobierno de Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kike” Camarena.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



DEA captura a 3 mil 337 dealers de cárteles de Sinaloa y Jalisco

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) presumió que arrestó a 3 mil 337 personas tras una serie de investigaciones que forman parte de su operativo “Última Milla”, un esfuerzo para combatir a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

El operativo comenzó el 1 de mayo de 2022 y para el mismo día de 2023 la agencia estadunidense reportó que, además de los arrestos, se aseguraron 44 millones de pastillas de fentanilo, tres toneladas de polvo de la misma sustancia, 41 toneladas de metanfetamina, 8 mil 497 armas de fuego y más de cien millones de dólares.

Según cálculos de la DEA, alrededor de 193 millones de dosis mortales de fentanilo fueron sacadas de las calles con esta operación, que involucró agentes federales, estatales y locales.

“En el operativo ‘Última Milla’, la DEA rastreó redes de distribución a lo largo de EU que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco. El operativo muestra que éstos usan violentas pandillas callejeras locales, grupos criminales e individuos a lo largo del país, para inundar comunidades estadunidenses con enormes cantidades de fentanilo y metanfetamina”, explicó en un comunicado.

Los agentes descubrieron que en al menos mil cien casos se involucró el uso de aplicaciones de redes sociales y plataformas encriptadas de comunicación, como Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat, WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr, con las que coordinan sus negocios y contactan a compradores.

“Cuando sus productos matan estadunidenses, simplemente cambian (de plataforma) para intentar victimizar a millones de otros ciudadanos de EU que son usuarios de redes sociales”, advirtió en el comunicado la jefa de la DEA, Anne Milgram.

La agencia señaló que su prioridad operacional es derrotar a ambos cárteles, el de Sinaloa y Jalisco nueva Generación, debido a que son identificados como los responsables de la mayoría del fentanilo y metanfetamina que inundan a Estados Unidos.

El pasado miércoles, autoridades de Nueva York informaron de un decomiso de fentanilo por valor de cinco mdd oculto en el tanque de combustible de un vehículo.

Detallaron que fueron halladas 300 mil píldoras “falsas” de oxicodona, un analgésico opioide, que contenían fentanilo; así como cinco kilos de polvo de esa misma droga.

El hallazgo se produjo en el distrito de El Bronx y las autoridades creen que dicho fentanilo se “originó” en México, pues la investigación indicó que el vehículo había cruzado la frontera “en múltiples ocasiones”.

En el comunicado señalan que el caso “encaja con un modelo de tráfico observado en los meses recientes”, en el que residentes de fuera de Nueva York llevan a la ciudad grandes cantidades de fentanilo en píldoras y polvo “que valen millones de dólares” utilizando vehículos con placas de otros estados.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |