AMLO promete no hacer campaña en favor de ''corcholatas'' para el 2024

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se meterá en la campaña presidencial de 2024 y no favorecerá a ninguno de los aspirantes que hay en Morena.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que apoyará como ciudadano con su voto a quien gane la contienda interna en su partido y obtenga la candidatura, pero aclaró que no hará campaña ni utilizará a su gobierno para promover al candidato o candidata presidencial.

"Yo no voy a inclinarme por ninguno hasta que se lleve a cabo la encuesta o las encuestas y se sepa quién está mejor visto por el pueblo, y el que esté mejor visto por el pueblo, a ese voy a apoyar, hombre o mujer.

"Y también apoyarlo nada más decir ‘voy a votar por él, voy a votar por ella o por él’, nada más; no se puede utilizar el gobierno para apoyar a ningún candidato, ni a ningún partido, eso está prohibido, pero además es inmoral, así de claro”, enfatizó. 

Cuestionado sobre la posibilidad de que la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum se convierta en la primera presidenta en México, López Obrador afirmó que “todos tenemos derechos, todos los mexicanos, mujeres y hombres y puede ser una mujer, puede ser un hombre, eso lo van a decidir en su momento los mexicanos”.

Sin mencionar nombres, el Presidente reiteró que “hay mujeres y hay hombres” en el Movimiento de Regeneración Nacional: “Ya se conocen los que pueden representar la continuidad y con cambio, ya se sabe quiénes son, ya no hay tapados y además hay libertad para que todo el que quiera participar lo pueda hacer”. 

El mandatario de México celebró “mucho” que cada vez haya más participación de mujeres en toda la administración pública, y aclaró que tiene que haber equidad, que significa igualdad.

“Equidad no es nada más mujeres, equidad es que haya igualdad de hombres y de mujeres, porque antes la palabra equidad era casi sinónimo de todo para las mujeres y claro, lo merecen, pero no, equidad es igualdad mujeres y hombres”, remarcó.







Sheinbaum rechaza tener 'corcholatas' en CdMx: 'que lo decidan los ciudadanos'

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó pronunciarse por sus 'corcholatas' para la Ciudad de México y aclaró que los ciudadanos deberán decidir quién la sucederá para 2024; sin embargo, afirmó que deberá ser alguien honesto y que continúe con la transformación en la capital del país.

"Que lo decidan los ciudadanos, los habitantes de la ciudad, no tiene la jefa de Gobierno porqué hablar de los perfiles, lo que sí, evidentemente, una gente honesta que siga con el proyecto de transformación de la ciudad y que siga construyendo una ciudad de derechos y que no haya regresiones a la corrupción.

"Hay muchos compañeros que aspiran a la Jefatura de Gobierno, todos, es legítimo y hay muy buenos compañeros", afirmó en conferencia de prensa.

Al ser cuestionada sobre si personajes como la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, podrían tener oportunidad de ganar la Ciudad de México, acusó que "el problema" de la oposición es que no tiene un proyecto de gobierno.

"El problema de ellos es que no tienen proyecto, o sea tienen un proyecto de regresar al pasado, yo pregunto ¿Quién quiere regresar al sexenio anterior en la ciudad? Y eso es lo que ellos representan, es su alianza, no tiene ninguna posibilidad como bien dice la encuesta", comentó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



PAN, PRI y PRD 'reviven' coalición 'Va por México'; irán juntos en 2024

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El PAN, PRI y PRD relanzaron su coalición Va por México para las elecciones de 2024 en las que se renovará la Presidencia de la República y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así lo dieron a conocer en conferencia de prensa.

Acompañados por militantes de los tres partidos, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano informaron que irán en alianza y que será Acción Nacional el encargado de conducir la elección de candidatos para la Presidencia y la Jefatura de Gobierno.

En tanto, el PRI conducirá la elección de los candidatos a las gubernatura del Estado de México y Coahuila para los comicios que se realizarán este año.

Marko Cortés y Alejandro Moreno señalaron que el hecho de organizar los procesos electorales, asignados para cada partido, no significa dejar de lado a la sociedad civil y a los distintos aspirantes de los tres partidos a los puestos de elección popular.

En #VaPorMéxico sabemos que para que el país retome el rumbo es necesaria la suma de todos, por ello somos una alianza incluyente, abierta al diálogo y a la participación de la ciudadanía.

En el pronunciamiento conjunto, el líder del PAN también aseguró que, para corregir el rumbo de México, se impulsará este “gran acuerdo de coalición” con todas las fuerzas sociales y políticas realmente opositoras, en la mayoría de las gubernaturas, alcaldías, así como para la renovación del Congreso de la Unión y los congresos locales que se consideren convenientes.

“Poniendo siempre por delante el interés superior del país, del estado y municipio en cuestión, considerando en todos los casos el posicionamiento de los diferentes aspirantes frente a la sociedad, las posibilidades de crecimiento y de triunfo, buscando siempre postular a las personas con el mejor perfil, que gocen de buen prestigio personal y solvencia moral, con capacidad de gobernar bien y que sostengan con firmeza la agenda legislativa pactada”, dijo el panista.

En tanto, para las alcaldías de la Ciudad de México, así como para las gubernaturas, poderes legislativos locales y el Congreso de la Unión, que se disputarán en la elección, se construirán de manera conjunta acuerdos. “No importa qué partido encabece las postulaciones”, dijo, por su parte, Jesús Zambrano, líder del PRD, pues se trata de que “empecemos a pavimentar el camino al 2024”.

Aseguró que la sociedad civil tendrá las puertas abiertas para sumarse a las próximas candidaturas. "Es momento de participar en el proceso para elegir a la mejor candidatura para tener la mejor opción".

Señaló que se continuaba analizando el método de selección de los distintos candidatos, que va desde organizar elecciones primarias hasta mediciones con encuestas. No obstante, reconoció que no serán sólo las cúpulas partidistas las que tomarán la decisión.

El líder perredista afirmó que era importante abrir sus partidos a la sociedad para buscar mantener y ampliar sus derechos. Además, propuso que fuera un comité ciudadano el que llevara el proceso de selección, que definiera las reglas de participación de los aspirantes de forma transparente.

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que la colación Va por México está cada vez más fuerte y unida. Aseguró, además, que quieren que al país le vaya bien, porque es “urgente que las familias mexicanas recuperen la tranquilidad y la certeza de que es posible construir un México mejor”.

“Ganaremos Coahuila y ganaremos el Estado de México y cambiaremos México en el 2024. Ganaremos la Presidencia de la República”, indicó el priista.

Entre los asistentes al evento estuvieron la precandidata al gobierno del Estado de México por el PRI, Alejandra del Moral, y el diputado local del PAN, Enrique Vargas del Villar, quien ha expresado su respaldo para la priista. También estuvieron senadores y diputados de los tres partidos.

Asimismo, estuvo presente en el acto la diputada federal del PAN, Margarita Zavala, quien dijo en entrevista con Grupo Imagen, que ella buscará ser la abanderada de los tres institutos políticos al gobierno de la Ciudad de México en 2024. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Organizan comités de apoyo a Sheinbaum

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Con el objetivo de promover a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, ciudadanos de diversos estados y municipios del país han formado comités para sumarse a su proyecto y así dar continuidad a la llamada Cuarta Transformación.

En asambleas realizadas este fin de semana, donde se formaron los comités, también se lanzaron contra el Instituto Nacional Electoral. “No nos detendrá con su actitud misógina de prohibir que las y los ciudadanos se expresen y manifiesten tal cual se establece en la Constitución Política mexicana”, señalaron.

En las asambleas destacaron que Sheinbaum es “una mujer honesta que ha dado resultados, que ha demostrado su capacidad para fortalecer la Cuarta Transformación, quien de la mano de millones de mexicanos defenderá el cambio verdadero que ya se vive en todo México”.

En las asambleas destacan diputados locales y federales, como Joaquín Zebadua, de Chiapas, Guadalupe Chavira y Félix Salgado Macedonio, quienes abiertamente promueven a la jefa de Gobierno para que sea la abanderada de Morena en la elección presidencial de 2024, y quien compite al interior de su partido con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El pasado 23 de noviembre, la mandataria capitalina dijo públicamente que sí quiere ser presidenta de México, pero que en este momento su prioridad es la administración en la capital de país y dijo que cuando sea el momento se definirá.

De norte a sur del país se han sumado cientos de mujeres y hombres al proyecto para apoyar a Sheinbaum, “quienes no sólo han sido testigos del trabajo de la jefa de Gobierno en la capital del país, sino que dan cuenta de los beneficios que en todo México está dando la Cuarta Transformación en beneficio de los que menos tienen”, indicaron los organizadores de las asambleas en un comunicado.




''Soy el más capacitado para relevar al Presidente'', asegura Monreal

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que estará en las boletas de la elección presidencial de 2024.

En el estado de Chihuahua, Monreal Ávila acompañó al senador Rafael Espino en su informe de actividades.

“En la semana di una conferencia de prensa, he dicho que voy a estar en las boletas presidenciales, esa es la aspiración natural que no es una ambición vulgar y estamos en la reflexión.

“Nuestros límites, como lo dije yo, para estar en las boletas y seguir en Morena es la dignidad, el trato político, la cortesía política y el piso parejo que hasta ahora no ha existido”, expresó el legislador zacatecano.

Ante esto, Monreal Ávila comentó que se trata de un llamado a la dirigencia nacional de su partido para que se fijen reglas de comportamiento y trato igualitario y que no se dé una imposición adelantada.

“No estaría yo ahí avalando esa imposición adelantada y por eso estamos luchando dentro, soy fundador de Morena. Tengo 26 años luchando con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador en este movimiento, mucho antes que los actuales dirigentes yo ya estaba acompañado al presidente López Obrador”, subrayó.

En una conferencia de prensa previa al informe del senador Rafael Espino, comentó que ojalá el presidente de la República haga caso al llamado de que se requieren reglas claras, y así generar condiciones equitativas de coordinación política.

En este sentido, Ricardo Monreal afirmó que quiere ser él quien releve al presidente López Obrador en 2024.

“Lo digo abiertamente, sin ninguna actitud de simulación y lo he dicho siempre, quiero suceder al presidente López Obrador porque me considero, sin una falsa modestia, me considero el mejor, el más capacitado, el más preparado, el de mayor experiencia política y con la lucidez suficiente para enfrentar los grandes retos que el país tiene.

“Creo que puedo ser el presidente de la reconciliación y creo que puedo ser un elemento benéfico para la República y mantener un equilibrio total en el país y volver a crecer”, destacó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.

El senador de Morena aseguró que el país está en un momento importante y que López Obrador ha cumplido su función como un presidente de transición, por lo cual se le va a respetar hasta el fin de su mandato.

Subrayó que no habrá enfrentamiento con él, ya que le tiene respeto y aprecio.

Ante los medios de comunicación en Chihuahua, dijo sentirse tranquilo y no estar en confrontación con nadie, ni siquiera con Morena, al que llamó a la unión y no a la confrontación.

Monreal formó parte de los invitados al informe del también senador Rafael Espino. En el evento estuvo presente también la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, así como el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, entre otras personalidades de la política.



Encuesta: AMLO mantiene aprobación sin sobresaltos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El trabajo de Andrés Manuel López Obrador como Presidente es aprobado por 64% de los ciudadanos, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL. Esta cifra es ligeramente mayor a la registrada el pasado mes de agosto (62%), pero la variación se encuentra dentro del margen de error de la encuesta.

El sondeo se realizó del 17 al 22 de noviembre, es decir, entre cuatro y nueve días después de las marchas en defensa del INE que se dieron en varias ciudades del país. Así, uno de los principales aspectos a destacar es que la aprobación del Presidente no se deterioró, a pesar de las manifestaciones en contra de la iniciativa de reforma electoral que se discutirá los próximos días en la Cámara de Diputados.

Hasta ahora la percepción del INE ha trascendido los filtros partidistas. El órgano electoral goza de muy buena evaluación por parte de los ciudadanos, incluso mayor que la aprobación presidencial. Al igual que otras mediciones divulgadas en las últimas semanas, la encuesta arroja que tres de cada cuatro personas (74%) tienen buena o muy buena opinión del instituto; sólo 18% lo evalúa de manera negativa.

Casi 80% de los encuestados identifican una acción positiva del gobierno de López Obrador, mientras que sólo 52% puede recordar una acción negativa. Entre las acciones positivas, la que más se le reconoce al Presidente es su política de programas sociales.

Cuando se preguntó a los encuestados qué es lo mejor que ha hecho el Presidente, 56% respondió algo relacionado con su política social (ya sea de forma general, o apoyos a grupos específicos, como jóvenes o adultos mayores), mientras que 23% ofreció otra respuesta. Es decir, la gran mayoría (70%) de quienes tienen algo bueno que decir sobre la actual administración piensa en los apoyos gubernamentales.


En contraste, las acciones peor evaluadas están fragmentadas. Casi 10% respondió que lo peor que ha hecho este gobierno es retirar programas u otorgarlos a quienes no los necesitan.

Las condiciones económicas y de seguridad pública tienen un porcentaje similar (9% cada una). Detrás se encuentran los proyectos de infraestructura (Tren Maya, refinería Dos Bocas, etcétera) y otros aspectos relacionados con salud pública (falta de vacunas y medicamentos), 4% cada uno.

Existe la creencia de que la aprobación presidencial se sustenta fundamentalmente por los beneficiarios de programas sociales. Si bien, como vimos hace unos momentos, se trata de una bandera que se le reconoce ampliamente al gobierno, la aprobación se construye casi a partes iguales entre beneficiarios y no beneficiarios; siete de cada 10 receptores aprueban al Presidente, mientras que seis de cada 10 que no reciben dichos beneficios hacen lo propio. Esto significa que 33 puntos de la aprobación provienen de beneficiarios y 31 puntos de no beneficiarios, para la suma total de 64%.

La encuesta también indaga si el gobierno de López Obrador ha emprendido acciones que hayan beneficiado o perjudicado de manera directa a los entrevistados; 43% respondió que sí ha sido beneficiado y no ha sido perjudicado. Otro 34% no ha sido beneficiado ni perjudicado. Es decir, 77% siente que no ha sido perjudicado por algo que haya hecho el gobierno del Presidente.

En cuanto a los atributos personales del Presidente, prevalece la percepción de que es trabajador (81%), honesto (76%), que representa un cambio y que tiene un estilo de vida sencillo (66%). En todos los atributos medidos, López Obrador tiene más puntos positivos que negativos, pero los aspectos negativos que más se mencionaron son: tiene ideas anticuadas (44%), generalmente maquilla la verdad (43%) cree que siempre está en lo correcto (38%) y no cumple las leyes si las considera injustas (36%).

Finalmente, la encuesta revela que a pesar de que han transcurrido cuatro años desde que tomó posesión, 34% considera que aún es muy pronto para exigir resultados al gobierno de López Obrador. Este porcentaje disminuyó considerablemente a lo largo del presente año. Entre febrero y noviembre la percepción de que es pronto para exigir resultados disminuyó 13 puntos porcentuales (47% contra 34%).